You are on page 1of 19
Se oe) A momentode — ea Nicolas Eduardo Fernandez Angela Hernandez El ius es una actividad que se lleva a cabo no solo en la escuela, sino en todos los contextos y durante toda la vida. Por este motivo nos proponemos ofrecer a través de esta revista educativa un panorama con algunas de las variables que se ponen en juego el momento de aprender. Algunas de estas variables que Memoria, Motivacién, Atencion, y vamos a encontrar son: Metacognicion, Autoestima-Aucoconcepto-Autoeficacia. ya lA Ee Conocer y reconocer estas variables nos permitira tener oo una mirada mas amplia def ~ aprendizaje, ademas podemos ponerlas en Practica y obtener mejores resultados a la hora de aprender La definicién de aprendizaje que vamos a seguir esta ligada a la icorriente constructivista, tomando aportes de las teorias! epsitemologica genética de Jeam Piaget, la teoria sosiohistorica de Lev Vigotsky, y la teoria del aprendizaje significativo de David Aousbel. x No se. pretende seguir espeificamente una de estas teorias;-sino trabajar en conjunto con sus Fads Hons eee el ek ane B camse METACOGNICION | Es la conciencia que tienen las” personas sobre cémo conocen. ices Sere Todos difieren en lo en : en imi bien y en lo rapido conocimientos y habilidades que aprenden. metacognitivas. See tahs CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO neehca de ey PREDICAMENTAL: AUTORREGULATORIO rarerao Gaines Cémo utilizar las Asegurar la aprendiz, diferentes finalizaci6n de las factores que estrategias de tareas. aprendizaje. afectan, puntos débiles y fuertes. también incluye el conocimiento de areas de valor B camse METACOGNICION La metacognicién es stil para ° regular el conocimiento y ~el aprendizaje. Las habilidades que nos permiten hacer eso son: iCuanto tiempo dedicar a una tarea? (Qué estrateguias uso? {Qué orden seguir? d : i~Cémo lo estoy e “a ~ haciendo? {Tiene sentido? in y eTerminé bien? ~Qué me falta reforzar? D4 iNecesito ayuda? ‘Algunas de las diferencias en | la metacognici6n pueden deberse a la edad, el origen | bioldgico o a las experiencias | de aprendizaje previas. f x La memoria es un proceso biolégico por el cual la informaci6n es.codificada y- recuperada. Nos es Otil para adaquirir y conservar inrformacién. il Alargo plazo: * perceptica ‘Me memoria de trabajo ON ccin fey ollorsos >Hw ¢ semdantica ¢ eposdédica ¢ procedimental e automdtica © emocional ZTE WE DICHO ALGUNA vez GUE TENGS UNA MEMORIA DIGIOSA? 14 VECES VAN YA!!! ). Se conserva segundos, munitos o 205" eamomucho dias. ONAN YN : tea owe Permanece por mucho tiempo filemon eons Recordar algo y relacionarlo o trabajar con lo que tengo ya en la memoria en relacion a algo nuevo. La atencién es la capacidad para centrarce en algo, para dirigir la actividad mental hacia una cosa, para mantener nuestros sentidos y nuestra mente en un objeto. LA ATENCION REQUIERE DE: Un reguistro de lascosasquenosrodean Algo que le dé sentido a lo que hacemos motivaci6n Algo que me incentive a prestar ateci6n afeccion LA ATENCION PUEDE SER: involuntaria voluntaria La atencién volyntaria se da cuando intentamos poner atencién. en algo que nos interesa como ver una pelicula o leer un libreo. La atencién involuntaria suele darse cuando de repente escuchamps.o.veros-algo y nuestra atencién se vuelca hacia ello de manera automatica. ALGUNOS FACTORES QUE INT EN LA ATENCION PUEDEN SER: ¢ Laemocién ¢ Elinteres * La motivacién * La afectividad t VIENEN a Ng uno e Los cambios e La organizacién Zona p

You might also like