3 Como Desbloquear Su Portencial

You might also like

You are on page 1of 28

Created on https://www.dvdvideosoft.

com/free-youtube-subtitles-download

liberando su potencial

hablando de potencial humano alguna vez

se han preguntado a qué se debe la gran

disparidad de resultados y desempeño

entre una persona y otra una persona que

percibe doscientos cincuenta mil dólares

anuales no es diez veces más astuta ni

mejor que una persona que percibe 25 mil

dólares anuales porque la diferencia de

10 veces sus ingresos y si tomamos a una

persona que percibe dos y medio millones

de dólares al año será esa persona 100

veces mejor más astuta que la persona

que gana 250 mil imposible en un estudio

reciente de coeficiente intelectual

probaron a mil personas de una cierta

población y llegaron a la conclusión de

que la mejor persona entre los mil sólo

era dos y media veces más astuta que la

persona de menor coeficiente intelectual

sólo dos y media veces la disparidad y

tal vez eso sea con toda la población a

que supone que se debe la diferencia al

hablar de potencial humano llegamos a

una fórmula que deduje hace algunos años

tal vez eso lo explique un poco la

fórmula comienza con lo que llamamos ahí

o sea atributos innatos las cualidades

la inteligencia la habilidad del


temperamento o cosas con las que se nace

que no pueden cambiarse mucho además de

los atributos adquiridos estos atributos

son muy importantes son su educación su

capacitación sus capacidades su

experiencia conocimiento sabiduría

etcétera

x a que su actitud es igual al potencial

humano individual o al desempeño humano

individual los resultados individuales

humanos ahora de estos tres los

atributos innatos se traen desde el

nacimiento los adquiridos pueden

cambiarse pero se necesita cierto tiempo

para ello aunque a veces cambiamos muy

rápidamente cierta información valiosa

puede cambiar dramáticamente su eficacia

pero las actitudes pueden aumentarse o

disminuirse dramáticamente en segundos

cada vez que mejoramos nuestra actitud

multiplicamos todas nuestras capacidades

una actitud ha sido llamada

acertadamente el lenguaje más importante

del ser humano la palabra más importante

del idioma en el humano todo lo que

hacemos en la vida según un estudio en

harvard entre estudiantes y ejecutivos

será en un 85% de actitud es un 85% de

su éxito estará determinado por su


actitud eso significa que está

determinado por cuán positivo o cuánta

actitud mental positiva se obtenga las

personas con actitudes mentales

positivas tienden a avanzar más

rápidamente se mueven hacia la cima en

organizaciones valiosas ganan más dinero

sacan más satisfacción de la vida una

actitud mental positiva no significa que

baile por las calles y arroje flores

solo significa que tome una actitud

constructiva en general o se aproxime

hacia su trabajo su vida a sus problemas

relaciones etcétera según el informe de

cox de las empresas americanas según la

revista success un 85% más de todo lo

que se logra se debe a la actitud y la

pregunta es de dónde vienen las

actitudes las actitudes vienen de las

expectativas

muy muy simple ya hablamos de eso y una

forma muy poderosa de mejorar su actitud

instantáneamente es decir aunque no lo

crea pienso que algo maravilloso va a

ocurrir me hoy como dijimos antes

nuestras expectativas sobre los

desenlaces determinan nuestra actitud si

espera que las cosas salgan bien tendrá

una actitud positiva si espera que

salgan mal tendrá una actitud negativa y


lo maravilloso es que podemos fabricar

nuestras expectativas podemos esperar lo

que deseamos podemos esperar cosas

buenas cosas malas y no nos

decepcionaremos de donde surgen nuestras

expectativas nuestras expectativas

surgen de nuestras creencias y de

nuestros valores son el centro de los

factores motivacionales de nuestra

personalidad nuestras creencias y esto

nos conduce a un entendimiento del

potencial humano significa básicamente

que nuestra actitud es una expresión

externa de lo que está ocurriendo

internamente y esto es consistente con

las leyes mentales con respecto a las

creencias cada uno de nosotros tiene

muchas creencias en el fondo que los

psicólogos llaman los conceptos propios

propio o su descubrimiento es

considerado por muchos como el logro

único y más importante para comprender

el desempeño humano en el siglo 20 yo

estoy de acuerdo el concepto propio es

como si queremos usar una analogía

militar el centro de mando o si queremos

usar una analogía técnica es el programa

central de su computadora básica es un

grupo de creencias valores actitudes


sentimientos ideas etcétera almacenadas

en el fondo de nosotros y son el

resultado de casi todas las experiencias

que hemos tenido en la vida y algunos

investigadores dicen que el concepto

propio comienza a formarse aún antes del

nacimiento pero el concepto propio una

vez colocado precede predice y determina

sus niveles de eficacia y desempeño en

todas las áreas de nuestra vida

el concepto propio se convierte en el

centro de mando o el programa maestro el

concepto propio de este grupo de

creencias determina lo que dirá lo que

hará cómo actuará cómo se siente y

reacciona etcétera qué significa esto

significa que todas las mejoras en su

vida externa a todos los cambios en su

realidad comienza con un

en su concepto propio les voy a explicar

lo que significa esta es una gráfica muy

simple

hablamos de potencial humano y decimos

que la persona promedio usa un 10% o

menos de su potencial según

investigaciones tal vez es mucho menos

el instituto o stanford brain en santa

clara california estima que tal vez se

aproxime a un 2% seremos generosos y

diremos que la persona promedio usa un


10% significa que en los mejores casos

la mayoría como usted o yo no usamos un

90 por ciento de nuestro potencial uno

de los mejores filósofos oliver wendell

holmes dice que la tragedia de la

persona promedio es que llegan a la

tumba con su música aún por dentro aún

están funcionando con mucho menos de su

potencial total y esto es el potencial

humano sabemos que existe una relación

directa entre el potencial humano y el

concepto propio pero como nuestros

conceptos propios o nuestras

estimaciones de nosotros mismos

generalmente son mucho menores de lo que

debieran ser nuestro nivel de desempeño

y eficacia también es menor sabemos que

nuestro concepto propio es altamente

subjetivo qué significa esto significa

que el concepto propio lo que pensamos

que es cierto sobre nosotros mismos no

está basado en la realidad está basado

en información que hemos tomado y

aceptado como cierto hasta el grado en

que creemos lo que sea de nosotros

mismos y se vuelve cierto para nosotros

porque actuamos de una forma consistente

con ello algunas personas que leen sus

horóscopos y que en en horóscopos


predicen su futuro hay algunas personas

que toman la crítica y las opiniones de

otros a quienes ni siquiera respetan y

hacen suyas esas ideas dando un

resultado muy negativo lo que piense lo

que acepte como cierto se vuelve cierto

para también sabemos que como adultos

tenemos una variedad de conceptos

propios tenemos un concepto propio de

cómo vestirnos cuando pensamos lo que

comemos lo bien que podemos hablar en

público qué tipo de padres somos qué

tipo de hijos somos con nuestros padres

qué tipo de esposo o esposa somos qué

tipo de amante de conductor lo

interesante de manejar es que todos los

hombres tienen un concepto muy positivo

con respecto a esto las mujeres no

entienden esto pero los hombres nacen

con un genio inherente para manejar

todos los hombres son choferes

excelentes si no lo creen todo lo que

tienen que hacer las mujeres que están

viendo esto es pensar en la última vez

que trataron de corregir la forma de

conducir de un hombre y recordarán que

no obtuvieron buenas respuestas como

respondemos ante alguien que desafía

nuestro concepto propio sugiriendo que

no somos las personas que pensamos ser


estamos a la defensiva nos enfadamos nos

irrita vamos es difícil que nos que nos

traten tenemos un concepto propio de lo

creativos que somos lo inteligente es lo

rápido que leemos lo bueno que somos en

los deportes y si practicamos una gran

variedad de ellos tenemos un concepto

propio para cada uno de ellos tenemos un

concepto propio de y cocinamos de lo

bien que educamos a nuestros hijos de lo

bien que limpiamos nuestra casa los

autos que manejamos etcétera y también

de lo que valemos por lo que ganamos es

muy interesante saber que nunca ganamos

más del 10 por ciento de nuestro

concepto propio en ingresos nuestro

concepto propio determina nuestro nivel

de ingresos este nivel de concepto

propio se llama zona de confort

y aunque queramos más dinero veremos que

la tendencia humana natural de todas las

actitudes es luchar por lograr entrar a

la zona de confort y luego quedarnos ahí

si ganamos un 10% por encima de nuestro

concepto propio de ingresos tendremos

una necesidad imperante de deshacernos

de ese dinero lo donaremos lo gastaremos

en forma extravagante y hasta lo

perderemos y recibimos demasiado las


personas que ganan la lotería siempre

están quebradas a los dos o tres años

queman el dinero porque ese dinero está

más allá de su concepto propio si gana

10% menos de su nivel de concepto propio

se descubrirá luchando trabajará más

duro más tiempo pensará en forma más

creativa buscará diferentes formas para

aumentar sus ingresos o sus segundos

ingresos la única forma de mejorar

cualquier parte de su vida incluyendo

sus ingresos es aumentando el nivel del

concepto propio de sus ingresos

comenzando a pensar en usted como si

estuviera ganando más dinero si quiere

bajar de peso la única forma en que

podrá lograrlo es pensando en que está

delgado piense en usted mismo como una

persona más delgada si quiere volverse

una persona más popular más amorosa más

feliz o más sana comience a pensar una y

otra vez en esas cosas para que se

vuelvan parte de su nuevo concepto

propio hablaremos de eso más adelante es

una parte esencial de la programación de

su mente hacia el éxito su concepto

propio global está determinado por el

promedio de sus conceptos propios en las

áreas que considera importantes

ahora su concepto propio está formado de


tres partes críticas la primera parte

del concepto propio es el ideal propio

el ideal propio es la persona que más

desearía ser es su idea de lo que

constituye un ganador es su su visión

ideal de lo mejor que puede ser usted

nada más una de las cosas que sabemos de

las personas con éxito es que las

personas con éxito tienen ideales

propios muy claros ideales claros de

quién quieren ser en el futuro las que

no tienen éxito tienen ideales muy vagos

el número dos es la autoimagen la

autoimagen es como un retrato de cómo se

ve a sí mismo y lo que piensa de sí

mismo la autoimagen es el espejo interno

es cómo se percibe a sí mismo ahora en

su desempeño actual en forma cotidiana

la tercera parte autoestima su

autoestima es cómo se siente consigo

mismo cómo se siente consigo mismo es la

fuerza motriz el motor la fuerza

poderosa dentro de su subconsciente es

la fuerza de energía dentro de su

concepto propio y determina casi todo lo

que le pasa la mejor definición de

autoestima es cuánto se agrada a sí

mismo cuánto se agrada a sí mismo como

esposo cuanto se agrado a sí mismo como


empleado cuanto se agrada a sí mismo

como jefe como inversionista como orador

profesional como atleta etcétera según

se agrade a sí mismo su nivel de

autoestima su sentimiento emocional

global respecto a cualquier área de su

vida determina su desempeño y su

eficacia en dicha área lo sorprendente

es que se convierte en lo que piensa su

concepto propio es maleable su

autoestima puede formarse repitiendo una

y otra vez me agrada mi persona me

agrada mi persona me agrada mi persona

me agrada mi persona me agrada mi

persona me agrada mi persona entre más

se repita me agrada mi persona me agrada

a mi persona entre más lo repita una y

otra vez más era su autoestima y entre

más crezca su autoestima más crecerá su

concepto propio global cuando crezca su

concepto propio global su desempeño será

mejor en todo lo demás que emprenda cada

vez que diga me agrada mi persona me

agrada mi persona me agrada mi persona

me agrada mi persona me agrada será como

bombearse psicológicamente todo lo que

pase que haga que su autoestima suba

hará que se comporte mejor todo lo que

haga que su autoestima baje hará que se

comporte peor que cometa errores que sea


infeliz etcétera un punto crítico de

agradar sé a sí mismo sobre autoestima y

agradar sé asimismo es que en número uno

nunca puede querer a nadie más de lo que

se quiere a sí mismo que su nivel de

autoestima es determinante de la calidad

de relaciones que tenga con los demás y

número dos es que nunca puede esperar

que nadie más lo quiera o respete más de

lo que se respeta a sí mismo cuanto se

agrade o se respete a sí mismo determina

sus actitudes hacia usted todas las

escuelas de psicología actualmente están

de acuerdo en el hecho de que depende de

lo que usted realmente se quiera y se

respete a sí mismo como un ser humano

valioso e importante

en efecto sobre todo lo que le pase

cuanto se agrade a sí mismo y lo que

puede hacer es mejorar su autoestima

diciendo me agrada mi persona me agrada

mi persona me agrada mi persona me

agrada mi persona y esto nos lleva a la

pregunta de dónde viene el concepto de

autoestima y descubrimos que la

autoestima descubrimos que el concepto

propio es maleable puesto que no nace

con este concepto propio no nace con

ninguna idea sobre sí mismo no lo hace


con autoimagen y autoestima

nace en cierto modo como potencial

propio es la mejor forma de plantearlo

la persona promedio llega al mundo como

potencial puro y no tiene el concepto

propio de que todo lo que es ahora todo

sentimiento que tiene toda actitud o

valor tuvo que aprenderlo en el

transcurso de su vida también sabemos

que el niño llega al mundo con una

necesidad imperante de amor y contacto y

como una gran cantidad de

investigaciones lo indican necesitamos

mucho amor y contacto durante toda

nuestra vida pero en especial durante

nuestros años de formación porque de

niños aprendemos quiénes somos cuánto

valemos si somos importantes

inteligentes amorosos chistosos

todo esto lo aprendemos por la forma en

que nuestros padres nos tratan si

nuestros padres nuestros parientes tíos

o tías en especial nuestros padres nos

tratan como si fuéramos realmente

importantes crecemos pensando que somos

realmente importantes pero si nuestros

padres no lo hacen pasa algo más sabemos

que los primeros años de vida son los

más importantes para el desarrollo del

concepto propio que un niño comienza a


partir de cero el niño nace sin saber

quién es él o ella son sumamente

valiosos el primero segundo tercero

cuarto y quinto años de vida algunos

psicólogos pensaban que eran los cinco

primeros años pero ahora dicen que son

los tres primeros años en sus tres

primeros años de vida el niño aprende

quién es y dicen que si se les da

suficiente cantidad y buena calidad de

amor en los tres a cinco primeros años

los prepara usted de por vida los coloca

en una base sólida de autoestima y

confianza en sí mismos valor e

importancia realmente existe una

relación directa entre la calidad y la

cantidad de amor y el desarrollo de una

personalidad sana entre más amor amor

incondicional reciba a un niño en sus

años formativos más fuertes a la base de

su personalidad el reverso de la

educación es que casi todos los

problemas de psicosis neurosis

perturbaciones de la personalidad y

problemas de comportamiento

surgen de los problemas que se tengan

con el concepto propio ahora observemos

a los adultos aquí está nuestra

personalidad adulta si nos observamos


podemos llegar a reparar nuestras bases

por así decirlo repitiendo nos una y

otra vez me agrada mi persona me agrada

mi persona me agrada mi persona y

llevamos ese concreto reparador hacia la

base de nuestra personalidad los niños

necesitan el amor como las rosas

necesitan la lluvia los niños que

carecen de amor a menudo mueren por

escasez de amor es una enfermedad

llamada marisma ahora que más sabemos

sobre los niños sabemos que los niños

llegan al mundo con dos atributos

notables el primero es que no sienten

temor los niños nacen sin temores no

temen a nada excepto a caerse y a los

ruidos fuertes y esto se expresa en sus

actitudes yo puedo los niños llegan al

mundo pensando que pueden hacer

cualquier cosa y quien haya criado a un

niño hasta la edad de 34 cinco años sabe

que deben pasar esos primeros años

evitando que se maten porque son como

pilotos japoneses porque no le tienen

miedo a nada su segundo atributo es que

llegan al mundo totalmente espontáneos

dicen lo que quieren hacen lo que

quieren son totalmente desinhibidos

totalmente ellos no no temen hacer nada

de lo que desean y esto se expresa en su


actitud no quiero no tengo que hacerlo

si ha tratado de controlar a un niño lo

habrá visto lo primero que dicen cuando

comienza a darle órdenes lo primero que

aprenden es no no no tengo que hacerlo

claro a veces cambiamos sus mentes de

una u otra forma pero estos son los dos

atributos con los que los niños llegan

al mundo llegan al mundo sin temores y

desinhibidos qué significa esto

significa que nuestro derecho innato

natural es no ser temerosos y ser

desinhibidos y sólo cuando podemos crear

la misma situación en nuestra vida

adulta cuando no tememos y somos dos

individuos

nos sentimos a gusto con nosotros mismos

las mejores organizaciones las mejores

compañías son las que crean un ambiente

donde nos sentimos sin temores y sin

reservas para hacer nosotros mismos y

para hacer lo mejor de nosotros

al crecer descubrimos que los niños

aprenden de dos maneras la primera es

por imitación

imitan a uno o ambos padres en especial

al padre dominante algunas veces el

padre dominante cambiará cuando crezca

el niño y a veces los niños imitan al


padre a veces a la madre pero aprenden

por imitación muchas características y

hábitos que tenemos como adultos los

aprendimos de nuestros padres alguna vez

ha tenido la oportunidad ha tenido la

ocasión de gritarle o reñirle a uno de

sus hijos verá que le dice las mismas

cosas que le dijo su padre a usted

cuando era niño así que invitamos a

veces imitamos su caminar a veces su

forma de hablar a veces imitamos sus

valores sus creencias etcétera aunque

esos valores y esas creencias no tengan

ningún valor porque porque nuestros

padres eran así cuando nosotros éramos

niños la segunda forma en que aprendemos

es pasando de la incomodidad lo que no

se siente bien

hacia la comodidad freud llamo a esto el

principio del placer o sea que nos

movemos hacia aquello que nos hace

sentir cómodos lo que nos da placer lo

que nos hace sentir bien con nosotros

nos movemos de la incomodidad hacia la

comodidad así es como aprendemos a no

mojar el pañal por ejemplo sabemos que

no es agradable caminar con popó pipí en

nuestros pañales vemos lo que hacen

nuestros padres vemos lo que nuestros

parientes hacen y decimos a estas


personas no hacen lo que yo así

aprendemos a caminar y lo demás así que

de la incomodidad hacia la comodidad

durante toda nuestra vida por cierto así

es como aprendemos imitamos leyendo lo

que otras personas hacen estudiando

libros y en el trabajo imitamos cuando

vamos a la escuela y hacemos lo que nos

da resultados positivos lo que nos da

refuerzos positivos y hacemos cada vez

menos las cosas que nos causan

incomodidad o dolor

ahora muy temprano en la vida como

equivocación o como resultado de una

equivocación que los padres cometen en

la crianza los niños comienzan a

aprender hábitos y patrones negativos

los patrones y hábitos negativos tienen

sus raíces principalmente en la crítica

destructiva

la crítica destructiva comienza muy

temprano en la vida a veces en los

primeros meses y la crítica destructiva

la usan los padres para dirigir y

controlar a sus hijos

desafortunadamente

tiene un efecto muy muy peligroso y

dañino sobre nosotros ya que la crítica

destructiva tiende a minar la integridad


de la personalidad del niño muchos de

nosotros incluyéndome a mí y a muchos de

ustedes nos hemos visto minados y

heridos por la crítica destructiva más

que todas las guerras en la historia

ahora como resultado de la crítica

destructiva comenzamos a desarrollar

hábitos y patrones negativos los

patrones de hábitos negativos son

respuestas condicionadas hacia los

estímulos los patrones de hábitos

negativos se desarrollan en los inicios

de la vida se desarrollan como resultado

de una repetición del temor y el dolor

una y otra vez se desarrollan como

resultado de la crítica destructiva el

castigo físico etcétera en los inicios

de la vida comenzamos a desarrollar dos

manifestaciones que nos persiguen

durante toda nuestra vida y más que

ninguna otra cosa inhiben nuestro

potencial la primera es la llamada

patrón de hábito negativo individuo el

patrón de hábito negativo inhibido se

aprende cuando al niño le dicen una y

otra vez no aléjate de ahí no toques eso

y se le castiga el niño intenta algo

nuevo o se involucra con algo huele algo

derrama algo o rompe algo

accidentalmente el padre estalla y se


enfada mucho como ven el niño está

impulsado por la curiosidad insaciable

de explorar su mundo y lo que pasa es

que cuando lo explora o se interesa y

echa a perder algo si el padre reacciona

golpeando al niño el niño comienza a

pensar cada vez que intento algo nuevo

cada vez que intento algo diferente cada

vez que voy más allá de mis límites cada

vez que me salgo de mi zona de comodidad

cada vez que no juego sanamente me

golpean me castigan me lastiman me

envían a mi alcoba y me siento mal y muy

pronto el niño desarrolla el sentimiento

de no puedo no puedo no puedo cada vez

que trato algo diferente me castigan no

puedo no puedo no puedo es como la

respuesta de pavlov pavlov sonaba la

campana y le daba de comer a un perro y

el perro saliva va y pavlova alimentaba

al perro mientras sonaba la campana el

perro saliva va y siguió haciendo eso y

después para blogs solo sonaba la campa

el perro saliva da lo que pasa en la

vida adulta es que esto crea lo que

llamamos temor al fracaso el temor al

fracaso es una respuesta condicionada a

un proceso de crítica destructiva que

ocurre en los primeros 5 o 6 años de la


vida el temor al fracaso automáticamente

nos activa nos sentimos ansiosos tensos

intranquilos sentimos presiones y estrés

en nuestro plexo solar sentimos ganas de

retirarnos del evento y el temor al

fracaso es la razón principal por los

fracasos en la vida adulta es la razón

principal por la que evitamos cumplir

plenamente nuestro potencial de hecho

todos los patrones de hábitos negativos

se experimentan en el cuerpo físico

puedes saber cuál es un patrón de hábito

negativo porque se siente en el cuerpo

físico precisamente el patrón de hábito

negativo inhibido el temor al fracaso el

no puedo ocurre primero que todo en el

plexo solar ha tenido la ocasión donde

debe hablar frente a un grupo debe ir a

una revisión de su desempeño debe hacer

una llamada determinante primero suplex

o solar se aprieta si el temor continúa

su respiración se acelera

su corazón comienza a latir

apresuradamente su frecuencia

respiratoria aumenta y le duele la

cabeza como migraña en la parte frontal

su garganta se le cierra y no puede

hablar y se le seca la boca por completo

y como se pone tan tenso y asustado va

corriendo al baño estas son todas las


manifestaciones no hay peligro físico

pero si peligro psicológico una

respuesta a condicionada cuando sentimos

estas cosas la tendencia de retirarse de

la situación que las ocasiona y es la

razón por la que no logramos mucho si

retrocedemos es muy importante el

segundo patrón de hábitos negativos es

el compulsivo el patrón de hábito

negativo compulsivo se aprende cuando a

los niños se les dice una y otra vez más

vale que lo hagas si no lo haces tendrás

problemas o me las pagarás a los niños

se les convierte en

recipientes del amor condicionado los

padres no intentan hacer esto pero lo

que hacen es sugerirle al niño no te amo

por lo tanto no estás a salvo a menos y

hasta que hagas lo que yo quiero el niño

crece sintiendo tengo que hacer lo que

quiera mi mamá debo complacer la debo

complacer a papá debo complacer a los

demás debo complacer a mis parientes y a

veces debo complacer a mis semejantes

debo complacer a mis maestros debo

complacer a todo el mundo y crecen con

esto debo debo devota debo no puedo

hacer lo que quiero hacer debo hacer lo

que complace a las demás personas este


patrón de hábito negativo muy temprano

en la vida se traduce en el temor al

rechazo el temor al rechazo lo

experimentan los hombres como adultos

como un comportamiento tipo a hablaremos

del comportamiento tipo a posteriormente

el comportamiento tipo a es una

necesidad compulsiva o excesivamente

compulsiva de complacer de algún modo a

alguien sin normas de comportamiento

prácticamente sin pensarlo el temor al

rechazo nos impulsa nos hace muy muy

sensibles a las necesidades de los demás

cosas que otras personas quieren no

hacemos lo que nosotros queremos siempre

estamos tratando de complacer a los

demás tenemos preocupaciones o nos

importan las opiniones sentimientos y

actitudes de otros hasta el punto donde

ocultamos nuestras necesidades el temor

al rechazo se siente en la columna del

cuerpo se divide el cuerpo a la mitad y

se siente hacia abajo en la mitad

posterior del cuerpo el primer lugar

donde comienza a sentirse el temor al

rechazo es generalmente en los hombros y

el cuello nos sentimos entumidos duros

tensos cuando tenemos mucho que hacer

sentiremos un estrés tremendo en la

columna los músculos se estiran en la


parte posterior a veces se manifestará

como flebitis y venas varicosas y a

menudo nos darán dolores de cabeza en la

parte posterior de esta porque las

arterias carótidas que llevan la sangre

hasta la cabeza los músculos a su

alrededor se contraen y la cantidad de

sangre que fluye hacia la cabeza fluye

más lentamente y se siente un terrible

dolor de cabeza en la parte posterior

estos dos temores los patrones de

hábitos negativos compulsivos el

compulsivo y el inhibitorio son

resultado de la crítica destructiva el

gran destructor de la personalidad que

nos persigue durante toda la vida y lo

maravilloso de todo esto es que como son

patrones de hábitos aprendidos podemos

olvidarlos podemos acabar con el temor

al fracaso que nos detiene podemos

acabar con el temor al rechazo que hace

que hagamos cosas que complacen a los

demás en vez de complacer nos a nosotros

trabajando con nuestra propia autoestima

porque existe una relación inversa entre

la autoestima y el patrón de hábitos

negativos porque entre más se agrade a

sí mismo menos teme al fracaso entre más

se agrade a sí mismo menos teme al


rechazo entre más se agrade a sí mismo

menos te mirará cualquier cosa y si

sigue repitiendo me agrada mi persona me

agrada mi persona me agrada mi persona

una y otra vez si sigue diciendo esto

con el tiempo su autoestima suben más y

más y más y más y sus temores desde

luego bajan cuando su autoestima sube

sus temores van en dirección opuesta

ahora cómo enfrentar la crítica

destructiva si debe criticar a otras

personas pues eso es muy simple muchos

padres nos han preguntado eso cómo se

controla a los niños una de las claves

para controlar a los niños es dirigirlos

para que hagan algo constructivo en

lugar de hacer algo destructivo otra

cosa que debe recordarse es que lo que

quiere hacer es que quiere dar una

crítica informativa crítica constructiva

lo que significa que se les dice a los

niños lo que pueden hacer oa los adultos

lo que pueden hacer mejor todo el

propósito de dar retroalimentación de

cualquier tipo es mejorar el desempeño

si es padre o si es jefe o si es una

persona en una relación si una persona

está haciendo algo mal o inadecuado todo

el propósito de darles cualquier tipo de

retroalimentación es para que puedan


hacerlo mejor sin embargo existe una

relación directa entre la autoestima y

la crítica destructiva cada vez que se

critica a una persona su autoestima baja

y cada vez que su autoestima baja su

habilidad para desempeñarse baja si

critica a una persona en forma

destructiva demasiado tiempo

llegará a un punto donde no intentarán

nada se convierte en lo que llamamos

hipersensible un adulto hipersensible es

aquel que no puede aceptar críticas de

nadie un adulto hipersensible es una

persona que está muy muy tensa ansiosa

si siquiera sugiere que no está haciendo

lo correcto si trata con un adulto

hipersensible la clave de sentarlo y

recordar cuatro cosas número uno

comenzar con alabanzas número 2

proteja la autoestima de la persona a

toda costa número 3 discuta el desempeño

y no a la persona hable del

comportamiento más que de la persona y

número 4 es el número 4 es

enfocarse hacia el futuro en vez de en

el pasado enfoque se hacia lo que va a

hacerse en forma diferente en el futuro

en vez de lo que pasó en el pasado

porque una razón muy simple porque una


persona no puede controlar el pasado al

no poder controlar el pasado cualquier

crítica de lo que han hecho en el pasado

les da un estrés tremendo y frustración

así que en resumen la clave del éxito en

la vida es una actitud mental positiva

una actitud mental positiva se basa en

expectativas de éxito de una serie de

expectativas positivas esa serie de

expectativas positivas se basa en sus

creencias y en su concepto de sí mismo

el centro de su concepto propio que

determina su eficacia en la vida es su

autoestima y su autoestima se mide por

cuánto se valore a sí mismo las dos

cosas que nos frenan más que nada son el

temor al fracaso y el temor al rechazo y

uno de nuestros secretos centrales de

éxito

conviértase en un organismo generador de

autoestima perpetua haga continuamente

cosas para usted mismo hacia sí mismo en

su vida que hagan que se agrade a sí

mismo que se ame que se acepte que se

respete que hagan que se sienta

fantástico con usted mismo si es un jefe

o un padre no olvide que la clave para

el máximo desempeño en su hogar y en su

trabajo es hacer que las personas se

sientan maravillosamente consigo mismas


entre mejor se sienta consigo mismo y

más se agrade más probable será que

logre que las personas a su alrededor lo

quieran lo acepten lo respeten se

respete

You might also like