You are on page 1of 2

Factores de producción

¿Qué son los factores de producción?


En economía, se conoce como factores de producción a los insumos y recursos, tanto humanos
como de otra naturaleza, de cuya disponibilidad y correcto manejo depende la generación de
riquezas en un sistema económico cualquiera. Es decir, se llama así a las “entradas” de cualquier
proceso productivo, sin las cuales no se puede obtener una “salida”: la satisfacción de las
necesidades de bienes y servicios del ser humano.

La tierra
La comprensión actual de la
necesidad de la tierra se da
en un sentido más amplio
que simplemente ser
dueño de terrenos. Esto
último es particularmente
válido para la producción
agropecuaria, pero en el
caso de los modelos
industriales o
posindustriales de
producción se refiere más
bien a los recursos que se
hallan en la corteza
terrestre, y que pueden ser
de origen mineral, orgánico, biológico, etc.

El capital
Por capital se entiende,
típicamente, al dinero, o sea, a los
recursos monetarios y
financieros que permiten poner
a andar un proceso productivo,
ya sea dotándolo de sus insumos
básicos o bien sirviendo para el
pago de sus trabajadores. Sin
embargo, el dinero no está
directamente involucrado en la
producción de un bien o un
servicio, por lo que suele
entenderse por capital la adquisición de los recursos materiales indispensables para que la
producción se dé. Por ejemplo, un tractor es necesario para la producción agrícola, lo mismo que
escritorios y computadores para la producción de una empresa de software.
Trabajo
El trabajo se refiere a cualquier tipo de
esfuerzo físico o mental. En términos
económicos, el trabajo es el esfuerzo
realizado para producir bienes o
servicios. Incluye todo tipo de esfuerzos
humanos: esfuerzo físico, ejercicio
mental, uso del intelecto, etc. Realizado a
cambio de una recompensa económica o
salario. El trabajo es un factor de
producción único en comparación con otros.
Está directamente relacionado con el
esfuerzo humano, a diferencia de los otros
factores de producción.

Tecnología
La tecnología se considera actualmente como un
factor de producción. Esto debido a que juega un
papel importante al influir en la producción de
múltiples bienes y servicios. Como factor de
producción, la tecnología tiene una definición
bastante amplia y se puede emplear para
referirse a software, hardware o una combinación
de los dos, utilizados para optimizar los procesos
organizativos o de fabricación. Cada vez más, la
tecnología es la responsable de la diferencia en la
eficiencia entre las empresas.

Habilidades empresariales
(EMPRESA):
 se refiere a quien toma decisiones,
aporta nuevas ideas y organiza los
tres factores (tierra, trabajo y capital)
cómo producir organizando los tres
factores: tierra, trabajo y capital. “El
empresario tendrá que buscar las
formas de producir un bien que
impliquen un menor costo, es decir,
que impliquen el menor uso posible de
recursos para satisfacer las
necesidades de los consumidores.
El reto de una mantener y hacer
crecer una empresa no es fácil. El
empresario se encontrará con el
problema de la escasez y deberá
decidir cómo hacer crecer su empresa, en qué factores invertirá y medir los riesgos de las
decisiones. Al respecto, la Secretaría de Economía ofrece herramientas de capacitación y
consultoría a los empresarios para orientarlos en la toma de decisiones.

You might also like