You are on page 1of 7
PROGRAMA DE LECTURA CRITICA CASPe cs Leyendo criticamente la evidencia clinica 11 preguntas para ayudarte a entender un estudio de Casos y Controles Comentarios generales + Hay tres aspectos generales a tener en cuenta cuando se hace lectura critica de un estudio de Casos y Controles: éSon vilidos los resultados del estudio? éCudles son los resultados? éPueden aplicarse en tu medio? Las 11 preguntas contenidas en las siguientes paginas estan disefiadas para ayudarte a pensar sistematicamente sobre estos temas. + Las dos primeras preguntas son “de eliminacion” y pueden contestarse rapidamente. Sdlo si la respuesta a estas dos preguntas es afirmativa, merece Ja pena continuar con las restantes. + Hay un cierto grado de solapamiento entre algunas de las preguntas. + En la mayoria de las preguntas se te pide que respondas “si”, “no” o “no sé”. + Enlitélica y debajo de las preguntas encontrarés una serie de pistas para contestar a las preguntas. Estan pensadas para recordarte por qué la pregunta es importante. jEn los pequefios grupos no suele haber tiempo para responder a todo con detalle! 1 Esta planta deberia citaree como Cabello, 8. por CASPe, Plantlla para ayudarte a entender un Estudio de Casos y Controles. Ei Lectura Critica dela Literatura Mécica, Alicante: CASPe, 2005. Cuaderno I. p.13-19 CASPe, Gulas CASPe de A/ éSon los resultados del estudio validos? Preguntas de eliminacién 1 éElestudio se centra en un tema claramente definido? c 3 a PISTA: Una pregunta se puede definir en S NOISE No términos de = La poblacién estualiada, = Los factores dé riesgo estudiades, = Sielestudio intentd detectar un efecto benejicioso o perjudicial. 2. (éLos autores han utilizado un método c a a apropiado para responder ala pregunta?” | Nose fo PISTA: Considerar ~ cESelestudio'de Casos y Controles una forma adecuada para contestar la pregunta en estas circunstancias? (Es el resultado a estudio raro 0 prejudicial?) + éEl estudio estd dirigido a contestar la pregunta? éMerece la pena tontinuar? Preguntas de detalle 3. éLos casos se reclutaron/incluyeron de una forma aceptable? PISTA: Se trata de buscar sesgo de seleccion que pueda comprometer Ia validez de los hallazgos éLos casos se han definido de forma precisa? clos casos son representativosde una poblacién definida (geoacdfica y/o temporalmente)? Ze establecié un sistema fiable para Ja selecci6n de todos los tasos? - GSoivincidencia 0 prevalencia? éHay algo “especial” que afécta a jos easos? ¢El marco temporal del estudio es relevante en relacién a la enfermedad/éxposici6n? Se seleccioné un niimero suficiente de casos? éTiene potencia estadistica? st NO'sE No 4 éLos controles se seleccionaron de una manera ceptable? PISTA: Se trata de buscar sesgo de selection que pueda comprometer la generalizabilidad de'tos hallazgos. - _¢Los controles son\yepresentativos de und poblacién defihida (geogrdfiea y/a temporalmejte)? eHay algo“especial* que tifecta a los controles? -\, éHay muchos ni Fespondedores? éPodtian ser Jos no respondedores de ‘alguna manera aiferentés al resto? éHan sido seleccionados de forma aleatorizada; basados en una poblacién? éSe seleccioné un ntimero suficiente de controles? 5 éLa exposicién se midié de forma precisa con el fin de minimizar posibles sesgos? PISTA: Estamos buscando sesgos de medida, retirada o de clasificacién: - _ éSe defini la exposicién claramente y se midié ésta de forma precisa? - los autores utilizaron variables objetivas o subjetivas? - élas variables refiejan de forma adecuada aquello que.se suponen que tiene que medit? (han sido validadas). - élos métodos de medida fiteron similares tanto en los €asos como en los controles?, ~ éCuando five posible, se\utlizd en el estudio cegamiento? - éha relacién temporal es correcta\id exposicion de interés precede al resultado/variable de medida)? st No sé No A. éQué factores de confusién han ter en cuenta los autores? Haz una lista de los factores que piensas que son importantes y que los autores han omitido (genéticos, ambientales, socioecondmicos). 8. éHan tenido en cuenta los autores ‘el potencial de los factores de confusién en-el disefio y/o analisis? PISTAL Busca réstriteiones en el diserio y técnica, Por ejemplo, andlisis de modelizaci6n} estratificacion, regresion o de Sensibilidad para corregir, controlar o Gjustar los factores de vonfusién, lista: B/ éCudles son los resultados? 7 éCuales son los resultados de este estudio? PISTA: - éCudles son los tesultadds.netos? - éElandlisis es apropiado para su diseiio?. Y éCudn fuerte es Ia relacior'de asociacidn entre la exposicién y el resultado (mira los\odds ratio (OR))?. - élos resultados se han ajtistado a los posibles Factores de\confusién y, aun asi, podrian estos factores explicar la ‘asociacién? - ¢lo8 ajusteshan modificado de forma sustancial los OR? 8 éCual es la precision de los resultados? &Cual es la precisién de la estimacién del riesgo? PISTA: = Tamajio del valor\de P. = Tamaiio de los intervalas de confianza. - _ét0s autores han considerado todas las variables importantes? + éCyél fue-€l efecto de los individuos que rechazaron el participar en la evalyacién? 9 éTe crees los resultados? PISTA: jUn efecto grande es dificil de ignorar! éPuede deberse al azar, sesgoo confusi6n? éEI disefto y los métodos de este estudio son lo suficientemente defectuosos para. hacer que los resultados sean poco creibles? Considera los ctiterios dé-Bradford-Hills (por ejemplo, secuencia temporal, gradiente dosis-respuesta, fortaleza dé asociacion>verosimilitud biolégica), NO sé No éMerece Ia pena continuar? C/ éSon los resultados aplicables a tu medio? 10 _¢Se pueden aplicar los resultados a tu Ey medio? si NO SE PISTA: Considera si - Los pacientes cubiertos por el estudio. pueden ser suficiehtemente diferentes de los de tu reg. - Tu medio parece ser muy diferente al del estudio. + éPuedes estimar los beneficios y érjuicios en tu medio? 11 \éLos resultados de este estudio a coincidén-con otra evidencia si NOSE disponible? PISTA: Considera toda Ia evidencia disponible: Ensayos Clinicos aleatorizados, Revisiones Sisteméticas, Estudios de Cohorte y Estudios de Casos y Controles, asi como-sa consistencia.

You might also like