You are on page 1of 38

INTRODUCCION

La empresa refresquera SKORAX está dedicada a garantizar los mejores productos


para sus clientes, de esta forma gracias al manual de calidad esta empresa logra
que el proceso de fabricación hasta al momento de llegar al consumidor sean de
forma correcta llevando la mejor gestión. En este documento podremos ver
detalladamente como es que funciona el manual de calidad, sus partes e incluso los
documentos que se usan para poder llevar este proceso correctamente, tomando
en cuenta las normas ISO las cuales nos permiten tener una buena calidad en
nuestra empresa.
Para la empresa SKORAX se tiene que llevar un buen sistema de gestión de calidad
ya que está es nuestra herramienta que nos ayuda a cumplir con la difícil tarea de
mantener un nivel de calidad, estos se tratan de un conjunto de normas vinculadas
entre sí, las cuales nos permiten dirigir y controlar las actividades y los procesos de
la empresa con el fin de obtener la calidad que esta merece. Nuestra empresa
SKORAX tiene como elemento esencial a las personas ya que gracias a la excelente
capacitación que estas tienen logran desempeñar las labores asignadas además
que se cuenta con supervisores encargados de identificar las desviaciones que se
presenten. De igual manera en el sistema de gestión de calidad de la empresa
veremos La ISO 9001 la cual es específica a la gestión de calidad, esta se centra
en que la empresa gestione la calidad de excelente manera, de forma que también
ayuda a mantener la calidad de los productos que SKORAX ofrece.
MANUAL DE CALIDAD

EMPRESA SKORAX

Garantizar que ofrecemos productos de la máxima calidad a nuestros consumidores


es prioridad para la compañía SKORAX, y lo procuramos desde la fábrica hasta que
estos llegan a los hogares, con la firme intención de mantener la reputación y la
confianza frente al consumidor. Los ingredientes, envases, elaboración,
almacenamiento o transporte de los productos son eslabones de la larga cadena
que une a SKORAX con el consumidor, y en consecuencia cada eslabón debe estar
sometido a estrictos protocolos de inocuidad. Un compromiso que nos hace enfocar
los esfuerzos en las siguientes áreas:

• Gestión de los proveedores


• Estándares globales

¿Qué es la calidad? Sin duda, esta palabra puede referirse a muchas cosas
dependiendo de su contexto. Pero en el tema empresarial, la calidad significa
cumplir con los requerimientos y expectativas necesarias en un producto o servicio
que se les ofrece a los clientes.

Sin embargo, si una empresa está en la búsqueda de aumentar ese nivel de calidad
para no solo cumplir con los requerimientos de sus clientes, sino superarlos,
entonces necesita implementar una gestión de la calidad total.

La gestión de la calidad total, o Total Quality Management (TQM), es un conjunto de


principios que ayuda a las empresas a hacer mejor su trabajo. Evalúa y perfecciona
procesos con el objetivo de mejorar resultados y ofrecer una experiencia de alta
calidad.

La empresa SKORAX tiene como propósito principal cumplir con los requisitos
indispensables para poder ser una de las mejores compañías refresqueras por lo
que busca acatar las normas ISO 9001.
SKORAX S.A DE C.V
FECHA: 20 DE
ISO 9001: PLANIFICACIÓN MARZO DE 2023
SISTEMA DE GESTIÓN
DE UN SISTEMA DE LA
DE CALIDAD PÁGINA 1 DE 1
GESTIÓN DE CALIDAD

ALCANCE

El sistema de calidad de SKORAX se aplica a: ¨Envasado de los 10 diferentes tipos


de refrescos en la industria en general¨ Se excluye el capítulo 7.3 de la norma ISO-
9000-2005 Diseño y desarrollo del producto por que la empresa SKORAX Company
nos suministra enteramente el diseño del producto.

TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Cliente Trabajador, empresa, empleador, cliente interno (dentro de los propios


organismos de capacitación), organización o grupo de empresas, que solicita un
servicio de capacitación. La Autoridad Competente también puede ser vista como
un cliente.

COMPETENCIA LABORAL

Capacidad de una persona para desempeñar las actividades que componen una
función laboral, en un contexto real de trabajo, según los estándares y calidad
esperados por el sector productivo. Estas son definidas por el mundo productivo, se
refieren a conocimientos, habilidades y actitudes, y son evaluadas en el trabajo.

HABILIDADES

Destreza y precisión necesarias para ejecutar las tareas propias de una ocupación,
de acuerdo con el grado de exactitud requerido.

PROCESO

Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan para


trasformar insumos en resultados.
MISIÓN SKORAX

“Brindar momentos refrescantes y burbujeantes llenos de sabor y diversión es lo


que nos inspira a llevar SKORAX hasta sus hogares, una bebida que sin duda dejará
huella en los hogares de nuestros consumidores”.

VISION SKORAX

Ser potencialmente un líder total de bebidas con una cadena de valor, sabor e
innovación, junto con mejores colaboradores del mundo al momento de tomar
decisiones basadas en los valores valiosos e impacto positivo con los clientes.

Es el marco del plan de trabajo y describe lo que se necesita lograr para conseguir
la máxima sostenibilidad, calidad y crecimiento. Con ella, se pretenden lograr unos
objetivos adaptados a diferentes ámbitos:

• Personas: Ser un buen lugar donde trabajar, que las personas se sientan
inspiradas para dar cada día lo mejor de sí mismas.
• Bebidas: Ofrecer una variada cartera de productos de calidad que se
anticipen y satisfagan los deseos y necesidades de los consumidores.
• Socios: Desarrollar una red de trabajo para crear un valor común y duradero.
• Planeta: Ser un ciudadano responsable que marque la diferencia al ayudar a
construir y apoyar comunidades sostenibles.
• Beneficio: Maximizar el rendimiento para los accionistas al tiempo que se
tienen presentes las responsabilidades generales de la Compañía.
• Productividad: Ser una organización eficaz y dinámica.

NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

El nivel de Políticas es la base sobre la cual se construye todo el sistema de gestión.


Las políticas establecen las expectativas de la compañía y guían las actividades y
la toma de decisiones de la organización. Tenemos cuatro políticas que se alinean
para respaldar nuestra Visión
• Calidad: confirma el fuerte compromiso del sistema de SKORAX con la
calidad en todo lo que hacemos
• Seguridad alimentaria: indicando nuestra adherencia a sistemas, procesos y
Controles
• Ambiental: fortalecer nuestra posición como líderes ambientales
• Seguridad y salud ocupacional - reafirmando que las personas son nuestras
más valiosas

Los procesos fundamentales son:

Diagrama de Flujo de Control del Proceso Documentación

Se estableció un procedimiento documentado que incluye:

a) Una evaluación completa de los riesgos para la unidad de negocio utilizando


la metodología TCCC aceptada
b) Desarrollo e implementación de planes de acción para gestionar los riesgos
identificados y evaluados, incluidos planes de continuidad del 8 negocio,
medidas de respuesta de emergencia en caso de incendio, lesiones graves,
desobediencia civil, amenaza de bomba, etc.
c) La identificación y capacitación de un coordinador de IMCR y un suplente
d) Identificación de un Equipo de Análisis de Incidentes multifuncional o su
equivalente que será responsable de dirigir el procedimiento de IMCR dentro
de la unidad organizacional y, en caso de un incidente, pasará por el proceso
de análisis de incidentes
e) La finalización de una matriz de escalamiento o herramienta similar que
muestre claramente en qué personas o funciones se debe contactar en caso
de incidente
f) La identificación de un Equipo de Manejo de Incidentes (IMT) que será
responsable de analizar y comunicar información, tomar decisiones y
coordinar acciones
g) La identificación de partes interesadas internas y externas, consultores y
asesores, así como las agencias reguladoras y otras agencias y autoridades
apropiadas con las que la empresa pueda necesitar comunicarse en caso de
un incidente
h) Revisión del procedimiento de IMCR por parte de la gerencia para la
efectividad al menos cada seis meses. Se deben mantener registros de esta
revisión del procedimiento.

MANUAL DE CALIDAD

Cada unidad organizativa es un documento y mantiene un Manual de calidad que


incluye:

a) El alcance del sistema de gestión de la calidad, incluidos los detalles y la


justificación de cualquier exclusión
b) Los procedimientos documentados establecidos para el sistema de gestión
de calidad, o referencia a ellos
c) Una descripción de la interacción entre los procesos del sistema de gestión
de calidad.

RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCION

Nuestro objetivo es la satisfacción del cliente por lo tanto, la alta dirección desea
establecer una política de calidad mediante la implementación de un sistema de
calidad que nos convierta en ser capaces de cumplir con los requisitos exigidos en
la norma ISO-9001-2005 y también por el cliente.

La Gerencia General de la empresa SKORAX, provee evidencia de su compromiso


con el Sistema de Gestión de la Calidad y mejora continua mediante:

• Una comunicación permanentemente a la organización de la importancia de


cumplir con los requerimientos del cliente, requerimientos legales aplicables
al giro de la organización, así como los requerimientos de la Norma ISO 9001
-2008.
• Estableciendo y asegurando el cumplimiento de la Política de la Calidad.
• Estableciendo y asegurando el cumplimiento de los Objetivos de la Calidad.
• Realizando revisiones gerenciales, con una frecuencia determinada y
asegurando la disponibilidad de recursos. 5.1 Compromiso de la dirección La
Dirección General de la empresa Coca-Cola, provee evidencia de su
compromiso con el Sistema de Gestión de la Calidad y mejora continua
mediante:
• Una comunicación permanentemente a la organización de la importancia de
cumplir con los requerimientos del cliente, requerimientos legales aplicables
al giro de la organización, así como los requerimientos de la Norma ISO 9001
- 2008.
• Estableciendo y asegurando el cumplimiento de la Política de la Calidad.
• Estableciendo y asegurando el cumplimiento de los Objetivos de la Calidad.
• Realizando revisiones gerenciales, con una frecuencia determinada y
asegurando la disponibilidad de recursos.

ENFOQUE AL CLIENTE

La Gerencia asegura que las expectativas y los requisitos de sus clientes son
identificados, analizados y atendidos. Además, CAS realiza encuestas directas a
sus clientes para captar su percepción del servicio y mejorar sus procesos, con el
propósito de crear vínculos permanentes y mutuamente beneficiosos con ellos.

El enfoque al cliente está cubierto por:


• Procedimiento de Ventas

POLÍTICA DE CALIDAD

La Gerencia de SKORAX ha generado una Política adecuada al propósito de la


organización. Esta proporciona un marco de referencia a nuestro personal para
establecer y revisar los objetivos. La Política ha sido publicada y capacitada a todo
el personal.

Nuestra Política de la Calidad abarca los compromisos con nuestro cliente y asegura
que nuestros servicios cumplen con el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC),
como se detalla a continuación:

Los consumidores en todo el mundo confían en que la Compañía SKORAX les


ofrezca en todo momento productos refrescantes de seguridad incuestionable y de
alta calidad. La calidad se manifiesta en cada una de nuestras acciones y nos
acompaña en todo lo que hacemos. Cada persona dentro del sistema SKORAX
toma esta misión con seriedad y trabaja incansablemente para asegurar que nuestro
10 sistema mantenga su promesa de ofrecer productos y servicios de calidad.
Creemos que la calidad es la piedra angular de nuestro éxito porque es una parte
integral de nuestro legado; inherente a esta creencia es nuestra dedicación a
nuestro estándar de oro: "Producto perfecto, de confianza en cualquier parte". La
naturaleza global de nuestro negocio requiere que el sistema SKORAX y su cadena
de suministro cuenten con los estándares y los procesos más altos para lograr unos
productos únicos y consistentes y una calidad en el servicio que va desde el diseño
de nuestros productos y sus envases hasta la compra de nuestros ingredientes,
pasando por nuestro embotellado, distribución y comercialización de productos.
Mediante la implantación de sistemas de gestión de calidad, aseguramos el
cumplimiento con las regulaciones aplicables, así como con los estándares
reconocidos internacionalmente y los requisitos específicos de SKORAX a través
de nuestra cadena de suministros, de principio a fin.

PLANIFICACIÓN
a) Objetivos de Calidad Para materializar su política la Gerencia de SKORAX
ha establecido Objetivos de la Calidad a niveles relevantes dentro de la
organización, los cuales fueron capacitados y publicados, estos permiten
desarrollar nuestros servicios de acuerdo con nuestra Política. Para el
cumplimiento de esto en nuestro Sistema de Gestión de la Calidad contamos
con la definición de Objetivos de la Calidad con sus respectivas metas a
alcanzar.
b) Planeación del Sistema de Gestión de la Calidad La Gerencia de SKORAX
ha planificado el SGC con el fin de cumplir los requerimientos dados en 4.1
y mantener la integridad del Sistema de Gestión de la Calidad.

RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMUNICACIÓN

a) Responsabilidad y autoridad SKORAX ha definido las responsabilidades y


funciones para cada cargo de la empresa a través de los perfiles de cargo y
de los procedimientos e instructivos. Estas responsabilidades son conocidas
y entendidas por todo el personal. La Gerencia también ha definido un
Organigrama funcional de la empresa, cuyo objetivo es dar a conocer la
autoridad que corresponde a cada cargo.
b) Representante de la dirección La Gerencia de la empresa, para asegurar
que se establezcan, implemente y mantengan los procesos necesarios del
SGC, ha creado el cargo de “Representante de Gerencia”, a quien se le han
asignado las responsabilidades y autoridades para tener libre acceso a todos
los niveles de la empresa en materia de calidad con el fin de:
• Asegurar que se establezcan, implementen y mantengan los procesos del
SGC.
• Informar a la Gerencia respecto del desempeño del SGC, incluyendo las
necesidades de mejora.
• Mantener la información respecto de las necesidades y los requisitos del
cliente.
c) Comunicación interna Con el objetivo de asegurar una adecuada
comunicación interna entre los distintos niveles y funciones dentro de la
organización, y externa con clientes y proveedores se ha establecido un Plan
de Comunicaciones. Los elementos mínimos para comunicar internamente
son la política, objetivos, desempeño del sistema, responsabilidades, etc.

REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN


Mediante reuniones formales programadas la Gerencia de SKORAX efectúa la
revisión gerencial del SGC, de manera de asegurar la eficacia y vigencia de la
política, los objetivos, metas establecidas, como también la revisión de reclamos,
expectativas relevantes de sus clientes. El Procedimiento Revisión Gerencial
explica la forma de realizar esta actividad.

GESTION DE LOS RECURSOS


Provisión de los recursos

La empresa SKORAX tiene como medida de mejoramiento de producción,


efectividad y satisfacción del cliente, el realizar una implementación y
mantenimiento de un Sistema de Gestión de Calidad al menos 3 veces por año. En
cada uno se consideran los recursos necearios para la implementación de estos.
Recursos Humanos
INFRAESTRUCTURA
La empresa SKORAX cuenta con seis líneas de producción de alta tecnología, que
envasan en vidrio y plástico. Cada una de ellas tiene la capacidad de obtener 1200
botellas por minuto, lo que se traduce en mil millones de litros de bebida al año.

AMBIENTE DE TRABAJO
Para que todos los empleados puedan sacar lo mejor de sí mismos, SKORAX ofrece
completos planes de desarrollo y formación profesional, además de proporcionar un
entorno laboral seguro y numerosos beneficios sociales. Para SKORAX, crear un
buen entorno de trabajo, donde sobresalga el respeto por los derechos de los
trabajadores, es un compromiso que está presente en su actividad diaria.

REALIZACION DEL PRODUCTO


El agua es imprescindible para la vida, y también lo es para SKORAX como
compañía. Es su ingrediente más importante y, consecuentemente, su recurso más
preciado. Por esta razón, tanto el agua que se utiliza para elaborar las bebidas,
como la que se emplea para limpiar los envases y la maquinaria en contacto con las
13 bebidas, es tratada siguiendo un riguroso proceso, que se adecúa a los
requerimientos de la Organización Mundial de la Salud, las legislaciones locales y
nacionales, y los estándares de calidad establecidos por SKORAX. Además de
procurar su calidad, la compañía trata de ser lo más eficiente posible en el uso del
agua en la producción de las bebidas.

MEDICION, ANALISIS Y MEJORA


Equidad
Nosotros como empresa buscamos que nuestros colaboradores se sientan en
confianza y que esta misma no sea devengada por malas acciones, es por ello que
siempre contamos las ideas innovadores y más hoy en día apoyamos a la mujer
trabajadora e impulsora de nuevos horizontes.

CLIMA LABORAL
En SKORAX buscamos que nuestros colaboradores se desarrollen en un ambiente
fundamentado en la integridad, el trabajo constante, y sobre todo, en el respeto y la
dignidad; por ello, con la finalidad de conocer el estatus de nuestro clima laboral, de
manera bianual realizamos un estudio en nuestros centros de trabajo.

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL (SASSO)


Para SKORAX es muy importante garantizar la integridad física de todos nuestros
colaboradores y mejorar la calidad y productividad, promoviendo en todo momento
una cultura de autocuidado y prácticas de seguridad industrial, para prevenir
enfermedades, lesiones y reducir al máximo los riesgos de trabajo. Es así como
trabajamos bajo el “Sistema de Administración de Seguridad y Salud Ocupacional
(SASSO)”, que nos permite impulsar una gestión 16 integral con objetivos y metas
anuales e involucra a todos los niveles de la organización a través de comités y
subcomités. Todas nuestras acciones enfocadas a temas de seguridad y salud de
nuestros colaboradores, son canalizadas a través del SASSO, que se conforma de
3 estrategias con un enfoque preventivo y que incluyen campañas de medicina
preventiva, promoción de calidad de vida, vacunación en adultos, estudios de
ergonomía, prevención de riesgos y contingencias industriales, entre otros.
Estrategias SASSO con enfoque preventivo.

Los ingredientes, envases, elaboración, almacenamiento y transporte de los


productos son eslabones de la larga cadena que une a SKORAX Company con el
consumidor y, en consecuencia, cada eslabón está sometido a estrictos protocolos
de calidad y seguridad.

Un compromiso que hace enfocar los esfuerzos en las siguientes áreas:

• Gestión de proveedores
• Estándares globales
• Compromiso
• Mejora continua a nivel global
• Productividad

Esta preocupación por ofrecer productos de la máxima calidad se hace extensible


a toda la cadena de suministro, que tiene que cumplir con la legislación vigente y
también con las especificaciones y requerimientos propios de la compañía. Así, para
garantizar la calidad, SKORAX Company y sus socios embotelladores en todo el
mundo deben adherirse a lo siguiente:

ESTÁNDARES DE ORO DE CALIDAD:


Únicamente las plantas autorizadas por SKORAX Company fabrican productos
intermedios y finales, cumpliéndose de este modo los procedimientos aprobados
para la producción, el almacenamiento y la distribución.

SISTEMAS DE GESTIÓN:
Garantizan la implementación de las políticas de calidad, estándares y programas
de gestión, proporcionando los recursos necesarios para alcanzar los objetivos de
calidad.

GESTIÓN Y EVALUACIÓN DEL RIESGO:


Se utilizan diferentes herramientas de evaluación, tanto internas como externas,
para garantizar el cumplimiento del marco legal vigente y los estándares de
SKORAX Company.

CUMPLIMIENTO LEGAL:
En cada uno de los mercados donde la compañía opera, se cumplen los
requerimientos legales locales.

GESTIÓN DE INCIDENTES Y RESOLUCIÓN DE CRISIS:


El objetivo es proteger a los clientes y consumidores en primer lugar y, en segundo,
las marcas y la imagen de la compañía.

Fabricación: SKORAX Company cuenta con procesos consolidados que están en


consonancia con los compromisos de calidad. En este sentido, hay equipos de
trabajo dedicados a monitorizar continuamente todo lo que ocurre en las plantas.

DISTRIBUCIÓN Y MERCADO:
Es el último eslabón a fin de garantizar la calidad e integridad de las bebidas. En
todo momento se persigue que el manejo y la comercialización del porfolio de
productos sean óptimos.
La compañía mantiene un exhaustivo control de toda la cadena de suministro para
cumplir los estándares de calidad y seguridad, desde el principio hasta el final. Cada
empleado cuya labor está relacionada con la manipulación de los ingredientes de
las bebidas y los envases, así como con la elaboración, almacenamiento y
transporte de los productos, es responsable de la calidad y seguridad de los
mismos, que SKORAX Company y sus socios embotelladores vinculan a su
reputación frente al consumidor. Esto incluye:

• La limpieza e higiene de las plantas de fabricación, y el control de plagas.


También llevar a cabo programas de análisis del producto para prevenir
riesgos químicos y biológicos.
• Mantener una trazabilidad en dos direcciones a lo largo de la cadena de
suministro. Esto significa conocer exactamente dónde se encuentra cada lata
o botella particular desde el momento en que se produce hasta que llega al
consumidor, probando al menos dos veces al año la capacidad del sistema
para recuperar el producto a partir de su distribución en el punto de venta.
• Asegurar la presencia de precintos de seguridad en los ingredientes,
productos intermedios y productos finales a través de la cadena de
suministro, así como controlar el acceso a las áreas de fabricación y
almacenamiento de los productos.
• Cumplir los requerimientos legales locales de cada uno de los mercados
donde se opere.
• Recurrir únicamente a proveedores autorizados para la adquisición de
ingredientes, envases, materiales y equipos utilizados en la fabricación y
distribución de los productos de SKORAX Company

OBJETIVOS Y POLÍTICAS DE LA EMPRESA SKORAX


Garantizar que ofrecemos productos de la máxima calidad a nuestros consumidores
es prioridad para la compañía SKORAX, y lo procuramos desde la fábrica hasta que
estos llegan a los hogares, con la firme intención de mantener la reputación y la
confianza frente al consumidor. Los ingredientes, envases, elaboración,
almacenamiento o transporte de los productos son eslabones de la larga cadena
que une a SKORAX con el consumidor, y en consecuencia cada eslabón debe estar
sometido a estrictos protocolos de inocuidad. Un compromiso que nos hace enfocar
los esfuerzos en las siguientes áreas:

• Gestión de los proveedores


• Estándares globales
• Compromiso
• Mejora continua en todo nuestro sistema global
• Productividad

Esta preocupación por entregar productos de calidad debe ser extensible a toda la
organización dentro del Sistema SKORAX, que además tendrá que cumplir con la
legislación vigente y con las especificaciones y requerimientos de la Compañía.

Para definir la calidad, el Sistema SKORAX debe adherirse a los siguientes puntos:

• “Estándares de Oro” de Calidad: sólo las plantas autorizadas por SKORAX


fabrican productos intermedios y finales, cumpliéndose los procedimientos
aprobados para la producción, el almacenaje y la distribución.
• Sistemas de Gestión: se garantiza la implementación de la política de calidad,
estándares y programas de gestión, proporcionando los recursos necesarios
para alcanzar los objetivos de calidad de cada organización.
• Gestión y evaluación del riesgo: se usan herramientas de evaluación, tanto
internas como externas, para garantizar el cumplimiento de los
requerimientos legales y propios de SKORAX, identificando, evaluando y
abordando los riesgos de calidad y tendencias emergentes.
• Cumplimiento Legal: en cada uno de los mercados donde se opera, se
cumplen los requerimientos legales locales.
• Gestión de Incidentes y Resolución de Crisis (Incident Mangement and Crisis
Resolution (IMCR)): gestión de incidentes con el objetivo de, en primer lugar,
proteger a clientes y consumidores, y en segundo lugar, a la marca y a la
imagen de la Compañía.
• Fabricación: con la intención de que las prácticas de fabricación estén en
consonancia con los compromisos de calidad, se codifican y etiquetan los
productos finales; los equipos de procesado y llenado deben estar sujetos a
las especificaciones de la Compañía, y continuamente se monitorean y
controlan todos los procesos.
• Distribución y mercado: a fin de garantizar la calidad y la integridad, se
almacenan, manejan, distribuyen, dispensan y comercializan ingredientes,
productos intermedios y productos finales.

• Promovemos una cultura de auto cuidado, prevención, mejora y bienestar


integral entre nuestros Colaboradores, garantizando las condiciones seguras de
su trabajo, de las instalaciones, y contando con procesos y procedimientos
seguros y saludables a través de los sistemas y modelos de gestión, y con la
consulta y participación de los Colaboradores teniendo un dialogo abierto,
proactivo y transparente hacia estos temas.

• Evaluamos los requerimientos e implicaciones de seguridad y salud en los


procesos, proyectos, y desarrollos, incorporando las evaluaciones,
conocimientos y mejores prácticas que se tengan desarrollados o identificados.
• Gestionamos internamente incidentes de seguridad y salud en el trabajo para
prevenir riesgos, lesiones, enfermedades profesionales y el deterioro de la salud
de nuestros Colaboradores, derivados de la exposición a procesos peligrosos y
factores de riesgos en el trabajo, que puedan afectar su salud física y mental,
generando y transmitiendo las lecciones aprendidas y mejores prácticas.
• Definimos objetivos e indicadores de seguridad y salud en el trabajo, y
evaluamos el desempeño y mejora, reportando los resultados de acuerdo a los
Lineamientos Internos relacionados con estos temas.
• . Implementamos las estrategias e iniciativas de seguridad y salud en el trabajo,
indispensables para gestionar los riesgos y oportunidades de forma sostenible,
así como la definición y asignación de los recursos necesarios.
• De forma continua evaluamos la eficacia de nuestros procesos y sistemas,
definiendo e integrando las mejoras necesarias para atender los cambios del
contexto en el que operamos, considerando las necesidades de los
colaboradores y otras partes interesadas.

PROCESOS
En SKORAX SA DE CV nos importan mucho los procesos que utilizamos para la
fabricación desde cero de nuestro producto hasta que llegue a las manos de
nuestros clientes, ya que estos nos ayudan a optimizar el uso de nuestros recursos
y así reducimos los costes operativos y de gestión. Asimismo, en cada uno de
nuestros procesos tenemos establecidos diferentes objetivos e indicadores que
tenemos que cumplir para así poner tener la completa satisfacción de nuestros
clientes; al igual que, podemos identificar en que puntos nosotros como empresa no
estamos bien y así en un futuro ir mejorando en esos aspectos.

En SKORAX SA DE CV contamos con 4 procesos principales y a continuación les


daremos una explicación detallada de cada uno.

1. PROCESO ADMINISTRATIVO:
En este proceso SKORAX SA DE CV seguimos una serie de etapas para
asegurarnos de alcanzar nuestros objetivos y maximizar nuestra eficiencia. Nuestro
proceso administrativo se compone de las siguientes etapas:

-Planificación: Aquí definimos nuestros objetivos y nuestras metas corporativas, así


como los medios que necesitamos para alcanzarlas con éxito

-Organización: Distribuimos todas las tareas entre todas las áreas de trabajo,
asimismo identificamos la disponibilidad de nuestros recursos y las habilidades de
cada uno de nuestros colaboradores.

-Dirección: Abarcamos medidas de motivación y recompensa para estimular a


nuestros trabajadores y así demuestren una actitud positiva y entusiasta a la hora
de realizar sus respectivas actividades, anteriormente y debidamente planificadas y
organizadas.
-Control: Aquí aseguramos que todas nuestras actividades planificadas se realicen
en tiempo y forma, en esta misma etapa nos encargamos de analizar nuestros
puntos positivos y negativos para posteriormente modificarlos y a su vez lograr
mejores resultados.

2. PROCESO DE GESTIÓN:
Con este proceso definimos, analizamos, optimizamos, monitoreamos y
controlamos nuestros procesos para que mejoremos nuestro desempeño y
generemos competividad.

Un gran ejemplo de este proceso en SKORAX SA DE CV es cuando los encargados


del área de Recursos Humanos buscan nuevo personal y hacen una lista de todas
las actividades que tienen que realizar antes de poder contratar personal nuevo,
tales como:

-Definir los cargos y requisitos que se solicitan

-Aperturar el proceso de selección

- Difundir las ofertas laborales con las que contamos.

-Realizar las entrevistas correspondientes.

-Seleccionar a los candidatos.

-Escoger uno

Entre otras.

Así es como estandarizamos y creamos reglas para que este proceso siempre fluya
con calidad y así igualmente buscamos en que mejorar dicho proceso.

3. PROCESO DE PRODUCCIÓN:
Es el conjunto de operaciones que como empresa debemos realizar para poder
ofrecer nuestros productos ya que promueve el buen funcionamiento de la empresa
y garantiza la obtención de buenos resultados. No contar con la correcta
organización de las etapas en la producción lleva a tener una mala gestión en las
actividades de la empresa lo que es igual a pérdida de dinero.
-Antes de empezar a fabricar un producto es necesario analizar las necesidades del
mercado así nos permite y facilita ofrecer soluciones innovadoras para el público al
que queramos llegar.

- En SKORAX SA DE CV contamos con expertos en diseño, marketing y publicidad


que con sus estrategias nos ayudan a atraer futuros compradores y a dar a conocer
productos nuevos que saquemos a la venta.

- Obviamente antes de sacar un producto nuevo a la venta tiene que pasar por
diferentes pruebas para que el producto sea perfeccionado en su totalidad y así
lograr la satisfacción de los clientes.

-Para la fase de producción necesitamos contar con los recursos necesarios, el


dinero y el capital suficiente para empezar la producción de un nuevo producto. Se
necesitan conocer los costos de producción, conocer que maquinarias
necesitaremos para una buena producción del producto y los materiales que se
usarán.

4. PROCESO COMERCIAL:
Este proceso nos facilita la interacción entre empresa y clientes, son procedimientos
para poder conocer la demanda real de nuestro producto y así descubrir que es lo
que podemos mejorar frente a otras empresas refresqueras. También nos ayuda a
cerrar una venta desde que sale un nuevo producto y se promociona a través del
marketing hasta el servicio que se le ofrece al cliente después de su compra.

La investigación de mercados sirve como la voz de los clientes ya que es el punto


de partida para el desarrollo y la buena comercialización de productos que
satisfagan a nuestros clientes más que otra empresa refresquera.
PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO

POLÍTICAS DE OPERACIÓN:

1. Los documentos aplicables al Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en la


empresa Refresquera SKORAXS, deberán cumplir con la política de distribución,
estar en sus versiones vigentes, disponibles y fácilmente identificables en su lugar
de uso.

2. Todos los documentos deben permanecer legibles y disponibles en el medio


indicado.

3. Los documentos de origen externo que sean necesarios para la organización


deberán de estar identificados y controlados.

4. Cuando se requieran documentos impresos del Sistema de Gestión de la Calidad


en el proceso administrativo, se distribuirán como “copia no controlada”.

5. El líder de proceso es el responsable de difundir al personal a su cargo todo


documento de creación, modificación o dada de baja del Sistema de Gestión de la
Calidad en el proceso administrativo de SKORAXS.

6. El personal que requiera consultar leyes o reglamentos es responsable de


verificar que la copia consultada sea la última revisión emitida.

7. Para asegurar la vigencia de la documentación interna del sistema de gestión de


la calidad, se realizarán auditorías internas, las cuales reflejarán lo que se hace y lo
que se está documentando.

8. La actualización constante de la documentación externa es responsabilidad del


líder de proceso.

9. El líder de proceso será responsable de mantener identificado como obsoleto


todo documento Externo que así sea clasificado.
10. Todos aquellos documentos del Sistema de Gestión de la Calidad que se
encuentren impresos en material publicitario o promocional: agendas, calendarios,
mouse pad, etc., se consideran como Documentos No Controlados.

11. Los documentos obsoletos en estado físico se mantiene solo las dos últimas
versiones identificadas con sello y/o leyenda de documento obsoleto y en medio
electrónico en: carpeta de SKORAXS de Documentos Obsoletos hasta por 5 años.

DOCUMENTACION DE PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD DEL


PROCESO ADMINISTRATIVO DE SKORAXS

Propósito: Mostrar los requerimientos para la elaboración, aprobación y control de


todos los documentos que integran el Sistema de Gestión de la Calidad de los
procesos Administrativos de la empresa SKORAXS.

Alcance: Este procedimiento aplica a toda la documentación involucrada en el


Sistema de Gestión de Calidad, por lo que deberán apegarse a él en todo momento,
incluyendo los de carácter externo de acuerdo al apartado que lo describe en el
cuerpo del presente procedimiento.

Información del Documento: Los procedimientos e instrucciones contienen al


menos, los títulos, quien los aprueba y emite, así como una codificación
alfanumérica, las fechas de emisión y revisión así como el número de páginas.

Responsables: Son los encargados de la elaboración, aprobación y ejecución del


procedimiento. Generalmente se denominarán indistintamente Representante de la
Dirección, Jefes de Departamento, Cualquier empleado autorizado de la Dirección
Administrativa, Representante de la Dirección del Control de Documentos,
Responsables de Área Jurídico.

Historial de Revisiones: Se lista el historial del documento por cada revisión,


incluyendo descripción y fecha.
No. de Descripción de la revisión Fecha de
Revisión Revisión del
Procedimiento
0
1
2
3
4
5

TABLA DE CONTROL DE CAMBIOS

Revisión Fecha Descripción de la


modificación

Proveedor Entrada Salidas Clientes

Indicador del proceso Objetivo


Riesgos
Acciones para abordar riesgos

Listado de proveedores
Fechas de evaluación: Comprador Evaluador:
Descripción General de materiales y/o servicios suministrados a evaluar:

Nombre del proveedor ID proveedor Estado


Observaciones:
Vo.Bo Direccion Compras Administrador
General Contable

Nombre/Fecha/Firma Nombre/Fecha/Firma Nombre/Fecha/Firma

Fichas de servicio que maneja el departamento de administración de SCORAXS,


los cuales nos ayuda a tener una excelente calidad del departamento.

MANTENIMIENTO A INFRAESTRUCTURA

Gestionar o ejecutar servicios de


mantenimiento a la infraestructura y el
Descripción equipamiento del Instituto de
Investigaciones Antropológicas, a fin de
preservarlos en condiciones adecuadas
de uso y operación
Usuario(s) Responsable de área:
Requisitos para solicitar el servicio
Resultados del servicio
Tiempo de respuesta
Responsable, lugar, días y horarios de
atención

MANTENIMIENTO A EQUIPO

Gestionar o ejecutar los servicios de


Descripción mantenimiento preventivo o correctivo a
equipos bajo resguardo del Instituto de
Investigaciones Antropológicas, a fin de
preservarlos en condiciones adecuadas
de uso y operación.
Usuario(s) Responsable de área:
Requisitos para solicitar el servicio
Resultados del servicio
Tiempo de respuesta
Responsable, lugar, días y horarios de
atención
TRANSPORTE DE CARGA

Proporcionar o gestionar los servicios


de transporte de personal o de carga a
Descripción fin de coadyuvar en el cumplimiento de
las funciones sustantivas y
administrativas del Instituto de
Investigaciones Antropológicas.
Usuario(s) Responsable de área:
Requisitos para solicitar el servicio
Resultados del servicio
Tiempo de respuesta
Responsable, lugar, días y horarios de
atención

SERVICIOS DIVERSOS (LIMPIEZA)

Proporcionar servicios de limpieza en


general de las áreas o espacios del
Descripción Instituto de Investigaciones
Antropológicas, a fin de que las labores
se desarrollen en un ambiente de
higiene.
Usuario(s) Responsable de área:
Requisitos para solicitar el servicio
Resultados del servicio
Tiempo de respuesta
Responsable, lugar, días y horarios de
atención

PROCESO DE GESTION
Desde el punto de vista de nuestra empresa, un proceso es el conjunto de acciones
que se determinan en función de la producción para aumentar la eficiencia de la
empresa. Sabiendo esto, podemos definir cuáles los procesos necesarios para
implantar el Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001.

Es importante normalizar los procesos, ya que nos ofrece ventajas tales como:

• Programar las actividades para aumentar la calidad de la organización.


• Mejorar la productividad.

Procedimiento de Estructura Documental

Referencia a punto de la norma ISO 9001: 2000

Documentos Código (cuando aplique)


Manual de Gestión de la calidad MC01
Norma (ISO 9001:2000) NMX-CC- Sin código
9001:2000 INMC Sistema de Gestión
de la calidad, requisitos.
Procedimiento Gobernador de Control OOM-CA-PG-002
de Documentos

PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD DE LOS REGISTROS DEL


PROCESO DE GESTIÓN

Tiempo de Responsable de Código de


Registros conservación conservarlo registro o
identificación
única.
Manual de Gestión de
la calidad
Manual de planeación
de la calidad
Procedimiento
Instrucción de Trabajo
Cedula de Valuación
de Puestos
Organigrama

CAMBIOS REALIZADOS
Numero de Revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

CONTROL DE EMISION
Elaboro: Reviso: Autorizo:
Nombre
Firma
Fecha

DOCUMENTACION DE PROCESOS
Nombre del proceso: Versión No:
Fecha de creación: Creado por:
Dueño del proceso: Fecha de actualización:
Proceso No: Actualización por:
Descripción

Propósito

Participantes

Alcance

Limites

Entrada

Flujo

Salida

Excepciones del
flujo

Puntos de control
y medición

PROCESO DE PRODUCCION:

En la empresa SKORAX tenemos muy presente la documentación de procesos


debido a que estos registran a detalles las tareas y pasos necesarios para producir
un nuevo producto. Como empresa todas y cada una de las documentaciones ya
que da un seguimiento adecuadamente de todos y cada uno de los progresos que
se tiene.
Además de mantener a los equipos alineados, estos documentos nos sirven como
una hoja de ruta para los miembros del equipo, ya que ayuda a establecer de forma
clara los pasos a seguir para la creación de nuevos productos. También elimina la
confusión entre los miembros del equipo, puesto que sirve como una fuente de
referencias para consultar al momento de hacer algo.
ORDEN DE PRODUCCIÓN

En este documento se detallan el producto a elaborar y todos los factores que


intervienen en el o los procesos implicados en la elaboración de este. Esos factores
pueden ser tipo, cantidad, destinatario, fechas de terminación real y prevista.
También se detallan los materiales y el presupuesto de este como así también
cantidades de retiro con sus respectivas fechas. Otro detalle es la cantidad, clase y
fecha de entrega de los productos terminados. Y también lleva detallado los datos
de contabilidad, es decir la hoja de costo que corresponde a esta orden de
producción.

ORDEN DE PRODUCCION
Fecha Prevista De Terminación / /
Orden De Producción N°…......... Cumplimentada El …....... De ….......... De 20......
Expedida El …...... De …......... De 20……
Para La Elaboración De …....................... ___________ _________
Unidades De ….............................. VB Jede del Sector
Con Destino A …..................................... Director de Producción

MATERIALES
Cantidades Ficha del
Clase Fecha encargado de
Presupuesto Retirado Devuelto deposito

PRODUCTOS TERMINADOS ENTREGADOS DATOS DE CONTABILIDAD


Hoja de
Clase Cantidad Fechas Firma del responsable Costo N°
HOJA DE COSTO

Este documento complementa la orden de producción cuantificando lo producido,


calculando así el costo total y unitario del o los productos elaborados.

HOJA DE COSTOS
Hoja de costos N°: Fecha de comienzo:
Orden de producción N°: Fecha prevista de terminación:
Clase de producto: Fecha efectiva de determinación:
Unidades encargadas: Unidades terminadas:
Costo
Fechas Concepto unitario Materiales Mano de obras

Totales:
RESUMEN
Materiales…………………………………………………………………………
Mano de obra………………………………………………………………………
Costos indirectos…………………………………………………………………
Costos de producción……………………………………………………
Unidades producidas…………………………………………………….
Costo unitario de producción…………………………………

HOJA DE INSTRUCCIÓN

Es un documento que tiene por finalidad, suministrar al trabajador toda la


información técnica indispensable de una determinada operación, para la
fabricación de un producto. Comprende el detalle pormenorizado y permanente de
la tarea estandarizada, es decir es la “receta” de cómo realizar una operación
determinada. Las hojas de instrucción se confeccionan para una determinada
unidad de producción.
A continuación, podemos ver un ejemplo de una hoja de instrucción utilizada en una
panificadora:

HOJA DE INSTRUCCIÓN
Hoja de instrucción N° Objeto:
Responsabilidad: Alcance:

Unidad de producción: Fecha de emisión: Tiempo:


Desarrollo: (Aquí se explica detalladamente cada proceso a seguir de los productos que se van a
producir)

Diseñado por:

(Firma, Aclaración y cargo) (Firma y aclaración) (Firma y aclaración) Fecha de


Responsable de la Jefe de Planta aprobación
hoja de
instrucción

HOJAS Y CARTAS DE RUTA

Cada operación o trabajo, dentro de un proceso de producción, debe seguir un


recorrido dentro de la fábrica. El documento en que se registran este recorrido recibe
el nombre de “Hojas de Ruta” (o Tarjeta de Ruta). La hoja de ruta marca el desarrollo
del proceso productivo para un determinado producto, estableciendo los pasos a
realizar.

A veces, también, como auxiliar para la confección de los “Itinerarios”, se


acostumbra a usar la denominada: “Carta de ruta” (o “Mapa de Ruta”). Esta es una
gráfica de la corriente del proceso, existen formas simplificadas, que incluyen
solamente: la orden de sucesión y conexión de las operaciones. Estas cartas o
mapas tienen la ventaja de que ofrecen la visualización de todas las operaciones en
conjunto, lo cual permite combinar, simplificar u omitir algunas de ellas.

HOJA DE RUTA
Hoja y carta de Objeto: Fecha de emisión:
ruta N°:
Responsabilidad:

Desarrollo:

Diseñado por:

(Firma, Aclaración y cargo) (Firma y aclaración) (Firma y aclaración) Fecha de


Responsable de la hoja Jefe de Planta aprobación
de instrucción

CARTA DE RUTA
Objeto: Fecha de emisión:
GRÁFICO DEL PROCESO
Diseñado por: Observaciones:

(Firma, Aclaración y cargo)

PROCESO COMERCIAL:

Documentos que se generan derivados de las actividades o tareas realizadas en


este proceso, como pueden ser:

NOTA DE PEDIDO O DE COMPRA

Es un documento mediante el cual una persona o empresa formula un pedido de


compra a un comerciante. Este documento comercial no obliga a realizar la
operación. Deberán extenderse cómo mínimo dos ejemplares: uno que queda en
poder del que lo suscribió (comprador) y otro, que es el que se entrega o envía al
vendedor.

ORDEN DE
COMPRA
Fecha

Cliente
Dirección: Fecha del pedido

Forma de pago: Fecha requerida

Cantidad Peso por Descripción Precio Pies


unitario
Subtotal
Tasa de impuesto
Impuesto sobre la venta
Envió y gestión
Otro
PES

Autorización

Autorizado por Fecha

NOTA DE VENTAS

Se llama nota de venta al documento comercial en el que el vendedor detalla las


mercaderías que ha vendido al comprador, indicando, cantidad, precio, fecha de
entrega, forma de pago y demás condiciones de la operación. Aceptado el pedido
por parte del vendedor, este formula la Nota de Venta, por la que toma a su cargo
el compromiso de entregarle la mercadería que se detallan en la misma, y el
comprador se obliga a recibirlas. Este documento comercial obliga a ambas partes
a realizar la operación en los términos establecidos. Es emitida por duplicado. Este
documento no origina registros contables.

Nombre de la empresa No:


Fecha
Nombre del cliente:
Email:
Teléfono:
Dirección:
No. Cantidad Descripción Precio Importe
Unitario

Subtotal
Impuesto
Total

REMITO

Se utiliza este comprobante para ejecutar la entrega o remisión de los bienes


vendidos. En él, la persona que recibe esos bienes deja constancia de su
conformidad, y con ello queda concretado el derecho del vendedor a cobrar y la
obligación del comprador a pagar. Sirve de base para la preparación de la factura

Señor/es:
Domicilio:
I.V. A:
CONDICIONES DE VENTA
Cantidad Descripción
Recibí Informe: ………………………………

DOCUMENTACION REQUERID7A PARA EL PROCESO


Entre estos cuatro niveles de documentación es necesario no perder de vista que
dentro de la norma ISO 9001 versión 2008, es indispensable cumplir con los 21
registros obligatorios que se encuentran inmersos dentro de la misma, de nuestra
empresa SKORAXS. Algunos ejemplos de ellos son auditorías internas, resultados
de auditorías internas, revisiones por la dirección, los expedientes del personal,
entre otros. La documentación de procesos es un documento interno activo que
registra en detalle las tareas y los pasos necesarios para lanzar un proceso nuevo,
básicamente es una descripción detallada de cómo llevar a cabo un proceso.

FORMATO DE REGISTRO DE MATERIAS PRIMAS PARA EL


PROCESO DE CADA AREA
Código Cantidad Producto Marca Fecha de Aprobado Recibido Prueba
vencimiento por por de
calidad

En el primer paso, el gerente del proyecto determina el alcance de la información


inicial y crea una breve descripción basada en los objetivos, el cronograma y las
prioridades., Una vez que tengas la información inicial del proceso, podrás definir
los límites. Determina las entradas y salidas del proceso, Las entradas del proceso
son los recursos que se necesitan para llevarlo a cabo.
Sistemas de Gestión de calidad según ISO 9000
Los registros recopilados a través de los procesos del sistema de gestión de calidad
de la empresa refresquera SKORAXS, son el modo de plasmar el estado del buen
funcionamiento de sus actividades. Es preciso por tanto gestionarlas
adecuadamente y la Norma exige que exista un proceso dedicado a la Gestión de
Registros del sistema. La ficha de Gestión de Registros propuesta y dada a base de
las necesidades de nuestra empresa SKORAXS, recoge como misión del proceso,
el recoger el modo de identificación, formato, cumplimentación, acceso,
almacenamiento, conservación y disposición de los registros del Sistema de Gestión
de Calidad de esta forma permitiendo tener la mejor gestión posible.

Las actividades que formarán éste proceso de Gestión de Registros son:

▪ Formato de los registros


▪ Identificación de registros
▪ Cumplimentación de registros
▪ Almacenamiento y recuperación
▪ Conservación y archivo
▪ Disposición de registros

Como entradas y salidas de este proceso tendríamos la determinación de nuevos


registros por un lado y, registros controlados y gestionados como salida de la
empresa SKORAXS. Los recursos y necesidades del proceso con, un formato para
cumplimentar los registros y, un listado de registros en vigor que obviamente, será
una copia controlada por distintos jefes de cada departamento de SKORAXS.

MDP-SEGUIMIENTO Y MEDICION DE
FICHA-PROC- REGS
PROCESOS

FICHAS DE PROCESOS

FICHA DEL PROCESO EDICION FECHA REVISION

GESTION DE REGISTROS 1 22-03-23

MISION DEL PROCESO

ACTIVIDADES QUE FORMAN EL PROCESO


RESPONSABLES DEL PROCESO

ENTRADAS DEL PROCESO SALIDAS DEL PROCESO

PROCESOS RELACIONADOS

RECURSOS/NECESIDADES

REGISTROS/ARCHIVOS

INDICADORES

DOCUMENTOS APLICABLES
CONCLUSION

En conclusión, aplicar los estándares de calidad en una empresa es un tema que


hoy abarca distintas clasificaciones las cuales al ser llevadas a cabo correctamente
da paso a los principios de gestión de calidad eso se incluyen desde el enfoque al
cliente, la participación del personal, hasta el mismo líder que constituye toda una
organización. Hoy esos estándares se aplican para mejorar continuamente los
enfoques que tienen en la empresa basados en sus procesos y en su sistema de
gestión dado que estos se relacionan mutuamente beneficiando no solamente al
cliente sino al proveedor y a sus asociados identificando sus elementos podemos
darnos cuenta que la aplicación de estándares de calidad siempre lleva un enfoque
administrativo desde lo que es la estandarización la calidad la gestión y los sistemas
todos ellos conllevan características y campos de aplicación tanto en su enfoque
como las jerarquías lógicas y válidas hoy cabe resaltar que los sistemas de gestión
de calidad se emplean en diferentes cuestiones dependiendo el giro que tenga la
empresa y el rumbo que quieran darle para aplicar y fundamental estos estándares
también tienen que haber evaluaciones de los sistemas al igual que estos deben
ser documentados para pasarlos a la alta dirección y empezar con las técnicas
estadísticas para poner en contexto los problemas o desarrollo de un proyecto el
cual si necesita arreglos podrán tener soluciones que tengan acción inmediata, cabe
recalcar que para poder establecer estos estándares tenemos que seguir las
normas establecidas por la organización nacional de normalización las cuales son
las ISO dependiendo de los antecedentes se empiezan a aplicar desde las ISO 9000
hasta las 9001.

FORMATO APA
Código: (uach.mx)
Microsoft Word - OOM-CA-PG-001 ESTRUCTURA DOCUMENTAL.doc (sep.gob.mx)

Código: (uach.mx)-----------

Llllllsepata

CONTROL-DE-DOCUMENTOS.pdf (cbslp.edu.mx)

05 (unam.mx)

INTRODUCCION (utp.edu.co)----------

463320.pdf (uaa.mx)

Ficha del proceso "Gestión de Registros"ISO 9001 calidad. Sistemas de Gestión de Calidad según
ISO 9000.

DOCUMENTOS COMERCIALES. (2012). Pdf. Recuperado 22 de marzo de 2023,


de
https://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/doc_comerciales/conten
ido_u1_4.pdf
A. (s. f.-e). ¿Qué es la documentación de procesos? Guía práctica con ejemplos •.
Asana. https://asana.com/es/resources/process-documentation
Rivas, A. (2022, 25 abril). Carta de certificación laboral - Plantilla.
ColConectada. https://www.colconectada.com/carta-de-certificacion-laboral

Gomez, A., & Villoldo, A. G. (s. f.). Documentar el proceso comercial según la norma
ISO 9001:2015. Manual de gestión de calidad paso a
paso. https://asesordecalidad.blogspot.com/2022/02/documentar-el-proceso-
comercial-segun.html

You might also like