You are on page 1of 3

 

  Pilares de la resiliencia   Perfil de una persona


Introspección. resiliente.
 Autoestima consistente
consistente.
Independencia .
Sociabilidad a.- Presta servicio
Presta servicio a los otros o a una causa.
El término resiliencia  se refiere a la  b.- Emplea estrategias de conviven
convivencia,
cia, es
 Autoexigencia
 Autoexigen cia
capacidad de los sujetos
sujetos para
 para sobreponerse a
 períodos de
de dolor emocional y traumas Humor
Creatividad asertivo, controla sus impulsos.
c.- Es sociable.
Mantener sus Valores d.- Tiene sentido del humor.
Pensamiento Critico. e.- Tiene un fuerte control interno frente a los
problemas.
Ambientes que Favorecen la Resiliencia f.- Manifiesta autonomía.
a)  La presencia de adultos accesibles, g.- Ve positivamente el futuro.
responsables y atentos a las necesidades de h.- Es flexible.
niños y jóvenes. Pueden ser padres, tios, i.- Tiene capacidad para aprender y conectar
abuelos, maestros u otras personas que los aprendizajes.
aprendizajes.
muestren empatía, capacidad de escucha y  j.- Capacidad
Capacidad para auto moti
motivarse.
varse.
actitud calida. k.- Percibe competencias
Percibe competencias personales.
b)  La existencia de expectativas altas l.- Hay confianza en sí mismo.
Características de los Jóvenes apropiadas a su edad, comunicadas de manera
Resilientes:  consistente con claridad y firmeza que le
proporcionan metas significativas lo
- Adecuado control de emociones en
fortalezcan y promueven su autonomía, y le
situaciones difíciles o de riesgo, demostrando
ofrezcan oportunidades de desarrollo
optimismo y persistencia ante el fracaso.
- Habilidad para manejar de manera
c)  La apertura de oportunidades de
participación : los adultos protectores son
constructiva el dolor, el enojo, la frustración y
constructiva modelo de competencia social en la soluicion de
otros aspectos perturbador
perturbadores.
es.
problemas. 
 

CONSTRUCCION DE LA Año del Dialogoy la


RESILIENCIA Reconciliacion
Reconciliacion Nacional
TEMA:
  En el primer piso se encuentran varias
habitaciones lo autoestima las aptitudes
personales y sociales y el sentido del

L
humor
  En el desván una gran habitación es
dejada abierta para las nuevas

RESILIENCI
experienciass a descubrir.
experiencia
  De todo esto hay que subrayar la
importancia vital de dos elementos el
 vinculo y la palabra. La resiliencia no se
construye sola, sino gracias a los fuertes PARTICIPANTES:
 vínculos de afecto que se han tejido a lo
largo de toda la vida.   Anampa Ibarra

  Caycho Zevallos.
  Condori herrera.
  Dioses Mundini.
  Quisel Jaime.
  Saire Hierro

Profesor: Jhoel Huaman Saavedra

AÑO 2018

RESILENCIA: UN CAMBIO DE
ENFOQUE
Los elementos que favorecen la resiliencia no
puden deducirse del conocimiento de los
factores de riesgo. La Resilicencia nos
conduce a tener en cuenta dimensiones de la
 vida humana que no entraban en nuestro
campo de intervenc
intervención
ión como profesionale
profesionaless
 

You might also like