You are on page 1of 3

La importancia de las Medidas Cautelares y Provisionales

Introducción:

En este texto argumentativo, aprenderemos que son tanto las medidas cautelares y
provisionales, sus características y/o funciones, también demostrare porque es muy
importante cada una de ellas.

Desarrollo:

Medidas Cautelares

Según el Artículo 25 del Reglamento dela Comisión Interamericana de Derechos Humanos,


establece que una medida cautelar, es un mecanismo de protección, mediante el cual la
comisión interamericana de derechos humanos, le solicita a un estado que proteja a uno o
más personas que estén en una situación urgente y susceptible a suplir un daño irreparable.

Las medidas cautelares se pueden pedir a solicitud del interesado o por iniciativa propia de
la comisión interamericana de derechos humanos.

La solicitud de medidas cautelares, pueden ser realizadas a favor de personas que no han
sido previamente individualizadas pero que son determinables o identificables, sea por su
ubicación geográfica o pertenece a determinado grupo, pueblo comunidad u organización.

Estos cumplen dos funciones muy importantes, relacionadas con la protección de los
derechos fundamentales:

1. Tiene una función “cautelar en el sentido de preservar una situación jurídica en el marco
de una petición o caso conocida por la comisión interamericana de derechos humanos; estas
medidas pueden estar destinadas a impedir la ejecución de acciones judiciales,
administrativas o de otra índole, cuando estas podrían hacer ineficaz una eventual decisión
de la comision interamericana de derechos humanos, sobre una petición individual.

2. Tienen una función tutelar en el sentido de preservar el ejercicio de los derechos humanos
independientemente si está relacionado con un caso o petición tramitada por la comision
interamericana de Derechos Humanos.

Su importancia viene a ser que este mecanismo busca evitar que se consuma un daño
de naturaleza irreparable y preservar por lo tanto el ejercicio de los derechos
humanos, estas consideraciones han llevado al dictamen de medidas cautelares en
una amplia gama de situaciones particularmente con el objetivo de evitar daños
irreparables a la vida e integridad de las personas beneficiarias.

En mayo del 2018 la comision interamericana de derechos humanos emite la resolución


Nº03 sobre el fortalecimiento del trámite de medidas cautelares con el fin de responder
diligentemente y en tiempos adecuados a las situaciones urgentes de daños irreparables.

Medias Provisionales

Estas medidas son muy importantes en el respeto de derechos humanos en las américas,
son las medidas que dicta corte interamericana de derechos humanos (en adelante llamado
CorteIDH) en casos de extrema gravedad, urgencia y cuando se haga necesario evitar daños
irreparables a las personas, en muchas ocasiones estas medidas provisionales pueden
salvar la vida de una persona o de un colectivo, al cual se le están amenazando la garantía
de los derechos humanos.

Tiene 7 características muy importantes:

1. Tiene un reconocimiento expreso en la convención americana de derechos, a diferencia


de las medidas urgentes que puede dictar el presidente de la corte que tiene un origen
jurisprudencial o las medidas cautelares que puede dictar la comision interamericana de
derechos humanos, este tiene un origen reglamentario, las medidas provisionales que da la
CorteIDH, se encuentran expresamente señaladas en el artículo 63 inciso 2 de la convención
americana de derechos humanos.

2. La carga procesal para poder demostrar los requisitos de gravedad, urgencia y evitar los
daños irreparables son los del solicitante.

3. El requisito de gravedad debe ser “extrema”; es decir debe estar en su grado más intenso
o más elevado.

4. Cuando nos referimos a la urgencia; esto quiere decir, que hay una amenaza inminente
por lo que se necesita una respuesta inmediata.

5. La noción de daño irreparable; quiere decir que, la probabilidad razonable de que se esto
se materialice evidentemente no puede recaer sobre los bienes o intereses jurídicos
reparables.
6. La CorteIDH ha señalado que las medidas provisionales tienen un doble carácter: son
tutelares y cautelares.

Tuteares: porque protegen los derechos humanos para evitar daños a las personas.

Cautelares: porque preservan el riesgo hasta solucionar la controversia; en otras palabras,


aseguran que la decisión final no sea insulsa.

7. Las medidas provisionales permiten al Estado cumplir con la decisión final, sobre todo con
las reparaciones.

Conclusiones:

Las medidas cautelares y provisionales, se entiende son dictadas una por la comision
interamericana de derechos humanos y otra por la CorteIDH, las dos medidas tienen un
mismo fin que es el de garantizar los derechos fundamentales, ahora bien, por un lado,
también las medidas cautelares buscan evitar que se consuma un daño de naturaleza
irreparable y preservar por lo tanto el ejercicio de los derechos humanos, por otro lado, las
medidas provisionales como ya había explicado antes son muy importantes en el respeto de
derechos humanos en las américas, los dictámenes que de la CorteIDH pueden salvar la
vida de una persona o de un colectivo, al cual se le están amenazando la garantía de los
derechos humanos, ya que estos dictámenes son de respuesta inmediata ante una amenaza
inminente y de cumplimiento ipso facto.

You might also like