You are on page 1of 2

El capítulo dos se enfoca en la justificación del ataque al capitalismo en otras palabras la

propiedad privada

Las relaciones de la propiedad privada han estado sometidas a la historia la cual esta en constante
cambio sin embargo la propiedad privada burguesa moderna expresa la producción y apropiación
en la cual se centraliza la explotación de unos por los otros

La eliminación de la propiedad privada destruiría la libertad y transformara los principios de la


religión, moral y cultura, solo se destruirán los valores del viejo orden burgués

El primer paso de la revolución obrera consistía en convertir al proletariado (clase social formada
por los trabajadores o en esos entonces conocidos como obreros) en la clase dominante el cual
despojara a la burguesía de su capital y todos los medios de producción estarán en manos del
estado, pero lo mencionado anteriormente solo puede pasar si ocurren intervenciones
despoliticas en el derecho de propiedad

Para agilizar el proceso, se pueden poner en práctica las siguientes medidas

1. Expropiación de la propiedad de la tierra y el empleo de la renta de la misma para los


gastos estatales
2. Fuertes impuestos progresivos lo cual significa que aumentan gradualmente
3. Supresión del derecho de la herencia en otras palabras eliminación
4. Confiscación de la propiedad de todos los emigrantes y rebeldes
5. Centralización del crédito en manos del Estado por medio de un banco nacional con
capital estatal que significa el dinero con el que cuenta el estado para poder hacer frente a
sus obligaciones y monopolio exclusivo que se refiere a la situación del mercado en la que
un productor o vendedor es el único que explota un bien o servicio
6. Centralización de los transportes en manos del Estado lo cual significa que los transportes
dependan de un poder central en este caso el estado
7. Multiplicación de las fabricas nacionales, instrumentos de producción, roturación de los
terrenos incultos que significa labrar por primera vez las tierras para ponerlas en cultivo y
mejoramientos de los campos según el plan general
8. Trabajo obligatorio igual para todos, instauración de ejércitos industriales, en especial
para la agricultura
9. Unificación de la explotación de la agricultura y la industria, acción en pro de la paulatina
de la diferencia entre la ciudad y el campo, paulatina significa que se produce o realiza de
forma lenta
10. Educación publica y gratuita de todos los niños, abolición del trabajo fabril (método
productor del trabajo industrial) de los niños en su forma actual. Unificación de la
educación con la producción material

El tercer capítulo está dedicado a desenmascarar diferentes formas seudosocialistas, plantean una
mirada critica sobre los sectores rivales del socialismo y deja claro la novedosa ideología
comunista y poque es la estrategia mas acertada para la revolución de la clase obrera

You might also like