You are on page 1of 4

FORMAS DE CONTRATACIÓN EN EL SALVADOR

FORMAS DE CONCEPTO
CONTRATACIÓN

LICITACIÓN O La Licitación Pública es el procedimiento por cuyo medio se promueve competencia, invitando públicamente a todas las personas naturales o jurídicas interesadas en
CONCURSO PÚBLICO proporcionar obras, bienes y servicios que no fueren los de consultoría (artículo 59). El Concurso Público es el procedimiento en el que se promueve competencia, invitando
públicamente a todas las personas naturales o jurídicas interesadas en la presentación de servicios de consultoría (Artículo 60 LACAP).

LIBRE GESTIÓN Es aquel procedimiento simplificado por medio del cual las instituciones seleccionan al contratista que les proveerá obras, bienes, servicios o consultorías, hasta por el monto
establecido en la Ley (Artículo 68 LACAP).

CONTRATACIÓN Es la forma de contratación con una o más personas naturales o jurídicas, manteniendo los criterios de competencia cuando aplique. Esta decisión debe consignarse
DIRECTA mediante resolución razonada emitida por el titular de la institución, junta directiva, consejo directivo o consejo municipal, según sea el caso (Artículo 71 LACAP).

TIPOS DE CONTRATOS EN EL SALVADOR

TIPO DE DESCRIPCIÓN
CONTRATO

SUMINISTRO Celebrados por las instituciones cuando adquieren o arriendan bienes muebles o servicios mediante una o varias entregas, en el lugar convenido por cuenta y riesgo del
contratista. Incluye los servicios técnicos, profesionales y de mantenimientos en general, relacionados con el patrimonio, así como los servicios de vigilancia, limpieza y
similares.

OBRAS Se realizan sobre obras o construcciones de beneficio o interés general o administrativas, sea mediante la alteración del terreno o del subsuelo, sea mediante la edificación,
PÚBLICAS remodelación, reparación, demolición o conservación, o por cualquier otro medio. Incluye obras públicas preventivas y/o para atender las necesidades en caso de Estados de
Emergencia.
CONSULTORÍA celebrados por la institución, con el objeto de obtener mediante un precio la prestación de Servicios especializados (Ejemplos: Investigaciones y estudios, Dirección, supervisión
y control de la ejecución, Estudios de carácter técnico, económico, industrial, comercial).

CONCESIÓN Se da cuando el Concejo Municipal concede la explotación a una persona natural o jurídica para que a su cuenta y riesgo proceda a construir, mejorar, reparar, mantener u
operar cualquier bien inmueble a cambio de la concesión temporal para que administre y explote el
Servicio público a que fuere destinada, de uso público o municipales destinados a desarrollar obras y áreas de servicios.
ARRENDAMIENTO Son contratos necesarios para obtener en calidad de arrendamiento toda clase de bienes muebles con o sin opción de compra. El monto base de la contratación se establecerá
DE BIENES de acuerdo al precio actual en el mercado local.
MUEBLES
En la UACI se recibe y El requerimiento debe de Se revisa, asigna y determina Se elabora la resolución Elaboración y remisión de la
CONTRATACIÓN verifica el requerimiento incluir las especificaciones que la contratación esté razonada de contratación verificación de asignación
debidamente sellado y técnicas y los requisitos comprendida dentro de las directa debidamente presupuestaria (VAP)
DIRECTA firmado por el Jefe de la mínimos previo a recibirlo. situaciones previstas en los razonada para que sea
Unidad Organizativa Artículos 72 y 73 de la LACAP sellada y firmada por el titular
Solicitante de la institución

Recibe oferta(s) y se elaboran los cuadros de evaluación


Se consulta al titular de la Se hacen las Consultas al banco de datos
de oferta técnica por ítems y de la oferta económica y
Elaboración de los Institución si se conformara o no institucional de ofertantes y contratistas y se
convoca a miembros de la CEO a reunión para iniciar
cuadros, acta de Comisión de Evaluación de elabora nota a ofertantes participante(s) (si es
etapa de análisis y evaluación de ofertas. Se analizan
evaluación y proyecto Ofertas, en caso afirmativo se posible promover competencia), en las que se
oferta(s), evalúan aspectos técnicos y financieros. En
de resolución de conforma por medio de un establece fecha, lugar de entrega de ofertas y
caso de omisión de documentos requeridos en notas de
adjudicación. acuerdo solicitando los nombres y anexa especificaciones técnicas y condiciones
invitación en las ofertas presentadas, solicitan se
cargos de los miembros. previamente definidas
requieran a los ofertantes.

El titular de la institución Remite resolución de adjudicación,


firma y sella resolución de verificación de asignación
adjudicación y se elabora Emisión y recepción
presupuestaria, publicación de Elaboración del Contrato
nota para los ofertante(s) o del Compromiso
aviso de convocatoria y resultado
participante(s), de la presupuestario
de adjudicación publicados en
resolución de adjudicación MODDIV de COMPRASAL.
Se revisa requerimiento y en Se recibe la verificación presupuestaria y se elabora la nota de invitación, cuadro de
En la UACI se recibe y
caso de tener observaciones se oferta económica y se hace una publica convocatoria en Sistema Electrónico de
verifica el requerimiento
LIBRE debidamente sellado y
le solicita a la unidad solicitante Compras Públicas (COMPRASAL), en el que se adjunta el archivo que contiene
la corrección del mismo. Se especificaciones técnicas, términos de referencia, cuadro de oferta económica y nota
GESTIÓN firmado por el Jefe de la verifica monto presupuestado y de invitación, estableciendo fecha de recepción de las ofertas. En caso de que la VAP
Unidad Organizativa se elabora la verificación de no debe de exceder los 20 salarios mínimos mensuales del sector comercio. Se remite
Solicitante. asignación presupuestaria además correos electrónicos a potenciales ofertantes, a los que adjunta los requisitos y
(VAP). la información de la contratación.

Recibe y verifica documento en la UACI


para emitir la formalización. (Dependiendo
del monto, si es de tracto sucesivo u obra Se reciben, evalúan y analizan las oferta(s). La UACI elabora el
Adjudica y remite cuadro comparativo de
pública). informe de evaluación en la que se recomienda la(s) oferta(s) mejor Se recibe cotización(es) en la fecha
ofertas adjudicado o resolución razonada
evaluadas. Recibe y procede: señalada. Si ha recibido más de una
a) Si es orden de compra, el requerimiento firmada y sellada al DACI, de conformidad
oferta elabora cuadro comparativo de
tendrá: fecha, monto, nombre o a los arts. 18 de la LACAP y 22 de su a) Si se trata de cuadro comparativo de ofertas, va dirigido a la cotizaciones (Art. 62 RELACAP). En
denominación de ofertante, concepto y Reglamento. persona designada para adjudicar. caso de recibir una oferta, la remite a
obtiene número correlativo, se elabora y
Recibe cuadro comparativo con la(s) b) Si se trata de un solo ofertante o se considera necesario que la unidad organizativa solicitante para
remite la orden de compra al jefe de la
UACI. oferta(s) adjudicada(s) o resolución adjudicación conste en resolución razonada, la elabora y traslada verificar cumplimiento de
b) Si es contrato, se notifica la resolución razonada suscrita, obtiene fotocopias y al jefe UACI. especificaciones técnicas o términos
razonada al ofertante adjudicatario y se traslada a colaborador de libre gestión. de referencia.
le solicita la documentación legal, En ambos casos se remite a Persona designada para adjudicar
publicando el resultado en el Sistema montos que no sobrepasan la libre gestión
Electrónico de Compras Públicas
(COMPRASAL), y traslada a Área de
Contratos para su respectiva
elaboración.

Se recibe y verifica la forma de pago establecida en la orden


de compra
a) Si es crédito, ya sea de 30 o 60 días, se remite expediente Se le comunica a los ofertante(s) para que
Adjudica la orden a la Unidad Financiera (UFI) para la generación del acuda(n) a firmar y sellar orden de compra.
mediante la firma y compromiso presupuestario. Se publica el resultado y la versión pública
sello de la persona de orden de compra se sube a la plataforma
asignada para la b) Si el pago es contra pago remite a la Unidad Financiera del Sistema Electrónico de Compras
adjudicación. (UFI), para la elaboración del cheque. Públicas (COMPRASAL) de Ordenes o se
elabora el respectivo contrato.
Se recibe y genera compromiso presupuestario o cheque,
según corresponda. Remite orden de compra, documentos
anexos y compromiso presupuestario la UACI.
Se elabora el proyecto
de las bases de
Se verifica la Programación Anual de Adquisiciones y licitación y se le remiten
Contrataciones del ejercicio fiscal vigente y se al titular de la institución
elabora la nota solicitando el requerimiento que Se recibe el Se elabora y se traslada el
quien lo aprueba, firma
incluyen las condiciones, criterios de evaluación y requerimiento, se proyecto de resolución de
Se Verifica y traslada la y sella. Se publica el
especificaciones técnicas de la(s) unidad(es) elabora y traslada autorización de fondos
resolución de autorización aviso de la convocatoria
LICITACIÓN solicitante(s). verificación de (Art. 54 del Reglamento de
en medios de prensa
asignación Ley AFI) al Jefe UACI, de fondos al titular de la
PÚBLICA Se revisa si el requerimiento incluye las presupuestaria al quien revisa la resolución institución, quien la firma y escrita. Se Ingresa la
especificaciones técnicas, planos (si procede), sella autorizando los fondos información del proceso
Área encargada de autorización de fondos,
condiciones mínimas y que este incluido en la de licitación y se cargan
del Presupuesto. otorga visto bueno o
Programación Anual de Adquisiciones y las bases de en formato
realiza observaciones.
Contrataciones Institucional como requisito previo a PDF en el Módulo de
recibirlo. Se anota el objeto específico de gasto. Divulgación de
COMPRASAL.
Se elabora un
Se presentan las El interesado revisa las bases de
Se procede a abrir los sobres, en presencia de los ofertantes y se verifica que acuerdo de
ofertas el día y hora licitación y si tiene dudas sobre el
las ofertas contengan las garantías de mantenimiento de oferta. nombramiento
señalado para la contenido de bases y anexos, Se cancelan los derechos
de miembros
Se elabora el Acta de Apertura Publica de Ofertas, en la que hace constar las recepción y apertura elabora consulta por escrito y de bases de licitación o
de comisión de
ofertas recibidas, monto de la oferta, garantía(s) de mantenimiento de oferta, de la licitación y se remite la UACI (durante período de concurso y se presenta el
evaluación de
así como otros aspectos relevantes. Se obtiene firma y sello de ofertantes o anota la información cuatro días hábiles posteriores a la recibo a la UACI y se
ofertas (CEO).
representantes asistentes, colaboradores de la UACI, colaborador jurídico y solicitada en Cuadro fecha de retiro de las bases). Se anotan los datos en el
jefa UACI y se entregan actas originales a los participantes. de Recepción de trasladan las consultas realizadas Cuadro de Retiro de Bases
Ofertas. por los interesados a la Unidad y/o descarga bases en
Organizativa solicitante para que forma gratuita en el Módulo
de respuesta a las mismas. de Divulgación de
La CEO reciben,
revisan, firman el COMPRASAL
Se elaboran los cuadros de evaluación técnica, económica y
convoca mediante a los miembros de la Comisión de informe y los cuadros Se elabora y traslada el proyecto de
Evaluación de Ofertas a reunión para iniciar etapa de análisis y de evaluación. resolución de adjudicación o de la Se notifican los resultados a los
evaluación de ofertas. declaratoria desierta del proceso y ofertantes participantes, en la que se Se pueden presentar dos
conforme la recomendación de anexa fotocopia de resolución de casos:
Analizan ofertas, evalúan aspectos técnicos y económicos. En miembros de Comisión de Evaluación adjudicación o declaratoria de
caso de omisión de documentos requeridos en bases o Se notifica al ofertante de Ofertas. desierta. a) Ofertante solicita vista
aclaraciones relacionadas con las ofertas solicitan a Jefa DACI recurrente y los terceros que de expediente a la
se requieran a los ofertantes. La CEO puede requerir pudieran resultar perjudicados Se recibe y revisa la resolución, en UACI.
documentos o solicitar aclaraciones de la oferta. el informe con el recurso de donde se otorga el visto bueno o se b) Ofertante no solicita
Si interponen recurso de revisión se vista de expediente,
revisión ya resuelto realizan las observaciones.
recibe y se le traslada al titular de la continua en paso
institución se pueden dar los
siguientes casos:
Se recibe y remite resolución de
admisibilidad o inadmisibilidad por a) Si cumple con los requisitos de
Publica resultado del proceso de parte del titular de la institución. La tiempo y forma establecidos por Se acude a la UACI el día y
Licitación en los medios de prensa resolución debe proveerse dentro de la LACAP, se revisa el recurso de hora señalados. Revisa el
Elaboración del Contrato de
escrita los tres (3) días siguientes a partir de revisión con miembros de la expediente y firma constancia
licitación. Comisión Especial de Alto Nivel y
la recepción (Art. 57 Reglamento de que se permitió el acceso al
LACAP. Se recibe y traslada el traslada a la UACI.
expediente.
Acuerdo de la comisión especial de b) No cumple con los requisitos de
alto nivel a Jefe UACI. Elaboran tiempo y forma, se remite a la Analiza si interpone recurso de
UACI para darle el trámite revisión:
informe en el que recomiendan
correspondiente.
ratificar o revocar resolución de a) Interpone recurso de
adjudicación. Dicho informe debe de revisión.
ir sellado y firmado por el titular de la b) No interpone recurso de
institución. revisión.

You might also like