You are on page 1of 8

PARA CONSTRUIR UN MUNDO MEJOR

Arquidiócesis del Cusco


Hagamos el Bien

NOS PROPONEMOS EN ESTE ENCUENTRO:


Conocer el camino de Jesús, sus enseñanzas, su Palabra,
su manera de actuar en situaciones difíciles.

demás.

1. MIRAR LA VIDA:
Hemos visto en nuestra catequesis anterior
que todos valemos mucho. Sin embargo, a
diario vemos o escuchamos noticas de
personas que hacen daño a los demás. ¿Has
escuchado últimamente alguna noticia así?

Te invito a que compartas con tus amigos de catequesis algunas noticias


o situaciones que hayas escuchado. Pregúntale ¿por qué creen que
sucedan estas situaciones?

Nadie debe sentirse menospreciado por los demás.


Nadie debe sentirse acomplejado por ser quien es
y como es. Y nadie debe despreciar a nadie, pues
cada uno es muy importante y muy valioso. El que
desprecia a otro se desprecia a sí mismo.
USANDO NUESTRA IMAGINACIÓN

Ahora observamos los signos y materiales sobre el bien y el mal


Has visto los materiales que tu catequista ha puesto,
 ¿Cuáles Te llama la atención?
 ¿Qué podrías hacer con ellos?
 Pídele a tu catequista que abra el regalo que tiene.
 Escucha con mucha atención las indicaciones de tu catequista.
ORACIÓN VIVIR COMO JESÚS
1. Niño dice: Pensamos primero en los otros.
Todos repetimos: Vivir como Jesús.
2. Niña dice: Nos preocupamos por los demás.
Todos repetimos: Vivir como Jesús.
3. Niño dice: Acudimos en ayuda del que necesita.
Todos repetimos: Vivir como Jesús.
4. Niña dice: Nos acordamos del que tenemos al lado.
Todos repetimos: Vivir como Jesús.
5. Niño dice: Compartimos los bienes que tenemos.
Todos repetimos: Vivir como Jesús.
6. Niña dice: Acompañamos a los que sufren.
Todos repetimos: Vivir como Jesús.
7. Niño dice: Damos nuestro tiempo para beneficio de otros.
Todos repetimos: Vivir como Jesús.
8. Niña dice: Colaboramos para mejorar la
situación de los que menos tienen.
Todos repetimos: Vivir como Jesús. AMÉN

2. LA MIRADA DE DIOS:
ANIMACIÓN BÍBLICA
Lee junto a tus compañeros lo que dice la Biblia, en la carta que escribe
San Pablo a los cristianos de Galicia en el capítulo 6, versículo 9.
“Así pues, hagamos el bien sin desanimarnos, que a su debido tiempo
cosecharemos si somos constantes. Por consiguiente, mientras
tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos y especialmente a los
de casa, que son nuestros hermanos en la fe”.
¿Sabías que Jesús pasó haciendo el bien?: (Cfr. Mt 5,23-24)
Unía a los separados; daba paz a los violentos; sanaba a los enfermos;
levantaba el ánimo a los decaídos, animaba la esperanza de los
deprimidos; ayudaba a los necesitados; hablaba con sabiduría; se entregó
con alma, vida y corazón a Dios.
En las siguientes catequesis veras con detalle a quién, cómo y dónde hizo
todo estos Jesús.
LA IGLESIA NOS ENSEÑA

Los católicos tenemos un documento que se llama


“GAUDIUN ET SPES” (GS) pregúntale a tu
catequista lo que significa y que idioma es.
Escríbelo aquí: --------------------------------------------

Ese documento nos dice:

 “En lo más profundo de su conciencia descubre el hombre la existencia


de una ley que él no se dicta a sí mismo, pero a la cual debe obedecer,
y cuya voz resuena, cuando es necesario, en los oídos de su corazón,
advirtiéndole que debe amar y practicar el bien y que debe evitar el
mal”. (GS 16)

 “Toda la vida humana, la individual y la colectiva, se presenta como


lucha, y por cierto dramática, entre el bien y el mal, entre la luz y las
tinieblas”. (Gs 13)

CONOCIENDO A San Maximiliano Kolbe


Un hombre valiente que entrego su vida por otro

Maximiliano fue un fraile Franciscano que nació en Polonia en 1894. La


familia de Maximiliano tenía gran devoción a la Virgen María, Él con su
familia peregrinaban con frecuencia a un santuario dónde se veneraba a
la virgen del Czestochowa. Fue un niño que sobresalió en matemáticas y
física, y se divertía jugando ajedrez.
En 1939 los alemanes invaden Polonia, ocupan el convento dónde vivía
Maximiliano y lo llevan a un campo de concentración.

Un día debido a que un prisionero se fugó, son amenazados: “si esta


noche no encontramos al que escapo, diez de ustedes morirán en la celda
del hambre”. El hombre que se fugó no fue encontrado así que fueron
condenados 10 hombres.
A su lado un hombre que fue elegido grita. ¡MI ESPOSA Y MIS HIJOS! El
Padre Maximiliano no puede contenerse más y se adelanta hacia el
oficial, que retrocede preguntando:

 “¡Que quiere este cerdo polaco!”


 Quiero morir en lugar de uno de
esos condenados” dijo el
padre Maximiliano.
 “¡Y, por qué le preguntaron!”
 Un largo silencio cayó sobre todos
los hombres reunidos, a lo que el
soldado dijo:
 “¡Y en lugar de quién quieres
morir!”
 El padre Maximiliano contestó.
 “Por aquel que tiene mujer e
hijos”.
 “¡quién eres tú!”.

“UN SACERDOTE CATÓLICO”


Replicó el padre Maximiliano y el soldado termino diciendo.
“Solicitud otorgada”.
En el campo de concentración de los nazis entrego su vida a cambio de la
vida de otro prisionero. Murió de una inyección letal después de veinte
días pasados en la cámara de hambre.

UN GRAN MENSAJE
Dejar de hacer el mal y comenzar hacer el bien, es empezar
buenos.
3. PROFUNDIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA:

Me dejo guiar por buenos consejos

Sabes que Dios ha puesto en tu vida guías que te


conducen por el camino del bien.

Esos guías son tus padres tus profesores, el


sacerdote de tu parroquia y tus padrinos.
Ellos son buenos guías. ¡Escucha bien sus buenos consejos y ponlos en
práctica!

Dibuja una carita feliz en los consejos buenos y traza una flecha
indicando las frases.

o Nunca digas la verdad.


o Comparte con tu hermano.
o Respeta siempre a tus padres.
o Ayuda a tus compañeros.
o Insulta a quien te insulte
o Ven con nosotros a los grupos de la parroquia.
o Asistir en familia a la misa del domingo.
o Ayuda a quien lo necesita.
o Colabora con los quehaceres de la casa.
o No te preocupes de los demás.
o Respeta a las personas mayores.
o Engaña a quien puedas.
o No robes lo que no es tuyo
4. TRANSFORMAR LA VIDA:
ME COMPROMETO A:
Comienza a ser mensajero de Jesús. Junto con tus
amigos de catecismo hagan el siguiente
compromiso:
Yo me comprometo a:
1. Amar a Dios y cumplir los mandamientos.
2. Servir a Dios y a nuestros hermanos.
3. Ser un buen compañero.
4. Ser un buen amigo.
5. Practicar la virtud de la amistad con todos.
6. Cuidar la naturaleza.
7. Hacer el bien y evitar el mal.

RECORDARE QUE
Cuando NO hacemos el bien nos perjudicamos y nos hacemos
daño y el mal nos hace sufrir.

5. CELEBREMOS:
Cuando ayudamos y hacemos el bien a los
demás, podemos sentir la alegría y el cariño de
los demás.
La ayuda es la mejor muestra de que el amor es
verdadero. Cuando ayudamos a unas personas
le decimos que ella es importante para
nosotros.

CANTAMOS: CRISTO TE NECESITA PARA AMAR


Cristo te necesita para amar, para amar
Cristo te necesita para amar, para amar.
- Cristo te necesita para amar, para amar
Cristo te necesita para amar (2).
- No te importen las razas ni el color de la piel
Ama a todos como hermanos y haz el bien (2).
-Al que sufre y al triste dale amor, dale amor
Al humilde y al pobre dale amor (2).
-Al que vive a tu lado dale amor, dale amor
al que viene de lejos dale amor (2).
-Al que habla otra lengua dale amor, dale amor
al que piensa distinto dale amor (2).

You might also like