You are on page 1of 2

BIODIVERSIDAD, MAPA CONCEPTUAL

Esta es entendida como la variedad de vida que existe en nuestros ecosistemas.


Los bosques, los mares, los océanos, las montañas y cualquier escenario en donde las especies se
desarrollan están llenos de vida. Aquí desarrollan sus vidas todo tipo de animales, insectos, anfibios,
plantas y algunos otros microorganismos que no percibimos. Este conjunto de elementos que
interactúa entre sí y que crea un delicado equilibrio ecológico se conoce como biodiversidad. Asi, es
una consecuencia de la evolución, ya que esta tiende a la diversificación de las especies en busca
de nuevas formas mejor adaptadas al medio.
La biodiversidad es necesaria para mantener los ecosistemas saludables y los servicios de los
ecosistemas que nos proveen.
TIPOS DE BIODIVERSIDAD
Los tipos de biodiversidad se clasifican en tres niveles:
Diversidad genética se refiere a la variedad de genes dentro de una especie
Diversidad de especies se refiere a las diferentes especies que viven en un área determinada.
La diversidad de ecosistemas se refiere a la variedad de ecosistemas y su interacción a través de
los ciclos de materia y energía.
Estos tres niveles de biodiversidad trabajan juntos para crear el paisaje biológico y la variedad de
vida que vemos hoy en día. Cuantas más especies comprende un ecosistema, más probable es que
el ecosistema sea estable y resistente.
¿Qué pasa si el ser humano afecta la biodiversidad?
Los servicios de los ecosistemas se pueden ver afectados, lo que a su vez puede tener graves
consecuencias para la salud humana. Estas consecuencias pueden incluir la reducción de los
alimentos disponibles, la contaminación del aire, el agua y el suelo, la disminución de la producción
de medicamentos, el aumento de la incidencia de enfermedades infecciosas, el aumento de las
inundaciones y la escasez de agua, entre otros. Además, una disminución de la biodiversidad
también puede afectar el bienestar de los seres humanos de formas más sutiles, como la reducción
de la belleza natural, la disminución de la calidad de vida en zonas rurales y la disminución de la
diversidad cultural. Por estas razones, es importante proteger y conservar la biodiversidad para
garantizar la supervivencia de los seres humanos.
Propuestas de la ONU para mejorar la biodiversidad
Restaurar un área.
Ayudar a los animales.
Prevenir la propagación de enfermedades zoonóticas.
Consumir responsablemente priorizando en la compra de productos /alimentos que se producen
localmente sin dañar el medio ambiente y de productos que sean compostables, reciclados o
reutilizados.
Compartir bienes o productos con organizaciones benéficas para que puedan usarlo las personas
con menos recursos.
Aprender sobre la Bioseguridad.
BIOSEGURIDAD
La bioseguridad es un enfoque estratégico e integrado que engloba los marcos normativos y
reglamentarios (con inclusión de instrumentos y actividades) para el análisis y la gestión de los
riesgos relativos a la vida y la salud de las personas, los animales y las plantas y los riesgos
asociados para el medio ambiente.Estas medidas incluyen el control de la exposición a agentes
infecciosos, el control de infecciones, la vigilancia de enfermedades, el control de la propagación de
infecciones, el uso seguro de productos biológicos, el uso adecuado de equipos médicos y la
protección de los trabajadores de la salud.

You might also like