You are on page 1of 33
P-206539/2016 (0) ( P-68245/201 6 (0) iposaere 111 aa tear 2eeto ‘Fae aoe a apy ons Sean Sen ps ~--ELH*/J78C/-- ie + LIERO MIL DOSCIENTOS OCHENTA ¥ DOS-- -- (214, 832).- ESCRITURA NUMERO DOSCIENTOS CATORCE MIL i HOCIENTOS TREINTA ¥ DOS -.------27====—~ EM UA CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL, a los || _ del afio dos mil quince, echo EUTIQUIO 1 LOPEZ _ HERNANDEZ, _NOTARIO 3.-CINCO..DEL,_DISTRITO SEERA hago “sl CONTRATO DE ASOCIACION ao para la constitucién, organizacién y funcionam: YMUSERES ECO-CONSTRUCTORAS", ASOCIACIGN CIVIL, ee eee FABIOLA BORIA.SAMPERIO..¥THALTA VERONICA LARIOS SAMPERIO, | a “Gilos términos de les antecedentes y clduaulas siguiente, -- PROTESTA DE LEY - a-e-- Para los efectos de las declaraciones que las vol comparecientes harén en este instrumento, procedi a | protestarles para que se condujeran con verdad, las apercibi de las penas en que incurren los que declaran falsamente, y quedaron enteradas del contenido de los \ articulos ciento sesenta y cinco de la Ley del Notariado y 1 treecientos once del Cédigo Penal, ambos Ordenamientos para \ el Distrito Federal. - -- ANTE CEDENTES: ---- - I.- AUTORIZACION DE LA SECRETAREA DE Economia. -- Para la constitucién de la asociacién con la denominacién antes expresada, la Secretaria de Economia, concediS por medios electrénicos, a través del Portal BSG Tuempresa.gob.mx, la auterizacién correspondiente. ------- - -- Al apéndice de esta escritura con la letra "A" que le corresponde, se agrega un ejemplar de la autorizacién antes citada obtenida por via electrénica, cuyo ejemplar contiene ia cadena de firma electrénica del suscriptor de dicha autorizacién y los antecedentes de reserva, - noes De la autorizacién concedida, se transcribe en su parte conducente, lo siguiente: -- “gob.mx.- SECRETARIA DE ECONOMIA.- DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL,- AUTORIZACION DE USO DE DENOMINACION © RAZGN SOCIAL.- Clave Unica del Docunento (CUD) .- 4201512091714393560.- Resolucién.- En atencién a la reserva realizada por Eutiquio Lopez Hernandez, a través del Sistema establecido por la Secretaria de Economia para autorizar el uso de Denominaciones o Razones Sociales, y con fundamente en lo dispuesto por los articulos 15, 16 y 26 A de la Ley de Inversién Extranjera; articule 34, fraccién XII bis de la Ley Organica de la Administracién Piblica Federal; articulo 69 ¢ Bia de la Ley Federal de Procedimiento Adminiatrativo; y el articulo 17 del Reglamente para la Autorizacién de Usc de Denominaciones y Razones Sociales; asi como en los articulos 2 apartado 3, fraccién XII, y 22 fracciones IZ, XXIV, xXXv y Gltimo pérrafo del Reglemento Interior de la Secretaria de Beonomia, publicado en el Diario Oficial de la Federacién e1 22 de noviembre de 2012, SE RESUELVE AUTORIZAR EL USO DE LA SIGUIENTE DENOMINACION © RAZON SOCIAL: MUJERES SCO. CONSTRUCTORAS. Lo anterior a partir de la fecha y hora que ee indican en la seccién de Firma Electrénica nas adelante.- Los términos con mayfscula inicial contenidos en la presente Autorizacién tendrén el significado que se les atribuye a dichos términos en el Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, con independencia de que se usen en plural o en singular.- De conformidad con lo dispuesto por el articulo 1@ del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Ragzones Sociales, la presente Autorizacién se otorga con independencia de la especie de la persona moral de que se trate, de su régimen juridico, o en su caso, de la modalidad a que pueda estar sujeta.- gn términos de lo dispuesto por el articula 21 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, el Fedatario Piblico Autorizado o Servidor Piblico, o tratandose de las sociedades ccoperativas, la autoridad, ante quien se constituya la Sociedad o Asociacién correspondiente, o en su caso, ante quien se formalice el cambio de su Denominacdén o Raz6n Social, debera cercicrase previamente a la realizacién de dichos actos, que se cumple con las condiciones que en su caso resulten aplicables y se encuentren sefialadas en la presente Autorizacién y en el referido Reglamento, y a su vez deberé ceroiorarse de que la presente Autorizacién se encuentre vigente.- AVISO DE USC NECESARIO.- De conformidad con lo diapueato por el articulo 24 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, el Fedatario Pablico Autorizado o Servidor Piblico que haya sido elegido conforme al articulo 14 de dicho Reglamento, debera dar el Aviso de Uso correspondiente a través del Sistema y dentro de los ciento ochenta dias naturales siguientes a la fecha de la presente Autorizacién, a fin de hacer del conociniento de la Secretaria de Economia de que ha iniciade el uso de la Denominacién o Razén social Autorizada por haberse constituido 1a Sociedad o Asociacién, o formalizado su cambio de Denominacién o Razén Social ante su fe.- En caso de que el Fedatario Piblico Autorizado o Servidor Pablico que haya sido elegido conforme al articulo 14 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales no dé el Aviso de Uso conforme al articulo 24 de dicho Reglamento, éste podré presentar previo pago de derechos, el Aviso de Use de forma extemporénea en cualquiera de las oficinas de la Secretaria de Economia, dentro de los treinta dias naturales contades a partir de la fecha en que concluyé el plazo de ciento ochenta dias naturales siguientes a la fecha de la presente Autorizacién.- La Secretaria de Economia no reservard el uso exclusivo de la Denominacién o Razén Social otorgada mediante la presente Autorizacién, en caso de ésta no reciba el Aviso de Uso en los términos antes sefialados, y dentro del plazo establecido en el parrafo que antecede,- AVISO DE LIBERACIGN.- En caso de fusién o liquidacién de la Sociedad o Asociacién, o en ol easo de cambio de Denominacién o Razén Social de la misma, el Fedatario Piblico Autorizads 9 Servider Piblico ante quien se formalizara dicho acto, debera de dar, a través del Sistema y dentro de un plazo no mayor a treinta dias naturales posteriores a la fecha de formalizacién del instrumento respectivo, un Aviso de Liberacién de la Denominacién o Razén Social.- Tratandose de sociedades cooperativas que se liquiden, extingan o cambien su Denominacién 0 Razén Social ante alguien distinte de un Fedatario Piblice Autorizado, el representante legal de la geciedad cooperativa deberd solicitar por escrito e1 apoyo de la Secretaria de Economia para poder dar el Aviso de Liberacién correspondiente.- Lo anterior, con fundamento en el articule 2@ del Reglamento para la aAutorizacién de Uso de Dencminaciones o Razonea Socialee.- RESPONSABILIDADES. - De conformidad con lo dispueste por el articulo 22 del Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales las sociedades o ascciaciones que usen o pretendan usar una Denominacién o Razén Social tendran las ebligaciones siguientes:- I, Responder por cualquier dato, perjuicio o afectacién que pudiera causar el uso indebido o no autorizado de la Denominacién o Razén Social otorgada mediante la presente Autorizacién, conforme a la Ley de Iaversién Bxtranjera y al Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, y.- II, FProporcionar a la Secretaria de Boonomfa la informacion y documentacién que le sea requerida por escrite o a través del Sistema en relacién con el uso de la Denominacién o Razén Social otorgada mediante la presente Autorizacién, al momento de haberla reservade, durante el tiempo en que se encuentre en uso, y después de que se haya dado el Aviso de Liberacién respecto de la misma.- Las obligaciones establecidas en las fracciones anteriores, deberén consta: en el jinstrumento mediante ¢1 cual se formalice la constitucién de 1a Sociedad o Asociacién » el cambic de su Denominacién o Razén Social.- La presente Autorizacién tiene una vigencia de 180 dias naturales a partir de la fecha de su expedicién, y se oterga sin perjuicic de lo establecide por el articulo $1 de la Ley de la Fropiedad Industrial.....”. = - Siguen las anotaciones relativas a la cadena de firma electrénica del suscriptor de dicha autorizacién y los antecedentes de reserva. ----- a II.- PROTSCCION DE DATOS PERSONALES.- De conformidad con lo previsto en los articules segundo, séptime y octavo de la Ley Federal de Proteccién de Dates Personales en Posesién de los Particulares y demds disposiciones legales aplicables de acuerdo con dicha Ley, hice saber a las comparecientes que sue datos personales los han proporcionado para dar cumplimiento a lo dispuesto en ls fraccién décima novena del articulo ciente dos de la Ley del Notariado para ol Distrito Federal, sin fines de divalgacién o utilizacién comercial; manifestando las comparecientes su conformidad para que los mismos queden plasmados en el texto de este instrumentc, del cual se expediran testimonios o copias certificadas, y cuyos datos podrén ser proporcionados a las sutoridades a quienes por Ley se esti obligado a informar. - = III,- DOCUMENTOS RELACIONADOS CON DISPOSICIONES DE LA LEY FEDERAL PARA LA PREVENCION = IDENTIFICACION DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA ILICITA.- Una vez que han sido informadas de las disposiciones de la Ley Federal para la Prevencién e Identificacién de operaciones con Recursos de Procedencia Ilicita, las otorgantes @eclararon que ellas son las duefias beneficiarias. - - Al apéndice de esta escritura con las letras "B” y “e” que les corresponden, se agregan ¢1 documento firmada por los otorgantes respecto de quienes sen los dueiios beneficiarics y el documento denominado anexo tres de las Reglas Generales de la Ley antes citada, cuyo anexo se refiere a los datos personales de los otorgantes. --- Estos documentos no se anexarén en los testimonios que se expidan de este instrumento, - CLAUSULAS: - PRIMERA.- CONSTITUCIGN.- Las otorgantes constituyen una asociacién civil que se denomina "MUJERES ECO- CONSTRUCTORAS", ASO - Las constituyentes asumen las obligaciones establecidas en el capitulo de responsabilidades contenido en la autorizacién de usc_de—denominacién o razén social concedida por la Seerétaria Economia, inserta en lo conducente en el-afitecedente pfimero de este instrumento. - - SEGUNDA. <_cONSEI@-DIRECTIVO.- La asociacién civil que se constituye sera dirigida por un CONSEJO DIRECTIVO, el _-sual@leda integrado de la siguiente manera: - PRESIDENTA: CARMINA FABIOLA BORJA SAMPERIO. TESORERA Y SECRETARIA: THALIA VERONICA LARIOS SAMPERIO. - El.Consejo Directivo tendré las facultades ¥ Obligaciones que le atribuyen los Bstatutos Sociales,| y d@ manera particular, los poderes y las facultades que se precisan en el articulo vigésimo tercere de los Estatutos Sociales. - Las integrantes del Consejo Directivo, en le individual, tendrdn las facultades y cbligaciones que le atribuyen los Estatutos Sociales, y de manera particular, los poderes y las facultades que se establecen en el articule vigésimo séptime de los Estatutos Sociales. - TERCERA.- ADMISION DE ASOCIADA.- Ademés de las constituyentes de esta asociacién, también se aémite como Las constituyentes declaran que obran en su poder la carta de solicitud de admisién cono asociada de la persona | antes mencionada. - CUARTA.- ESTATUTOS SOCIALES.- Las otorgantes convienen en que la asociacién civil que constituyen y formalizan en este instrumento, se rija por los siguiente: ESTATUTOS SOCIALES: --- --- CAPITULO I LIO, OBJETO ¥ - DENOMINACIGN, NA‘ , BOMIC: DURACIGN: --- ae a is Se ee - ARTICULO PRIMERO.- DENOMINACION.- La denominacién de la asociacién es_sMUJERES_ECO-CONSTRDCTORAS", 1a cual podsé ir seguida de las palabras "ASOCIACION CIVIL® o de su abreviatura "A.c.", - z ae ----- ARTECULO SEGUNDO.- NACIONALIDAD.- La asociacién que se constituye es de nacionalidad mexicana. Se regira por aus estatutos y por el Cédigo“Civil dél Distrito Federal. - - ARTICULO TERCERO.£ DOMICILIO.“ Hl domicilio de la asociacién sera la Ciudad a On DISTRITOFEDERAL,... in perjuicio de establecer oficimas~er~otros lugares del Pais © del extranjero. +> ARTECULO CUARTO.“—OBJBTOT#™~La asociacién civil se organiza sin fines de lucro. Tiene come fines el apoyo y asistencia social de personas, sectores y regiones de escasos recursos, para lo cual, realizard actividades para lograr mejores condiciones de subsistencia y desarrolle de las personas, de los grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad y de las comunidades indigenas. - -- La asociacién tendré los siguientes objetos: - -- l.- Asesorias en relacién a ecotécnicas, bio- sonstruccién y eco-turismo. -- -- 2.- Asesorias en proyectos de derechos humanos en las mujeres. -- 3,- Asesorfias en politicas piblicas de género. --- -- 4.+ Asesorias en temas de seguridad piblica de las mujeres. - - 5.- La bio-construccién de refugios temporales para mujeres en situaciones de violencia doméstica o de género. - 6.- La atencién a requerimientos basicos de subsistencia en materia de alimentacién, vestido o vivienda. -- - 7.- la promocién de la participacién organizada de la poblacién en las acciones que mejoren sus propias condiciones de subsistencia en beneficio de la comunidad o en la promocién de acciones en materia de seguridad edudadana. - - 8.- Promocién de la equidad de género. -- - 9.- Promocién y fomento educative, cultural, artistico, cientifico y tecnolégico. - - 10.- Asistencia jurfdica. -- - 11.- ba gestién y obtenecién de las autoridades faderales, estatales, delegacionales y municipales, asi como de organismos no gubernamentales nacionales o extranjeros, todo tipo de apoyos y servicies comunitarios en favor de las familias de escasos recursos econémicos y grupos vulnerables por edad, sexo o condicién social; asi como la dotacién de servicios pablicos y sociales en bensficio de colonias y comunidades urbanas y rurales, para que se les dote de agua potable, luz, telefonia, internet, drenaje y urbanizacién, guarderias, jardines ds niiios, centres educativos y culturales, centros de salud y atencién hospitalaria, comedores comunitarice, vivienda digna, y, en general, de todos los servicios que contzibuyan al desarrollo de dichas comunidades. 12.+ Gestionar ¢ impulsar la creacién de centros de ensefianza de artes y oficios, talleres y centros de capacitacién; aai como que se establezcan en las comunidades centros turisticos, ecoturisticos, culturales y artesanales para que se generen fuentes de empleo en las poblaciones y permitan el desarrollo econémice, social y cultural de las personas. - 13.- Recibir donatives en dinero © en especie, de personas fisicas o morales mexicanas o extranjeras, dependencias gubernamentales, instituciones privadas y de organismes no gubernamentales sean nacionales 0 extranjeros, cuyos donatives serén destinados a cumplir con los fines de 1a Asociacién. ---- 14,.- Apoyar, asesorar y capacitar en las actividades que contribuyan al desarrollo sustentable, la conservacién Y aprovechamiento integral y racional de los recursos naturales, al mejoramientc del medio ambiente, asi como la realizacién de actividades de investigacién o preservacién de la flora o fauna silvestre, terrestre, acugtica o maritima dentre de las zonas geogrdéficas definidas. -- 15.- Impulsar la organizacién y trabajo comunitario a fin de lograr mejores condiciones de subsistencia y desarrollo de las familias y de las comunidades urbanas, vurales e indigenas. --- 16.- La defensa de los derechos de 1a persona; la proteccién y desarrollo de la familia; contribuir = evitar la violencia de género, la preservacién de la dignidad del hombre y de la mujer, el desarrollo humano y la equidad de género. --- 17.- ba realizacién de actividades pera lograr mejores condiciones de subsistencia y desarrollo de las comunidades sociales marginadas, de comunidades indigenas y de grupos vulnerables por razén de su edad, sexo o problemas de discapacidad; buscando la atencién, de manera enunciativa y no limitativa, de nifios y aifias huérfanos; personas sin empleo, adultos mayores; madres solteras mujeres victimas de violencia familiar y discapacitados. -- 18.- La promocién y obtencién ante les organismos de vivienda federales, organismos o instituciones de vivienda del Distrito Federal, y crganismos o instituciones de vivienda estatales o municipales o ante instituciones de viviendas, de crédites © financiamientos para la adquisicién o construccién de vivienda en beneficio de las personas, de los grupos vulnerables por edad, sexo o problemas de discapacidad y de las comunidades indigenas; asi como otorgar todos los actos juridicos que sean necesarios para la dotacién de vivienda. - - 19.- Cooperacién para el desarrollo comunitario. -- + 20.- Promover la realizacién de obras y 1a preetacién de servicios piblicos para beneficio de la poblacién. ----- - 21.- Fomentar ¢1 desarrollo regional y comunitario, de manera sustentable y el aprovechamiento de los recursos naturales, la proteccién del medio ambiente y la eonservacién y restauracién del equilibrie ecolégico. ----- > 22.- La adquisicién y arrendamiento de toda clase de muebles e inmuebles, asi como la celebracién de toda clase de actos y contrates que sean necesarics para la xealizacién del objeto social, - Las actividades que desarrolle la asociacién civil, tendzdn como finalidad primordial e1 cumplimiento de su ebjeto social, sin intervenir en campafias politicas o involucrars® en actividades de propaganda. - s---- ARTECULO QUINT ¥ EJERCICIOS SOCIALES.- La duracién de la asociacién sera _INDERINIDA. Los ejercicios sociales serén del primero de enero al treinta y uno de diciembre de cada afio. Bl primer ejercicio sera irregular. CAPITULO IT -- PATRIMONIO SOCIAL: -- ARTICULO SEXTC.- PATRIMONTO. asociacién se integrara: -- 8).- Con las aportaciones y cuotas que realicen los asociados. - -- b).- Con los donativos que para le realizacién de sus fines sociales, reciba de personas fisicas o morales mexicanas o extranjeras, dependencias gubernamentales, instituciones privadas y de organismes no gubernamentales sean nacionales o extranjeros. --- - ¢).- Con los demés ingresos que obtenga la asociacién, bien sea por donativos o per cuctas de recuperacién. - 4).- Con los bienes y derechos que adquiera por compra, donacién, herencia, legado o por cualquier otro titulo legal. - Bl patrimonio de la asociacién, incluyendo les apoyos Y @stimulos pGblicos que reciba, se destinarén exclusivamente a los fines propios de au objeto social, no Pudiendo otergar beneficios sobre el remanente distribuible a persona fisica alguna o a sus integrantes personas fisicas c morales, salvo que se trate, en Sete ditimo case, de alguna persona moral autorizada para recibir donativos deducibles en términos de la Ley del Impuesto sobre la Renta c se trate de la remuneracién de servicios efectivamente recibidos. - - Dba asociacién no deberé distribuir entre sus asocdados, remanentes de los apoyos y estimulos piblicos que reciba. - - Lo estipulade en este articulo irrevocable. - - CAPETULO III - -- DE fos AsocTADos: - ARTICULO SEPTIMO.- ASOCIADOS.- Seran ascciados las personas fisicas y moreles que sean admitidas por la asociacién. Los asociados tendraén los mismos derechos y obligaciones. - aRTECULO OCTAVO.- DERECHOS.- Los asociados tendrén los siguientes derechos: 1.- Participar en las asambiees de la asociaciéa; 2.- Ser electos para desempefar cargos dentro del Srgano de direccién; 3.- Proponer iniciativas, planes y proyectos para la realizacién del objeto social. - = ARTICULO NOVENO.- OBLIGACTONES.- Son obligaciones de los asociados: 1,- Realizar los objetivos de la asociacién; 2.- Asistiz a las asambleas; 3.- Aportar las cuotas que determine la asamblea o el Szgano directivo; 4.- Desempefiay los cargos © comisiones asignados: y, 5.- Cumplir las determinaciones de 1a asamblea o del érgano directivo. ---- - ARTICULO DECIMO.- INTRANSPERENCIA DE LA CALIDAD DE ASOCIADO.- La calidad de asociado es intransferible. -- - ARTICULO DECIMO PRIMERO.- PERDIDA DE LA CALIDAD DE ASOCIADO.- La calidad de asociado pierde: 1.- Por xenuncia; 2.- For exclusién; y, 3.- Por muerte. - ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- RENUNCIA.- Se podré xenunciar a la calidad de asociado mediante comunicacién escrita dirigida al Presidente del drgano directivo. - ARTICULO DECIMO TERCERO.- EXCLUSION.- Les aseciados Bodzin ser excluidos de lz asociacién por resolucién de la akanblex general por cualquiera de las siguientes causas: y.- Por no asistir a tres o més asambleas o sesiones del érgano directive; 2.- For no cumplir sus funciones como jairectives, o no cumplir los encargos o comisiones / encomendados; 3.- For no participar en tareas para el cumplimiento de los fines sociales; 4.- Por ne cumplir los estatutos sociales o los reglamentos; 5.- Por no cubrir en los plazos previstos, las cuotas 0 aportaciones decretadas por la asamblea o el 6rgano directivo; §.- Por no ecater las resoluciones de la asamblea o del Srgano directive; y, 7.- Por disponer indebidamente de los fondos sociales o falta de honestidad en el desempefio de sus cargos. --- ARTECULO DECIMO CUARTO.- PERDIDA DEL HABER SOCTAL.- Les asociados que renuncien, fallezcan—o~-que—~fueren excluidos, perderan sus cuotas o aportaciones y Ho, tenéz&n derecho sobre ¢1 haber social: -- ARTECULO DECIMO QUINTO.- ADMISIGN DE EXTRANJBROS.- Tode extranjero que en el acto de la constitucién 6 en cualquier tiempo ulterior adquiera un interés o Participacién social en la ascciacién, se obliga ante la Secretaria de Relaciones Exteriores, en coneiderarse como nacional respecto de la parte social, asi como de los bienes, derechos, concesiones, participaciones o intereses de que sea titular la asociacién o de los derechos y obligaciones que deriven de los contratos en que sea parte la asociacién, renunciando a no invocar la proteccién de su Gobierno, bajo la pena, en caso contraric, de perder en beneficio de 1a Nacién Mexicana, la parte social, les derechos y bienes adquiridos. - - capfTuLo Iv -- DE LA ASAMBLEA GENERAL: - ARTICULO DECIMO SEXTO.- ORGANO SUPREMO.- La asamblea general de asccisdos es el Grgano supremo de la asociacién Y sus resoluciones obligan a los ausentes, disidentes e incapacitados. --- - ARTICULO DECIMO S#PTIMO.- LUGAR DE REUNION.- La asamblea se reunird en el domicilio social o en cualquier otro lugar de la Reptblica Mexicana, cuando sea citada para ello. Ser4 convecada por el Presidente, por dos de los miembros del 6rgano directivo, por el érgano de vigilancia © por tres asociados. -- - ARTECULO DECIMO OCTAVO.- CONVOCATORIA.- Las asambleas serdn citadas mediante convocatoria que contendr4 la orden del dia, el lugar, fecha y hora de la reunién y la firma de quien las convoque. La convocatoria se publicaré en lugares visibles del inmueble donde tenga sus oficinas la asociacién con una anticipacién de cinco dias naturales a la fecha de la celebracién de la asamblea. También podra enviarse a los agociados por correo electrénico u ordinario, telegrama o fax. - -> Las asambleas podrén celebrarse sin necesidad de previa convocatoria, cuando estén presentes todos ios asociados. - - -- ARTicuno D&CIMO NOVENO.- ASUNTOS EXCLUSIVOS DE LA ASAMBLEA,- Son competencia exclusiva de la asamblea: 1.- Discusién y aprobacién del informe de labores y del informe financiero anual del Srganc directivo; 2.- Eleccién o remocién del érgano directivo; 3.- Reforma de los estatutos sociales; 4.- Expedicién de © Reglamentos; 5, Transformacién, disclucién y liquidacién de la asociacién: ¥, 6.- Admisién o exclusién de asociados. ARTICULO VIGESIMO.- PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA.-' La asanblea general seré presidida por el Presidente del Grgano directive, y a falta de él, por quien designen los presentes; sera Secretario el del érgano directive, o en su defecto la persona que designe la asamblea.- La asamblea designazd a uno o dos escrutadores que verificarén la existencia del quérun. Ser@ ejecutor de las decisiones de ia asamblea el Presidente del Grgano directivo o el delegade que ésta designe. -- qo ----- ARTECULO VIGESIMO PRIMERO.- QUORUM.- Fara que una asanblea general ce considere legalmente instalada en virtud de primera convocatoria, cualquiera que sea el asunte que deba conocer, serd necesario que estén presentes cuando mencs el cincuenta y uno por ciento de los asociados. Si no se reuniere ese quérum, se publicard una segunda convecatoria y la asamblea se considerara legalmente instalada cualquiera que sea el ntimero de los asistentes. - - ARTICULO VIGHSIMO SECGUNDO.- RESOLUCIONES ¥ ACTAS Las resoluciones de la asamblea general se tomaraén por mayoria de votos de los asociados presentes, cualquiera que sea el asunto de que se trate.- Cada ssociado gozaré de un yoto.- De toda asamblea se levantard acta que sera firmada por el Presidente, el Secretario y 41 © los escrutadores. - - CAPITULO V -- = DE LA DIRECCION ¥ VIGILANCIA - - ARTICULO VIGESIMO TERCERO.- ORGANO DIRECTIVO.- La asociacién seré dirigida y adminiatrada por un 6rgano directive, el cual podré ser denominado CONSEJO DIRECTIVO, COMITE ZJECUTIVO, MESA DIRECTIVA, o con cualquier otra denominacdéa que elije la asamblea que lo nembre. El érgano directive tendrd los siguientes poderes: l.- PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS, en los términos del primer parrafo del articulo dos mil guinientos cincuenta y cuatro del Cédigo Civil del Distrito Federal, con todas las facultades previstas en el articulo dos mil quinientos ochenta y siete del mismo Ordenamiento, y sus correlativos en el Cédigo Civil Federal y en los demas Cédigos Civiles de los Estados de la Repiiblica Mexicana. -- Dentro del ambito de este poder, de manera enunciativa y no limitativa, podré comparecer ante particulares y ante toda clase de autoridades judiciales o adninistrativas, federales, estatales © municipales, representando a la asociacién en todos los negocios que se le ofrezcan, con facultades para: a).- Fromover y contestar teda clase de demandas, juicios o asuntos y seguirlos por todee sus tramites, instancias ¢ incidentes hasta su conclusién; b).- Recusar; ¢).- Transigir; d).- Articular y absolver posicicnes; e).- Conformarse con las resoluciones de las autoridades o interponer les recursos legales; £).- Promever el juicio de amparo; g).- Presentar denuncias y querellas penales y contribuir a la integracién de le averiguacién previa; h).- Constituirse parte civil en cualquier proceso, coadyuvando a la accién del Ministerio Piblico; 4i).- Otergay el perdén cuando proceday j)-- Desistirse de los asuntos, juicies y recursos, y del juicio de amparo; k),- Desahogar requerimientes y asuntos de carécter fiscal y promover juicios de procedimiento administrative o de nulidad; 1).- Hacer y recibir pagos: m).- Hacer cesién de bienes; y, n).- Comprometer en Arbitros de derecho y arbitradores, estebleciendo el an procedimiento que se seguira ante los mismos. - - - 2.- PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIGN, en los términos del segunde parrafo del articulo dos mil quinientes cincuenta y cuatro del Cédigo Civil del Distrito Federal y de sus correlativos en el cédigo Civil Federal y en los dende Cédigos Civiles de los Estados de la Republica Mexicana. -- + En el ejercicio de este poder, podré realizar todos los actos y celebrar todes los convenios y contratos que sean necesarios © convenientes para la conservacién, fomento y desarrollo de los bienes de la asociacién y se comprendan en una amplia y general administracién. - teen 3.- PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIGN EN MATERIA LABORAL, por lo que podré administrar las relaciones laborales de la asociacién, y en general, comparecer ante particulares y ante todas las autoridades en materia de trabajo relacionadas en el articulo quinientes veintitréas de la Ley Federal del Trabajo, asi como ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda pare los Trabajadores (INFONAVIT), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ¢ Instituto del Fondo de Fomento y Garantia para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), a yealizar todas las gestiones y trémites necesarios para la solucién de los asuntos que se le ofrezcan a la asociacién, @ los que compareceré en el cardcter de representante en términos del articulo once de la Ley Federal del Trabajo, que determina: "Los directores, administradores, gerentes y denés personas que ejerzan funciones de direccién 9 administracién en las empresas o establecimientos, serén considerados representantes del patrén y en tal concepto lo obligan en sus relaciones con los trabajadores". xn consecuencia, en relacién con esos asuntos, podra comparecer en cardcter de administrador y, por lo tanto, de representante de la asociacién, en los términos de los articulos once, seiscientos noventa y dos, fracci6n segunda, setecientos ochenta y seis y ochocientos setenta y seis de la Ley Federal del Trabajo, asi come comparecer a las audiencias de conciliacién en que sea citada la asociacién por las Juntas de Conciliacién y de Conciliacién y Arbitraje, con todas las facultades generales y ain las especiales que conforme a la ley requieran de poder o eldusula especial pudiendo celebrar convenios laborales. -- ----- 4.- PODER GENERAL PARA ACTOS DE DOMINIG, en los términos del tercer parrafo del articulo dos mil quinientos cincuenta y cuatro del Cédigo Civil del Distrito Federal y de sus correlatives en el Cédigo Civil Federal y en los demas Cédigos Civiles de los Bstados de la Repiblica Mexicana. -- -+27> 5.> PODER GENERAL PARA OTORGAR ¥ SUSCRIBIR TITULOS DE ITO, en los términos del articulo noveno de la Ley General de Titulos y Operaciones de crédito. - a Dentre del dmbite de este poder, de manera a2 enuneiativa y no limitativa, podr& emitiz, girar y endosar toda clase de titules de crédito y celebrar toda clase de operaciones de crédito. Podré: a).- abrir, manejar y cancelar cuentas en Instituciones Bancarias, Casas de Bolsa © Entidades Financieras; b).- Suscribir, endosar, cobrar y negociar todo tipo de cheques; ¢).- Depositar o retizar dinero en efectivo de las cuentas bancarias, para el objeto de la asociacién. - - 6.- FACULTAD PARA otorgar poderes generales o especiales con las facultades que estime convenientes o necesarias y para revocar los poderes que ctorgare la asociacién; con facultades para conferir a los apoderados que nombre, la facultad de a su vez otergar y revocar poderes. - - ARTICULO VIGESIMO CUARTO.- COMPETENCIA DEL ORGANO DIRECTIVO.- El érgano directive de la asociacién conocerd de todos los asuntos relacionados con la direccién y administracién de la asociacién, excepto de aquellos que estén reservados @ la asamblea. Se reuniré cada vez que sea eitado por el Presidente o por cualquiera de sus integrantes; sesionara validamente con la mayoria de sus miembros y sus decisiones se tomarén por mayorfa de votos, teniende ¢1 Presidente, voto de calidad. ademas de aus poderes, tendré las siguientes atribuciones: a).- Convocar @ asambleas gensrales; b).- Admitir ascciades, que sometera a la aprobacién de 1a_asamblea; c).- Crear Comisiones sefialandoles sus atribuciones; 4) Contratar a los funcionarios y empleados; y, e).- Determinar las politicas financieras y administrativas de la asociacién. - ARTICULO VIGESIMO QUINTO.- INTEGRACION DEL ORGANC DIRECTIVO.- El Srgano directive pedré estar integrado por ‘UN PRESIDENTE, UN TESORERO, UN SECRETARIO Y VOCALES, que deberan ser asociados y serén electos por la asamblea. La asamblea podrd darle otras denominaciones a los cargos de los integrantes del érgano directivo. La asamblea tendra asimismo la facultadé de ampliar o restringir el nimero de los integrantes del érgano directivo.- Un miembro del Srgano directivo podra desempefiar dos cargos a 1a vez. ARTICULO VIGESIMO SEXTO.- DURACIGN DEL ORGANO DIRECTIVO.- Los miembros del Srgano directivo durarén en su cargo pos aNos, contados a partir de la fecha de su eleccién. Si vencido el plazo atin no hubiese sido nombrado el nuevo érgano directive, continuaraén en funciones hasta que la asamblea haga la nueva eleccién. - ARTICULO VIGESIMO S&PTIMO.- FACULTADES INDIVIDUALES DE LOS MIEMBROS DEL ORGANO DIRECTIVO. I.- Son fadultades del PRESIDENTE del dzgano directive, las siguiente: a).- Representar legalmente a la asociacién con los siguientes poderes: 1.- PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS, en los términos del primer p&rrafo del articule des mil quinientos 33 cincuenta y cuatro del Cédigo Civil del Distrito Federal, con todas las facultades previstas en el articulo dos mil quinientos ochenta y siete del mismo Ordenamiente, y sus correlativos en el Cédigo Civil Federal y en los demis Cédigos Civiles de los Estados de la Repéblica Mexicana. -- - Bl Presidente tendré las facultades sefialadas en el punto uno del articulo vigésimo tercero de los Zstatutes Sociales, con excepcién de la facultad de hacer cesién de bienes. - weeee - 2.- PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIGN, en les términos del segundo parrafo del articulo dos mil quinientos cincuenta y cuatro del Cédigo Civil del Distrito Federal y de sus correlativos en el Cédigo Civil Federal y en los demas Cédigos Civiles de los Estados de la Repiblica Mexicana.- En el ejercicio de este poder, la parte apoderada podré realizar todos los actos y celebrar todos les convenios y contratos que sean necesarios 0 convenientes para la conservaci6n, fomento y desarrollo de los bienes de la asociacién y se comprendan en una amplia y general adninistracién. - - 3.- PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACIGN =N MATERIA LABORAL, delegdndole al efecto facultades de representacién legal en materia laboral, con las facultades Sefialadas en el punto tres del articulo vigésimo tercero de los Estatutos Scciales. - - 4.- PODER ESPECIAL PARA LA APERTURA Y MANEJO DE LAS CVENTAS BANCARIAS a nombre de la asociacién, con facultades para suscribir, endosar, cobrar y negociar los cheques correspondientes, para cuyo efecto tendré poder para auseribir titulos de crédito en los términos del articulo moveno de la Ley General de Titulos y Operaciones de Crédito. Podré: a).- Abrir, manejar y cancelar cuentas en Instituciones Bancarias o Entidades Financieras; b).- Suscribir, endosar, cobrar y negociar tedo tipo de cheques: Yr ©).- Depositar o retirar dinero en efective de las cuentas bancarias, para el objeto de la asociacién. “+ Este poder especial lo dabera ejercer cicmpre mancomunadamente con el Tesorero 0 con el Secretaric del Srgano directivo de la asociacién. -- 5.- FACULTAD para otorgar y revocar poderes generales © especiales en materia de pleitos y cobranzas y actos de administracién. - -- b).- Representar a la ascciacién en toda clase de eventos piiblicos o privados. - -- ©). Despachar los asuntos administrativos de la asociacién, firmando la correspondencia correspondiente. -- d).- Ejecutar las resoluciones de la asamblea. --- ++ e).- Rendir antalmente @ la asamblea de asociados, un informa administrativo y financiero de la asociacién, debiendo presentar los estados financieros. - -- IZ.- Son facultades del TESORERO del érgano directivo: a).- Tener a su cargo la contabilidad de los \ 1a recursos financieros de la ascciacién, debiende encargarse que se elaboren los estados financieros; b).- Blaborar el presupuesto de ingresos y egresos; c).- Autorizar la erogacién de los gastos y la adquisicién de bienes: y, d).- Representar legalmente a la asociacién con los siguientes poderes: --- .+ PODER GENERAL PARA PLEITOS ¥ COBRANZAS, en los téxmines del primer pérrafo del articulo dos mil quinientos cincuenta y cuatro del Cédigo Civil del Distrito Federal, con todas las facultades previstas en el articulo dos mil quinientos ochenta y siete del mismo Ordenamiento, y sus correlativos en el Cédigo Civil Federal y en los demas CSdigos Civiles de los Estados de 1a Reptiblica Mexicana. -- El Tesorero tendré las facultades sefialadas en e1 punte uno del articulo vigésimo tercero de los Estatutos Sociales, con excepcién de la facultad de hacer cesién de bienes. -- 2.- PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION, en los términos del segundo parrafo del articula dos mil quinientes cincuenta y cuatro del Cédigo Civil del Distrito Federal y de sus correlativos en el Cédigo Civil Federal y en los demis CSdigos Civiles de los Estados de 1a Repiblica Mexicana.- En el ejercicio de este poder, 1a parte apoderada podré realizar todos los actos y celebrar todos los convenies y centrates que sean necesarios o convenientes para la conservacién, fomento y desarrollo de les bienes de la asociacién y se comprendan en una amplia y general administracién. - 3.- PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION EN MATERIA LABORAL, delegdndole al efecto facultades de representacién legal en materia laboral, con las facultades sefialadas en el punto tres del articule vigésimo tercero de los Estatutos Sociales. 4.+ PODER ESPECIAL PARA LA APERTURA ¥ MANEJO DE LAS CUENTAS BANCARIAS a nombre de la asociacién, con facultades para suscribir, endosar, cobrar y negociar les cheques corvespondientes, para cuyo efecto tendrd poder para suscribir titulos de crédito en los términos del articulo moveno de la Ley General de Titulos y Operaciones de Crédite. Podrd: a).- Abrir, manejar y cancelar cuentas en Inctituciones Bancarias o Entidades Financieras; b).- Suscribir, endesar, cobrar y negociar todo tipo de cheques: y, ¢).- Depositar o retirer dinero en efectivo de las cuentas bancarias, para el objeto de 1a asociacién. -- Este poder especial lo deberd ejercer siempre mancomunadamente con el Presidente o con el Secretario del 6rgano directivo de la asociacién. -- 5.- FACULTAD para otorgar y revocar poderes generales © especiales en materia de pleitos y cobranzas y actos de administracién. TII.- Son facultades del SECRETARTO del Srgano directivo: a).- La redacci6n de 1a correspondencia; b).- La redacéién de la cenvecatoria para las acambleas; a).- Actuar como Secretario en las asambleas y en las reuniones del 6rgano directivo; 4).- Redactar y firmar en unién del Presidente, las actas de asambleas y de las reuniones del Srgano directive; y, ¢).- Representar legalmente a la asociacién con los siguientes poderes: -- 1.- PODER GENERAL PARA PLEITOS ¥ COBRANZAS, en los términos del primer parrafo del articulo dos mil quinientos Gincuenta y cuatro del Cédigo Civil del Distrite Federal, con todas las facultades previstas en el articulo dos mil quinientos ochenta y siete del mismo Ordenamiento, y sua correlativos en el Cédigo Civil Federal y en los demis C6digos Civiles de los Estados de la Repiblica Mexicana. -- -- El Secretaric tendraé las facultades sefialadas en el punto uno del articulo vigésimo tercero de los Estatutos Sociales, con excepcién de la facultad de hacer cesién de bienes. +> 2.- PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION, en log términes del segundo pérrafo del articule des mil quinientos cincuenta y cuatro del Cédigo Civil del Distrite Federal y de sus correlativos en el Cédigo Civil Federal y en los demas Cédigoe Civiles de los Estados de la Repdblica Mexicana.- En el ejercicio de este poder, la parte apoderada podré realizar todos los actos y celebrar todos los convenios y contratos que sean necesarios o convenientes para la conservacién.fomento y desarrollo de los bienes de la asociacién y se comprendan en una amplia y general administracién. - -- 3.- PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION EN MATERIA LABORAL, delegéndole al efectc facultades de representacién legal en materia laboral, con las facultades sefialadas en #1 punto tres del articulo vigésimo tercero de los Estatutos Sociales. - -- 4.- PODER ESPECIAL FARA LA APERTURA Y¥ MANEJO DE LAS CUENTAS BANCARIAS a nombre de la asociacién, con facultades para suscribir, endosar, cobrar y negociar los cheques correspondientes, para cuyo efecto tendra poder para suscribir titulos de crédito en los términos del articulo noveno de la Ley General de Titulos y Operaciones de Crédito. Podré: a).- Abrir, manejar y cancelar cuentas en Instituciones Bancarias o Entidades Financieras; &).- Suscribir, endosar, cobrar y negociar todo tipo de cheques; Y. ¢).+ Depositar o retirar dinero en efectivo de las cuentas hancaries, para el objeto de la asociacién. - Este poder especial lo deberd ejercer siempre mancomunadamente con el Tesorero o con el Presidente del érgano directivo de 1a asociacién. - - 5.- FACULTAD para otorcar y revocar poderes generales © especiales en materia de pleitos y cobranzas y actos de administracién. - - IV.- Los vocales atenderaén las funciones o comisiones que le asigne el érgano directivo. --- \ 16 ARTICULO VIGESIMO OCTAVO.- VIGILANCIA,- La asamblea podraé nombrar un COMISARIO ¢ una JUNTA DE VIGILANCIA, que vigilar4 el funcionamiento del érgano directivo, pudiendo examinar los estados financieros, contabilidad y demas docunentacién de la asociacién. Podré convocar a asamblea, si no lc hace el Srgano directivo. Deberé rendir su opinién sobre el informe y los estados financieros presentados anualmente por el Presidente del 6rgano directivo. - CAPETULO VI - - DE LA DISOLUCION ¥ LIQUIDACION: ARTICULO VIGESIMO NOVENO.- DISOLUCIGN.- La asociacién se disolveré por cualquiera de las causas enumeradas en el articulo dos mil seiscientos ochenta y cinco del cédigo Civil del Distrito Federal. - : ARTICULO TRIGESIMO.- LIQUIDACION Disuelta la asociacién, 1a asamblea nombrara uno o varios liquidadores, los cuales realizarén la liquidacién en los términos que acuerde la asamblea. A falta de facultades expresas, tendrén las previstas en el articulo vigésimo tercero de estos Estatutos Sociales. -- Liguidada la asociacién, la totalidad de su patrimonio, incluyendo los apoyos y estimulos piblicos, se Gestinarén a personas morales autorizadas para recibir donativos deducibles del Impuesto scbre la Renta, que se encuentren inscritas en el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil. Lo estipulado en este articulo es de cardcter irrevocable. - CERTIFICACTIONES YO, BL NOTARIO, CERTIFICO ¥ DOY FE: I.- De que lo relacionado e inserto concuerda con sus originales, a que me remito. II.- Be que me identifiqué como notario piiblico con las comparecientes, a quienes les hice saber que la Ley del Netariado del Distrito Federal, les concede el derecho de leer personalmente esta escritura y que su contenido les sea explicado por el suserite notario. - aee-- TII.- De que las comparecientes tienen a mi juicio capacidad legal, en virtud de no observar en ellas manifestaciones de incapacidad natural, ni tener noticias de que estén sujetos a incapacidad civil; y por sus generales declararon ser: --- woo-- La sefiora CARMINA FABIOLA BORJA SAMPERIO, mexicana por nacimiente, hija de padres mexicanos, originaria de esta ciudad, donde nacié el dia cinco de octubre de mil novecientes setenta y cinco, casada, investigadora social, con domicilio en calle Hacienda Enearnacién niimero eincuenta y ocho, Colonia Prado Coapa Segunda Seccién, Delegacién Tlalpan de esta ciudad, con clave nica de registro de poblacién (CURP) nimero "BOSC7S51005MDFRMRO4", y se identifica con su credencial para votar con fotografia, nimero de folio ochenta millones novecientos ochenta y cuatro mil novecientos cuarenta y dos, clave de elector "BRSMCR75100509M800", expedida por el Registro Federal de Electores del Instituto Federal Electoral, afio de registro mil novecientes noventa y tres, cero tres, manifestande que su clave del registro federal de contribuyentes es la siguiente: "BOSC751005", ignorando su homoclave. + ba sefiorita THALIA VERONICA LARIOS SAMPERIO, mexicana por nacimiento, hija de padres mexicanos, originaria de esta ciudad, donde nacié el dia diecisiete de junio de mil novecientos noventa, soltera, licenciada en diseio y comunicacién visual, con domicilio en calle Maravatio némero doscientos noventa y siete, Colonia Claveria, Delegacién Azcapotzalco de esta ciudad, con clave Gnica de registro de poblacién (CURP) nimero "LASTS00517MDFRMEO7", y se identifica con su Pasaporte tipo P MEX nimero 6 cero nueve ocho dos siete ocho uno uno, expedido por la Secretaria de Relaciones Exteriores en la delegacién Cuauhtémoc, de fecha once de julio del afio dos mil doce, manifestando que su clave del registro federal de contribuyentes es la siguiente: "LAST900617", ignorando su homoclave. - - - IV.- De que me aseguré de la identidad de les comparecientes con sus identificaciones relacionadas en sus generales. Al apéndice de esta escritura con la letra "D*, ge agrega copia fotostética de las identificaciones antericrmente relacionadas, asi como, en su caso, de las dems identificaciones presentadas por las comparecientes. V.- De que para cumplir con lo dispuesto en el articulo veintisiete del Cédigo Fiscal de la Federacién, y en lo previsto en el Gitimo parrafo del articulo veintiocho del Reglamento del cédigo Fiscal de la Federacién, las comparecientes me declararon bajo Bfotesta de decir verdad, que la asociacién que constituyen es una persona moral no contribuyente conforme al titulo tercero de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, cuyo objeto social es el que consta en sus estatutos sociales, -- - VI.- De que dlustré a las otcrgantes, explicdéndoles @1 valor, consecuencias y alcances legales del contenido de esta escritura. -- = VII.- De que habigndose lefdo esta escritura a las comparecientes, quienes también la leyeron personalmente, estuvieron conformes con ella, manifestaron naberla comprendido plenamente y la firmaron ante mi, el mismo dia de au fecha, @n que la AUTORIZO DEFINITIVAMENTE. -- - FIRMAS DE LAS SENORAS CARMINA FABIOLA BORJA SAMPERIO ¥ THALIA VERONICA LARIOS SAMPERIO. - - FIRMA DEL NOTARTO.- UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: “LIC. EUTIQUIO LOPEZ HERNANDEZ.- NOTARIA No. 35.- DISTRITO FEDERAL, MEXICO.- ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”. - ARTicULO DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y CUATRO DEL CODIGO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL: - - “En todos lcs poderes generales para pleitos y 1s cobranzas bastard que se diga que se ctorga con todas las facultades generales y las especiales que reguieran elausula especial conforme a la ley, para que se entiendan conferides sin limitacién alguna. - -- “En los poderes generales para administrar bienes, bastara expresar que se dan con ese cardcter para que el apoderado tenga toda clase de facultades administrativas. - -- “En los poderes generales para ejercer actos de dominio, bastaré que se den con ese cardcter para que el apoderado tenga todas las facultades de duefio, tanto en lo relativo a loa bienes, como para hacer toda clase de gestiones a fin de defenderlos. --- -- “Cuando se Guisieren limitar, en los tres casos antes mencionados, las facultades de los apoderados, ce consignarén las limitaciones, o los poderes seran especiales. -- “Los notaries insertaran este articulo testimonios de los poderes que otorguen”. - - NOTAS COMPLEMENTARIAS: -- -- NOTA PRIMERA.- México, Distrito Federal, a 07 de enero del afio 2016.- Con esta fecha quedan agregados al apéndice de esta escritura con las letras "E", "EF" y "Ge", los siguientes documentos: a).- Copia de la cédula de identificacién fiscal de la asociacién constituida emitida por el Servicio de Administracién Tributaria, en donde consta su Registro Federal de Contribuyentes; o a falta de sta, el aviso de cmisién de presentacién de solicitud de inseripeién, junto con #1 acuse de recibo provisional, asi como el acuse de aceptacién definitive, sititidos por el Servicio de AdministraciGn Tributaria, ambos enitidos por medios electrénicos, mediante el cual se dio al citado Registro Federal de Contribuyentes; #1 aviso a que se refiere el octavo pérrafo del arti¢ulo 27 del Cédigo Fiscal de la Federacién; b).- Copia Jel documento emitido por medios electrénicos por la Segretaria de Economia, relative a la constancia de recepciéh de aviso de uso relacionado con el uso de la denomidacién social con la cual fue constituida la pérsona/moral a que se refiere esta escritura; y; c)<- Copié del documento mediante el cual se dio a 1s Secretaria/de Relaciones Exteriores, el aviso referente a Ya claySula de admisién de extranjercs.- Doy fe.- FIRMA DEL NOTARTO. 7 ES PRIMER TESTIMONIO EN/ORDEN QUE SE SACA DE SU ORIGINAL ¥ PRIMERO| QUE “SE EXPIDE PARA LA ASOCIACIGN QUE SE CONSTITUYE ¥Y SE \DENOMINA "MUJERES CO-CONSTRUCTORAS", ASOCIACIGN CIVIL, COMO CONSTANCZA.- VA EN DIECIOCEO PAGINAS COTEJADAS ¥ PROTEGIDAS FOR/ KINEGRAMAS, MAS DOCUMENTOS ANEXOS.- MEXICO, DISTRITO .PEDERAL, A LOS SITE DIAS DEL MES DE ENERO Consejeria Juridica y de Servicios Legeles Direccion General dal Registro Publica de la Propiedad y de Comercio CONSTANCIA DE FINALIZACION DE TRAMITE FINALIZADO EL TRAMITE SOLICITADO CON EL NUMERG DE ENTRADA P-68245/2016 (0) DE FECHA 05/02/2018 01.28.42 BLM. |, DOCUMENTOVS PRESENTACOIS ESCRITURA PUBLICA, No. 216,822 DE FECHA 18/12/2015 OTORGADA ANTE EL MAESTRO EN DEI TIQUIG LOPEZ HERNANDEZ, NOTARIC PUBLICO NO. 36 DEL DISTRITO FEDERAL, py ll. DOCUMENTOS DE PAGO APORTADOIS -LINEA DE CAPTURA~ N? 9390010841210 ¥6PROP IMPORTE $1,592.00 PAGADO EL 03/92/20: ill, ASIENTO/S ELECTRONICOIS PRACTICADO!'S pod, {PERSONA MORAL) N* 118797 - APERTURA DE FOLIO ELECTRONICO. Inseripcién Bidefdnica Nut: A PERSONA QUE FRU JURNA YULANA GARCIA GUTIERREZ: FECHA FRA 090320780 (pet as Annee Consejeria Juridice y de Servicios Legales Direccion General del Registro Puiblico de ta Propiedad y de Comercio * CD CONSTANCIA DE FINALIZACION DE TRAMITE FINALIZADG EL TRAMITE SOLICITADO CON EL NUMERO DE ENTRADA P-b8205/2016 (0) DE FECHA 06/02/2076 01.28.42 F wv, |, DOCUMENTOIS PRESENTADOIS ESCRITURA PUBLICA, No, 274,832 DE FECHA 181212015 OTORGADA ANTE EL MAESTRO EN Dt SUTIQUIO LOPEZ HERNANDEZ, NOTARIC PUBLICG NO. 35 DEL DISTRITO FEDERAL Il, DOCUMENTO/S DE PAGO APORTADOIS: *LINEA DE CAPTURA. N? 9300010611 210Y6FROP IMPORTE $1,802.00 PAGANO EL 03/02/2016. IL ASIENTO!S ELECTRONICGIS PRACTICADOIS (Cove Unie de! Documents (cup) amine ss0380- Resolucién En atencién 2 la reserva realizada por Eutquio Lopez Hemandez, @ través del Sistema estatlecid ‘de Economia para autorizar el use de Denominaciones o Razones Sociales. y con fundamey Jos articulos 15, 18 y 18 A de Ia Lay de inversion Exiranjera; articulo 34, fraccidn Xil bi Aciministracién Publios Federal; articulo 88 G Bis de la Ley Federsl ce Procedimiento de! Reglomento pere le Aulorizacion de Uso de Denominacicnes y Razones Sociales; asi cemo en los articulos 2 apariada 8, traccion Xil, y 22 tracciones Il, XXIV, XXV y cilimo parrafo del Repidmento Interior de la Secretaria de Economia, aubiicado en el Diaria Oficial de la Federacién el 22 ce noviemare de 2072, S= RESUELVE AUTORIZAR ELUSO DE LA SIGUIENTE DENOMINACION O RAZON SOCIAL: MUJERES ECO-CONSTRUCTORAS. La anterior 2 partir de ia fecha y hora qua se indican en Ia section ce Firma Electrénice mas adelante, flo dispueste por ‘a Lay Grgsnica de la linistrative; y @! articulo 17 ' Los terminas con maydsculainicialcontenidos en ig presente Autorizacion tendrin a) significado que se les atribuye @ sichos términos en el Reglamento para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razanes Sociales, con Independencia de que se user en-plural ¢ en singular, Ge conformidad con lo dispuesto por el articulo 18 del Reglamento pare le Aulonzacion ds Uso de Denominaciones y Razones Sociales, la presente Autorizecién se olorga con independencle ce la especie de la persona maral de que se trate, de su regimen juridico, 0 en su caso, de la modalidad a que pueda estar sujeta. En térmings de lo ciepuesto por el articula 21 del Regiamento pars la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Rozones Seciaies, el Fedataro Publica Autorizado 0 Servidor Publica, o tratandose de las sociededes eceperativas, {a auteri¢ad, ante quien se conslituya la Socedad o Asociscion corresgondiente, o en su caso, ante quien se formalice @ cambio de su Osnominseién o Razén Social, deberd cerciorase previamanta a la reslizacién de dichos actos, que se cumple con las condiciones cue en su cago reguten aplicables y se cneventran senaladas en Is presenta Autorizacion y en el referide Reglemento, y 2 su vez deberd cerciorarse de que le presente Autorizacién se. encuentre vigante, —— Conte: SE ‘Alorae Reyes Ne30, C0, aa De Cuautternoe, Ménco, tna Conmutader (55) 57288700 MEXICO Cleve Uren eel Decumente —_azatsi2g@r7"ase0580 Pasina toe e gob mx SECRETARIA DE ECONOMIA - DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL AVISO DE USO NECESARIO De cenformisiadt con lo dispuesia por el arlicule 24 del Reglamanto para la Autorizacién de Uso de Denominaciones y Razones Sociales, el Fedatario Publica Auterizado 0 Servidor Piblico que haya sida elegido conforme al erticulo 13 de dicho Regiamento, deberd dar | Aviso ce Uso correspondiente 2 través del Sistema y dentro de los cients ‘ochenta dias natureles siguientes 2 la fecha de la presente Autorizacisn, a fin de hacer cel conocimiento de la Secretaria de Economia ce que ha iniciado el uso de la Denominaci¢n ¢ Razon Social Autorizade por haberse constitvide Ie Sosieded 0 Asociacién, o formalizade su cambio de Denominacién « Rezon Social ante su te En caso de que el Fedatario Publico Autorizado 0 Servidor Puolico que haya sido elegico conforme al articulo 14 del Regiamenta para a Autonzacion de Uso de Denominaciones y Razones Sociales no dé el Aviso da Uso confarme st articulo 24 de diche Reglamento, éste podré presentar previo page de derechos, e! Aviso de Uso de forma ‘exlempordnes en cualquiera ce las oficinas de Ia Secretaria de Economia, dentro de los treinta dias naturales contados a partir ¢e ia fecha en que concluyé el plazo de ciento achenta dias naturales siguientes a Ia fecha de la presente Aulorizacion La Secretaria da Economia no reserverd el uso exclusive de la Denominacién o Rezén Social ctorgada mediante la presente Autorizecién, en caso de ésta ng recibs e! Avisu de Uso en los términcs antes senalados, y dentro del plaza esteblecde en el parrafo que antecede, AVISO DE LIBERACION En caso de fusidn o liquidseitn de [a Sociedad 0 Asociacion, 0 en el caso de cambio de Denominacién © Razor Social de le misme, el Fedaterio Publico Aulorizade o Servicer Publico ante quien se formallzars dicho acto, deber’ de car, a traves del Sistema y dentro ce un plazo no mayer a treinta dias naturales posterioras a la fecha de formalizacién de! instrumanto respective, un Aviso de Liberacién de la Denominacion o Razon Seciel. ‘Tralindose de sociedades cooperstivas que se liquiden, extingan o cambien su Denominacién 6 Rezén Social ants alguien distinto de un Fedatario Publico Autorizado, el representante legal de le sociedad cooperative cebera solicter por escrito el apoyo de la Secretaria de Economia pare poder der el Aviso de Liberacién correspondiente. Lo anterior, con fundamento en el articulo 28 del Reglamento para Ia Avtorizacién de Uso de Denominaciones = Razones Sociales. Corasee SE ‘Aeags Rayes No.20, Ce. el. Cueuhitmec Mésco, Disrto (Cormuteer. 186) 5729-8100 (Cave Unien el Dzeumaris Pigra2ee4 gobmx RESPONSABILIDADES De conformidad con lo dispursto por el erticulo 22 del Reglamento para la Autorizacion de Uso de Denortl Rozones Sociales las seciedadet © ateciaciones que user o pretendan usar uns DenaminaciGn o Razin Social tendran las cbligaciones siguientes: |. Responder por cualquier dafio, petjuicie @ afectacién que pudiera causar el uso indebide one autorizade de le f\ A Denominacién 0 Razén Social otorgaca mediante la presente Autorizacién, conforme 2 le Ley de Inversion Extranjera | yal Reglamento para ie Auiorizacion ce Uso de Denominacianes y Razones Sociales, y Il, Proporcionar @ la Secretaria de Economia Ia informacién y dacumentacién que le saa requerida por escrito oa \ ravés del Sistema en relacion con el uso de la Denominacién o Razén Sccial otorgada mediante la presente —\ Autorizacién, al momento de haberia reservaco, curante el tiempo en que se encuenire en uso, y después de que se haya dado ei Aviso de Liberackin respacto de la misma. Las obligaciones establecidas en las fracciones anteriores, deberdn constar en el instrumento mediante el cual se formalice la constitucion de la Sociedad o Acaciacien o el cambio de su Denominacién ¢ Razén Social. Le presente Autorizacién tiene una vigencia de 180 dies naturales @ parir de le facha de su expedicién. y se clorga sin purjuicia de lo establecide por al artieulo 91 ce Ia Ley de la Propiaded Industrial Flema alacirénica DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA, ‘Gaclena Original Secretaria de. Ecanamia: nB]3DBUKyCZC2QraBnBxZ+VzYwi= Slo Secretaria de Sconomia: 3etTT 196s 00S8DeDeosSUESSeDSHIzd2 1eb82097274d27002I441b0811790e4181 48BALOcSeddecdosAOOCEE Sart td? adaet7dce510Sbba i 94501D433c201 d Gelf7TSSdDETeS2ABaDOVAdOTDEgAA7STB2ADS5d244 11957 ba C7 aalSTeases 58507 baande 1 408p00¢0004c1d9707 1074440257d6278 Sadbbddadadddal4S ‘Cartticado cela Secretaria de Economia: 2279-SERIALNUMBER=EMAILADDRESS=sau@economis.gob.mx (OxSecretaris de Economia, GN=Danominaciones y Razones Sociales, STREET=insurgenties Sur 1940, 01D 2.5.6.17=01080, C=MX, ST=Distrto Federal, L=Alvara Obregon Sello de Tiempo del momento ce is emision.ce la presente Aulonzacién: CerificadokC:4: C=MKST=Distrito Feceral L=Alvaro Obregon OU=nCipher DSE ESN:A1A0-TE4E-F30¢,0=Advantage Secutly\.S. de RL. ce G.V..CN=Advantace Securty PSC Estempaco ce Tiempo|Fecha:20151209171517.922|Digestion gwN/kp4a®XibaxU/IGuoEWds3vA= coraseo ‘Atensc Reyes No.0. Cal (Del. Cusuniemos. Mince, rete Conenasgor (55) 5726-8100 MEXICO Cave Unica ce! Oocumenie AUT T20gT ASOD Pagne see gobmx 'SECRETARIA DE ECONOMIA - DIREGCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL ‘Antevedentes Cadena Original del servidor piiblice que dictamino favorablemente: gYGAHiemréxldW2L1VKVwYxtpVa= Sello del servicer pubico que dictamind favorablemente: Oaf804I789 1b0a0c'4ae08d49'Ssb952c07 Idfbets | acdc lafc16275713232ed2efe7 eG66068 1 97aeH cofBsieddad8263 95a08626067 4e3€eabI825d07c74 105235840807 739Gechad 1306ac11 faZadiI0S8ds 18dedc56131180d 1818200708 OSGe4bS8dcboséeia 76 1c I bodeHBaseedtSabJetsba53e7 6tBe 157 26cfal 5050/82 8047 10SGenealcddt? 782 1a0Ia4b 308032079 10031 86282686552402%2807b2ceSc82H400 1e37bbaG7!13145ade37IafachsOdAT | 2tbsbdco7O%o1e 6776230877 1 12283760127 18e02cSa3tanGSGanaco4b462840026 1439500166 Iac7 1a13d 1417 ZeedS0EdAdT ASSESS dafela2tbacbo73p3d00a46 Gerificado del servidor pubiiee ¢ i 2751081908577 3as83 av0SeTEeTaDEa ONT? ITETATEAOSD. ‘SERIALNUMBER=SERIALNUMBER=DIMC520311MDFZARO?, O1D.2.5.4.45=DINC520311EJ8, EMAILADDRESS=cerciazmirandagymal.com, C=MX, O=MARIA DEL CARMEN GUADALUPE DIAZ MIRANDA, O1D.25.4.41=NARIA DEL CARMEN GUADALUPE DIAZ MIRANDA, CN=MARIA DEL CARMEN GUADALUPE DIAZ MIRANDA ‘Sello. de Tiempo del momente de la amisién del diclaman favorable: CeriticadoAC:4: CeMX.ST=Distite Federal,L Alvaro Obragan,OUl=nCipher DSE ESN:A1A0-7E4E-F309,0"Advantage Security|, §.de ALL. de C.V..CN=Advantage Security PSC Estempada de ‘Tiempo|Fecha:20157120142008 692) Digestion: NIVE/s2O]Y@3N4SICLZIOMK148= RESERVA Cadena Original de la persona soliiante: iWnXEJN1RwibULOCedd VLEDAHKAS ello cela pacsona solcitanie: IMq3zcPG9j7 M2ytO5* off CbkC9IGOBTIAGIIFS{7KPLSAWTivZOhcAcc7aRCqx2¥OMvSyuicQUSt qxpleGakS R/cVRF.JQWIBfu VibeerexlL/cuBGrNBOGJHVeT pVCXOVCINdoTFeNn2EL3rhGireXk DfGKwU3 x6LHuwiviefvathHZbUYOAhEON HUOX+KS0DEWINem3/OSNVOOredjOQ4zhvZOxWSIE B2H27un¥OT2/EnplCZTHAG# Ek/kSCjoci2aWelEHIZTKO+2te33elimBz37/sKwkg VO4UOMESS. pDzDup9MBJOASASLeAtGKO2aFHIZESXHMTR == Carificeda ca le persona solictante: 275108 190557734489 187086768810022204088440085799- SERIALNUMBER=SERIALNUMBER=LOHES21207HOCPRTO/, OID.2.5.4.45=LOHE62 1207AMT, EMAILADDRESS=moreno_cp@hotmail.com, C=MX, O=EUTIQUIO LOPEZ HERNANDEZ, O1D.2.5.4.41=EUTIQUIO. LOPEZ HERNANDEZ, CN=EUTIQUIO LOPEZ HERNANDEZ Sello de Tiempo de la salictud; CertifcadoAC:4: C=MXx ST=Distrita Faderal.L =Alvaro Obregon. OU-nCipher OSE ESN:A1A0-754E-F308, OxAdvantage Securiy\, $. de R.L. de C.V.. CN=Advantage Security PSC Estampado de Tiempo|Fecha:20161200171617.2372|Digestion. ORb7gsCcnVhelasft egMSavyGs= — conc MEXICO og TMee SE ‘Mews Reyes No 29, Co. SS aS Del Cueto tee, Dsete ‘Gonmulaser 188) 6729-9700 ‘Gtve Unica gel Doeimenis «AO TS 2091714380560 Pinna e Lugar y Fecha de Emision CUAUHTEMOC , DISTRITO FEDERAL A 21 DE ENERO | | ete DE 2076 \ ee ae : = a Datos de Identificacion del Gontribuyente: are: wecrsraz2629 Denomlngeén/Rasén Soci MUJERES £CO-CONSTRUCTORAS _ Regimen capita: ~ asocuc:enemt Nome Comarca - chained optesciones: 2205 DICIEMBRE DE 2015 oe East onolpadién acto | eens de chino combo de estde: De RICIEMERE DE 2016 al Datos de Ubicacton: "codigo Pontaeeo Tipe de Vans: CALLE Nombre de Vida: WARAVATIO Namero Exterr: 237 al mero interior WO APLICA Nombre de a Golonte: CLAVERIA Nombre dela Lovdidad AZCAPOTZACO Nombre deiWunicble@ Delegecién: AZCAPOTZALCO | Nombre det Estado o Dste Federal: DISTRITO FERERAL nue Gate: HEUCPOUS = Y Cale: SALONICA Conse Elactrinice: ecclacagraileam MEXICO egemen i el. Ahdvi Laas 098 Nmaro: 5530:92085 Actividades Econémicas: Orden Actividad Economica Fecha Inicio | Fecha Fin 7 “py Bra a cena de oe pantie yeamunaoarr naive 5 2a 2 (ous saris de oetaeo y vabap soe prelades por el seer pads zara 7 ‘Pop ah eam ovarian a ln ese Fa 7 mine fr ‘cides ster —— 7 Baa 5 ‘Aotoceces Celepene 2ariaes e Tomer de accines para meorarla econerna popul 7 Pers r [Promecien ae lo satcnacién ergenacde de ta peblén. en benwls de a7 rome Sines ® [Premecsen dot equisd Je ine, zaiaRos 7 (reso y onde de GRERE oe eens acdsee $ |Services de onunlacion soci) educacén o capactadin para el vatajo owestados7 i ort sacle srvado a ersenaa deterplearsn sibarpeasae 6 cesspectode 12 arden de annarals [nan. anova y women 3 13 Aaecciens y orgenaasiones evfasedae« semaveria paiepasion cso & 7 eres de eres publi, ‘Parbezasion gn atcones oe potassion cv 3 ‘Rsiviendes para Ia raproduccitn ce eenacies an proneccicn y peligro de Oxincion— & aaa 2araaens BRATS BRAS Régimen Fechainicio Fecha Fin a ‘Obligaciones: 2 Descripcién de la Obligacion Descripelon Vencimiento Fecha Inicio Destin ifomatva arualce remanerie tio Amas ardor 18 Ge overs de as aguerse 2222015, egiman de persanae malas cnn Tres no luzaivns,lnowesta re i EL Contacto [Pecaracin inirmaive aruelde clarier y reveecoree ci Avi andar al da febrers cel sia oguens — aETEIBOIS bene y servos, Imouesta sobre a renin ‘Deciaiaibn anwel iforralive de las ingreece obiaridoe yes A Mis aba el 15 de febveo Ge ao suania 2271772018 fatioe efecvada del gine de parrona moral co ines no \ Mezatnae. Impuwte sabre ta rents \ Sas datos personales son incorporads y prategidos en los sistemas del SAT, de conformidad con lor Lincemientos de Pretetcién de Dios Personals y con diversas disposiciones fiseales y lagales sobr Tin da ojereae las taouindes ‘conferidas als eutoridad fiscal ‘i dosoo modifcor o coregir aux datos personsies, purde acuslr a cualeular Médula de Servicios THbutalos ylo a taves de lo diezcién brtesar. gota Gevlona Original Salle: 2016/01/21 MEG16 1222F95)CONSTANCIA OF SITUAGION FisCAL 209000 t0aeN07ENN| 12188), ‘Seto igi 2eannogRtsseayerEBChE2O 42m oOGlnasswoA Y KEKILSY ge CY OXrie2Na2KT dag MEOIneTy XE ‘Tah IM oOySOPLBORUNEL yobd0,AGRaINBASL ho S TABUISLBTEMALKD ROOF) ROBT nde —eoooo— Contacto 8 SECRETARIA DE ECONOMIA - DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL CONSTANCIA DE RECEPCION DE AVISO DE USO Cave dies a Dscuman (CUD) comistezrianeazzo%2 Resolucion Mocionte la presente, y can fundemante en lo dispuaste por laa articulos 18, 18 y 18 A de Ie Lay de Inversion Extranjere: articulo 34, fraccion Xil bis de la Ley Organica de la Administracion Publica Federal articulo 68 C Bis ce Ia Ley Federal de Procedimiento Administrativo, articulo 24 del Reglamenta pera Is Autorirazién de Uso ce Denomineciones y Razones Sociales; asi como en Ing articulas 2 epartado 8, fracclén Xl, y 22 Facciones Il, XXIV, XXV y ultimo pérrafo del Reglamento Interior de la Secretaria de Economia, publieada en si Diario Ofeial de it Fdaracién el 22 de noviembre de 2012, £6 hace constar que con ia fecha y nora que se sefialan en la seccidn de fiona clectrénicas més adelante, fue recibide para efectos del articula 24 del Reglamanto para la Aulorizscion de Use de Denominaciones y Razones Sociales, ce parte ce Eutiqulc. Lopez Hernandez. EL AVISO DE USO DE LA SIGUIENTE DENOMINACION © RAZON SOCIAL: MUJERES ECO-CONSTRUCTORAS. Los términos con mayiscula inicial contenidos en la prosente constancia tendrdn el significado que se les atibuye a dichos téminos en el Reglamento pere la Autorizacién de Uso nominaciones y Razones Sociales, con Independencia se que se usen en plural o en singuler. oatate: j ‘Alten Reyes No 20, Ca Del. Cururtémes, Mewes, Distt ‘Sonmutado: 58) 5728-8100 Clave Una del Deum 20211 306523082 Pagina 103 gobmx SECRETARIA DE ECONOMIA - DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD MERCANTIL Firma electronica DE LA SECRETARIA DE ECONOMIA Gadena Orginal Secretaria de Economia: 12GhuKO7I+mdunCCScOKZXCpPIU= Salo Secretaria de Economia: aaibe192491932ec82790942 129172 ledcl4caS6 400447 thSa7c62d30R/aldsdbasdBede7cBaceet Pe4eda0ab63e2 (05Sldd32d0a02u4e407in8?11214be 1p6edstes2 1det9dt62004330229eSaNboaBe2714c2ab2cb¥B7eSe1 BEedbOSTZO eb! 4an2b 128042373022 efesE9SaGfole1 2ABLEBCTABISTZICbEMSTSAbE Gartiicada de ie Secretaria de Economia: 3279-SERIAL NUMBER-EMAILADORESS=sau@economia god mx, (G=Secretaria de Economia, CN-Denominaciones y Razones Sociales, STREET=Insurganies Sur 1940, 01D.2.5.4,17=01030, CeMX, ST=Distrto Federal, L=Alvaro Obregon Sello de Tiempo cel momenta de Ia amisign de la presente Consiancis: CertiteadoAC:s: C=MX.ST=Distrilo Federal, Alvaro Obregon, U=nCipher OSE ESN:A1A0-7E4E-F309, O=Advantage Security, § d= RL. de CAV..CN=Advantage Secutly PSC Estampaca de ‘Tiempo|Fecha:20151221151028.787Z|Digestion:y3NinlurapfWGZ7uaayWCOWaTHM= cont comes SE_.| ‘Afous Rayer Na 3, Cob. 2 — ———<—— Del, Cusuinémoc, Mérico, Distrito Conmader,(58) 5723-9100 (Cave Unca de Dooumenta ——Gayt91221 1300823092 Pigna 2des - SECRETARIA DE ECONOMIA - DIRECCION GENERAL DE NORNATIVIDAD MERCANTIL Antecedentes v DE LA EMISION DE LA AUTORIZACION OE LA SECRETARIA DE ECONOMIA Cadena Original Secretaria de Economia: nBiSOBUKyCZC2QrG8n8xZ+V2Vwi= \ Sella Secretaria de Reonamia: 30177 192500380cboc630bSSe55b02d2 1686209727427 0021s 1bOS1 178004151 4684bOcSebAmchcBd0DeeB 1Sazt a2 adaefTdcas 108bba19d59f9b438c201d Belt77S8cUerTeS2A8N0bVAds7DENsdTATEZAbSSC246 119570 1d7aa1S7aa469 SS8b7beSb3e1408b00¢8084e1d9707 10744402574827e1 SadbbednOdddastss Cerificadio de fa Secretaria de Economia: 3278-SERIALNUMBER=EMAILADDRESS~seu@economia.geb.mx, (QeSecreteria de Economia, CN=Derominaciones y Razones Sociales, STREET=Insurgentes Sur 1840, 010.2.5.4.17=01030. C-MX, ST=Distrto Federal, L=Alvaro Obregon Sello.de Tiempo del momento de ia emision de la Autorzacian: CenificadoAC:4: C=MX ST=Distrite Federal, =Alvero ‘Obregon. OU=nCipher DSE ESN:A1A0-7E4E-F209,0-Advantage Securily\, S. de RL. de C.V..CNeAdvantage Securty PSC Estampado de Tiempo|Facha:20151221131029.9002|DigestionguN/ko4a€XIbaz URC ucEwdpava= DE LA SOLICITUD DE AvISO DE USO Cader Original de le persona que de el Avisoide Uso: 12GhuKGTI¥msunCCSoCKZXCEPUS TSxF jh7IREaGcOnUGENeuInyrSz63zCWKskNIZeyx 1 2WaCS2V2bVMW aX IXSZynyZINFOPRA WV2nw32qhnwS MBY Ent G2qpxP9sv988rcP9 + eoXRHNlyiajd?Kqx8q 1 d0UsHeeSGYEuqpBZOMHG i6P2Zs20UICOShgléYBSPNHqJ6L yqF PEhnF7HCAVGHEMBSeSnOO4A/DBEOIJUEALBIFPJETTRS MSqVSINS2KROCAODaDqtICr+7 uOTAHE145SeYertiDrRepMyWMVDYMOBGIeS pEgDEYAMUOP: 23138UgB UB. doxedaEKBSESSEIBYZDITAWEXAR™ Carificads de Ia persona que da el Aviso do Uso: 2761061805577244831870867668 10882204058440085700- SERIALNUMBER=SERIALNUMBER=LOHES21207HOCPRTO7, O10.25.4.45=LOHES212070M?, EMAILADDRESS=moreno_co@hotmal.com, CeMx, OsEUTIQUIO LOPEZ HERNANDEZ, 010.2.5.4.41EUTIQUIO LOPEZ HERNANDEZ, CN=EUTIOUIO LOPEZ HERNANDEZ ‘Selle de Tiempo del Aviso de Use: CerificadoAC:4: CeMX ST=Disiito Federal,L=Alvaro Obregon OU=nGioner OSE. ESN:A1A0-7E4E-F909,O=Advariage Securily\, S.de RL. de C.V.CNeAdvantage Security PSC Estempode de Tiempo)Fecha 20181221131030.312|Digestion LPHuwmOHT OzSzvmshE/OTIANS= Conse EXICO carmen SE ‘Arionae Reyes 62.20, Col a a (al Cuauetmoo, nao, Onto CGonersader: (56) 5728-9100 Glave Unica delDecumenis ——cz01Srazt1aeesa002 Pagina ted Consglteria Jnriics Diets Goose Heri ite, SRE earanaDe ariAcionts rs ritoaes México, DF, Sle enero de 2016 \ LIC, EUTIQUIO LOPEZ HERNANDEZ _ FEDATARIOPUBLICO NO. 35 DE CIUDAD DE MEXICO. DISTRITO FEDERAL De conformidad con lo que estableee el Articulo 14 del Reglamento de Ia Ley de Inversién Extianjera y cel Registro Nacional de Inversiones Extranieras, la Direccién de Permisos de Articulo 27 Constitucional de la Direvcidin General de Asuntos Juridieos acusa de recibido el aviso de Celebeacion de Convenio de Extranierla pasado ante su fe en la constitucion de la persons moral que « continuaeién se deseripe: DENOMINACION: MUJERES ECO-CONSTRUCTORAS. A.C. NO. DE ESCRITURA PUBLICA / POLIZA: 214832 FECHA DE CONSTITUCION: 18/12/2015 Arencamente EL SUBDIRECTOR DE FIDEICOMISOS LIC. JOSE ANTONIO SORIANO TRINIDAD 1D Contec, CP O00, Mien, BE (s+ $100 hpeinewsr ste gotune ans Jove mir. 20.0 “Tela! t85) Evidencia Criptografica - Transaccién SeguriSign Archive Firmado: CE,19451.docx ‘Secuencia: 400885 nd Curencora: AC. cl Servicio ao Adminiezasion Tribune Frmante_ [Nomar [J05E ANTONG SORIANO TRINIDAD Vales [OR # Sori coooroonaTcaOToresce Revooasions [OK Fema [Rochas 2a1e-01-07 1691130 Setus OK Algor SHAVAGA ENCRYPTION (Cada de rma e672 616212 38 410471 de lie TT HM ENN aan Thad IK ea 25.5242 Sef Llc 67 42 e0 eh cd do cm andi nd Te sect a3 eh Ae eas EO ce ve Ye vo bu ee seco 3 03 bea 1425 OF WS da 27 4c} nd 9899.79 Seu) u3 So Ge dno Toe ad tad co02 97 dS tS oT eof fe te 47 B69 Ge of 74 14 cb Za 40. G57 wi dod 20 BD 0936 0 9 fe 61 a Saad be Ea IC et eb at 1.78 od as 1822 73208 Dat 59 cD £0.48 fO cb eo 96 Ye 1a St az tet ca Téa E05 9 Se 23 1a c1 6506 of ch 02 08 aT b7 Dao $2.24 ues’ ews co 7929 18nd 30 267% 6590 29 bev eOP EE BT or £225 31 fu 10.6302 Gz ba Bt 37 tm 14 at af 900 28 09 Go 6 of 28 Ub x7 ed 86 Hc Cfo Fecha Tenia Taste OCS | Nembre dl resaandador” | Service delegado OOS dala AC Ga EAT Enisor dol reopandeder [A el Servicio de Adminsracen Ttaia mera ce ware janca ecconoscocreess Fecha: BOTe-O1OT Test 13 | Nombve del reapendedor”[Stctary [Emisor do reepandeclor | Auondad Caravar de Onencorer Secuencia waist Datos estamplladox: (61 ED1GHUSFTSTSeUSOSSTIGEEFSBDATITTE“D

You might also like