You are on page 1of 1

JULIA MERCEDES CASTILLA

Es una escritora colombiana nacida en la Clínica de Marly en la ciudad de Bogotá.


Cuando niña vivió en el barrio Chapinero de la capital colombiana. Pasó la
adolescencia en el área del Campín y en la Avenida de Chile donde creció observando
la vida de la población del sector, en especial de los gamines y habitantes de la calle.
Viajando con su familia por diferentes ciudades de Colombia, tuvo la oportunidad de
ver de cerca las escenas que describe en sus novelas, las cuales se caracterizan por
un hondo contenido social.
Julia en el transcurso de su vida se casó muy joven y viajo a Estados Unidos donde
nacieron sus 3 hijos En ese mismo país tuvo la oportunidad de estudiar literatura en la
ciudad de Minnesota.
Ha vivido en varias partes del mundo. En Londres, afirma, que encontró un fascinante
parecido entre los niños del siglo pasado descritos por Dickens con el de los gamines
que ella describe en su libro Aventuras de un niño de la calle.
Entre sus obras se encuentran: “Aventuras de un niño de la Calle” con más de 30
ediciones; “Emilio”; “El Tesoro de la Pordiosera”; “Padres Ajenos”. “Pirinolo the Street
Master”; “Strange Parents”; “Luisa Viaja en Tren”; “Nadie se Llama Perucho
Corchuelo”, Murmullos de pueblo, Cafetería, Heart to Heart (colección de cartas y
artículos de mujeres alrededor del mundo). Su último libro “The Other América” fue
publicado a fines del año 2013.
Sus cuentos y artículos han aparecido en revistas de diversa índole, ente ellas
Touchstone, Texas Country Magazine, Parade y Arco. También ha contribuido a las
páginas editoriales de varios periódicos en Estados Unidos. En Colombia su columna
"Leer para creer" apareció durante varios años en el diario El Tiempo de Bogotá.
Actualmente reside en Houston, y sus libros son lectura requerida en las instituciones
educativas en las Américas, España, Zimbabwe, India y muchos otros países.
Fue reconocida como la Escritora Local del Año 2014 por el Concejo Calificador del XII
Festival Hispano del Libro en Houston que se celebró en abril de ese año. Durante el
año 2013 e
l galardón, fue entregado a Mercedes Castilla en la cena de Gala donde fue invitado el
Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
De acuerdo con Mercedes, escribir para los jóvenes es una gran responsabilidad
porque son como esponjas que absorben lo que se les presenta: “Escribir es para mí,
no solo un placer sino una obligación. Del más allá viene esa orden. No se puede
desperdiciar los talentos que da Dios”.

You might also like