You are on page 1of 6

Stocks

1. Compro un producto que sigue la siguiente ley de precios:

C1= $5.760/unidad; si Q < 115 unidades


C2= $4.355/unidad; si Q ≥ 115 unidades

Sabiendo que la demanda anual es de 3.600 unidades, el costo de la orden de


compra es de $2.400 y la tasa de mantenimiento de stock es de 30% anual,
determinar:

a) La representación de la función de existencias y la ley de precios


b) El periodo óptimo entre dos órdenes de compra y el n° óptimo de lotes en un año
c) El costo promedio unitario en el momento de utilización para el lote óptimo

2. Una empresa decide utilizar para su gestión de stocks el criterio de período


común y, con los datos necesarios, ha determinado ese período común óptimo.
Suponiendo que la demanda anual de cada uno de los artículos se reduce a la
mitad de la anterior, determinar que ajustes deberán realizarse sobre el período
común y sobre los lotes de compra.

3. Una empresa fraccionadora de vinos utiliza distintos tipos de envases en su


proceso productivo, entre ellos cierta clase de botella de vidrio de 750 ml.
Anualmente se emplean 10000 unidades de estas botellas. El precio de compra
es de 120 $ por unidad. El costo de la orden de compra es de 700 $. Algunas
demoras en las entregas del proveedor habitual hacen que la empresa decida
mantener un stock de seguridad. Determinar el tamaño máximo que puede
asumir este stock de seguridad si se pretende que el costo promedio en el
momento de utilización no se incremente en más del 3% respecto al precio.

4. Un artículo se vende en $ 4 por unidad, pero se ofrece un descuento del 10% si


se compra en lotes de 150 unidades o más. Una empresa que consume este
producto a razón de 20 unidades diarias desea decidir si aprovecha o no el
descuento. El costo fijo para cada pedido de un lote es de 50$ y el costo de
almacenamiento por unidad por día es de $ 0,30. Si suponemos que el ingreso
del lote es instantaneo y que el consumo es a ritmo constante, debe aprovechar
el descuento la compañía?.
5. Una Empresa consume regularmente 100 unidades mensuales de una cierta
materia prima. El costo de compra es de 500$/ unidad para compras de menos
de 140 unidades, pero si se compran 140 o mås unidades el precio de compra
es 400$/unidad.
El costo de la orden de compra es de 900$.
La función de existencias tiene la siguiente forma.

Existencias

Q/2

T/2 T tiempo

Determinar el tamaño del Lote óptimo y el costo promedio en el momento de utilización


para dicho lote óptimo. Suponer una tasa de mantenimiento de stocks del 24 % anual.

6. La demanda mensual de un producto sigue una ley aproximadamente normal


con una media de 5283 unidades y una desviación estandar de 3430 unidades.
El costo unitario es de 3$/u, el costo de la gestión de compras es de 100$, la
tasa de costo de mantenimiento del stock es del 2% mensual y el plazo de
entrega del proveedor es de 15 días. Se trabajan 30 días al mes. La empresa ha
decidido mantener un stock de seguridad igual a la demanda media mensual.
a- Calcular la extensión óptima de los lotes a comprar y el punto de pedido.
b- Si cada vez que se produce un faltante se tiene un costo de 1000$. ¿Cuál es el
costo anual esperado de faltante?

Líneas de espera

1. Metalco va a contratar a un técnico en mantenimiento para un taller de 10


máquinas. Se están considerando dos candidatos. El primero puede realizar
reparaciones a razón de 5 máquinas por hora y gana $15 por hora. El segundo,
por estar más calificado, recibe $20 por hora y puede reparar 8 máquinas por
hora. Metalco estima que cada máquina descompuesta incurrirá en un costo de
$50 por hora a causa de la producción perdida. Suponiendo que las máquinas
se descomponen de acuerdo con una distribución de Poisson con una media de
3 por hora y que el tiempo de reparación es exponencial, ¿Cuál técnico debe ser
contratado?

2. Un taller mecánico incluye 20 máquinas y 3 técnicos en reparaciones. Una


máquina en funcionamiento se descompone de acuerdo con una distribución de
Poisson. El tiempo de reparación por máquina es exponencial con una media de
6 minutos. Un análisis de colas de la situación muestra un promedio de 57.8 de
solicitudes de reparación por día de 8 horas para todo el taller. Suponga que la
tasa de producción por máquina es de 25 unidades por hora y que cada unidad
producida genera $2 en ingresos. Además, asuma que el salario de un técnico
es de $20 por hora. a) Compare el costo de contratar los técnicos con el costo
de los ingresos perdidos cuando las máquinas se descomponen.

3. El restaurante de comida rápida McBurger opera con 3 cajas. Los clientes


llegan, de acuerdo con una distribución de Poisson, cada 3 minutos y forman
una línea para ser atendidos por la primera caja disponible. El tiempo para
completar un pedido está distribuido exponencialmente con una media de 5
minutos. La sala de espera en el interior del restaurante está limitada. Sin
embargo, la comida es buena, y los clientes están dispuestos a esperar afuera
del restaurante, si es necesario. Determine el tamaño de la sala de espera
dentro del restaurante (excluidos los de las cajas) de modo que la probabilidad
de que un cliente que llega no espere afuera del restaurante sea al menos de
0,999

Control Estadístico de Procesos

1. Una compañía de seguros quiere diseñar una gráfica de control para vigilar si los
formularios de cobro de los seguros se llenan de manera correcta. La compañía
quiere usar la gráfica para saber si las mejoras en el diseño del formulario son
efectivas. Para iniciar el proceso, la empresa recopila la información sobre el
número de formularios completados de manera incorrecta durante los últimos 10
días. La compañía de seguros procesa miles de estos formatos al día y, debido
al alto costo de inspeccionar cada formulario, sólo se recopila una pequeña
muestra representativa cada día. En la siguiente tabla se muestran los datos
obtenidos:
Realice un diagrama de control y explique si el proceso está o no bajo control
estadístico.

2. Una máquina automatizada a alta velocidad fabrica resistores para circuitos


electrónicos. La máquina está programada para producir un lote muy numeroso
de resistores de 1000 ohms cada uno. Con el fin de ajustar la máquina y crear
una gráfica de control para utilizarla a lo largo de todo el proceso, se tomaron 15
muestras con cuatro resistores cada una. La lista completa de muestras y sus
valores medidos es la siguiente:

Elabore una gráfica X y una gráfica R y diagrame los valores. Con base en las gráficas,
¿qué comentarios puede hacer sobre el proceso?

Procesos

1. La empresa X fabrica productos de limpieza en botellas de 900 y 1500cc.  Las botellas


plásticas se fabrican en una sopladora y son enviadas a dos tolvas que funcionan como pulmón
de producción. La tolva 1 se usa sólo para botellas de 900 cc y la tolva 2, sólo para botellas de
1500 cc. Cada tolva tiene una capacidad de entre 6.000 y 7.000 botellas (según el tamaño).

De ahí en más, comienza la línea de envasado, que es totalmente automatizada. La primera


estación, que se llama alimentadora, toma las botellas de la tolva, las para y las coloca en la
cinta transportadora.  La llenadora es la máquina principal, la más cara, la de mayor tecnología y
la que define la capacidad productiva de la línea.  Un sistema de control automático con PLC’s
asegura el funcionamiento coordinado de toda la línea de envasado.

A continuación, se detalla las velocidades máximas de producción de cada uno de los equipos y
los tiempos de set up

Tiempo de set Veloc. Máximas de los equipos 


up
Sopladora 90 min 3.200 botellas /h
Alimentadora despreciable 3.500 botellas /h
Llenadora  40 min  3.000 botellas /h
Etiquetadora despreciable 4.000 botellas /h
Encajonadora (cajas x 8 botellas) 30 min  400 cajas/hora

Consideraciones

 Suponga que hay personal suficiente para realizar los set ups simultáneamente si lo
considera necesario

 En promedio, se realiza 1 cambio de tamaño de botella por día

 La planta trabaja 24 hs por día de lunes a viernes y tiene demanda insatisfecha.

a. ¿Cuál es la capacidad de producción de la empresa? 

b. Suponga ahora que, por un problema técnico en la sopladora, el set up de la misma


durará 150 min durante un par de meses (hasta que se consiga el repuesto necesario)
¿Cuál sería la capacidad del sistema durante esos dos meses? 

c. Suponga ahora que, por un problema técnico en la encajonadora, el set up de la misma


durará 150 min durante un par de meses (hasta que se consiga el repuesto necesario)
¿Cuál sería la capacidad del sistema durante esos dos meses? 

2. En un prestigioso hospital la evaluación médica preventiva consta de los


siguientes pasos:

Actividad Minutos
Examen médico exhaustivo 20
Historial y reconocimiento médico inicial 19
Análisis sangre, presión arterial, peso, 19
etc.
Entrevista psicológica 18
Evaluación final 17

Necesariamente la primera tarea que debe llevarse a cabo es la elaboración del historial
médico del paciente junto con un reconocimiento médico inicial, de igual forma, la última
actividad que debe ser la evaluación final, las restantes actividades pueden realizarse
en cualquier orden. Para llevar a cabo la evaluación médica preventiva el hospital
dispone de dos médicos becarios en prácticas, un psicólogo y dos médicos sénior. La
evaluación final y la entrevista psicológica deben realizarla obligatoriamente el médico y
el psicólogo respectivamente, el resto de actividades pueden realizarlas tanto médicos
sénior como médicos en prácticas.
¿Cuántas personas puede procesarse por hora?
Si pudiera contratar otro médico sénior y un tercer médico becario en prácticas.
Determine el nuevo output por hora.

You might also like