You are on page 1of 18
Sz UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA | DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION UNIDAD DE ABASTECIMIENTO SUB UNIDAD DE PATRIMONIO PROCESO DE SANEAMIENTO FISICO - LEGAL eae DEL PATRIMONIO PREDIAL E INMOBILIARIO CARTA DE ACEPTACION DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES N° 06 - 2022 - SUP/UA - UNC ‘Base normativa: Reglamento de Practicas Pre ~ Profesionales TRU N° 2515-2013-UNC Cajamarca, 06 de mayo de 2022 ‘SENOR: DR. GASPAR VIRILO MENDEZ CRUZ Decano de la Facultad de Ingenieria Universidad Nacional de Cajamarca De nuestra consideracion: Por la presente expresamos nuestro saludo y, al mismo tiempo, le comunicamos que la Sub Unidad de Patrimonio de la Universidad Nacional de Cajamarca a cargo del “Proceso de Saneamiento Fisico - Legal del Patrimonio Predial e Inmobiliario de la Universidad Nacional de Cajamarca, periodo 2022 - Primer Semestre 2023” ha tenido a bien ACEPTAR LAS PRACTICAS PRE - PROFESIONALES del (a) estudiante RUIZ CASTANEDA, Percy Yordi, idenificado (a) con el DNI N° 76968990 y Codigo de Estuciante N° 2017100023, de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil as cuales comprenderan desde el 0 de junio hasta el 31 de agosto del presente afio 2022 Las practicas pre — profesionales estarén bajo el asesoramiento de la Ing. Nancy Socorro Mujica Aliaga, Jefa de Seccién del Catastro Insttucional del Area de Patrimonio Predial y Saneamiento, Sub Unidad de Patrimonio de la Universidad Nacional de Cajamarca y cumpliran el Plan de Practicas Pre ~ Profesionales que se tiene preparado desarrolar dentro del “Proceso de Saneamiento Fisico - Legal del Patrimonio Predial e Inmobiliario de la Universidad Nacional de Cajamarca, periodo 2022 - Primer Semestre 2023”. Para el efecto se adjunta al presente documento: Y Carta de Aceptacion del Asesor para las Practicas ~ Preprofesionales; en un (01) folio v Plan de Practicas Pre — Profesionales; en dieciséis (16) folios. ‘Agradeciendo por anticipado la atencién que muestre a la presente, expresamos los sentimiento de nuestra consideracién y estima Atentamente, Ing. Nancy © Mujie Alig Seccidn CatasiroInsituional DIRECTORA, JEFA DE SECCION wy UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA DIRECCION GENERAL DE ADMINISTRACION UNIDAD DE ABASTECIMIENTO SUB UNIDAD DE PATRIMONIO PROCESO DE SANEAMIENTO FiSICO ~ LEGAL DEL PATRIMONIO PREDIAL E INMOBILIARIO. ed CARTA DE ACEPTACION DEL ASESOR PARA PRACTICAS PRE PROFESIONALES Cajamarca, 06 de mayo de 2022 SENOR: : DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA De mi consideracién: Por la presente expreso mi saludo y, al mismo tiempo, le comunico que en mi condicién de Jefa de Seccién del Catastro institucional de la Sub Unidad de Patrimonio de la Universidad Nacional de Cajamarca, expreso a usted mi ACEPTACION para ejercer la funcién de ASESORA de las PRACTICAS PRE - PROFESIONALES del (a) estudiante RUIZ CASTANEDA, Percy Yordi, ientificado con el DNI N° 76968990 y Codigo de Estudiante N° 2017100023, de la Escuela ‘Académico Profesional de Ingenieria Civil, las cuales comprenderan desde el 01 de junio hasta el 31 de agosto del presente afio 2022 en el “Proceso de Saneamiento Fisico - Legal del | Patrimonio Predial e Inmobiliario de la Universidad Nacional de Cajamarca, periodo 2022 - Primer Semestre 2023” Sin otro particular, expreso los sentimientos de mi consideracion y estima, Atentamente, Ing. Nes. Mujica Aliza Seccin Catasiro lnsttucional TIEFA DE SECCION UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL PLAN DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES TITULO: “PRACTICANTE EN PROCESO DE SANEAMIENTO FiSICO — LEGAL, DEL PATRIMONIO PREDIAL E INMOBILIARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA, PERIODO 2022 — PRIMER SEMESTRE 2023” SUPERVISOR: ING. LUCIO MARCIAL SIFUENTES INOSTROZA Docente Universitario del Departamento Académico de Ciencias de la Ingenieria de la Facultad de Ingenieria de la UNC, ASESOR: ING. NANCY SOCORRO MUJICA ALIAGA JEFE DE SECCION DE CATASTRO INSTITUCIONAL SUB UNIDAD DE PATRIMONIO DE LA UNC. PRACTICANTE: RUIZ CASTANEDA, PERCY YORDI Estudiante de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil de la UNC Es indispensable que el estudiante de Ingenieria Civil pueda realizar sus practicas Pre — Profesionales con el motivo de familiarizarse en el ambito laboral en el drea de la Ingenieria Civil, por lo cual pongo a su disposicidn mi plan de practicas Pre — Profesionales que lleva por nombre “PRACTICANTE EN PROCESO DE SANEAMIENTO FiSICO — LEGAL, DEL PATRIMONIO PREDIAL E INMOBILIARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA, PERIODO 2022 - PRIMER SEMESTRE 2023”, en cumplimiento a lo establecido en el Reglamento de Prd icas Pre — Profesionales de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Cajamarca, aprobado con Resolucién de Consejo de Facultad N° 179-2013-FI-UNC y ratificado con Resolucién de Consejo Universitario N° 2515-2013-UNC. EI Plan de Practicas Pre — Profesionales, describe las actividades por desarrollar durante la ejecucion de las practicas Pre — Profesionales, en el SANEAMIENTO FISICO — LEGAL, DEL PATRIMONIO PREDIAL E INMOBILIARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA, PERIODO 2022 - PRIMER SEMESTRE 2023, a partir del 01 de junio del 2022 hasta el 25 de agosto del 2022 En el periodo que duren las Pricticas Pre ~ Profesionales tendré la oportunidad de poder aplicar los conocimientos adquiridos durante el periodo de mi formacién profesional en la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Cajamarca y asi lograr desempefiarme en el ejercicio profesional de la Ingenieria Civil. 1. GENERALIDADES 1.1, TITULO DEL PLAN DE PRACTICAS 1.2. DATOS DE LA INSTITUCION DONDE SE REALIZAN Las PRACTICAS PRE PROFESIONALES 1.3. DATOS DEL ASESOR DE PRACTICAS. 1.4, DATOS DEL SUPERVISOR DE PRACTICAS 1.5. DATOS DEL PRACTICANTE 1.6. FECHA Y HORARIO DE PRACTICAS. PLAN GENERAL DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES 1, GENERALIDADES: Lh 14 1.4, TITULO DEL PLAN GENERAL DE PRACTICAS: “PRACTICANTE EN PROCESO DE SANEAMIENTO FISICO —- LEGAL, DEL PATRIMONIO PREDIAL E INMOBILIARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA, PERIODO 2022 - PRIMER SEMESTRE 2023” ENTIDAD DONDE SE REALIZAN LAS PRACTICAS: “UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA” ASESOR DE PRACTICAS: Nombre: ING. NANCY SOCORRO MUJICA ALIAGA SUPERVISOR DE PRACTICAS: Nombre: ING. LUCIO MARCIAL SIFUENTES INOSTROZA, Cargo : Docente Universitario del Departamento Académico de Ciencias de la Ingenieria de la Facultad de Ingenieria de la UNC, DATOS DEL PRACTICANTE: Nombre : RUIZ CASTANEDA, PERCY YORDI. DNI : 76968990 Facultad g INGENIERIA Escuela g INGENIERIA CIVIL Cédigo deestudiante: 2017100023 E-mail + pruizet7_1@une.edupe 1.6. FECHA Y HORARIO DE PRACTICAS: Las practicas se iniciardn el 01 de junio del 2022, tendran una duracién de (13) semanas y concluirén el 25 de agosto del 2022. Trabajando un periodo de 08 horas diarias los dias lunes, martes, miércoles, jueves y viernes. Finalmente, sumando un total de 504 horas, cumpliendo con el nimero minimo de 500 horas especificadas en el Reglamento de Practicas Pre ~ Profesionales. 2. JUSTIFICACION 3. OBJETIVOS 3.1. GENERAL 3.2. ESPECIFICOS 4. IMPORTANCIA 4.1, PARA LA INSTITUCION 4.2. PARA LA FACULTAD / ESCUELA 4.3. PARA EL ESTUDIANTE 2, JUSTIFICACION: Las Practicas Pre — Profesionales tienen como finalidad relacionar al estudiante y egresado de la carrera profesional de Ingenieria Civil, y el contacto directo con a realidad del campo profesional para que asi pueda tener una vision més clara sobre la carrera que id, con la finalidad de reforzar sus conocimientos adquiridos en su formacién académica a través de las distintas actividades que realizard en la Seccién de Catastro Institucional del Area de Patrimonio Predial y Saneamiento de la Sub Unidad de Patrimonio de la Universidad Nacional de Cajamarca, en donde se llevardn a cabo las Pricticas Pre ~ Profesionales, obteniendo de esta manera las competeni necesarias para el desempeiio profesional y asi poder eercer con éxito el ejercicio profesional 3. OBJETIVOS: 3.1. OBJETIVO GENERAL: » Realizar la asistencia técnica en las labores que realiza la Seccién de Catastro Institucional del Area de Patrimonio Predial y Saneamiento de la Sub Unidad de Patrimonio de la Universidad Nacional de Cajamarca, en las areas de topografia, catastro, redaccién de memorias deseri elaboracién de planos y valuacién de predios y bienes inmuebles. 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: > Cumplir con el requerimiento de realizar Pricticas Pre — Profesionales (estipuladas en el Reglamento de Pricticas Pre Profesionales de la Escuela de Ingenieria Civil) y asi poder obtener el Titulo Profe: Civil. nal en Ingenieria > Desempefiar funciones, propias de la profesién, bajo asesoramiento de la Ingeniero Jefe de la Seccién de Catastro Institucional del Area de Patrimonio Predial y Saneamiento de la Sub Unidad de Patrimonio de la Universidad Nacional de Cajamarca, entidad en la que se realizarén las pricticas. v Aplicar los conocimientos adquiridos en la Universidad; para obtener experiencia en el area de Saneamiento Fisico Legal de la propiedad predial € inmobiliaria del Estado y la Valuacién de Bienes Inmuebles, teniendo en cuenta las normas y reglamentos establecidos, > Participar en la solucién de posibles problemas que puedan presentarse, en a realizacién de las diferentes actividades propias de la ingenieria civil, tomando decisiones inmediatas cuando sea necesario. > Desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de equipos y software de Ingenieria; que se empleen en las diferentes actividades, que se realicen nel rea ya antes mencionada. > Adquirir experiencia en campo, para que en el futuro de la vida profesional pueda desenvolverme con eficacia y eficiencia, frente a los problemas que se presentan, en cuanto al Saneamiento Fisico— Legal de Predios Urbanos y Rurales de propiedad Estatal. > Verificar y evaluar el cumplimiento de las especificaciones técnicas en las diversas etapas de la evaluacién. 4, IMPORTANCIA: 4.1, PARA LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA: > Es importante, porque brinda la oportunidad al desempefo laboral a los alumnos y egresados de la Facultad de Ingenieria de la Universidad Nacional de Cajamarca. > Tendré el apoyo de un practicante con alto conocimiento tebrico y con gran desempefo laboral. 4.2. PARA LA FACULTAD Y ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL: > Es importante, debido a que la Facultad de Ingenieria, y en especifico la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil, contrastaré los conocimientos impartidos al alumno a lo largo de los (10) ciclos académicos y el desenvolvimiento en el campo laboral, lo cual se verd plasmado en la culminacién de las Practicas Pre — Profesionales. > La realizacién de las practicas Pre Profesionales posibilita la visin integral de la carrera profesional de ingenierfa ci en los estudiantes y egresados 4.3, PARA EL PRACTICANTE: > Elegresado seré capaz de comprobar lo aprendido en los cinco (05) afios de duracién académica de la carrera profesional de Ingenieria Civil, y contrastar lo anterior con la introduccién al ejercicio profesional mediante la realizacién de las Précticas Pre ~ Profesionales > Ademés, es importante porque el egresado serd capaz de fortalecer su capacidad intelectual mediante la aplicacién del conocimiento teérico, en el contacto con Ia realidad geogréfica, social y circundante y el consecuente ingenio para resolver los problemas que se puedan suscitar en la vida profesional. 5. METODOLOGIA 5.1, AREA GEOGRAFICA DE LAS PRACTICAS. 5.2, DURACION DE LAS PRACTICAS 5.3. RECURSOS A UTILIZAR 5.3.1. HUMANOS 5.3.2, MATERIALES 6. PROCEDIMIENTO 6.1. CARGO A DESEMPENAR 6.2, ACTIVIDADES A DESPLEGAR 6.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 6 METODOLOGiA: 5.1. AREA GEOGRAFICA DE LAS PRACTICAS: Las Practicas Pre Profesionales se desarrollaran en la “Ciudad Universitaria UNC - Sede Central Cajamarca”, en sus Filiales de Cajabamba, Bambamarca, Celendin, Chota, Jaén y zonas de influencia en San Ignacio — Re; Cajamarca y provincia de Utcubamba — Region Amazonas. 5.2, DURACION DE LAS PRACTICAS: El desarrollo de la préctica pre profesional tendré una duracién de (13) semanas, las précticas se iniciarén el 01 de junio del 2022, y concluiran el 25 de agosto de! 2022. Trabajando un periodo de 08 horas diarias los dias lunes, martes, miércoles, jueves y viernes. Finalmente, sumando un total de 504 horas, cumpliendo con el niimero minimo de 500 horas especificadas en el Reglamento de Pricticas Pre ~ Profesionales, cuya distribucién por actividades se muestra en el diagrama de Gantt, 5.3, RECURSOS A UTILIZAR: 5.3.1. 5.3.2. HUMANOS: El practicante es el principal recurso humano de interés en la ejecucién de las Practicas Pre ~ Profesionales. MATERIALES: El practicante empleara: > Herramientas: cuademo de practicas, computadora y otros, > Software de aplicacién ingenieril como, AutoCAD, $10, Revit, Excel, entre otros. v Equipos: Estacién total y GPS Diferencial. ‘0. PROCEDIMII 6.1, CARGO A DESEMPENAR: En la presente Practica Pre ~ Profesional, como alumno practicante desarrollaré la labor de PRACTICANTE EN EL “PROCESO DE SANEAMIENTO. FisicO - LEGAL, DEL PATRIMONIO PREDIAL E INMOBILIARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA, PERIODO 2022 — PRIMER SEMESTRE 2023”. 6.2. ACTIVIDADES A DESPLEGAR: > La practica tiene como fecha de inicio el dia 01 de junio del 2022, y coneluiran el 25 de agosto del 2022. Levantamientos topogrificos. vv Medicién perimetral de predios. v Medicién interna de ambientes. v Vaciado de datos topogrificos y de medicién. v Elaboracién de Memorias Descriptivas. > Valuacién de terrenes y edificios. La finalizacién de la practica sera en el momento en que se haya cumplido el tiempo de practicas que es de 504 horas efectivas, excediendo de esta manera al minimo que son 500 horas de Practicas Pre ~ Profesionales exigidas en el Reglamento de Practicas Pre Profesionales de la Facultad de Ingenieria, e104 gp o1eI0Y uN UD svonopAd s vavzspva1 ag 'SAQVIALLOV Ad VINVADONOND “£9 v0s ‘SvOLIDyud 30 SVUOH “TVL0L “sajeuo|sajoud aid seonpeud se} Jez}[e04 exed asainbau as anb seumujwy sesoy se] opuesadns ‘sesoy Os ap /e101 un opualuaL ‘0 s08e Sz SOUsaIA - 095032 Tz SauM], ‘03088 GT SOUIaIA- OYSORe ST SauNT ‘iSO ZT SaULaIN - 09508 go SauM ‘rs0He $0 SaUsaIN- 03508 TO seuM| ‘olunl ZT SausaIn — o1unl ET SauNy jun] QT Susan -ojunl g saun7 | UNE € SBUIDIA -O1UNT T S9jODIBIN | a atc euOWy 2p uooes0geis, ‘WoIDIpSUr op K sooypatiodor sowep op opeisea p sansiqure 9p Busou Pan sop 9p jesoutiod UOIOIPaW coaypufiodoy | onrorurequersy ‘ROH | BSI] Os eT ot —aary unt oun owote| — grsouon| zrsouon| spsouan| gzsouon| zzsouan] stsouon rosouian| — pesouion oropeags | esoun sesouon axoae| -oxode| -exsode ont ont onnt oni ont ‘uunt| = oun 9p ewsoae| — stsoum| assum] —tosaum| —szsoum| —grsaum| —rrsoum| —yosaum| —ezsaum| —ozsaum| —ersoum| —_gsoum|_rsjenna FIRMA DE LAS PERSONAS RESPONSABLES. ING. LUCIO MARCIAL SIFUENTES INOSTROZA Docente Universitario del Departamento Académico de Ciencias de la Ingenieria de la Facultad de Ingenieria de la UNC. (Supervisor) NANCY SOCORRO MUJICA ALIAGA CIP: 35560 RESPRESENTANTE DE LA SECCION CATASTRO-UT PATRIMONIO DE LA. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA RUIZ CASTANEDA, PERCY YORDI DNI: 76968990 Alumno de la Escuela Académico Profesional de Ingenieria Civil de la UNC (Practicante)

You might also like