You are on page 1of 6

Construcción del Mundo Clásico

GRIEGO
CONSIGNAS
a-Investigar sobre una ciudad y una construcción de dicha
civilización.
b-Graficar la implantación, y detalle de las mismas.
c-Analizar el sistema constructivo de esa etapa histórica, y describa
dos ejemplos de arquitectura de este período
d-Redactar un ensayo breve (aprox. 3 carillas) con las
características, que diferenciaban la etapa griega de la etapa
romana,

CIUDAD DE ATENAS

LAMINA Nº
UADE Carrera: Faculta de arquitectura y diseño Docente: Arq. Laura Bernaola
Materia: Historia de la Arquitectura 1
Costa Atlantica Alumno: Juan Quichu .
Construcción del Mundo Clásico
GRIEGO
a-Investigar sobre una ciudad y una construcción de dicha
civilización.

ATENAS
Atenas en la era clásica era la potencia dominante en el mar Egeo, en la ciudad
florecían a la par de las riquezas y la industria, estamos en la cuna de la democracia ,
en la patria de la filosofía , en la ciudad de los grandes matemáticos , artistas y
escritores , los atenienses sentían ilimitado orgullo por el poder y el brillo de su ciudad
, cuyo dominio sobre el mundo griego se había encarnado en la nueva Acrópolis ,
auspiciada por Pericles él fue un líder ateniense que gracias a su labor como político y
militar consolido la democracia como sistema de gobierno , por ejemplo mando a
construir la gran acrópolis cuyo principal monumento el Partenón aun hoy podemos
visitarlo en ateneas , como funcionaba la democracia ateniense pues en esta
democracia los ciudadanos participaban de las decisiones de gobierno y elaboración
de las leyes era una democracia no obstante restringidas pues solo podían pertenecer
a ella los varones nacidos en Atenas mayores de 20 años estos eran llamados
ciudadanos es decir persona con derechos , la democracia ateniense funcionaba con
una serie de instituciones como la asamblea popular , la bule , la heliea (tribunal) y el
magistrado , en cuanto a la sociedad ateniense se dividía en dos grandes grupos los
ciudadanos y los no ciudadanos , los ciudadanos son los varones atenienses con
derechos y deberes políticos que también serán los dueños de las tierras mayores de
20 años en el grupo de no ciudadanos son las mujeres debido a que no podían
participar en la política además no encontramos también con los extranjeros que en
Atenas era llamado metecos eran artesanos y comerciantes que no tenían derecho
político al no haber nacido en la polis y por ultimo los esclavos eran un grupo muy
numeroso y que al igual en las civilizaciones anteriores eran prisioneros de guerra o
deudores o hijos de esclavos .
El comercio y la artesanía hicieron florecer la ciudad hasta el punto de que los
atenienses fundaron colonias a lo largo del mediterráneo en Atenas se constituyó la
primera biblioteca pública del mundo, pero no era su único atractivo ya que se
embelleció con templos imponentes, edificios públicos y fuentes, el ágora el núcleo
urbano de la ciudad una plaza pública en la que se reunían los ciudadanos para
discutir y decidir aspectos importantes de la polis, rodeando al núcleo urbano nos
encontramos con los campos de cultivo y por ultimo nos encontramos también
lógicamente con el puerto

LAMINA Nº
UADE Carrera: Faculta de arquitectura y diseño Docente: Arq. Laura Bernaola
Materia: Historia de la Arquitectura 1
Costa Atlantica Alumno: Juan Quichu .
Construcción del Mundo Clásico
GRIEGO

PARTENON
El Partenón es un templo consagrado a la protectora de Atenas , fue construido en el
año 447 y 432 a.c en la acrópolis de Atenas , es el templo griego más conocido del
mundo, en su interior había una colosal estatua de la diosa Atenea cubierta de marfil y
de una tonelada de oro, además de muchas otras esculturas bajorrelieves en el
frontón y a lo largo de todo el perímetro , en el lugar existió una fortaleza micénica ,
posteriormente se convirtió en el lugar culto con la construcción también conocido
como pre-partenon sin estar acabado , en el 480 a.c resulto dañado por el ejército de
Jerjes primero, el Partenón es uno de los más antiguos ubicados en la acrópolis
levantado por la orden de Pericles será obra de arquitectos como Ictino y Calícrates
bajo la supervisión de Fidias , las dimensiones aproximadas del Partenón son 69,5m
de longitud, por 30,9m de anchura, con columnas que alcanzaban los 10,93metros de
altura haciendo que el Partenón mida un total de 14 metros de altura , en el siglo XI
D.C el Partenón se convierte en una iglesia cristiana. El 26 de septiembre de 1687, un
depósito de munición turco en el interior del edificio estalla por causa del bombardeo
veneciano. La explosión resultante daña severamente el conjunto y sus esculturas

LAMINA Nº
UADE Carrera: Faculta de arquitectura y diseño Docente: Arq. Laura Bernaola
Materia: Historia de la Arquitectura 1
Costa Atlantica Alumno: Juan Quichu .
Construcción del Mundo Clásico
GRIEGO

GRAFICO DE IMPLANTACION PARTENON

LAMINA Nº
UADE Carrera: Faculta de arquitectura y diseño Docente: Arq. Laura Bernaola
Materia: Historia de la Arquitectura 1
Costa Atlantica Alumno: Juan Quichu .
Construcción del Mundo Clásico
GRIEGO
c-Analizar el sistema constructivo de esa etapa histórica, y describa
dos ejemplos de arquitectura de este período.
Los griegos tenían un sistema constructivo muy peculiar con la utilización de bloques
de mármol, al ser de dimensiones grandes, tuvieron que ingeniárselas para desarrollar
un sistema de poleas y cuerdas que les ayudaran a la construcción y colocación de las
mismos, los griegos crearon una especie de grapas que ayudaba a unir bloques
logrando así un sistema fuerte y duradero, estas grapas fueron hechas de madera o
plomo

En las columnas de los templos se tallaban unos tambores de mármol con cuatro
salientes estas servían para amarrarla a una cuerda unida y para darle el encaje
perfecto, Tipo de columnas en la antigua Grecia Dórico, Jónico y Corintio
El sistema adintelado en la arquitectura griega fue base fundamental en sus obras. Se
basa en líneas verticales y horizontales, dando así lugar a la arquitectura adintelada o
arquitrabada, compuesta de columnas y trabes características de los templos.
En resumen, el sistema constructivo griego se caracterizaba por el uso de elementos
como columnas, arcos y bóvedas, y por la utilización de materiales como la piedra, el
ladrillo y el mármol. Este sistema fue utilizado en la construcción de edificios,
monumentos y otras estructuras en la Antigua Grecia.
Características generales de las casas griegas
No contaban con muchas ventanas por lo cual la iluminación y la ventilación no era
muy buena. También eran muy pequeñas y no eran muy cómodas para sus habitantes.
Contaban con piso de tierra, en ocasiones endurecida. Sus paredes eran hechas de
madera e incluso adobe.
Ejemplos Partenón y Erection los 2 están ubicados en la acrópolis de Atenas tenían un
sistema constructivo similar mismos materiales, madera, sistema arquitrabado
mientras el Partenón era orden dórico el Erection era orden jónico

LAMINA Nº
UADE Carrera: Faculta de arquitectura y diseño Docente: Arq. Laura Bernaola
Materia: Historia de la Arquitectura 1
Costa Atlantica Alumno: Juan Quichu .
Construcción del Mundo Clásico
GRIEGO
d-Redactar un ensayo breve (aprox. 3 carillas) con las
características, que diferenciaban la etapa griega de la
etapa romana

La arquitectura romana es civil y militar, mientras la griega fue esencialmente


religiosa. La arquitectura griega es adintelada, mientras la romana se basa en el arco,
la bóveda y la cúpula
Los templos romanos difieren de los griegos, principalmente debido a la ubicación. De
hecho, surgen principalmente en contextos urbanos, y no en una posición dominante,
como fue el caso de los templos griegos ubicados en la acrópolis
El teatro griego es más dramático mientras que el romano es más bizarro
Los griegos: Tenían un modelo político basado en la democracia, los romanos tenían
una forma política basada en la aristocracia

LAMINA Nº
UADE Carrera: Faculta de arquitectura y diseño Docente: Arq. Laura Bernaola
Materia: Historia de la Arquitectura 1
Costa Atlantica Alumno: Juan Quichu .

You might also like