You are on page 1of 3

Los 4 Regímenes tributarios que existen en el Perú

¿Qué son los regímenes tributarios?

Los regímenes tributarios son las categorías a las cuales cualquier persona natural o jurídica
puede afiliarse al iniciar un emprendimiento o cuando ya posee un negocio. El régimen
tributario determina cómo y los niveles de pago de los impuestos.

Dependiendo del tipo y tamaño de negocio es que deberás optar con uno de los 4 regímenes
tributarios.

¿Cuántos regímenes tributarios existen en el Perú?

Como todo empresario formal debes elegir un régimen tributario para cumplir con todas tus
obligaciones tributarias. Tienes a tu disponibilidad 4, cada una con sus propias
características en función a ingresos, compras, comprobantes y actividades. Empecemos:

Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS)

Si tienes una bodega, peluquería, juguería u otro pequeño negocio este régimen es para ti.
Solo pueden afiliarse las personas naturales y se realizará un único pago en función a la
categoría que pertenezcas. 

Categoría 1: Tiene un tope de ingresos o compras de 5,000 soles y se paga 20 soles si no se


supera dicho monto.

Categoría 2: El tope de gastos o ingresos es de 8,000 soles y solo pagarás 50 soles al mes.

Si tienes un pequeño negocio y ya estás decidido por acogerte a este régimen debes saber que
solo podrás emitir boleta de venta y no facturas.

Régimen Especial de Renta (RER)

Si tu empresa realiza actividades de comercio, industria y actividades de servicio te podrás


afiliar como persona natural o jurídica. Bajo este régimen tus ingresos netos anuales no deben
superar los 525,000 soles y los activos fijos no deben sobrepasar los 126,00 soles, con
excepción de vehículos y predios. Por último, tu empresa no podrá superar 10 trabajadores.

Régimen MYPE Tributario (RMT)

No tiene límites en compras y podrás tener total libertad de emitir el comprobante de pago
que desees. Si bien este régimen está pensado en micro y pequeñas empresas, el tope de
ingresos debe ser como máximo de hasta 1.700 UIT. Bajo este régimen los contribuyentes
pagarán mensualmente el impuesto a la renta y el IGV.

Régimen General (RG)

Este régimen abarca a todas las personas con negocios o jurídicas con actividades
empresariales. No hay topes de ingresos o límite de compras y se puede emitir todo tipo de
comprobante, sin embargo será necesario llevar libros o registros contables. Y, pagan el
Impuesto a la Renta, el IGV cada mes y realizan una declaración anual.
¿Cuál es la diferencia entre cada régimen tributario?

Fuente: SUNAT

¿Cómo declarar con cada uno de los 4 regímenes tributarios?

Fuente: SUNAT
Formalizarse es un gran paso para tener un negocio exitoso. Infórmate y conoce todo lo que
implica gestionar una empresa. De esta manera podrás estar al día y aprovechar al máximo los
beneficios a los cuales se puede afiliar tu empresa. Ya con los 4 regímenes puedes tomar una
decisión y afiliarte a una de ellas. 

You might also like