You are on page 1of 3
8 & (QUES LA EXCLUSION? Exclusion Social _ La exclusion social se entiende como un concepto * multidimensional, que afecta negativamente a los diferentes aspectos del desarrollo humano, no sélo a los materiales. Sus dimensiones podriamos desglosarlas en: a) La privacion econémica: ingress insuficentes en relacién con el contexto, empleo inseguro, falta de titularidades{Titularidades al alimento, Titularidades medicambientales] de acceso a los recursos. b) La privacién social: ruptura de los lazos sociales o familiares que son fuentes de capital social y de mecanismos de solidaridad comunitaria, marginacion de la comunidad, alteracion de los comportamientos sociales e incapacidad de participar en las. actividades sociales (por ejemplo, las personas con escasos ingresos se ven obligadas a disminuir sus relaciones sociales), déterioro de la salud, etc. c) La privacién politica: carencia de poder, incapacidad de participacién en las decisiones que afectan a sus vidas o participacién politica (en EE.UU. se ha comprobado que disminuye conforme lo hace el estatus socioeconémico de las familias). Exclusion Social & Otra clasificacion establece las siguientes tres dimensiones 0 | vulnerabil >’ procesos de la exclusion social, a las que corresponden tres Zonas de integracién y tres zonas intermedias o de idad. Las dimensiones de exclusion son las siguientes: a) Una dimension estructural 0 econdémiceferida a la carencia de recursos materiales que afecta a la subsistencia, derivada de la exclusion del mercado de trabajo. b) Una dimensién contextual o sociakracterizada por la disociacion de los vinculos sociales, la desafiliacion y la fragilizacion del entramado relacional; en otras palabras, la falta de integracion en la vida familiar y en la comunidad a la que se pertenece. ©) Una dimensién subjetiva o personabracterizada por la ruptura de la comunicacién, la debilidad de la significacion y la erosion de los dinamismos vitales (confianza, identidad, reciprocidad, etc.).

You might also like