You are on page 1of 7

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO

DEL FORMATO DE SOLICITUDES DE


ACCIONES CORRECTIVAS (SAC)

Elaborado por:
Unidad de Gestión de la Calidad – Oficina de Gestión de la Calidad

AÑO 2021
CONTENIDO

I. Introducción 03

II. Objetivo 03

III. Información General 03

IV. Estructura e Instrucciones para el Llenado del Formato 04

V. Fecha de Entrega 06

Anexo N°01: Formato de Solicitudes de Acciones Correctivas 07

Unidad de Gestión de la Calidad Página 2


I. Introducción
La Unidad de Gestión de la Calidad de la Dirección de Calidad Universitaria es la
responsable de la implementación y despliegue del Sistema Integrado de Gestión de
Calidad (SIGCUNT) en la Universidad Nacional de Trujillo.
En el marco de este proceso, se desarrollan los procesos de Auditoría, en las cuales
se reportan distintos hallazgos entre No Conformidades (mayores y menores),
Conformidades, Observaciones y Oportunidades de Mejora.
Cuando se detectan desviaciones que afectan al progreso del Sistema de Gestión de
la Calidad, se procede a desarrollar las respectivas acciones de mejora con ayuda
del formato de Solicitudes de Acciones Correctivas.

II. Objetivo
Detallar las pautas para el llenado del formato de Solicitudes de Acciones Correctivas
(Formato F-E02.04.04-DCU-001), en el marco del despliegue del Sistema Integrado
de Gestión de Calidad en la Universidad Nacional de Trujillo.

III. Información General


Se precisa que las secciones del formato a trabajar por las áreas auditadas son:
Sección N°03: Acciones inmediatas para tratar la No Conformidad u
Observación; Sección N°04: Análisis de causas de la No Conformidad u
Observación; y la Sección N°05: Acciones correctivas para tratar la No
Conformidad u Observación. El resto de apartados son desarrollados por la Unidad
de Gestión de la Calidad.
En el caso que las áreas y/o programas decidan aprovechar las Oportunidades de
Mejora declaradas en su informa de auditoria, procederán a añadir nuevas
Solicitudes de Acciones Correctivas (SAC).

IV. Estructura e Instrucciones para el Llenado del Formato


El formato de Solicitudes de Acciones Correctivas (véase Anexo N°01) es un
documento que nos permitirá generar y programar acciones de mejora para el
levantamiento de hallazgos detectados a nivel de las áreas. El formato cuenta con
los siguientes apartados:

Unidad de Gestión de la Calidad Página 3


a) Sección de encabezado
 Origen del Hallazgo
Descripción puntual del origen de la No Conformidad, Observación u
Oportunidad de Mejora. Estos podrían ser:
- Incumplimiento de un requisito del servicio o algún aspecto legal.
- Informe de resultado de auditorías internas o externas.
- Monitoreo de indicadores que no cumplen con la meta establecida.
- Reclamos y/o quejas de los grupos de interés.
- Otros que identifique el personal del área.
 Tipo de Hallazgo
Descripción del tipo de hallazgo detectado, el cual puede ser:
- No Conformidad (NC)
- Observación ( Obs).
- Oportunidad de Mejora (OM).
 Área/Proceso/Programa donde se detectó el Hallazgo
Nombre del área, proceso o programa donde el hallazgo fue detectado, el cual
podría ser: Dirección, Unidad, Oficina, Programa de Estudios, etc.
 Código de SAC
Código único de la Solicitud de Acción Correctiva asignado por la Unidad de
Gestión de la Calidad.

b) Sección N°01: Descripción de la No Conformidad u Observación


Descripción del hallazgo detectado (No conformidad, Observación u Oportunidad
de Mejora), siendo extraído del Informe de Auditoría Interna de su área.

c) Sección N°02: Detalle del requisito incumplido


Descripción de los requisitos incumplidos de la Norma ISO 9001:2015, a raíz del
hallazgo detectado. Así mismo detallar el nombre de la persona que identificó el
hallazgo y la fecha de la detección.

d) Sección N°03: Acciones inmediatas para tratar la No Conformidad u


Observación
Descripción de las acciones inmediatas (corto plazo) a trabajar para subsanar el
hallazgo detectado. Dicha información debe ir acompañada de un responsable

Unidad de Gestión de la Calidad Página 4


de monitorear el cumplimiento de la acción de mejora (descripción con nombre y
cargo), el plazo y la fecha de ejecución de la acción.

e) Sección N°04: Análisis de causas de la No Conformidad u Observación


Descripción del análisis de causas del hallazgo detectado. Se sugiere que dicho
proceso se desarrolle de manera participativa con el personal del área y con el
instrumento que se considere conveniente. Así mismo, designar a un responsable
de verificar el cumplimiento de la acción y fecha de ejecución de la misma.
Algunos instrumentos para desarrollar un correcto análisis de causas son:
- Diagrama Causa - Efecto.
- Diagrama del árbol.
- Herramienta 5W-2H.
- Análisis de los 5 Por qué.
- Lluvia de Ideas.
- Entre otros.

f) Sección N°05: Acciones correctivas para tratar la No Conformidad u


Observación
Descripción de las acciones correctivas planteadas a raíz del análisis de causas
elaborado por el área. Dichas actividades son, por lo general, programadas a
mediano y largo plazo; siendo acciones diferentes a las acciones inmediatas de
la Sección N°03. Así mismo, se debe designar al personal responsable de la
ejecución de la actividad (descripción con nombre y cargo), contemplar el estado
de la actividad (podría ser: en proceso de ejecución, acción culminada, etc.) y la
fecha de plazo de ejecución.

g) Sección N°06: Verificación de la eficacia


Descripción de la verificación de la eficacia de las acciones de mejora planteadas
por el área. Este proceso será ejecutado por la Unidad de Gestión de la Calidad,
durante el seguimiento de las SAC, constatando las evidencias pertinentes.

V. Fecha de Entrega
El Formato de Solicitudes de Acciones Correctivas es remitido en formato virtual
(archivo Microsoft Excel), al siguiente correo electrónico:
gestioncalidad@unitru.edu.pe.

Unidad de Gestión de la Calidad Página 5


ANEXO N°01: FORMATO DE SOLICITUDES DE ACCIONES CORRECTIVAS

FECHA: 11-01-20

SOLICITUD DE ACCIONES CORRECTIVAS


VERSIÓN: 02

ORIGEN ÁREA/PROCESO/PROGRAMA DONDE SE DETECTÓ LA NC/Obs

TIPO DE HALLAZGO CÓDIGO DE SAC

1. DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD U OBSERVACIÓN

2. DETALLE DEL REQUISITO INCUMPLIDO

2.1 IDENTIFICADO POR: 2.2 FECHA:

3. ACCIONES INMEDIATAS PARA TRATAR LAS NO CONFORMIDAD U OBSERVACIÓN


3.1 DESCRIPCIÓN 3.2 RESPONSABLE 3.3 PLAZO 3.4 FECHA DE EJECUCIÓN

4. ANALISIS DE CAUSAS DE LAS NO CONFORMIDADES

4.1 RESPONSABLE 4.2 FECHA:

5. ACCIONES CORRECTIVAS PARA TRATAR LAS NO CONFORMIDADES


5.1 DESCRIPCIÓN 5.2 RESPONSABLE 5.3. ESTADO 5.4. PLAZO DE EJECUCIÓN
1

4
6. VERIFICACIÓN DE LA EFICACIA
6.1 EFICAZ 6.2 FECHA

6.3 VERIFICADO POR UNIDAD DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

6.4 EVIDENCIA

Unidad de Gestión de la Calidad Página 6


OFICINA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Av. Juan Pablo II Universidad Nacional de Trujillo - Edificio de Ciencias Económicas
2do Piso
calidad@unitru.edu.pe – (044) 220317
www.gcu.unitru.edu.pe

Unidad de Gestión de la Calidad


gestioncalidad@unitru.edu.pe

Unidad de Gestión de la Calidad Página 7

You might also like