You are on page 1of 8

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CODIGO:

VERSION:
GUIA DE SIMULACROS FECHA:

JUSTIFICACION
• Tener herramientas prácticas para desarrollar simulacros de una manera
adecuada y con su respectiva evaluación.
• Generar compromiso por parte de la empresa y los empleados, ya que favorece la
prevención de las emergencias y el manejo adecuado de las que se presenten.
• Velar por el bienestar del personal de la empresa y sus visitantes.
OBJETIVO
Dar a conocer los simulacros y su respectiva evaluación como una herramienta práctica y
efectiva para reconocer la capacidad de respuesta de las Brigadas de la empresa en cada
uno de los casos que se pueden presentar, con el fin de proteger la vida y la integridad de
los trabajadores y en lo posible, valores materiales de la empresa. De igual forma brindar
a los trabajadores pautas apropiadas para saber qué acciones tomar antes, durante y
después de una emergencia
ALCANCE
Esta guía aplica para todos los empleados vinculados a la empresa ALCORTE LTDA., sus
visitantes y proveedores.
Dicha guía empieza desde la preparación del simulacro, realización llegando hasta su
evaluación.
Metodología
Que es un simulacro:
Son la imitación de un suceso real, para tomar medidas requeridas en cuanto a
seguridad, con el fin de tomar una acción adecuada en el caso en que éste se materialice
Se realizan para medir la capacidad de respuesta de la empresa en caso de emergencia.
Se plantean según los riesgos detectados inicialmente dentro del panorama general de
riesgos de la empresa
Clasificación de los simulacros
• Simulacro Protección
Se identifican sitios de protección y seguridad
• Simulacro de evacuación

CODIGO ELABORO REVISO APROBO


FEHCA DE MODIFICACION
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CODIGO:
VERSION:
GUIA DE SIMULACROS FECHA:

Con desplazamientos hacia zonas seguras


Importancia de los simulacros
• Mejora el conocimiento de las instalaciones de la empresa.
• Se establece el conocimiento de rutas de evacuación
• Verificación de tiempos estratégicos para cualquier proceso.
• El conocimiento establece proceso de confianza ante cualquier emergencia.
En las instalaciones:
• Verificación de los equipos para atender cualquier clase de emergencia.
• Conocer la ubicación exacta de los equipos, botiquines, camillas, extintores,
alarmas, rutas de evacuación, gabinetes contra incendios, hidrantes y punto de
encuentro.
• Verificación del funcionamiento correcto de todos los equipos para mitigar
cualquier emergencia.
En procedimientos y protocolos:
• Verificación del plan de emergencia en la reacción y coordinación de los equipos.
• Actuación del grupo de emergencias de la empresa.
• Verificación de tiempos para el conocimiento de la respuesta inmediata ante una
emergencia.
• Capacitación de la brigada y la idoneidad de la información entregada.
FASE 1
• Revisar las condiciones de la realización del simulacro mediante la recolección de
datos necesarios para realizarlo.
Fase 2
Plan de acción:
•Los equipos y elementos
•Personal de equipos de emergencia
•Medios técnicos de protección contra incendios y transmisión de alerta

CODIGO ELABORO REVISO APROBO


FEHCA DE MODIFICACION
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CODIGO:
VERSION:
GUIA DE SIMULACROS FECHA:

•Desarrollo teórico del simulacro


•Descripción del simulacro con acciones temporizadas y responsables.
Fase 3
• Días previos al simulacro, presentar el plan de acción a las personas implicadas.
• Dar a conocer acciones e instrucciones que el personal involucrado debe llevar a
cabo
Fase 4

 Entregar el plan de acción a las personas encargadas para su consulta y


participación en el simulacro
• Plantear modificaciones del plan de acción teórico inicialmente previsto.
Etapas del simulacro
1. Detección del peligro
2. Alarma
3. Preparación
4. Salida
Desarrollo del simulacro
• Inicio del simulacro
• Voz de alarma
• Detectar la emergencia
• Aviso a superiores
• Iniciar el control administrativo
• Hacer reconocimiento y control
• Determinar si se requiere o no la evacuación: salida del personal en forma
ordenada
• Ejecutar acciones de control: Proceso en el cual inicia el trabajo de las brigadas
• Verificar si se establecen lesionados o no

CODIGO ELABORO REVISO APROBO


FEHCA DE MODIFICACION
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CODIGO:
VERSION:
GUIA DE SIMULACROS FECHA:

• Prestar atención de los diferentes grupos de atención de emergencias


• Situación controlada: el jefe de brigada recibe información,
• Evaluar daños
• Fin del simulacro: cierre y retroalimentación del proceso, en aspectos buenos y
por mejorar.
Recomendaciones durante el simulacro
• No devolverse por ningún motivo
• Antes de cruzar, verificar el estado de las vías
• En caso de incendio, cubrirse la nariz con un pañuelo mojado
• En caso de humo, desplazarse agachados
• No usar ascensores
• Cerrar las puertas después de salir
• Dar prioridad a las personas más delicadas
• Quitarse los zapatos de tacón alto
• Si el trabajador tiene que refugiarse, dejar una señal visible

EVALUADOR

UBICACIÓN EVALUADOR
Punto de encuentro en caso de Joddy Daniela Londoño Pérez
emergencia
Oficinas administrativas Lizet Katherine Muñoz
Líder de evacuación Mauricio Polania

CODIGO ELABORO REVISO APROBO


FEHCA DE MODIFICACION
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CODIGO:
VERSION:
GUIA DE SIMULACROS FECHA:

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Código: FTO-SST-052

PLAN DE TRABAJO PARA LA PLANIFICACIÓN DEL Versión: 1

SIMULACRO Vigente desde: septiembre 2022

PROPÓSITO OBJETIVOS ALCANCE

Dar a conocer los sim ulacros y su respectiva evaluación


com o una her ram ienta práctica y efectiva para reconocer la
Dem ostrar al personal de la em presa la To das las personas (em pleados, contratistas,
capacidad de respuesta de las Br igadas de la em presa en
m anera correcta de realizar sim ulacros proveedor es y personal externo) que se
cada uno de los casos que se pueden presentar, con el fin
en caso de alguna em ergencia encuentre en la com pañía
de proteger la vida y la integridad de los trabajador es y en
lo posible, valores m ateriales de la em presa

TIPO DE NIVEL DE INFORMACIÓN COBERTURA DEL PLA N ÁREAS INVOLUCRADAS


EJERCICIO Avisado X No A visado Especifico General X Parciales To tales X

EVENTO A LUGAR DE REALIZACIÓN DEL RESPONSABLE DURACIÓN


FECHA Y HORA DE EJECUCIÓN
SIMULAR EJERCICIO PRINCIPA L SIMULACRO

IN C EN D IO TA LLER META LMECANICO 17-09-2022 / 14:00


Joddy Londoño 1h
C O LA P S O
ES TR U C TU R A TA LLER META LMECANICO 17-09-2022 / 14:00

BRIGADISTA S

N ° ID
NOMBRE CARGO AREA

10 2 3 4 5 8 6 6
LIZET KATERINE MUÑOZ COORDINADORA SST EVA CUACION

12 3 6 8 4 5 8 5
MAURICIO POLANIA ENCARGA DO TA LLER PRIMEROS A UXILIOS

ELEM EN TO S A U TILIZA R

LISTA DE
G U A N TES X EXTINTORES X
BOTIQUIN X SIRENA X PERSONAL X
GA FA S X
ALARMA X PITOS MANGUERA

C A M ILLA X BOCINA INMOVILIZADORES X HIDRANTES

Ver plan de emergencias de la empresa ALCORTE LTDA.,

EVALUACIÓN

CODIGO ELABORO REVISO APROBO


FEHCA DE MODIFICACION
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CODIGO:
VERSION:
GUIA DE SIMULACROS FECHA:

ÍTEM SÍ NO OBSERVACIONES

EVALUACIÓN GENERAL DE EVACUACIÓN

SE DIO LA VOZ DE ALERTA ( SE REALIZARON


MANIOBRAS DE RESGUARDO)

SE DIÓ LA VOZ DE ALARMA

LA ALERTA Y ALARMA SE ESCUCHÓ Y FUE


RECONOCIDA EN TODAS LAS ÁREAS

TODOS LOS EMPLEADOS Y VISITANTES


ACATARON LA SEÑAL DE ALERTA Y ALARMA

SE TIENE UNA ADECUADA SEÑALIZACIÓN DE LAS


RUTAS DE EVACUACIÓN

LAS RUTAS DE EVACUACIÓN FUERON


SUFICIENTES PARA LA EVACUACIÓN DE TODOS
LOS PARTICIPANTES

SE REALIZÓ LA EVACUACIÓN EN ORDEN Y SIN


PONER EN PELIGRO A LOS PARTICIPANTES

SE IDENTIFICÓ (ARON) AL (LOS) LÍDER Y/O


COORDINADOR (ES) DE EVACUACIÓN

EL (LOS) LÍDER O COORDINADOR (ES) DE


EVACUACIÓN EJECUTÓ (ARON) CON CLARIDAD
SUS FUNCIONES

EL (LOS) LÍDER O COORDINADOR (ES) DE


EVACUACIÓN VERIFICO O VALIDO QUE EL
PERSONAL A SU CARGO EVACUO SU ÁREA.

SE CONTÓ CON PARTICIPACIÓN TOTAL DE LAS


ÁREAS Y PARTES INTERESADAS PARA LA
REALIZACIÓN DEL EJERCICIO.

EVALUACIÓN PUESTO DE COMANDO y/o pmu

SE ESTABLECIÓ EL PUESTO DE COMANDO

SE DISTRIBUYERON FUNCIONES EN EL PUESTO


DE COMANDO

EN EL PUESTO DE COMANDO HUBO RECURSOS


SUFICIENTES

(HOJAS, MARCADORES, SISTEMA DE


CODIGO ELABORO REVISO APROBO
FEHCA DE MODIFICACION
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CODIGO:
VERSION:
GUIA DE SIMULACROS FECHA:

COMUNICACIÓN, PLANOS CON UBICACIÓN DE


RECURSOS PARA EL CONTROL DE EMERGENCIAS
Y ELEMENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS)

HICIERON PLAN DE ACCIÓN PARA LA ATENCIÓN


DEL INCIDENTE

EL COORDINADOR Y/Ó JEFE DE EMERGENCIAS


LLEVÓ BITÁCORA

SE ESTABLECIERON LAS ÁREAS OPERATIVAS

SE ELABORÓ ESQUEMA EN EL TABLERO Y/Ó SE


CONTÓ CON EL MAPA DE LA ZONA.

EVALUACIÓN PUNTOS DE ENCUENTRO

HUBO ORGANIZACIÓN EN EL O LOS PUNTOS DE


ENCUENTRO

AL DESPLAZARSE HACIA EL PUNTO DE


ENCUENTRO, SE TOMARON TODAS LAS MEDIDAS
DE SEGURIDAD PARA LOS PARTICIPANTES QUE
EVACUARON

ÍTEM SÍ NO

SE COMPROBÓ EN EL SITIO DE ENCUENTRO EL


NÚMERO DE EMPLEADOS Y VISITANTES QUE
EVACUARON

LOS COORDINADORES O LÍDERES DE


EVACUACIÓN REPORTARON NOVEDADES

EL PERSONAL EVACUADO PERMANECIÓ EN EL


PUNTO DE ENCUENTRO HASTA RECIBIR LA
ORDEN DE REINGRESO

SE VERIFICÓ PERMANENTEMENTE LA
SEGURIDAD EN EL PUNTO DE ENCUENTRO

AL REINGRESAR DESPUÉS DE LA EVACUACIÓN,


SE TOMARON TODAS LAS MEDIDAS DE
SEGURIDAD

EVALUACIÓN VIGILANTES

SE CONTROLÓ EL INGRESO Y/Ó REINGRESO DE


PERSONAS A LA EMPRESA DURANTE LA
EVACUACIÓN.

CODIGO ELABORO REVISO APROBO


FEHCA DE MODIFICACION
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CODIGO:
VERSION:
GUIA DE SIMULACROS FECHA:

EVITÓ EL INGRESO Y SALIDA DE VEHÍCULOS


DISTINTOS A LOS DE APOYO EXTERNO

EVITÓ LA SALIDA DE EQUIPOS SIN


AUTORIZACIÓN.

ORIENTÓ A LOS GRUPOS DE AYUDA EXTERNA

ORDENÓ EL RETIRO DE VEHÍCULOS


ESTACIONADOS EN FRENTE DE LA EMPRESA

LUEGO DE LA EVACUACIÓN SE UBICÓ EN UN


LUGAR ESTRATÉGICO Y SEGURO.

CONTROL DE TIEMPOS
ACTIVIDADES OBSERVACIONES
TIEMPOS RESPONSABLES TIEMPOS
PROGRAMADAS EN GUIÓN
ESTIMADOS ESTABLECIDOS MEDIDOS
DE SIMULACRO DURANTE EL SIMULACRO

ACTIVACIÓN DE LA
ALERTA

ACTIVACIÓN DE LA
ALARMA DE EMERGENCIA

SALIDA DE LA PRIMER
PERSONA

SALIDA DE LA ÚLTIMA
PERSONA

LLEGADA DE LA PRIMER
PERSONA AL PUNTO DE
ENCUENTRO

LLEGADA DE LA ÚLTIMA
TOTAL PERSONAS
PERSONA AL PUNTO DE
EVACUADAS:
ENCUENTRO

REUNIÓN GENERAL EN EL INICIO


PUNTO DE ENCUENTRO FINAL

RETORNO A LAS INICIO


INSTALACIONES FINAL

OBSERVACIONES
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
CODIGO ELABORO REVISO APROBO
FEHCA DE MODIFICACION

You might also like