You are on page 1of 3

Período prepatogénico Periodo patogénico

AGENTE: Etapa clínica MUERTE


▪ Agente químico endógeno Sobreviene ya que el
▪ Agente químico exógeno estomago se encuentra
▪ Agente psicológico incapacitado para realizar
SECUELAS sus funciones habituales.
MEDIO AMBIENTE:
irrigación insuficiente y Falla orgánica sistemática,
Agua de suelo y bebible ricas en nitrato. Uso de
nutrición inadecuada
fertilizantes de nitratos en tierras cultivables.
para mantener el tejido
Exposiciones ocupacionales como mineros,
funcional
trabajadores de industria metalúrgica, gomas, COMPLICACIONES
asbesto, aserrín. Exposiciones a radiaciones. Nivel
socioeconómico bajo. Invasión de páncreas, Trastornos emocionales Menos del 10% de los
pedículos hepáticos y que crean tensiones pacientes son curados
Estilos de vida: SIGNOS Y colon transverso. psicológicas y físicas
Ingesta de alimentos curados, salados, ahumados o SINTOMAS
asados. Ingesta de alcohol, tabaco masticado, Dolor: intenso que Invasión precoz de Después de una índice de
bebidas calientes. Aminas y amidas ingeridas en la puede durar semanas o ganglios linfáticos lo que gastrectomía total o supervivencia:
dieta. meses puede llegar a desarrollar parcial se convierte en
HUESPED: una embolia linfática albergue de una cantidad
de bacterias en el
▪ Se presenta con mayor frecuencia en intestino delgado.
hombres en una proporción de 2 a 1.
▪ Personas mayores de 40 años Molestias 3-5 años según el desarrollo
▪ Personas de sangre A+ uy O- epigástricas: ardor, de cáncer en ganglios
▪ Personas de raza negra espasmos ligeros tras linfáticos
▪ Personas con adicciones comidas pesadas o
transgresión dietética.

Etapa subclínica

DAÑOS Eructos Propagación de células Recuperación


TISULARES cancerosas desde el
Anorexia
estomago hacia la pelvis
El tejido se torna rojo Nauseas: después de en periodos avanzados,
o sonrosado, aunque comidas voluminosas y
puede estar rodeado pesadas.
de tejido fibroso y
células linfoides.
Periodo de Cuando el tumor es Dispepsias: después Metástasis del hígado:
lactancia/exposición identificable incluye de la comida por penetración linfática
células proliferantes de la vena porta.
al riesgo: Vómitos
que pueden dar lugar
El cáncer del estomago se a tumores adicionales
forma de células mucosas
en cualquier parte del
estómago (principalmente
píloro, antro y curvatura
menor) y frecuentemente
son malignos.
Los núcleos de las células Las células Hematemesis/melena: Por embolia
cancerígenas contienen cancerosas epiteliales hemorragia digestiva hematógenas: invasión
frecuentemente células hacen erupción en por ulcera que si difusa e invade pulmones
mioticas, lo que indica la otras capas de la persiste puede
velocidad del crecimiento pared del estomago presentar una lesión
de la masa tumoral. maligna.
Después de que aparecen Puede ser difuso o Incapacidad para
células con lesiones infiltrativo, afectando sustraer hierro
visibles, posteriormente los tejidos gástricos,
los tumores malignos se esófago, píloro
desarrollan por progresión duodenal, en
de las lesiones. ocasiones el colon,
páncreas, hígado.
PREVENCIÓN PROTECCIÓN PREVENCIÓN TRATAMIENTO OPORTUNO LIMITACION DEL DAÑO PREVENCIÓN TERCIARIA
PRIMARIA ESPECIFICA SECUNDARIA

1-Fomento a la salud 1-Evitar la ingesta de 1-Historia clínica 1-Intervención quirúrgica es 1-Extripación parcial del tumor Rehabilitación Rehabilitación Rehabilitación
alimentos muy curativa física: Utilizar al social: Cambio psicológica:
2-Orientar a las 2- Biometría hemática 2-Gastrectomia total
condimentados, picantes, máximo sus de estilo de vida Fortalecer la
personas a llevar un (para descubrir si hay 2-Resección paliativa para
irritantes o alimentos a 3-Radiación: tratamiento para capacidades para autoestima
control médico datos de anemia) aliviar la obstrucción y
base de productos los síntomas de la metástasis llevar a cabo las
hemorragia
3-El ejercicio mejora la ahumados. 3-coprológico (para buscar actividades que le
4-Manterner el aporte de sean posibles.
salud sangre oculta en las 3-Quimioterapia por
2-Evitar fumar o ingerir nutrientes esenciales
heces) combinación para alargar la
4-Hábitos higiénicos bebidas alcohólicas
supervivencia.
personales como: baño 4-Examen general de orina
3-Llevar una dieta
diario, cambio de ropa, 4-Radiaciones ionizantes para
balanceada que incluya 5-Rayos X de abdomen
aseo bucal, etc. frenar la proliferación celular
alimentos ricos en fibra,
además de frutas y 6-La gastroscopia y biopsia
5-Higiene de los
verduras frescas son los métodos de
alimentos
diagnósticos más preciso
6-Recreación sana 4-Evitar contacto con con una exactitud de 90 a
agentes carcinógenos 100%
7-Capacitación familiar
como fertilizantes,
y laboral
insecticidas, etc.
5-Visitar regularmente
para control
6-Desarrollar programas
de detección de
enfermedades.
7-Evitar el uso
prolongado de
antiácidos, antagonistas
de la histamina.

You might also like