You are on page 1of 8
ONDAS ESTACIONARIAS EN UNA CUERDA APELLIDOS Y NOMBRES:.. abejass Complete el presente informe escribiendo a mano 1, RESUMEN.( — ) Sate Arebejo 26 guard dascubrir fay onclay entauenauas $y siner catrde 4 dna, prscbinb (on9-+0,06).j Vex 0,02 + QIAF At ecmace 2. MATERIALES E INSTRUMENTOS. ) Materiales Instrumentos Precisién popel milmetrade Nene mateo vile gold Seutudlar vittial ob ondaa meuuden y mares | ROY de feonentae | 0,01 He righ, isla Ot w 3. DATOS EXPERIMENTALES » 3.1. Blija una frecuencia de trabajo (f) y también una densidad lineal (1). 3 | 4. PROCESAMIENTO Y ANALISIS ( Método grifico N | FA) N Lim) Atm =| VF (N™) | f(z) 1 W145 | ve we |ese | 420 | 99Ae 2 | 28)9 8 4,o 4 5)38 | Jolet 3 | eA ea 40 | Allg 604 | 99463 | * | el i en PBA ct 4) 4ait 6 19 | A339 | 6,98 | 998 5 | 42)3 5 40 | 460 | gan | 8,98 6 PROMEDIO | 95,74 ) 4.1 Con los datos de la Tabla | grafique en papel milimétrico la relacibn: A vs F. En esta grifiea {Qué tipe de relaciin matemaitiea o funcién la deseribe lo mis aproximadamente posible? 4.2 Con los datos de la Tabla | grafique en papel milimeétrica la relacion: A vs VF. Sila tendencia de {os puntos de esta grifica es lineal, obtenga en el mismo grafico la pendiente (escribiendo los valores usados en su céleulo) y el intercepto, Luego escriba Ia ecuacién empirica correspondiente, Bonne X NG Ne OFS 7 CAS O38 os bay d= OBB a te UPAO 4.3 El vibrador ha sido fubricado pare trabajar con una frecuencia de vibracién ee 28 tz Ga de su grupo), Tomendo como referencia este dato, calcule la discrepancia relativa porcentual de la frecuencia promedio que ha obtenido en la Tabla 1. [s-10- Uy an Método Estadistico 4.4 Complete la Tabla 2 usando los datos de la Tabla 1. ‘Tabla 3 N | X= dF (NI?) | Y= Em) xy, Xe (¥,- BX, -AP | 1 490 2180 3136 Voy | 0) 605 2 53h A 5138 23,94 | Q,e0c00s 3 G,or aya G85 Beja 00.0033 4 6/98 433 4 28 43/32 | oopo9 3 $138 460 BA 4/22 | 0)0068 6 = | 30,45 518% sei28 | 2005 | 2495x107 4.S Usando los datos de Ja Tabla 2 y una caleuladora cientificas o cualquier procesador estadistico, ‘calcular la pendiente, el intereepto y ecuacin empirica que relacionan X y QF. aA Frecuencia: £=.10) Ecuncion empirica:. wt 3.2. 0b. O ASF. Tab N°4 Hosa de Cleuleo Len) A=2e]] ew) padre ye ) Ye alae) son0m fess 490U%) yoy i ae 1) Be 25,38" : (0,80) Zexe eed D Nz alow 2 Am a 3) As_aom) = 4m = ds seals 2) = 26 nei) « 133m {bom 5138. Jor, 64 Hi sso = 6,010" | MF T5 aan 101) G9 He y)duayt = 690% ay. fo = 8/3404 ae eeree el = 99,63 He (deere? =e 1 ro 8 = 99 BAD Opa 1 sf. 1 _¥ 8)38_ 4g, 98H2 (yoo) Vaba007 Gosrice WZ + Bs ona wh/pve ine ola f2_ Vee fou tasxie® x 1) Carey (0,30) =3,36 2 (5,380) = 5,38 3) Coyer) (114) = 6 185 ¥) (6/98) (4133) = 128 5) (9:96)(1 00) = 13)4 Gxt 2 4) Co,80 = (ona (a2e) - Gogd] z ojenes- 2)L 4-Cona X38) -(2ail: ojo0906 3) E1/H-=C OnAYEse) — OU, o,c0038 4) [n33-LOOA GAB) Coe]? 9 e008 5) Cibo -¢0)9 17839) -L9A5) 2p p00d FP ts. Cs = 82 ulexy) - (exe) pe (201,68)(5)84) ~ (3995)(38)22)- p02, = (5X 201,65) - ( 30,45)* B= (5% 36,28) - (3b 95)(587) = Fnbeje = Pexpuimertl {trabajo x100 » O% = l o= [Est Bary -Asy N-2 1.09) 28 La eneee] (WXEXY) ~ Cex 92 A daz 6 |e 0,19 (201,65 )- (39,9597 y2 1) (ogo)? = O64 ahaite 4 3) Cyne 1,3? 4) Ups 1/78 5) Uyools 26% (EM. 427) 2 ya = Jegr-pexy-AZy D=NEx2-( Ex) = a os | = $l 20465) (3/45)? Se x ()65) - 6= 4, ene) 38 y- Comaiot) Bekoss 620/20 | . ) \ Bate |: 2 exe ad: 218 | [aa- 6, ze | AG = oe ee (2 in! ope ws ADs 0% AA = 0/4 [St] ‘> 1 ————_ = 06) 66 Bt f Con) Fanesxi ee 5, CONCLUSIONES. ¢ , Responda: Sul {Cuil es la condicién que se debe cumplir para obtener una onda estacionaria en una cucrda de ita De 2 conclusiones: ‘Autor, Tilo, Baie, Eon, Lugar. Fecha, Pagina) 7. CALIDAD Y PUNTUALIDAD ( )

You might also like