You are on page 1of 2

Nombre:

Fecha:

1. Completa la siguiente tabla indicando los elementos de cada ecuación:

Primer Segundo
Ecuación Términos Incógnitas Grado
miembro miembro
x – 1 = 2x – 2

11– 7y = -3

-20 + t 2 = 20 – t 2

-3x = 150

9–a=5

2. En una familia tenemos las siguientes relaciones:

a) ¿Qué edad tiene cada uno?


b) ¿Cuál es la diferencia de edad entre Ivette y Sergio? ¿Y entre Sergio y Nil?
c) ¿Cuántos años tenían Ivette y Sergio cuando nació Martina?

3. Resuelve las siguientes ecuaciones:


1
a)  • (x – 9) = 2 • (3 – x) – 3 • (x + 7)
3
b) (x – 8) • 5 – x = -4 • (3x – 2)
c) 3 • (x + 2) – 2 • (1 – x) = 8
d) (5 – x) + 2 • (-3 + x) = 0
x+2
e) = 7x – 2
3

4. Has organizado una comida. Paula ha traído el doble de hamburguesas que Luis y Luis, el triple que
1
Juan. También han traído 45 latas de refrescos: Paula y Luis han comprado parte de las latas cada
3 5
uno y Juan ha comprado partes.
5
a) ¿Cuántas hamburguesas ha traído cada uno si hay un total de 30 hamburguesas?
b) ¿Cuántas latas de refrescos ha traído cada uno?

5. Relaciona las siguientes ecuaciones con su ecuación equivalente, si es posible:

1. x + 3 = 5 a) 6 = 10 + 2x
2. 3x – 9 = 12 b) 20x – 16 = -4 • (-5x + 3) – 4
3. 3 = 5 + x c) 2x + 5 = -5 – 3x
4. 9x + 3 = 3 • (1 + 3x) d) 2x + 3 = 5 + x
5. 2x = -10 – 3x e) x – 3 = 4

a) ¿Hay alguna identidad algebraica entre las igualdades anteriores?


b) Comprueba si x = 2 es solución de alguna ecuación.

STEP: Las ecuaciones de primer grado / Curso: 2.º ESO / 1 de 2


6. Sandra ha pagado 200 € por el alquiler de un salón de fiestas donde celebrará su cumpleaños. Lo ha
hecho en efectivo, con billetes de 20 € y de 10 €. Si ha utilizado el triple de billetes de 10 € que de 20 €,
¿cuántos billetes de cada tipo ha usado para pagar los 200 €? Plantea una ecuación y resuélvela para
averiguarlo.

a) Ha mezclado 5 l de aceite de 4 €/l con otro aceite más caro, de 7 €/l, para obtener una
mezcla de 5,2 €/l. ¿Cuántos litros de aceite caro ha usado?

7. Calcula los siguientes números:

a) El doble de un número más 3 es igual a 15.


b) Los tres números consecutivos que suman 114.
c) La mitad de un número más su tercera parte es 55.
d) El número que se triplica al sumarle 26.
e) La tercera parte de un número es 45 unidades menor que el doble de este número.

8. Maite está midiendo varias figuras geométricas con un hilo. Ayúdala a conocer el valor de los lados a
partir del perímetro que ha medido:

a) El perímetro de un rectángulo mide 52 cm, y su base es 4 cm mayor que su altura.


b) El perímetro de un triángulo isósceles, cuyo lado desigual es dos terceras partes de los
anteriores. El perímetro es de 24 cm.
c) El perímetro de un trapecio es de 27 cm. En este caso, la base superior es dos centímetros
mayor que los dos lados y la base inferior es el doble de los lados más cortos.

9. Kilian Jornet ha cuadruplicado la velocidad de ascenso al Everest: el día 20 de mayo salió del antiguo
monasterio Rombuk, a 5100 m de altura, y llegó a la cima del Everest, a 8848 m, en tan sólo 13 h.
En el mismo momento que Kilian salía del monasterio, un grupo de alpinistas abandonaba la cima en
dirección al monasterio Rombuk, a una velocidad cuatro veces inferior a la de Kilian.

a) Suponiendo que su velocidad es constante, determina una ecuación para encontrar la altura
a la que se encuentra Kilian y otra para el grupo de alpinistas. Recordamos que
distancia
velocidad = tiempo .
b) Realiza una tabla de valores con t = 0 h, t = 6 h, t = 10 h y t = 13 h.
c) Representa ambas funciones.
d) ¿En qué momento y a qué altura se cruzan Kilian y los alpinistas?

10. Encuentra la solución de estas ecuaciones


a) 2 + (x – 6) = 3 · (2x – 3)
x
b) 3 – =4
5

2 de 2 / STEP: Las ecuaciones de primer grado / Curso: 2.º ESO

You might also like