You are on page 1of 8
Fabian Alejandro Campagne Feudalismo tardio y revoluci6n Campesinado y transformaciones agrarias en Francia e Inglaterra (siglos XVI-XVIID) qprometeo) libros Capitulo 6 La via inglesa hacia el capitalismo agrario (I): los cercamientos y las transformaciones en el derecho de propiedad 1- La via clasica hacia el capitalismo eee La via inglesa no fue Ja winica variante 4 partir de la las socieda- des preindustriales transformaron cualit mente sus UPas-eto- fAétmico-sociales en sentido capitalista. Sin embargo, fue la primera en desplegarse en el tiempo histérico. Aunque esta primacta cronolégica no signifique necesidad histérica o destino manifiesto, ni convierta al mo- delo inglés en la vara con la cual deban medirse las restantes transicio- nes, impone de todas.maneras una perspectiva comparativa a los estu- dios sobre los origenes de nuestra sociedad contemporanea. Es en este sentido que continuaremos calificando como “clasica” a la via inglesa hacia el capitalismo agrario. Esta yta flasica supone, en esencia-lawieual gesaparicion del campe- sinado de subsistencia ‘oceso que, aunque no puede ya considerar- no ta eliminacion lisica de la totalidad del grupo, redujo la presen: cia estadistica de los. pequerios productores a su minima expresion.”! A OOOO ee lo largo de un proceso de varios siglos, que comienza mucho antes d renombrados cereamientos parlamentarios de los sighos XVIII y ‘ampesinado fue reemplazado por una nueva estructura social, suse tafe eran aaa ala Sep Iransformacion en la estructura de clases demands ef despliegue d procesos simulténeos y compl a en el sicema producivo: una reyolusgn agricola de.matriz.tésnigg fagrondmica. Por el otro, tcansformaciones en el regimen de propiedad, Trem los curs pulementrios yl sliminacdn del egey dd

You might also like