You are on page 1of 12

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA


MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA

Campylobacter
jejuni
4CM16
GONZALEZ FLORES JOSELINE
MUÑIS TIRADO VIVIAN ITZEL
30 - MARZO - 2023
Características generales
BACILOS GRAM NEGATIVOS
CURVOS, ESIRALES O CON FORMA DE ''S''
0,2 A 0,5 MM DE ANCHO Y 0,5 A 5,0 MM DE
LARGO
FLAGELO POLAR
CADENAS DE 3 A 5 ELEMENTOS
MICROAEROFÍLICO
NO FERMENTA CARBOHIDRATOS
Clasificación
Las enfermedades producidas por
Campylobacter son principalmente la
gastroenteritis y la septicemia;
Campylobacter jejuni es responsable de
la mayoría de las infecciones.
Epidemiología
Las infecciones por Campylobacter son
zoonóticas, en las que una gran variedad de
animales actúan como reservorios.
Este padecimiento es más frecuente en los
niños, en los paciente
inmunocomprometidos o en personas con
padecimientos crónicos.
El ser humano adquiere la infección por C.
jejuni y por C. coli tras consumir alimentos,
leche o agua contaminada; las aves de corral
contaminadas son las responsables de más
de la mitad de las infecciones por
Campylobacter.
Patogenia
COLONIZACIÓN
Flagelos

INVASIVIDAD
Flagelina

ADHESIÓN
Proteínas de membrana externa
(OMP)
Fraciones de union celular (CBF)

TOXIGENICIDAD
Enterotoxina
Cototoxina
Factor de virulencia
Flagelos Toxia Distentora Citoletal
Induce la inflmación local
Motilidad, adherencia, colonización
Ocaciona distención de la célula y
del hospedero, secreción e invación
provoca su muerte (apoptosis de LT)
de proteínas:
Citocinas pro-inflamatorias
Cia ----------- Invación
IL-1
FspA2 ------- Apoptosis
IL.6
IL.8
TNF alfa
Lipopolisacaridos
(LPS) Biopelícula
Medida de supervivencia en
Antígeno O (necrosis)
condiciones hostiles.
Antígeno H (proteína de los
flajelos)
Manifestaciones clínicas
ENTERITIS
UNCUBACIÓN DE 3-5 DÍAS
SINDROME DIARREICO SECRETOR CON
HECES LIQUIDAS ABUNDANTE
VÓMITOS
DESHIDRATACIÓN
DISENTERÍA CON FIEBRE, DOLOR
ABDOMINAL, CEFALEA Y VÓMITOS
LAS HECES CON MOCO Y SANGRE SON
COMUNES
Complicaciones
Diagnóstico
CULTIVO
MICROSCOPIA
DETECCIÓN DE ANTÍGENOS
IDENTIFICACIÓN
DETECCIÓN DE ANTICUERPOS
Tratamiento
NO requiere tratamiento
Corta duración
Autolimitados

Terapia (sintomas prolongados o


muy graves)

Fluoroqinonas ---- Diarrea del


viajero
Prevención

AGUA POTABLE LAVADO DE MANOS

CONTROL DE INFECCIÓN EN COCCIÓN ADECUADA DE


ANIMALES DOMÉSTICOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
¡Hasta pronto!

You might also like