You are on page 1of 6

<>

FACULTAD DE
INGENIERÍA
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
COMPUTACIONALES

PRACTICA DE CAMPO N° 01

Autores:
CALDERON CASTILLO, Cristell Nicole
CHAVEZ NOÉ, Frank Lewis LORENZO
TORRES, Miguel Enrique RIOS
VARGAS, Luis Kenig
RODRIGUEZ ÑASCO, Cristhian Eduardo

Curso:
Interacción Humano Computador

Docente del Curso:


CASTILLO DIESTRA, Carlos Enrique

Trujillo – Perú
19-04-2023
<>
<>

Link de la línea de tiempo en MIRO:

https://miro.com/welcomeonboard/
YVhkS1NoTms1WmI5WFRDcWp3WVNaSzFiaWFpQkZWYU9Qa3ZRR3dPdm9RODBWUmVBVG
M0TllSYmh0SlJVTU9OYXw zNDU4NzY0NTQ5NzczMDQ5MTMyfDI=?
share_link_id=994320606941

IMPORTANCIA:

La interacción humano-computador (IHC) es importante porque se centra en diseñar


sistemas y tecnologías que sean más fáciles y eficientes de usar para las personas.

La IHC se enfoca en cómo los seres humanos interactúan con los sistemas y las
tecnologías, y cómo se pueden mejorar estas interacciones para que sean más
intuitivas, eficientes y efectivas. Esto es importante porque la mayoría de las
tecnologías y sistemas están diseñados por ingenieros y programadores, que pueden
estar más enfocados en la funcionalidad y en la implementación técnica que en la
facilidad de uso para el usuario final.

Un buen diseño de IHC puede mejorar la productividad y la eficiencia, reducir la


frustración del usuario y mejorar la satisfacción del cliente. Por ejemplo, un sitio web
con una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar es más probable que atraiga y
retenga a los visitantes, y un software empresarial fácil de usar puede mejorar la
productividad de los empleados y reducir la necesidad de capacitación.

Un ejemplo de la importancia de la IHC es el éxito de las redes sociales como


Facebook y Twitter. Estas plataformas han sido diseñadas para ser intuitivas y fáciles
de usar, lo que ha llevado a una adopción masiva por parte de los usuarios. Además,
las empresas y organizaciones ahora buscan desarrollar aplicaciones y sistemas que
sean fáciles de usar y que requieran un mínimo de entrenamiento para aumentar la
productividad y reducir los errores.

FUNDAMENTOS VISUALES:

La Interacción Humano-Computadora (IHC) se apoya en varios fundamentos visuales,


entre los cuales se encuentran:

Percepción visual: La capacidad del ser humano para interpretar y entender la


información que recibe a través de los sentidos visuales. Esto incluye la identificación
de formas, colores, texturas, patrones y otros elementos visuales.

Diseño visual: La creación de interfaces visuales atractivas y efectivas que permiten a


los usuarios interactuar con la tecnología de manera eficiente y agradable. Esto
implica la selección adecuada de colores, fuentes, gráficos y otros elementos visuales
para comunicar la información de manera clara y efectiva.

Comunicación visual: La capacidad de transmitir información compleja a través de


elementos visuales simples y efectivos. Esto incluye el uso de gráficos, diagramas,
mapas y otros elementos visuales para representar datos y conceptos de manera clara
y concisa.
<>

Diseño de la información: La organización y presentación de la información de manera


que sea fácil de entender y usar. Esto implica la selección adecuada de estructuras de
información, como listas, tablas y árboles, y el uso de elementos visuales para
destacar la información más importante.

En resumen, la IHC se apoya en una comprensión profunda de la percepción visual, el


diseño visual, la comunicación visual y el diseño de la información para crear
interfaces efectivas y atractivas que permitan a los usuarios interactuar con la
tecnología de manera eficiente y satisfactoria.

You might also like