You are on page 1of 2

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PARA

DETECTORES DE HUMO POR ASPIRACION.

Los sistemas de detección por aspiración se basan en el análisis del aire aspirado de la zona
protegida mediante una red de tuberías. Los sistemas de aspiración incorporan sensores láser
de alta sensibilidad y un potente software de control que permite ajustar, desde la central y/o
desde el propio equipo los valores de sensibilidad, por lo que son idóneos para la detección de
humo en áreas donde se requiere una sensibilidad muy alta (salas limpias, centros de procesos
de datos o salas de conmutación), en las que los sistemas de ventilación, ante un incendio,
producen dilución del humo, para una mantención efectiva de estos dispositivos en plantas
CMPC siga los siguientes puntos que se detallan a continuación:

1. Llame a la Central o 1020 vía radio solicitando la desconexión de la dirección y nodo asociado al
dispositivo, asegúrese que el elemento se encuentra aislado del resto del sistema recibiendo la
confirmación radial de la desconexión del elemento.

2. Informe a las autoridades pertinentes de los riesgos asociados al trabajo a realizar en el elemento
mediante el permiso de trabajo que debe ser firmado por el jefe del área donde se intervendrán los
dispositivos.

3. Después de haber ejecutado los puntos 1 y 2 de manera rigurosa, comience con los trabajos,
verifique y registre el estado físico del equipo en la planilla de mantención.

4. Compruebe y registre el estado físico del equipo.

5. Revise los niveles del equipo con el software indicado según modelo.

6. Abra el equipo utilizando guantes anti estática y desconecte la alimentación.

7. Desconecte la tubería de muestreo y conecte a ella una aspiradora o soplador hasta que la tubería
se encuentre libre del exceso de polvo

8. Limpie el ventilador, con una brocha remueva y despegue el polvo acumulado en sus aspas, luego
aspire el ventilador o sóplelo aplicando aire comprimido o el soplador eléctrico.

9. Aplique alcohol isopropílico a detector solo en cantidades suficientes como para remover grasas o
polución acumuladas en él.

10. Seque el detector con aire limpio (comprimido), para evaporar el alcohol que pueda quedar.

11. Limpie manchas existentes en carcasa con alcohol isopropílico y luego aplique silicona liquida a la
misma.

12. Lubrique todas las juntas tóricas (O-Ring), aplicando silicona liquida.

13. Monte las partes del equipo retiradas anteriormente.

14. Conecte nuevamente la tubería de muestreo al equipo.


15. Energice y cierre el equipo.

16. Chequee y corrija (si es necesario) con el software los niveles que tenga en la configuración del
equipo.

17. Deje registro de estos niveles en la planilla de mantención.

18. Vuelva a solicitar la conexión del elemento al sistema de alarmas a la Central o 1020 e informe a la
autoridad pertinente el término del trabajo en el equipo y las novedades (si es que existiesen estas
últimas).

NOTA IMPORTANTE: No se deben solicitar a la Central o 1020 la desconexión de más de 3


dispositivos por área de trabajo una vez realizada la mantención de los tres dispositivos solicitar a
Central o 1020 la reconexión al sistema de forma inmediata.

You might also like