You are on page 1of 11

CONTABILIDAD BASICA

Lic. Dennis Alvaro Canido Chugar

HISTORIA
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
Desde el principio de los tiempos la humanidad ha tenido y tiene que mantener
un orden en cada aspecto y más aun en materia económica, utilizando medios
muy elementales al principio, para luego emplear medios y prácticas avanzadas
para facilitar el intercambio y/o manejo de sus operaciones.
La contabilidad nace con la
necesidad que tiene toda
persona natural o jurídica que
tenga como actividad: el
comercio, la industria, prestación
de servicios, finanzas, etc. De
poder generar información de los
recursos que posee; y poder
entender si llegó o no a los
objetivos trazados.

petrolgas@gmail.com
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Para remontar a los orígenes de la
Contabilidad es necesario recordar
que las más antiguas civilizaciones
conocían operaciones aritméticas
rudimentarias llegando muchas de
estas operaciones a crear elementos
auxiliares para contar, sumar restar,
etc. Tomando en cuenta unidades de
tiempo como el año, mes y día. Una
muestra del desarrollo de estas
actividades es la creación de la
moneda como único instrumento de
intercambio.
Se puede aseverar que los orígenes de la Contabilidad son tan antiguos como el
hombre, por lo tanto, la Historia de la Contabilidad merece el estudio detallado de
cada etapa:
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
• La Edad Antigua: donde el hombre gracias a su ingenio proporcionó al principio
métodos primitivos de registración; como es la tablilla de barro. Desde entonces
la evolución del sistema contable no ha parado en desarrollar.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
El famoso código de Hammurabi, promulgado aproximadamente en el año 1700 a. De
J.C., contenía a la vez que leyes penales, normas civil y de comercio. Regulaba
contratos como los de préstamo, venta, arrendamiento, comisión, depósito y otras
figuras propias del derecho civil y mercantil, y entre sus disposiciones había algunas
directamente relacionadas con la manera en que los comerciantes llevaban sus
registros.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
• La Edad Media: se consolida el “solidus”, moneda de oro que es
admitida como principal medio de transacciones internacionales,
permitiendo mediante esta medida homogénea la registración
contable.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA
• Edad Moderna: Nace el más grande
autor de su época, Fray Lucas de
Paciolo, Autor de la obra “Tractus XI”,
donde no únicamente se refiere al
sistema de registración por partida
doble basado en el axioma: “No hay
deudor sin acreedor”, sino también a
las prácticas comerciales
concernientes a sociedades, ventas
intereses, letras de cambio, etc. Con
gran detalle, ingresa en el aspecto
contable explicando el inventario,
como una lista de activos y pasivos
preparado por el propietario de la
empresa antes que comience a
operar.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Padre de la Contabilidad: Luca Pacioli


Fue un fraile franciscano, matemático,
contador, economista y profesor italiano,
precursor del cálculo de probabilidades y
reconocido históricamente por haber
formalizado y establecido el sistema de partida
doble, que es la base de la contabilidad
moderna
Su máximo aporte fue la partida doble:
• No hay deudor sin acreedor.
• La suma que se adeuda a una o varias cuentas ha de ser igual a lo que se abona.
• Todo el que recibe debe a la persona que da o entrega.
• Todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor.
• Toda pérdida es deudora y toda ganancia acreedora.
• El saldo representa el valor de la cuenta y se obtiene de la diferencia entre él debe y el
haber, pudiendo resultar saldo deudor o acreedor.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA

• Edad Contemporánea: da
lugar a la creación de
Escuelas como ser: la
personalista, del valor, la
abstracta, la jurídica y la
positivista tendientes a
solucionar problemas
relacionados con precios y
la unidad de medida de
valor, apareciendo
conceptos referidos a
depreciaciones,
amortizaciones, reservas,
fondos, etc.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA

El Contador de la mafia: Meyer Lansky


Fue el creador del sistema de lavado de dinero de la
Cosa Nostra. La mafia italo-norteamericana cobró
fama por ser despiadados y estar cubiertos de un
aura de misterio.

Pero además, vivían una vida de lujos, gracias a las


grandes fortunas que amasaron a través de los
negocios ilegales. Para ello, existió un gángster que se
encargó de ordenar las cuentas de tan poderosa
organización, que curiosamente no era italiano, sino
judío, pero entendió a la perfección la forma de
ascender en la Cosa Nostra.
Cuando el dinero sucio literalmente comenzó a ser un
problema, este señor se encargó de crear un sistema
financiero de lavado que salvó uno de sus principales
VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=89CH8AjV1oQ obstáculos.
https://www.youtube.com/watch?v=PbMGB_l94h8&t=60s
VER VIDEOS ACERCA DE LOS PANAMA PAPER´S

You might also like