You are on page 1of 1

Panamá ha obtenido 36 puntos en el Índice de percepción de la Corrupción que publica la

Organización para la transparencia Internacional. Su puntuación ha crecido en el último año, luego


en este tiempo ha mejorado la percepción de que los panameños tienen respecto a la corrupción en
el sector público del país.
El principal ente público que se ve como una corrupción es la Asamblea Nacional no le genera
ninguna confianza a la población ya que es vista como una "cueva de ladrones". No obstante, si no
se resuelven los problemas institucionales, todo puede volver a explotar y poner el país en aprietos.
El Gobierno Nacional puede cortar gastos en el clientelismo, corrupción, derroche y grasa que tiene
en una gran cantidad de actividades que no tienen que estar. Se tiene que empezar a cortar el gasto
público para poder hacerle frente a esto.
Entre las propuestas que yo daría para mejorar el tema de corrupción seria:
1. Hacer una ley obligatoria para incrementar la rendición de cuentas por parte de los
funcionarios públicos y las instituciones públicas.
2. Hacer y crear acceso efectivo a un sistema de transparencia y acceso a la información para la
ciudadanía.
3. El ente Contraloría general de la Republica debe realizar fiscalización efectiva de las
instituciones, sean mensuales, trimestrales o anuales, pero realizar una buena fiscalización
donde se presenten los resultados a la ciudadanía y tomas las medidas necesarias si se
incumplen los estándares.
4. Mejorar las estructuras sobre la adquisición de los bienes y servicios para las instituciones del
estado, se debe plasmar correctamente la necesidad y el monto a utilizar con facturas
aprobadas por un ente regulizador todo esto para evitar los abusos de funcionarios.
5. Eliminar el monopolio que existe en Panamá.
6. Crear medidas funcionales para prevenir la corrupción, crear controles en la gestión pública,
transparencia y rendición de cuentas, poner en practica carreras administrativas con
formación de valores y la adopción de código de ética y conducta.
7. Crear medidas de forma legal es decir que se sancione con actos como cárcel o multas por
los acto de corrupción.

You might also like