You are on page 1of 8

CARATULA

Rentas Personas Naturales y de Fuente Extranjera


1. Indicaciones generales

Consideraciones:

Criterio Detalle
Tema o asunto ¿Cómo se paga el impuesto a la renta por inversiones en bolsa de
valores y similares?
Enunciado Lo que se grava como rentas de 2da. Categoría son las que
provienen de cualquier capital que se explote y que no se trate
de un inmueble, compra venta de acciones en bolsa, regalía por
cesión de marcas, dividendo, compra venta de inmuebles desde
el 2004, entre otros. A partir de un análisis y reflexión personal,
elabora la siguiente actividad:

Redacta un informe, teniendo en cuenta sí un contribuyente


compra una acción de una empresa domiciliada (Backus), en S/
10 por acción y si dentro de la BVL el contribuyente realiza la venta
a S/ 20, obteniendo una ganancia de S/ 10 por cada acción
vendida.
Fundamenta tu respuesta indicando las obligaciones por Rentas
de Capital que serían aplicables al contribuyente.
Instrucciones para  Elabora un informe de tres páginas como máximo.
presentar el archivo en  Guarda el archivo y envíalo a través del ícono Enviar
el aula virtual Producto Académico No 2. que encontrarás en tu aula virtual.
 Revisa la rúbrica de evaluación en la que podrás conocer los
aspectos que se evaluarán en el producto que estás
entregando.
 Lee las preguntas y revisa el material obligatorio de la semana.
Para buscar información podrías realizar entrevistas puntuales a
docentes en la especialidad de tributación o funcionarios de
la SUNAT.
 Para citar tus fuentes bibliográficas o realizar cualquier tipo
de citación textual, revisa el manual de referencias APA que
ponemos a tu disposición como material de lectura adjunto.

Referencias para - Manual de la Unidad 2 de la asignatura.


realizar la actividad. - Diario Gestión. ¿Cómo se paga el impuesto a la renta por
inversiones en bolsa de valores y similares?. Enlace:
https://gestion.pe/tu-dinero/paga-impuesto-renta-inversiones-bolsa-valores-
similares-5323-noticia/?ref=gesr
INTRODUCCION

Cuando hablamos de los impuestos, nos referimos a los aportes que las personas y las
empresas deben realizar y que están obligados bajo ley. Por ende, pagar impuestos sobre
tus inversiones es algo muy importante de hacer. Pero, la legislación es compleja y, por
ende, no es muy comprendida por muchos. Hay muchos inversores que desconocen mucho
cómo funciona la tributación y toman decisiones en base a ella, creyendo que son correctos
cuando desconocen los riesgos que conllevan.

Compartiremos, gran información de valor, dándonos el detalle el impuesto a la renta


aplicable sobre las ganancias, intereses o dividendos derivados de distintas inversiones,
como se hace el cálculo y donde se deben hacer los pagos.

¿DE QUÉ DEPENDE EL PAGO DEL IMPUESTO A LA RENTA?

En el Perú, el impuesto a la renta o impuesto a la renta sobre la renta generada por valores
mobiliarios (acciones, bonos, índices, etc.) depende básicamente de tres aspectos: la
residencia del inversionista, el tipo de inversionista; y, el tipo y fuente de ingresos
recibidos.

Así, dichos parámetros pueden subdividirse en las siguientes categorías:


Nota:
Califican como personas naturales domiciliadas los sujetos nacionales y
extranjeros que permanezcan físicamente en el Perú 183 días calendario durante un
periodo cualquiera de 12 meses, la ausencia de estas personas por periodos
superiores genera que se consideren no domiciliadas.

Las personas naturales domiciliadas están afectas al impuesto por sus ganancias
locales y extranjeras, mientras que las personas naturales no domiciliadas
únicamente por sus rentas de fuente local.

¿CÓMO SE PAGA EL IMPUESTO A LA RENTA POR INVERSIONES EN


BOLSA DE VALORES Y SIMILARES?

Para la declaración jurada del Impuesto a la Renta respecto de las rentas de segunda
categoría, GESTIÓN conversó la SUNAT, para realizar una correcta Declaración Jurada
anual.

Categoría son las que provienen de cualquier capital que se explote y que no se trate de un
inmueble, compra venta de acciones en bolsa, regalía por cesión de marcas, dividendo,
compra venta de inmuebles desde el 2004, entre otros.

Así, por ejemplo, si el contribuyente compra una acción de una empresa domiciliada, en
S/. 10 por acción y si dentro de la BVL el contribuyente realiza la venta a S/.10 por cada
acción vendida que serán rentas de 2da. Categoría que debe declarar, siempre que el total
de los ingresos superen los S/. 25,000.00.

También es materia de la declaración la compra de una acción de una empresa domiciliada


en el extranjero, negociadas en la BVL y se venda en esta plaza, solo en ese caso suma
como renta de 2da. Categoría.

Sí la acción de Google no se negocia en la BVL, esa ganancia se considera como renta de


trabajo y se le aplican las tasas progresivas de 15%,21 y 30%. Excepcionalmente, si la
acción es emitida y negociada entre la bolsa de valores de Perú, Chile o Colombia, se
considerará como renta de 2da. Categoría, aplicando la tasa de 6.25%. Renta neta, se
determina restando el 20% de los ingresos y sobre ese monto se aplica el 6.25% que fijará
el impuesto a pagar.

Además, se debe considerar las retenciones que por cada operación retiene la BVL, con lo
cual puede resultar que al fijarse la renta neta el impuesto resulte cero
y solo se tenga que declarar la operación, se calculan de forma automática, permitiendo la
corrección. Cabe señalar que los intereses por financiamientos directos, intereses
bancarios, utilidades, dividendos, y otros no están sujetos a la declaración del IR, ya que
las compañías ya realizaron la retención del impuesto no están sujetas a la DJ anual del IR.

COMO CALCULAR EL IMPUESTO DE SEGUNDA CATEGORÍA

 Ingreso neto por la enajenación de valores: Proviene de restar del ingreso


bruto por la enajenación de bienes las devoluciones, bonificaciones, descuentos y
conceptos similares que correspondan a las costumbres.
 Costo computable de los valores mobiliarios: Costo de adquisición, el valor
nominal o el costo promedio ponderado, según corresponda. En caso que los valores
mobiliarios se hayan adquirido a título gratuito, el costo computable será cero.
 Renta Bruta de Segunda Categoría: Es el resultado de restar el costo computable
al Ingreso Neto por la enajenación de valores.

2
 Impuesto Anual de Segunda Categoría: Se obtiene después de haber
multiplicado 6.25% a la Renta Neta Imponible de Segunda Categoría.
 Créditos contra el impuesto: sale cuando al, resultado anterior se le restan todos
los pagos a cuenta mensuales por el Impuesto a la Renta de Segunda Categoría
efectuados durante el 2020.
 Saldo a favor de contribuyente o del fisco: Es el resultado final producto del
cálculo anterior que indicará si finalmente hay un monto a favor del contribuyente que
se puede devolver o compensar contra el impuesto a futuro

Ejemplos de CASOS PRACTICO

El Sr. Valdez Alonso transfiere un préstamo de S/150,000 soles a la empresa DIELIZ


E.I.R.L. a mediados de enero del 2020, así mismo la empresa se compromete a pagar intereses
de S/20,000 soles. Se informa que se realizó la retención por concepto de renta de segunda
categoría por el importe de S/1,000 soles. ¿Cuál es el impuesto a la renta de segunda
categoría para el año 2020 para el Sr. Valdez Alonso?

Hallaremos la renta de segunda categoría

Intereses S/ 20,000

Renta Bruta de segunda Categoría S/ 20,000

Deducción 20% de la renta bruta S/ 4,000

Total renta Neta de segunda Categoría S/16,000

Impuesto calculado S/ Tasa Monto (S/)

Renta Neta S/ 16,000 x 6.25%

Impuesto a Pagar S/ 1,000

Pagos a cuentas directo

Retenciones (S/ 1,000)

Tributos a pagar / Saldo a Favor S/ 0


El Sr. Pérez Alvites en el ejercicio del 2020 realizo la enajenación de un inmueble a un precio
de venta de S/ 350,000. Se conoce que el precio del inmueble en el 2009 fue de S/250,000 y el
factor de actualización publicado por el MEEF a la fecha de venta en el 2020 es de 1.22
¿Calcule el impuesto a pagar por ganancia de capital?

Hallaremos la renta de segunda categoría

Ingreso por Enajenación de inmueble S/ 350,000

Costo de Inmueble S/ Factor

Inmueble S/ 250,000 x 1.22 S/ 305.000

Valor del Inmueble Actualizado S/ 45,000

Tributo a Pagar 5% S/ 2,250

Por lo tanto, el impuesto de segunda Categoría es de S/ 2,250 Soles a


pagar.
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Existen una serie de inversiones en los mercados financieros que requieren ser analizadas
en detalle.
En ese sentido, para todos los casos se recomienda la evaluación de un experto tributarista
en función a las características específicas de los valores mobiliarios y de los sujetos
involucrados. Esto fue el resumen cómo pagar el impuesto a las ganancias de inversiones
en Perú. Es clave conocer los aspectos tributarios de las inversiones para evitar
contingencias frente a la SUNAT y maximizar los retornos después de impuestos.

REFERENCIAS:

 Núñez F. (2020) ¿Cómo pagar el impuesto a las ganancias de inversores


en Perú? https://www.inversionsimple.com/como-pagar-el-impuesto-a-las-
ganancias-de-inversiones-en-peru/
 Ministerio de economía y finanzas (2020) Seguimiento de ejecución
presupuestal. https://www.mef.gob.pe/es/?
id=2186&option=com_content&language=es- ES&view=article&lang=es- ES
 https://gestion.pe/tu-dinero/paga-impuesto-renta-inversiones-bolsa-valores-
similares-5323-noticia/

You might also like