You are on page 1of 3

ENTRALGO, L.

- LA PALABRA EN LA MEDICINA
HIPOCRÁTICA

"La palabra en el epos homérico"


Capitulo 4

En la segunda mitad del s. VI y la primera del s. IV se constituye en Grecia una doctrina

OM
acerca del empleo terapéutico de la palabra humana. Nace una medician técnica,
fisilogica y científica. Los hipocráticos. Antecedentes en Giorgias, Antifonte y Platón.

.C
En el corpus hipocraticum, el logos significo razón y palabra.
DD
El logos es el instrumento supremo del conocimiento intelectual. Si la mente (nous) del
hombre es capaz de conocer la realidad, es porque tiene logos, por que el hombre es por
naturaleza un animal dotado de logos.Con la medicina hipocrática podemos notar cinco
significados de logos:
LA

1) Desde el punto de vista de su consistencia, enfermedad deja de ser algo


perturbadoramente sobreañadido a la realidad individual del paciente, y es concebida
FI

como un desorden interno de esa realidad. La idea se expresa como ametria (desorden
de las potencias) o dysrroia (desorden en el flujo del pneuma) La mancha física es
desarmonía de la psiquis.


2) Desde el punto de vista de causa, la enfermedad deja de ser consecuencia de su


posesión, contaminación o castigo, y es vista como efecto de una acción natural anómala
y violenta para perturbar de modo patológico el doble equilibrio dinamico en que la salud
consiste. La enfermedad es solo castigo cuando la transgresión del buen orden de la
naturaleza es culpa del paciente.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


3) La práctica terapéutica deja de ser empirismo rutinario, operación mágica o purificación
del enfermo, y se trueca en arte. La medicina es la primera de las artes que adquiere
realidad propia en el orden intelectual como el social.

4) La physiologia presocrática fue el principio de la medicina hipocrática; principio


cronológico y constituyente. La physis es la naturaleza del conjunto de todas las cosas y

OM
la naturaleza de cada cosa en particular. Para el corpus hipocrático es unitaria. Todas las
enfermedades tienen physis y ninguna se origina sin ella. También es armonía y causa de
armonía, activo y eficaz principio de ordenación. La ordenación de la physis es divina.
Todas las enfermedades son igualmente divinas y humanas. Las enfermedades del
hombre son accidentes naturales.

.C
DD
5) Ese saber y ese decir técnicos acerca de la physis tuvieron por nombre physio-logia. La
quinta de las grandes novedades fue la constitución de un logos iatrikos (que permite
conocer lo que verdaderamente son la salud y la enfermedad) o razón medica
(diagnostico terapéutico, cuando no puede conocer la afección directa. Pero el
LA

razonamiento es una memoria sintética de lo que se recoge por la sensación)

I. También en el corpus hipocraticum, el logos es palabra comunicativa. La palabra es


FI

prescripción, medio para comunicar al paciente lo que debe hacer el tratamiento de su


enfermedad, o bien precepto enderezado a la enseñanza del aprendiz de medicina. El
pronóstico o predicción pertenece a la tekhne del hipocrático. Nunca un médico podrá


decir que conoce la physis de un enfermo, si no es capaz de anunciar lo que en el futuro


acontecerá a esa physis. Es preciso decir los antecedentes, conocer el estado presente,
predecir el futuro.

II. Los médicos hipocráticos conocen la epode, pero su actitud frente al ensalmo mágico
es de franca y aun violenta repulsa. Hay una psicoterapia verbal de carácter no
específico, para conquistar la confianza del enfermo y a sostener su tono psicosomático
como condición previa para la eficacia del tratamiento.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


El médico hipocrático: no desconoció la importancia de una psicoterapia general en el
tratamiento de los enfermos, conoció la eficacia de la vida psíquica y supo utilizarla
terapéuticamente, supo emplear la palabra sugestiva como agente psicoterapéutico.

OM
Las explicaciones verbales del médico ante el enfermo cumplían una función más
cognoscitiva que terapéutica. El síntoma esta en el alma. El hipocrático comenzó a ser un
psicoterapeuta pero no suficientemente. Una razón es accidental y táctica: la respuesta de
la epode mágica en nombre de la medicina fisiológica. La otra razón es metódica y
sustantiva: la tendencia a ver y entender somáticamente, las dos caras de la naturaleza

.C
del hombre. La medicina necesita una medida para verificar la exactitud de sus
observaciones. Por Hipócrates la medicina pudo ser ciencia e iniciar con rigor su historia.
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

You might also like