You are on page 1of 18

EVIDENCIA DE AUDITORÍA

MICHEL DALLANA OLMOS CARTAGENA


ELIANA DEL ROCIO CRIALES BARRAGAN

ITFIP-INSTITUCION DE EDUCACION SUPERIOS


FACULTA DE ECONOMIA, ADMINISTRACION Y
CONTADURIA
PROGRAMA TECNICO PROFESIONAL EN
OPERACIONES CONTABLES
ESPINAL – TOLIMA
2023
INTRODUCCION

LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA SE


DEBERÁN APLICAR EN LAS AUDITORÍAS DE LOS ESTADOS
FINANCIEROS. LAS NIA CONTIENEN PRINCIPIOS Y
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES PARA EL
AUDITOR. ESTOS DEBERÁN SER INTERPRETADOS EN EL
CONTEXTO DE LA APLICACIÓN EN EL MOMENTO DE LA
AUDITORÍA.
PARA COMPRENDER Y APLICAR LOS PRINCIPIOS Y
PROCEDIMIENTOS BÁSICOS Y ESENCIALES JUNTO CON
LOS LINEAMIENTOS RELACIONADOS, ES NECESARIO
TENER EN CUENTA TODO EL TEXTO DE LA NIA
INCLUYENDO EL MATERIAL EXPLICATIVO.

NIA 500: EVIDENCIA DE


AUDITORÍA
EL PRINCIPAL OBJETIVO DEL AUDITOR DE
ESTADOS FINANCIEROS,
ES DISEÑAR Y
APLICAR PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA
DE FORMA QUE LE PERMITA OBTENER
EVIDENCIA DE AUDITORÍA SUFICIENTE.

DEFINICIÓN DE EVIDENCIA DE AUDITORÍA


DE ACUERDO CON LAS DEFINICIONES CONTENIDAS EN LA
NIA 500, LA EVIDENCIA DE AUDITORÍA ES: INFORMACIÓN
UTILIZADA POR EL AUDITOR PARA ALCANZAR LAS
CONCLUSIONES EN LAS QUE BASA SU OPINIÓN

EVIDENCIA DE AUDITORÍA
1. SUFICIENTE
2. ADECUADA
NIA 501: CONSIDERACIONES
ESPECÍFICAS DE EVIDENCIA DE
AUDITORÍA PARA ELEMENTOS
SELECCIONADOS
La norma internacional
de Auditoría 501 expone las
consideraciones específicas del auditor para obtener
suficiente y apropiada evidencia de auditoría relacionada a
los inventarios,

Objetivo:
El auditor debe obtener la suficiente y apropiada evidencia
de auditoría respecto a existencia y condición del inventario,
RREQUISITOS
1.INVENTARIO
2.LITIGIOS Y RECLAMACIONES
3.INFORMACIÓN POR SEGMENTOS

NÍA 505: CONFIRMACIONES


EXTERNAS
LA NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 505 TRATA DEL
USO DE PROCEDIMIENTOS DE CONFIRMACIÓN EXTERNA
QUE DEBE HACER EL AUDITOR PARA OBTENER EVIDENCIA
DE AUDITORÍA ACORDE A LAS NORMAS INTERNACIONALES
DE AUDITORÍA 330 Y 500.

Objetivo
El auditor debe diseñar e implementar procedimientos de

confirmación externa para obtener evidencia de auditoría


relevante y confiable.

REQUISITOS
1.Procedimientos de confirmación externa
2.Negativa de la administración a permitir que el auditor
envié una solicitud de confirmación
3.Resultados de los procedimientos de confirmación externa
4.Confirmaciones negativas
5.Evaluación de la evidencia obtenida
NIA 510: COMPROMISOS
INICIALES DE AUDITORÍA:
SALDOS INICIALES

auditoría 510 presenta
La norma internacional de las
responsabilidades del auditor con relación a la revisión de
los saldos iniciales en los trabajos iniciales de auditoría,
incluyendo contingencias y compromisos.

Objetivo
Cuando el auditor conduce un trabajo de auditoría inicial su
objetivo es obtener suficiente evidencia apropiada sobre si
los saldos iniciales contienen errores significativos

Requisitos
1.Procedimientos de auditoría
2.Conclusiones y dictamen de auditoría
NIA 520: PROCEDIMIENTOS
ANALÍTICOS

La NIA 520 habla sobre los procedimientos analíticos de


auditoría, los cuales son necesarios para la obtención de
evidencia relevante y confiable sobre la razonabilidad de los
estados financieros que sustente la opinión de auditoría.

Redacción INCP a partir del artículo publicado por Auditool


Para mayor información, puede revisar el artículo titulado “NIA
520: Procedimientos analíticos. Lo que todo Auditor debe saber.”
de la fuente Auditoor.
NIA 530:MUESTREO DE AUDITORIA

por el auditor del muestreo
La NIA 530 trata de la utilización
estadístico y no estadístico para diseñar y seleccionar la
muestra de auditoría, realizar pruebas de controles y de
detalle, así como para evaluar los resultados de la muestra.

Existen varios métodos que el auditor puede utilizar para la


selección de la muestra:
Selección mediante generadores de números aleatorios.
El número de unidades de muestreo en la población se divide
entre el tamaño de la muestra para dar un intervalo de
muestreo.
REQUERIMIENTOS DE UN MUESTREO
DE AUDITORIA
Diseño, tamaño de la muestra de los elementos a
comprobar.
La aplicación de procedimientos de auditoría deben ser
adecuados para cada elemento seleccionado.
Naturaleza y causa de las desviaciones e incorrecciones
para evaluar el efecto sobre el objetivo del procedimiento y
otras áreas de auditoría.
NIA 540: AUDITORÍA DE ESTIMACIONES
CONTABLES, INCLUIDAS ESTIMACIONES
CONTABLES DE VALOR RAZONABLES Y
REVELACIONES RELACIONADAS
En la NIA 540 el auditor debe obtener suficiente y apropiada
evidencia de auditoría sobre si las estimaciones contables son
razonables en los estados financieros, y si las revelaciones
relacionadas son adecuadas, de acuerdo al marco de
referencia de información financiera aplicable.

Estas estimaciones contables que implican una falta de certeza


pueden ser las estimaciones contables que:

Surgen en entidades que participan en actividades de


negocios que no son complejas.
Se actualizan constantemente porque se relacionan con
transacciones de rutina.
REQUISITOS

Procedimientos de evaluación del riesgo y actividades


relacionadas para obtener los requisitos establecidos por el marco
de referencia de información financiera aplicable relevantes a las
estimaciones contables.
Identificación y evaluación de los riesgos de representación
errónea de importancia relativa para evaluar el grado de falta de
certeza de la estimación contable, determinando si se da origen a
riesgos importantes.
Respuestas a los riesgos evaluados de representación errónea de
importancia relativa.
NIA 550: PARTES RELACIONADAS
La NIA 550 presenta las responsabilidades del auditor frente a las
relaciones y transacciones entre partes relacionadas en una
auditoría de estados financieros.
Procedimientos y actividades relacionadas con la valoración del
riesgo para investigar con la administración la identidad de las
partes relacionadas con la entidad.
Identificación y evaluación de los riesgos de representación
errónea de importancia relativa asociados con relaciones y
transacciones de partes relacionadas determinando si estas
implican riesgos significativos que pueden deberse a fraude.
NIA 560: HECHOS POSTERIORES
La NIA 560 presenta las responsabilidades que tiene el auditor con
los hechos sucedidos después de realizada la auditoría de estados
financieros, ya que los estados financieros pueden ser afectados no
solo por la evidencias que surgen a la fecha de los estados
financieros, sino también por aquellos hechos que se manifiestan
después de su desarrollo.

REQUISITOS:
Hechos que ocurren entre la fecha de los estados financieros y
la fecha del dictamen del auditor.
Hechos descubiertos por el auditor después de la fecha del
dictamen del auditor, pero antes de la fecha en que se emitan
los estados financieros.
NIA 570: EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO
En la NIA 570 el objetivo del auditor es obtener suficiente y
apropiada evidencia de auditoría con respecto al uso de la
administración del supuesto de negocio en marcha en la
elaboración y presentación de los estados financieros.

Procedimientos y actividades relacionadas con la evaluación del


riesgo.
Conclusión sobre la evaluación de la administración.
Periodo más allá de la evaluación de la administración.
Procedimientos adicionales de auditoría cuando de identifican
sucesos o condiciones.
.
NIA 580: DECLARACIONES ESCRITAS
La norma internacional de auditoría 580 se refiere a la
responsabilidad que tiene el auditor para obtener declaraciones
escritas de la administración o encargados del Gobierno
Corporativo durante la auditoría de estados financieros.
Administración a la que se le solicita declaraciones escritas.
Declaraciones escritas sobre las responsabilidades de la
administración.
Otras declaraciones escritas si el auditor necesita en cierto
momento que le proporcionen otras declaraciones escritas por
parte de la administración para corroborar otra evidencia de
auditoría importante para los estados financieros.
CONCLUSION
La auditoria ofrece evidencias
documentadas, de las acciones ejecutadas
para garantizar la gestión de la calidad.
Ofrece un examen independiente y objetivo
de la adecuación y efectividad del sistema,
BIBLIOGRAFIA
https://www.google.com/search?
q=510%3A+compromisos+iniciales+de+auditor%C3%ADa%3A+
saldos+iniciales+nia&rlz=1C1ONGR_esCO1002CO1002&oq=51
0%3A+compromisos+iniciales+de+auditor%C3%ADa%3A+sald
os+iniciales+nia&aqs=chrome..69i57.1417j0j7&sourceid=chrom
e&ie=UTF-8
https://www.google.com/search?
q=nia+520%3A+procedimientos+anal%C3%ADticos&rlz=1C1O
NGR_esCO1002CO1002&oq=nia+520%3A+procedimientos+an
al%C3%ADticos&aqs=chrome.0.69i59.1500j0j7&sourceid=chro
me&ie=UTF-8
https://www.google.com/search?
q=.+nia+530%3A+muestreo+de+auditor%C3%ADa.&rlz=1C1O
NGR_esCO1002CO1002&oq=.+nia+530%3A+muestreo+de+au
ditor%C3%ADa.&aqs=chrome..69i57.1064j0j7&sourceid=chrom
e&ie=UTF-8
https://www.google.com/search?
q=.+nia+530%3A+muestreo+de+auditor%C3%ADa.&rlz=1C1O
NGR_esCO1002CO1002&oq=.+nia+530%3A+muestreo+de+au
ditor%C3%ADa.&aqs=chrome..69i57.1064j0j7&sourceid=chrom
e&ie=UTF-8

You might also like