You are on page 1of 9

ÁLGEBRA

01. Sea: _ , , 02. Alex ha decidido participar en un


A=(x+ 7 : e y 7) + campeonato de natación, para lo cual su
Cy +2)+x+y+1) entrenador le sugirió empezar con una
tal que x2 + y? +72=111 distancia de [* do -s0) metros y
Al simplificar A se obtiene un valor x
numérico, cuya suma de cifras representa duplicar su marca (en metros) Cada
el número de decenas de naranjas que semana durante las (2n) semanas de su
compró Jesús. , entrenamiento; donde n= La 5.
Si el precio de cada docena de naranjas es x
3/ 20, determine cuánto pagó en total Al final de su entrenamiento, ¿cuál será la
Jesús. marca que alcanzará Alex?
A) 180 soles B) 200 soles A) 3200 soles B) 6400 soles
€) 240 soles D) 250 soles C) 12800 soles D) 25600 soles
E) 280 soles E) 1452 soles
03. Sila suma y el producto de tres números
es 9 y 21 respectivamente, determine la -
suma de los cubos de dichos números; 04. Sise cumple que: x?-x=2
sabiendo que la suma de los productos Determine el valor de :
dos a dos (producto binario) de dichos P=(x+2)(x-4)(x-3)(x +3)
números es 13.
A) 20 B) 10 Cc) 40
A) 441 B) 431 C) 451 D) 80 E) 65
D) 541 E) 524
05. Six?-3x+1=(, halle el valor de:
1
— yz
E= Xx TX
AJO B) 17 C) 8
D) 7 E) 10
3)

ARITMÉTICA

En una proporción aritmética continua, la *


suma de los términos medios es 60. Si los
extremos están en la relación de 7 añ,
calcule la diferencia de los términos
extremos.

A) 10 8) 12 C) 14

02. En determinado momento de una fiesta el *


número de hombres que no baila es al

número de personas que están bailando

como 1 es a 6, además el número de

damas que no bailan es al número de


hombres como 3 es a 20. Encontrar el

número de damas que están bailando si el


total de personas que asistieron fue 456.

A) 360 B) 90 C) 180

de 5a/, respectivamente; y la razón del


segundo con el tercero esde3a11
respectivamente. Si todos los términos
suman 336, halle la cuarta diferencial de
dicha proporción.

una proporción son 32 y 72; además, la


diferencia de antecedentes es 25. Calcule
la mayor diferencia de dos términos de
dicha proporción.

A) 2 B) 49 €) 98 A) 45 B) 33 €) 12

D) 100 E) 120 D) 20 E) 30

D) 16 E) 8 D) 270 E) 120
El primer y último término de una 7
proporción aritmética están en la razón La suma de los términos de las razones en *

4)

Hallar el mayor de los cuatro términos de —*


una proporción geométrica tales que la >)
suma de los extremos sea 18 y la suma de

los medios sea 14, y la suma de los cuadra-


dos de los cuatro términos sea 340

A) 30 B) 9 C) 15
D) 5 E) 20
GEOMETRÍA

Según el gráfico, BD es bisectriz exterior


del triángulo ABC y AB=BD. Calcule x.

1) R
7
C

A D
A) 10* B) 20* c) 17
D) 15* E) 18"

2En un triángulo rectángulo ABC, recto en


B, se trazan la altura BH y la bisectriz BN

del ángulo ABH (N € AH). Calcule BC si


NC=5.
A) 6
D) 3

B) 5
E) 2

C)4

Según el gráfico, calcule x, si 0+0=67,5*

4)

A) 40*
D) 45*

C) 46?

En la región exterior relativa al lado AC de


un triángulo ABC, se ubica el punto D, tal
que m< BDA=2m< (BCA)=20", AC=AD y
BC=CD. Calcule ma CDA.
A) 40* B) 35*
D) 45* E) 70*

C) 55*

Luis dispone a deslizarse por la rampa de


un tobogán representada por BC como se
muestra la figura, tal que BM es bisectriz
del ZABC y MXBAC = m<BCA + MmaBAN.
Si la distancia que hay entre el punto
donde Luis toca el suelo y el punto M es
3m y AB = 8m. Calcule la longitud de la
rampa del tobogán

5) LeLuis
B yTobogán
Suelo
E M C
A) 95m B) 9M c) 10m
D)iim E) 12m
FÍSICA

1. Un avión bombardero vuela


horizontalmente a una altura de 500m
con una rapidez de 100m/s cuando se
encuentra a una distancia de 1150m de la
vertical levantada sobre el blanco, suelta
un proyectil. A cuántos metros del blanco
cae el proyectil (g=10m/s?).

A) 500m B) 750m C) 1000m

D) 150m E) 850m

2. El alcance horizontal alcanzado por un *


proyectil es 4 veces la altura máxima.
¿Bajo qué ángulo fue lanzado dicho
proyectil?

A) 45" B) 60* C) 30"

D) 53* E) 70"

3. El movimiento compuesto que se +


muestra está constituido por dos
movimientos imples, uno a lo largo del eje
de las abscisas de velocidad constante y
otro en el eje de las ordenadas con
aceleración constante, si para cruzar un
río de 20 m de ancho, un joven se lanza en
dirección perpendicular a sus riberas, de
tal modo que su velocidad varía de
acuerdo con la ecuación v2y = 5 — 0,4t.
¿Cuánto será su rapidez cuando el joven
llegue a la orilla opuesta? Considere que
las aguas del río fluyen con una rapidez de
4 m/s.

A).1 m/s 8)2 m/s C)3 m/s

D)S5 m/s E) 4 m/s

4. Se muestra la trayectoria parabólica que *


experimentó un proyectil. Si desde C

hasta D transcurrieron 3 s, calcule el

tiempo en el cual su rapidez aumentó.

(g = 10 m/s?)

A).1 sB)2s C)3s

D)4 s E) 5s

Ar ' ' .D
—d dea

a —
5. Si la fuerza de arrastre del aire disminuye *
el alcance horizontal respecto al
lanzamiento en un lugar en ausencia de
dicha fuerza, entonces si el alcance
horizontal con aire es 17m, determina
cuanto fue el alcance horizontal perdido

por la presencia del aire en la figura


mostrada. (g = 10 m/s?)

A) 1mB)2mC)3m

D) 4mE) 5Mm

v=10V2 m/s
QUÍMICA

01. Cierto elemento presenta ? isótopos de * 02. Cierto ion posee una carga en su
zona
- 4 A - —-18 . J
números de masa consecutivos. Si entre extramicear de 2,8810 C. 51 posee
l 40 mnucleones fundamentales, de los
ambos tienen 38 protones y 41 neutrones, cuales la mitad son partículas neutras,
determine el número de masa del isótopo halle la carga del ion.
más pesado. A) 2+B) 1+ C) 2 -
A) 37 B) 38 C) 39 D) 3+E) +4
D) 40 E) 41
03. Las propiedades físicas y químicas de la
materia, así como los cambios que esta . , ,
. . 04. El selenio es un micronutriente que se
sufre pueden ser entendidos a partir de la
- encuentra en los cereales, el pescado, las
estruciura y el comportamiento de los carnes, las lentejas, entre otros. Con
átomos. Con respecto al átomo y las respecto al isótopo %Se, seleccione el
partículas fundamentales que lo valor de verdad (V o F) de las siguientes
constituyen, indique el valor de verdad (V o F) para cada proposición.
proposiciones.
LL y ícul N . d | WVoF)P Prop [L Sucarga nuclear es de 34 y posee 46
. as partícu as más pesadas son e neutrones.
protón y neutrón. IL. Al ganar dos electrones su notación
II. La envoltura electrónica determina el es ise
tamaño del átomo. II. Posee en su envoltura electrónica 36
III. La carga eléctrica del protón y del electrones.
electrón es la misma.
A) VVF B) FVF €) VW
D) VFV E) VFF
05. En la maturaleza, la mayoría de los

elementos se encuentra como mezclas


isotópicas, para medir las masas de los
isótopos, así como abundancias isotópicas
se utiliza el espectrómetro de masas. Al
respecto, determine la masa atómica
relativa del
información dada en la siguiente tabla.

coro a partir de la

A) 35,0
D) 36,5

Ilsótopo | Abundancia
Cloro — 35 76%
Cloro — 37 24%
B) 34,5 C) 35,5
E) 36,2
RM

1) Manuel tiene un balde de 12 litros de


capacidad lleno de agua y dos jarras
vacías, una de 9 litros y otra de 5 litros de
capacidad. Ninguno de los recipientes
tiene forma regular ni marcas que
permitan hacer mediciones y no es
posible hacerlas. Si Manuel desea obtener
un litro de agua en una de las jarras sin
desperdiciarla en ningún momento,
¿cuántos trasvases como mínimo debe
realizar para obtener lo deseado?

A) 5 B) 6 Cc) 4
D) 7 E) 3

3) Se tiene tres cajas, de las cuales una


contiene dos esferas blancas, otra
contiene dos esferas negras y la tercera
una blanca y una negra. Las tapas están
rotuladas acorde con las letras BB, NN,
BN. Cambiamos las tapas de modo que
ninguna de las cajas tenga la que
corresponde. ¿Cuántas esferas debernos
extraer como mínimo para determinar el
color de las esferas de cada caja?

A)1
D) 4

B) 2
E) 5

03

En un campeonato de fulbito participaron


los equipos A, B y C, los cuales jugaron en
una sola ronda y todos contra todos entre
sí. En la tabla, se muestra la cantidad « de
golpes a favor (GF) y goles en contra

de los tres equipos, al finalizar el


campeonato. Si el partido entre los
equipos B y C terminó empatado, ¿cuál fue
el resultado disputado por lofiaquipos Ay
C, en ese orden?

A 12 ul a

B 10 an 4) W

C 3 A 1.
A) 8-2 8) 7-4 3-8
D) 10-1 ES NM A

5) Se tiene un recipiente lleno con 7 litros


de vino y dos jarras vacías de 5 y 2 litros
de capacidad. El recipiente y las jarras no
“tienen marcas que permitan hacer
mediciones. Si se emplea solamente el
jarras y sin

uo

We la jarra de 2 litros queden


en cada uno 1 litro de vino?

AJ6 | 4 B) 3
D)5 —. ES

4)

En la figura se tiene un trozo de madera,


el cual al ser cortado siguiendo las líneas
punteadas se obtendría 12 cubitos.
¿Cuántos cortes rectos, como mínimo,
deberá realizarse con una sierra eléctrica
para obtener los cuatro cubitos con las
letras R, O, S, A?

You might also like