You are on page 1of 4

EXPEDIENTE: 00978-2019-0-1706-JR-LA-07

MATERIA: Desnaturalización de contrato

ESPECIALISTA: Olivos Arellano Miguel Ángel

SUMILLA: Contestación de demanda

SEÑOR JUEZ DEL SEPTIMO JUZGADO LABORAL DE CHICLAYO


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAGUNAS,
con RUC N° 20162213254, Representada por
su alcalde CARLOS AMANCIO FERNANDEZ
CACHO, identificado con DNI N° 16596917, y
su representante legal Abg. ERLIN
VILLANUEVA RAMOS, Reg. ICAL N° 7523, con
casilla electrónica N° 95739, con domicilio
procesal en Jr. Lima N° 456 – Mocupe,
Distrito de Lagunas, Provincia de Chiclayo,
departamento de Lambayeque, a usted
respetuosamente digo:

I.- PETITORIO:

Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 554
del Código Procesal Civil, formulo CONTESTACION DE DEMANDA; en base a las
siguientes consideraciones de hecho y de Derecho que paso a exponer:

II.- CONTESTACION DE LOS HECHOS:

1. Que, tal y como lo señala la demandante en su primer fundamento de


demanda (2.1), producto de la convivencia de 2 año, nacieron FABIOLA
RUBI GUEVARA ROJAS y DAMARIS DAYANA GUEVARA ROJAS, siendo que
para la primera de las nombradas (Fabiola Ruby Guevara Rojas) existe un
acuerdo en la DEMUNA de Awajun, acuerdo que he venido cumpliendo
con cabalidad.
2. Que, en lo que respecta al segundo fundamento (2.2), es FALSO que la
convivencia finalizo hace 8 meses, la convivencia finalizo hace 4 años atrás,
cuando mi primera hija contada con 1año de nacida, lo que quiere decir
que no la abandone cuando estaba en gestación de mi segunda hija,
porque hasta ese entonces ya estábamos separados.
3. Que, en referencia al tercer punto, (2.3), yo he estado, pasando
puntualmente la pensión de mi primera hija, hasta el nacimiento de mi
segunda hija que la demandante acudió nuevamente a la Demuna a
solicitando una pensión por nuestra segunda hija, de lo cual no llegamos a
un acuerdo económico, y la señora Gladis Rojas Porras decidió
denunciarme porque no le quise dar lo que ella pedía; asi mismo por los
gastos de pe y post parto no le apoye económicamente, es totalmente
FALSO, le entregue en una oportunidad S/ 450.00 Soles para sus controles
Preparto y medicina y en otra oportunidad S/ 700.00 Soles para el
nacimiento de mi hija Damaris Dayana Guevara Rojas, prueba de ello anexo
copia del recibo de la demuna donde entregue el dinero.
4. Que, en referencia al quinto fundamento (2.5) que siembro arroz en gran
cantidad en terrenos alquilados, es FALSO, solo sembré una vez, 1 hectárea
y media, cuando convivía con ella, en donde con la ganancia de ello
compramos un lote de terreno en el Distrito de Awajun, lote que a la
actualidad está con la señora Gladis Rojas Porras,porque quedo con ella,al
momento de la separación; referente a que soy un maestro de
construcción Civil, es falso, trabajo como obrero o ayúdate de
construcción, percibiendo una remuneración de S/30.00 Soles Diarios.
5. Es cierto que la demandante tiene la tenencia de nuestras dos menores
hijas y que le impide trabajar, pero yo actualmente vivo solo, y también
tengo dos menores hijos que asistir y mantener aparte de las involucradas,
además recalco que actualmente me encuentro separado debido a que la
señora Gladis Rojas Porras a a pesar de que ya estaos ya separados hace 4
años atrás, iba constantemente a meterse a mi casa donde residía con mi
última pareja a buscar constantes enfrentamientos, debido a ello mi
última pareja decidió separarse de mí, por la incomodidad que pasaba, con
la presencia de la señora Gladis Rojas Porras.

III. FUNDAMENTO DE DERECHO:

Amparo mi contestación en lo dispuesto por los siguientes Artículos de carácter


adjetivo y sustancial:
 Artículos 130, 424, 425y 442 del Código Procesal Civil: referente a que mi
parte está dando estricto cumplimiento a los requisitos y anexos que debe
contener una contestación de demanda.
 Artículo 481 del Código civil: que señala, los alimentos se regulan por el
Juez en proporción a las necesidades, de quien los pide y a las
posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las circunstancias
personales de ambas partes, especialmente a las obligaciones a que se
halle sujeto el deudor.

IV. MEDIOS PROBATORIOS:


 Que, ofrezco copia fedateada del acta de conciliación realizada en la
DEMUNA del Distrito de Awajun.
 Copia fedateada de los recibos de pago realizados en la DEMUNA del
Distrito de Awajun.
 Copia fedateada del recibo de pago de S/ 450.00 Soles para sus controles y
medicina de preparto.
 Copia fedateada del recibo de pago de S/ 700.00 Soles para el parto de mi
última Hija.
 Actasde nacimiento de mis dos menores hijas (aparte de la involucrada)
con el fin de acreditar que el recurrente tiene otras obligaciones.
 Constancia de matrícula de mis dos menores hijos (aparte de las
involucradas)

V. ANEXOS:

1. Copia de mi documento de identidad.


2. Copia fedateada de los recibos de pago realizados en la DEMUNA del
Distrito de Awajun.
3. Copia fedateada del recibo de pago de S/ 450.00 Soles para sus controles y
medicina de preparto.
4. Copia fedateada del recibo de pago de S/ 700.00 Soles .
5. Actas de nacimiento de mis dos menores hijas (aparte de la involucrada)
con el fin de acreditar que el recurrente tiene otras obligaciones.
6. Constancia de matrícula de mis dos menores hijos (aparte de las
involucradas)
7. Copia de Cedula de Notificación.

POR TANTO

Sírvase Ud. señor Juez, tener por contestada la demanda y en su


oportunidad hacer atención a lo acordado en el acta de conciliación de la DEMUNA
de Awajun, y resolver con arreglo a ley.

PRIMERO OTRO SI DIGO: Que conforme al Artículo 80 del Código Procesal Civil,
otorgo poder en favor de la Dra. Brilly Lizbeth Torres Delgado, con Reg. ICAL. Nº
7521, con Casilla Electrónica N° 83597, para que ejerza las facultades de la
representación a que se refiere el Artículo 74 del Código Procesal Civil, por los que
declaro estar instruido de los alcances de esta representación y que en este acto
confiero, y que mi domicilio procesal es el indicado en la parte introductoria del
presente recurso.
SEGUNDO OTRO SI DIGO: De conformidad a lo dispuesto por el Articulo 133 del
Código Procesal Civil, anexo copias suficientes para la parte contraria.

Nueva Cajamarca, 15de Junio del 2018

You might also like