You are on page 1of 8
NORMA VENEZOLANA FERTILIZANTES. METODO DE DETERMINACION DE LA HUMEDAD COVENIN 245 - 76 Y) cola EE TRIPOLIVER, C.A FONDONORMIA - PARA USO EACLUSIVO DE © y TRAMITE COmITE: cT12 AGROQUIMICA PRESIDENTE: Dr.Luie Reyne SECRETARTO: Ing® Juan Ascencio SUBCOMITE: CT12/SC2 FERTILIZANTES COORDINADOR: Juan Aecencio PARTICIPANTES ENTIOAD REPRESENTANTES ASOCIACION DE FABRICANTES DE PESTICIOAS Ivan Breek Y OTROS PRODUCTOS QUIMICOS DE USO AGRO- PECUARIO. AFAQUIMA CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES » Angel Chirinoe AGROPECUARIAS Julie de Brito Elio Hernéndez FUNDACION SERVICIO PARA EL AGRICULTOR Héctor Ayala INSTITUTO VENEZOLANO DE PETROQUIMICA Alcides Rodrfquez José Rodrfquez MINISTERIO DE AGRICULTURA Y CRIA Sentiago Ghersi Elio Rodrfguez Jorge Alvarado UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Alejandro Istok Carmen de Cori DISCUSTON PUBLICA Fecha de envio: 24-3-76 Durecién: 45 dfee FECHA DE APROBACTON POR COVENIN: 19-10-76 TRIPOLIVER, C.A FONDONORMIA - PARA USO EACLUSIVO DE © © L a 4. NORMA_VENEZOLANA FERTILIZANTES. METODO DE COVENIN DETBRMINACION DE LA HUMEDAD 245° 76 INTRODUCCION Esta norma ‘es una _revisién de 1a norma NORVEN - 245 aprobada en el afio 1.965. ‘ALCANCE Esta norma establece el método para determinar el contenido de humedad en fertilizantes. NORMAS COVENIN A_CONSULTAR COVENIN 11376)Fertilizantes, emmiendas y acondicio nadores de sules. Definiciones. COVENIN 2445 Fertilizontes. Extraccién y prepara. cién de mestras. DEF INICIONES, Humedad: Es el contenido de agua libre que pierde el producto bajo condiciones establecidas de secado (ver Nota 1) NOTA 1: En realidad se determina la pérdida de pe- 80 que experimenta el producto bajo las condiciones fijadas, ya que siempre es posible que durante el-- secado se desprendan otras sustancias volétiles, o algo de agua de hidratacién. Las condiciones fijo~ das suponen que este tipo de pérdidas son minimas. TRIPOLIVER, C.A FONDONORMIA - PARA USO EACLUSIVO DE © © oe, PRINCIPTO DEL ENSAYO El método'se basa en determinar la pérdida de peso de una muestra, sometida durante cierto tiempo a con diciones especificas de temperatura y/o presién. EQUIPO DE ENSAYO ‘APARATOS. Balanza anlitica con sensibilidad minima de 10° g. Estufa de vacio o estufa eléctrica, con termostato capaz de controlar la temperatura con precisién de isc. Desecador con un agente desecante apropiado. Pesafiltro de 6 cm de didmetro y 3,5 cm de altura, con tapa. MATERIAL A_ENSAYAR E1 material a ensoyar consiste en una muestra de fer tilizante, tomada segén la norma COVENIN 244-76 PROCEDIMIENTO 8.1 Se pesah aproximadamente 5 g de muestra en un pesa- filtro con tapa previamente tarado, reteniéndose la muestra en el pesafiltro de tal modo que presente - z una grm superficie de contacto. 5 5 8.2 Se introduce el pesafiltro en la estufa y se desta~ = pa, dejendo la tapa dentro de la estufa. ™ = 8.3 Se somete la muestra durante el tiempo y condicio-- Cc nes de temperatura y presién que aparecen en la ta- — bla N2 1, dependiendo del tipo de sustancia. a 2 (Ver Nota 1) Oo TABLA 1 : ; CONDICIONES DE_SECADO ° a = ‘SUSTANCIA TEMPERATURA(2C) TIEMPO (h) PRESION =< C Fosfato de Amonio 50 2 ‘474-500nm Hg = de vacio. 286-260mm Hg . Absolutos. Urea 70 + ‘Atmos férica Nitrato de amonio 90 4 Atmosférica ‘Superfosfato triple Superfosfato simple 105 4 Atmos férica Cloruro de potasio Sulfate de potasio Nitrato de sodio 130 5 Atmosférica Sulfato de anonio NOTA 1: © FORDONORN A > > Esta tabla no es completa y se presenta solo a manera de referencia. Enel caso de -fertilizantes compue: 08 nan Se usardn las condiciones de secado propias del com- puesto més sensible:a las variables considerades en la tabla 1. Por ejemplo, si un fertilizante compues to contiene fosfato de amonio, hay que usar las con TRIPOLIVER, C.A diciones indicadas para él en la tabla, por ser la sustancia més senéible de todas. 8.3.1.1 Si se desconoce 1a composicién, se determinaré la humadad por secado en 1a estufa durante 4h, a 1052C y a la presién atmosférica. (Ver nota 2) EXPRESION DE LOS RESULTADOS 91 El contenido de humedad se calcula segin la siguiente formula: Donde: H = Porcentaje de humedad G,= Peso inicial de la muestra en gramos. G5= Peso final de la muestra en gramos. NOTA 2: En caso de que el contenido de bumedad cal- culado sea mayor del 5%, se recomienda de - FONDONORMIA - PARA USO EACLUSIVO DE terminar la composicién del fertilizante. G © 10. ERRORES DEL METODO 10.1 La diferencia entre determinaciones efectuadas por duplicado no debe exceder 0,3 unidades en porcenta- je de humedad. TRIPOLIVER, C.A MW INFORME Se debe indicar: Wl Ensayo realizado de acuerdo a la norma COVENIN 245 _ 11.2 Fecha del ensayo 11.3 Nombre del fertilizante y/o cualquier otra identifica cién que lo caracterice. 1.4 Nombre del fabricante del producto ensayado 15. Porcentaje de humedad calculado 11.6 Nombre del laboratorio donde “se efectué el ensayo W7 Nombre del laboratorista 12. RELACION CON OTRAS NORMAS ‘TRAM 22405 (Instituto Argentino de Racionalizacién de Materiales) PROYECTO COPANT 12:1 - 007 (Comisién Panamericana de Normas Técnicas) FONDONORMIA - PARA USO EACLUSIVO DE G © COVENIN CATEGORIA 245-76 B COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES MINISTERIO DE FOMENTO Av. Andrés Bello Edif. Torre Fondo Comin Pisos 11 y 12 ‘Telf. 575, 41. 11 Fax: 574, 13, 12 CARACAS Publicacién de: FONDONORMA, RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS (CDU:631.811:543.062 Probibida la reproduccién total 0 parcial, por cualquier medio. 546212

You might also like