You are on page 1of 5

DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PPRSSO

ESTANDAR DE SEGURIDAD Fecha 12-04-2023

ESCALERAS MOVILES Y PORTATILES Revisión 0


Página 1 de 5

ESTANDAR DE SEGURIDAD
ESCALERAS
MOVILES O PORTATILES

Fecha: 01-06-2015 Fecha:   Fecha:  

Elaborado por: Katherine Pizarro Revisado por:  Andrés Gallardo Aprobado por:  Rubén Araya

Prevencionista  Representante
Cargo: Cargo:  Supervisor Cargo:
de Riesgos Legal

Firma:   Firma:   Firma:  

1. ALCANCE
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PPRSSO
ESTANDAR DE SEGURIDAD Fecha 12-04-2023

ESCALERAS MOVILES Y PORTATILES Revisión 0


Página 2 de 5

Trabajos que desarrolle personal de Constructora Arayanais Ltda. y Subcontrato con esta
superficie de trabajo transitoria.

2. DEFINICIONES

Escaleras móviles o portátiles: Son Escaleras que pueden trasladarse de un lugar a otro.

3. ESTÁNDAR

3.1 Uso de la Escalera

1.- Toda persona que emplee una escalera debe contar con examen de altura física apto
y no presentar ninguna restricción para desarrollar trabajos en altura.

2.- Las manos deben estar completamente libres al ascender o bajar por una Escalera.
Al subir herramientas o materiales se debe realizar mediante una cuerda de mano, se
puede llevar herramientas pequeñas en el bolso o cinturón portaherramientas.

3.- Se debe llevar el calzado de seguridad con las suelas limpias de grasa, aceite u otras
sustancias deslizantes

4.- No se debe bajar una Escalera corriendo ni deslizándose por los largueros, no saltar
desde los peldaños. Se debe bajar de frente, dando la cara a la Escalera.

5.- Los peldaños se deben bajar de uno en uno, sin saltarse cualquiera de éstos, tanto al subir
como al bajar.

6.- No debe subir o baja, por la Escalera, al mismo tiempo que otra persona, puesto que ésta se
sobrecarga.

7.- No debe sobre extenderse el cuerpo cuando una persona está sobre una Escalera de mano
para alcanzar algún objeto o realizar un trabajo, ya que puede ocasionar la pérdida de
equilibrio y la caída del trabajador y la Escalera.

8.- La Escalera debe ser ubicada en el ángulo correcto de relación de 4:1 con respecto a la
pared sobre la cual está apoyada de manera que quede ubicada entre 70 y 75°.

9.- El ángulo de abertura de una escalera de tijera debe ser de 30º como máximo.

10.- La ubicación de la Escalera se debe situar sobre una base sólida y nivelada,
prohibiendo su colocación sobre superficies improvisadas e inestables.

11.- El apoyo de la Escalera nunca se debe realizar sobre sus propios peldaños.

12.- Cuando se use una Escalera simple para llegar a superficies o plataformas a distinto nivel,
la Escalera debe sobresalir más arriba del punto de apoyo superior. Por lo menos uno de los
largueros se debe prolongar a un metro sobre la plataforma o superficie a la que da acceso,
para que sirva como soporte o apoyo firme para afirmarse al subir o bajar.

13.- No deben usarse Escaleras en posición horizontal como plataformas, vía o andamios.
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PPRSSO
ESTANDAR DE SEGURIDAD Fecha 12-04-2023

ESCALERAS MOVILES Y PORTATILES Revisión 0


Página 3 de 5

14.- Nunca se debe trabajar pisando cualquiera de los tres últimos peldaños contados a partir
del extremo superior. Estos deben utilizarse sólo de sostén para las manos.

15.- Cuando se usan Escaleras portátiles para subir o bajar de un nivel a otro
(superficies de trabajo de distinto nivel), deben ser aseguradas tanto en la
parte superior como asimismo en la base de la Escalera. El apoyo superior
debe ser rígido y debe tener la resistencia suficiente para soportar la carga
que se le aplica. En este apoyo, la Escalera debe sujetarse clavándose o
amarrándose con alambre o cuerda a un objeto firme, para evitar su
desplazamiento.

16.- No debe dejarse materiales o herramientas sobre la Escalera.

17.- Nunca debe colocarse una Escalera frente a una puerta que pueda abrirse
accidentalmente desde el otro lado. En este caso, debe bloquearse la puerta, cerrándola con
llave.

3.2 Condiciones de la Escalera

1.- Si se usan maderas blandas como álamo y pino araucaria, la Escalera no será mayor de
2,20 metros. En ningún caso se empleará pino insigne.

2.- Las Escaleras deben mantenerse limpias, libres de cualquier elemento deslizante (grasa,
aceite, barro, hielo, etc.) Su acceso debe permanecer limpio y libre de obstáculos.

3.- Las Escaleras deben contar con bases antideslizantes que impidan su resbalamiento.

4.- Los largueros deben ser cepillados y no tener astillas ni asperezas. Nunca deben
pintarse, ya que puede ocultar fisuras. Se debe emplear barniz transparente.

5.- Los peldaños deben estar espaciados en forma uniforme, es decir, colocados a distancias
exactamente iguales. El espaciamiento no debe ser mayor de 30 centímetros ni menor de 25.

6.- En las Escaleras de listones, estos elementos deben asegurarse a los largueros y no clavarlos
en forma sobrepuesta.

7.- Cuando una Escalera da acceso a otro nivel, a través de una


escotilla, ésta debe quedar protegida con barandas y rodapiés. La
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PPRSSO
ESTANDAR DE SEGURIDAD Fecha 12-04-2023

ESCALERAS MOVILES Y PORTATILES Revisión 0


Página 4 de 5

Escalera debe estar amarrada y asegurada en la parte superior, y


por lo menos uno de los largueros se debe prolongar en un metro
sobre el nivel que da acceso.

8.- Las Escaleras deben protegerse contra todo tipo de choques y atropellos. Cuando sea
necesario colocar una Escalera en pasillo, acera u otra vía de tránsito, la base de la Escalera
debe resguardarse con barreras o colocando caballetes.

9.- No utilizar Escaleras metálicas cerca de circuitos o líneas eléctricas.

3.3 Inspección de la Escalera.

1.- Las Escaleras de madera deben ser inspeccionadas y asegurarse de que no están
podridas, ni tienen grietas, rajaduras, astillas, peldaños o largueros rotos, conexiones o
pernos sueltos y accesorios metálicos en malas condiciones.

2.- Las Escaleras portátiles de aluminio o acero deben ser inspeccionadas a fin de asegurarse
que no tienen rebabas ni cantos filosos. Se deben revisar cuidadosamente para asegurarse de
que las conexiones y los pernos no están sueltos ni hay soldaduras defectuosas ni grietas.

3.- La inspección de la Escalera debe realizarse mediante lista de verificación por personal
previamente adiestrado en la revisión de esta superficie de trabajo.

4.- Una Escalera que se ha caído no debe ser usada, hasta que se inspeccionada para
asegurarse que no ha sufrido daños.

5.- Si las inspecciones determinan que las Escaleras no cumplen con estos estándares, deben
ser reparadas o reemplazadas. Para este efecto se retiran de terreno a Bodega para realizar
su reparación o desecharlas. Estas Escaleras deben quedar plenamente identificadas con
letrero de advertencia “ESCALERA DEFECTUOSA, NO USAR”.

3.4 Almacenamiento de las Escaleras

1.- Cuando no se usen, las Escaleras de madera deben almacenarse en lugares evitando
aquellos con excesivo calor y humedad.

2.- Cuando la Escalera no esté siendo utilizada y se encuentre sobrepuesta, debe ser
retirada del lugar para su almacenamiento.

3.- Las Escaleras deben ser almacenadas de tal manera que permitan una inspección
completa y se pueda sacar cualquiera de ellas sin el riesgo de sufrir incidentes.
DEPARTAMENTO DE PREVENCION DE RIESGOS PPRSSO
ESTANDAR DE SEGURIDAD Fecha 12-04-2023

ESCALERAS MOVILES Y PORTATILES Revisión 0


Página 5 de 5

4.- Cuando no estén en uso, las Escaleras se guardarán colgadas de soportes, y protegidas de
cualquier daño.

5.- No se permitirá almacenar materiales y equipos encima de Escaleras.

6.- Las Escaleras largas se almacenaran de tal forma que estén apoyadas y se eviten flexiones y
pandeos.

3.5 Transporte de Escaleras


1.- Las Escaleras se deben transportar de modo que se brinde un soporte adecuado contra
flexiones y pandeos en la Escalera.

2.- Al transportarlas tener especial cuidado para que no creen una saliente peligrosa para
otros vehículos, equipos o peatones en el área de trabajo.

3.- Las Escaleras serán transportadas horizontalmente para evitar cualquier contacto con
líneas eléctricas o de comunicaciones aéreas o con estructuras elevadas.

4.- Las Escaleras no deben emplearse para el transporte de


materiales u otros elementos.

4. DIAGRAMA

 Posición correcta de una Escalera simple

You might also like