You are on page 1of 8

TEORIA DE LA UBICACIÓN

DE ALFRED WEBER

Erika Vasquez
teoría de Alfred Weber de 1909
Supone un espacio isotrópico, pero, con recursos
localizados en un punto y con un mercado en otro
punto, todo relacionado con cuatro factores
fundamentales, uno es la distancia a los recursos
naturales, otro la distancia al mercado, los costos de la
mano de obra y las economías de aglomeración.

El principal factor de localización eran los costes de


transporte, suministro de materias primas y la
distribución del producto al mercado.
¿Lo sabías?
Weber propone el Triángulo Optimo de Localización que trataba de explicar que las

decisiones de localización industrial se darían en el punto del espacio que tuviera la

más favorable combinación de Costes de Transporte con los tres factores básicos

(materias primas, mano de obra y mercado).


localización de una industria
Las condiciones para la localización de la industria de procesamiento
de fresas son propicias para desarrollar el cultivo. Debido a las
características que presenta la región, características como:

El balance hídrico.

Posición geomorfológica

Régimen de humedad

Conectividad vial
se debe tener en cuenta

COSTOS DE TRANSPORTE MATERIA PRIMA A LAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN.


COSTOS DE TRANSPORTE PRODUCTO FINAL
elementos

primer elemento segundo elemento TERCER ELEMENTO


RECURSOS NATURALES
MANO DE OBRA MERCADO
(TIERRA-AGUA)
Basado en el grafico anterior se

procede a analizar los costos de

transporte de materia prima y

producto terminado, ya que este es el

elemento determinante de acuerdo

con el objetivo fundamental de la

teoría de localización de Alfred Weber,

en el cual la planta de producción


debe estar ubicada en un espacio con

los más favorables costos de

transporte.
gracias

You might also like