You are on page 1of 4

RESUMEN PARA PRESENTACION

-Pregunta problema

¿Considera que trabajar y estudiar afecta su rendimiento académico?


-respuesta con los resultados de 1.4

-Objetitvo general

Identificar los factores que afectan según lo que afecta nuestra investigación, según nuestros
factores problemas son la sobrecarga de estrés, Mala accesibilidad de horarios, Material didacto
que cuenta la universidad para las diferentes carreras, Faltas de interés por parte del alumno,
Problemas económicos o monetarios, etc.

-Objetivos específicos
1. - Describir el rendimiento académico de los estudiantes que trabajan en

comparación a los que no trabajan.

Preguntas relacionadas a este punto:

2.4 ¿Considera justo que los estudiantes que trabajan deberían de obtener un tiempo

especial para entregar sus tareas?

Muy de De Ni de acuerdo ni en En Muy en


acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo desacuerdo

39(60.9%) 8(12.5%) 10(156%) 2(3.1%) 5(7.8%)


2. Conocer la situación por el cual los estudiantes optan por laborar.

Tema económico.

-Pregunta relacionada sacada del instrumento,

Considera que los estudiante que trabajan lo realizan, casi siempre porque no

tienen apoyo económico?

Ni de acuerdo ni
Muy de acuerdo

En desacuerdo
en desacuerdo
De acuerdo

desacuerdo
Muy en
19(30.02%) 19(30.2%) 15(23.8%) 7(11.1%) 3(4.8%)

Tipos de enfoque

-Cuantitavo

Alcanze

-descriptivo, motivo porque buscamos especificar los perfiles de los alumnos y

los sometimos a una análisis.

Diseño

-No experimental, Porque nosotros en ningún momento cierto grupo tenga que

trabajar a fuerza o obligar a este grupo.

Definición de las variables

- Rendimiento
- Trabajo

-Estudiantes

-Socio cultural

Instrumento

-Escala Likert, Medimos en diferentes rangos de Muy de acuerdo, acuerdo, Ni de


acuerdo ni en desacuerdo, En desacuerdo, Muy en desacuerdo

Marco teórica

-CUADRO MUY IMPORTANTE.

Factores que afectan a los estudiantes que trabajan


6
4
2
0

Factor 1 Factor 2 Factor 3 Factor 4

Imagen 1 Factores que afectan a los estudiantes que trabajan, según Once Noticias(s.f.)

EFECTOS DE ESTUDIAR Y TRABAJAR

El texto analiza los efectos de trabajar y estudiar en el rendimiento académico de los


estudiantes. Según el autor García, los efectos son diferentes dependiendo del tipo de trabajo
que se realiza, ya que los estudiantes que trabajan en su propia carrera probablemente estén más
concentrados y atentos en clase. Sin embargo, el rendimiento académico puede disminuir debido
al estrés y la fatiga causados por el trabajo, lo que reduce la concentración, la atención y la
memoria. A pesar de esto, trabajar puede tener beneficios como elevar la autoestima, aumentar
la responsabilidad y ayudar a alcanzar metas. Los científicos recomiendan evitar jornadas
laborales largas durante el año académico y realizar investigaciones para minimizar las
consecuencias negativas del trabajo mientras se estudia. Además, se debe tener en cuenta la
calidad del trabajo y la amplitud de las jornadas, ya que pueden influir en el rendimiento
académico. En resumen, trabajar y estudiar puede tener tanto efectos positivos como negativos,
y es importante encontrar un equilibrio para lograr un mayor rendimiento académico.

You might also like