You are on page 1of 10
semana 13 Aas, PROBLEMAS DE ELASTICIDAD (Desarroilo de ejercicios en el Cuaderno) 4,Una varilla de 1,20 m de longitud de peso despreciable, esta sostenida en sus extremos por alambres A y B ambos de igual longitud inicial como se muestra en la figura, El area transversal 4 Te de Aes de 1,50 mm2y lade B 3,00 mm2. El médulo 8 de Young de Aes de 1,60x 10! Pa,eldeBesde 9 1,10 x 101 Pa, Determine lo siguiente: a) la distancia respecto al punto O que debe “Wy colgarse un peso w para producir esfuerzos a iguales en Ay B, iw b) deformaciones iguales en Ay B + WwW 2. Se cuelga una l4mpara de masa M del extremo de un alambre vertical de aluminio de longitud inicial lo y 4rea A, Lampara estira el alambre 0,180 mm. Cuanto se hubiera estirado el alambre, si originalmente: a) el alambre tuviera el doble de longitud, b) si tuviera la misma longitud pero el doble de didmetroy © fuera de cobre con la longitud y diémetro originales. Y ai=7,00 x 10? Pa, Y cu=11,0 x 101° Pa, 3. La limpara de 120,0 kg est soportada por dos barras AB y BC como se muestra en la figura. Si AB tiene un didmetro de 14,0 mm y BC tiene un diémetro de 8,40 mm, calcule el esfuerzo normal promedio en cada barra, } un trabajo de verano para una compafiia de ingenierfa, usted recibe el encargo de comprobar la seguridad de un ascensor en un nuevo edificio de oficinas. El ascensor puede evar una carga méxima de 1,00 x 10? ineluyendo su propia masa), y esté suspendido de un cable de acero de 3,00 om de didmetro y 300 m de longitud cuando esti del todo desenrollado, El eable, dentro de las normas de seguridad, puede estirarse como maximo 3,00 em. Su trabajo consiste en determinar si el ascensor, tal como se ha disefiado, es seguro 0 no, teniendo en cuenta que la aceleracién mixima del sistema es de 1,50 m/s?, Y=200x 10° Pa 5. Una viga uniforme de peso despreciable esta unida en un extremo a una bisagra en Ay soportado por dos cables de acero (Yacero = 20,0%1089 N/m2): el cable BC de longitud Inc = 650 m y didmetro bc = 2,50 cm, y el cable BD de longitud Leo 150 m y didmetro dap =3,50 cm. Si los cables BC y BD soportan tensiones Tec = 810x103 N y Teo = 2,23x103 N respectivamente, determine lo siguiente: a) el esfuerzo de tensi6n al que se somete los cables BC y BD, b) ladeformacién de los cables BC y BD, y ©) el cambio en la longitud de los cables BC y BD. 6, Determine la deformacién de la varilla de acero mostrada en la figura bajo las cargas dadas (Y =29,0 x 10° Psi), 75,0kips 45,0 kips I 18,0 inl 14,0in 14,0in lampara de 90,0 kg esta soportada por dos barras AB y BC como se muestra en la figura. Si AB tiene un diémetro de 12,0 mm y BC tiene un diametro de 7,50 mm, calcule el esfuerzo normal promedio en cada barra. ¥g: 90,0 kg GAB: 12,0mmM gece: 7,50 mm 8,Una fuerza vertical descendente de 500 N se aplica sobre el extremo de una barra rigida ingrévida de longitud 1,20 m (punto C), que puede girar respecto del punto A. La barra es sostenida por un cable de acero de 0,500 mm de radio, Determine la variacién en la longitud que experimenta el cable de acero (Y= 20,0 x 1020 Pa) 9. Entre dos columnas fue tendido un alambre de longitud 2 |. En el alambre, exactamente en el centro, fue colgado un farol de masa M. El rea de la seccién transversal del alambre es ‘A, el médulo de elasticidad es Y. Determinar el Angulo a, de pandeo del alambre, considerandolo pequefio. 10. Se cuelga una viga de 2 000 kg de dos cables de la misma secci6n, uno de aluminio y otro de acero. Al suspenderla, ambos cables se estiran lo mismo. Calcular la tensién que soporta cada uno. Médulos de Young: acero = 20 x 10° N/m?, aluminio = 7 x 10*° N/m? a 1 go ! (semonat3: bias + Na os |) PROBLEHAS DE) ELASTICIDA atic ee cena ETERCICIOd:] EDatosd bape hake | “LE | aN a | [Tinta faletel Tt | ¥i-F 4a AL I sis AAR Kot) =| fod F | Ale a I | Alka =| Loz) Ady LL £01 bkola|2kol wk fo ee Pel \ at dad ee ee ste: , Les th cea i ie = #4 1 | | | . mol | | aA led zr ( wots! eae eee: [ feted tet fhe LOS hed he Je] 1 \ | = ; ECCT ais Setar bce AS] [al ete tse i bel =i4 ae «eae ao 2 Li Bl) | da see =| 2 1 Elo Slelaiiet [| mS | esis i %y “elspa : eli oda LL ‘ = Joo z Shu l< ae le Tet deel eae a s Sl et telat el ts cal e| = be] es a|> [> EIS : i SSP ee C 5 Tea al ie ; lee & x|e ee ee ae | - =) S at tet -|_|_Jole/s! 2 rel - cS Senieie 5 se be at fae eli Se eS Hees oat ee et Sa ao a ae L mM = UN a! Oy os aS} Pies ic 3 iF ro fecx 4 | FAB y\cosco'= 0 5 Fac 0-8 - Fan 0.6 =0 _-2FY > Fac 3, Fagy Sieo'- 454.3 5 p abi Foc 0.6 + Fag O86 = 7S4.5N -fes EO} 5 a ] Fac4 24446 0.6 0.96 7484.8 | (|. FAG rags. Ye 8 “a Gs pifsls} 434. 3 4 Lo | 3ag-ic O [ayes si aie | | Téelei FeAl a) 6ia5-46n)| | | - 2.04 1104RIa ABA 7.85% 10-5? 6\ = LEBeL. Bq44.16N = HAN 4106 Pa Doc 5.02% 10° m? 6. FRA = 3-09 Hpad RGA | Fae -7.9He hee Gotten \ opie eae | | als al aae Sic

You might also like