You are on page 1of 24

 Con respecto al tipo básico del delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros del art.

l art. 318 bis.1 CP


es correcto afirmar que: El sujeto pasivo del mismo es el Estado mientras que los ciudadanos extranjeros son el
objeto del delito.
 El sistema español cuenta con una respuesta penal global al fenómeno de la inmigración desde: La Ley
Orgánica 4/2000, de 11de enero.
 A comienzos de los años 70 del pasado siglo la regulación española de los movimientos migratorios se
caracterizó por: Tratar de imprimir la máxima flexibilidad al sistema regulador de la emigración.
 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sistema español de control penal de los movimientos
migratorios es CORRECTA? Mientras que hasta finales del siglo XX el foco se ponía en la emigración irregular, a
partir del año 2000 se centra en la inmigración irregular.
 ¿Con qué delito equipara el marqués de BECCARIA a la emigración en su obra De los delitos y de las penas?
Con el suicidio.
 A finales del siglo XVIII BECCARIA abogaba por el endurecimiento de Ias sanciones penales a: (La emigración
clandestina. La inmigración clandestina.) Ninguna de Ias respuestas anteriores es correcta
 La regulación penal española de los movimientos migratorios durante la mayor parte del siglo XX: Se centra
en el fenómeno de la emigración.
 ¿Cuál de las siguientes frases corresponde al pensamiento del marqués de BECCARIA sobre el tratamiento
penal de los movimientos migratorios? "...La manera más segura de fijar a los ciudadanos en la patria es la de
aumentar el bienestar relativo...".
 ¿En qué año se incluye en el Código Penal español por primera vez una regulación omnicomprensiva del
tratamiento penal de la inmigración ilegal? En 2000.
 Para la delimitación del alcance y contenido de los derechos de los inmigrantes en España, habrá que
considerar: El contenido regulado en la L.O. 4/2000 en materia de derechos y libertades con sus diversas
modificaciones.
 En España, a lo largo del siglo XX, el objetivo de las sanciones penales en materia de movimientos migratorios
se centraba: En la salida irregular de ciudadanos españoles hacia el exterior.
 La penalización de la recluta y propaganda para fomentar la emigración es propia de: La regulación de los
movimientos migratorios en el primer tercio del siglo XX.
 La inclusión por 1ª vez de una respuesta global a la cuestión de la inmigración ilegal, el tráfico ilegal de
personas y su representación penal se produce en España con la entrada en vigor de: La Lo. 4/2000, de 11 de enero,
sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.
 De acuerdo con el análisis llevado a cabo en el texto básico recomendado, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
sobre las políticas públicas de protección del interés del Estado en el control de los flujos migratorios es CORRECTA?
Durante los últimos años la política criminal ha sido la política estrella en el ámbito del control de los flujos
migratorios, sin resultados satisfactorios.
 Según el modelo considerado correcto en el texto básico recomendado, los tipos básicos de los delitos contra
los derechos de los ciudadanos extranjeros, regulados en el art. 318 bis CP protegen: Un único bien jurídico, el
interés del Estado en el control de los flujos migratorios.
 El modelo para el control de los flujos migratorios defendido en el siglo XVIII por BECCARIA se basa en: El
aumento de la riqueza y el acceso a la misma por parte de todos los ciudadanos.
 Complete la siguiente frase: "Según la postura adoptada en el texto básico recomendado, mientras que el
tipo básico de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros protege el bien jurídico ___, el delito de
trata de seres humanos protege___ Interés del Estado en el control de los flujos migratorios / la libertad y
dignidad del ser humano.
 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las políticas públicas de protección del interés del Estado en el control
de los flujos migratorios es INCORRECTA? Las políticas reactivas están correctamente dimensionadas en el modelo
español.
 Complete la siguiente frase:” En el ámbito del control de los flujos migratorios, el Derecho Penal tiene …………,
teniendo las políticas ……………..”: Una incidencia mínima / preventivas la mayor eficacia práctica
 Con respecto a la naturaleza de la sustitución de penas y medidas de seguridad a ciudadanos extranjeros no
residentes legalmente en España por la expulsión ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? Se trata de una
consecuencia jurídica del delito de naturaleza sui generis, cuya aplicación se asienta tan solo en razones de
conveniencia enraizadas en la idea del control de los flujos migratorios.
 Las ofertas de empleo realizadas a través del procedimiento de gestión colectiva de contrataciones en origen
se orientarán preferentemente hacia los países con los que España haya firmado acuerdos: Sobre regulación de
flujos migratorios.
 El interés del Estado en el control de los flujos migratorios es el bien jurídico protegido por los delitos: Contra
los derechos de los ciudadanos extranjeros.
 ¿Cuál o cuáles de los siguientes delitos protege/n el bien jurídico "interés del Estado en el control de los flujos
migratorios"? Los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
 Según el texto básico recomendado, el bien jurídico protegido por los tipos básicos de los delitos contra los
derechos de los ciudadanos extranjeros (art. 318 bis 1 y 2 CP) está constituido por ......... y tiene naturaleza de bien
jurídico ......… El interés del Estado en el control de los flujos migratorios / supraindividual.
 Según el texto básico recomendado, si la trata de seres humanos supone a la vez la realización de alguno de
los delitos contra el interés de Estado en el control de los flujos migratorios, se deberá penar: Por ambas
infracciones, siguiendo las reglas del concurso ideal de delitos.
 Según el texto recomendado, el bien jurídico protegido por el tipo básico del delito de ayuda a la entrada o
tránsito irregulares de ciudadanos no nacionales de Estados de la Unión Europea es: El interés del Estado en el
control de los flujos migratorios.
 En el ámbito de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, la atenuante recogida en el art.
318 bis.6 CP, que permite imponer la pena inferior en grado atendiendo a «la gravedad del hecho y sus
circunstancias, las condiciones del culpable y la finalidad perseguida por éste», es de aplicación: Unicamente a los
delitos de ayuda a la entrada y tránsito irregulares de personas no nacionales de un Estado miembro de la Unión
Europea. (El que intencionadamente ayude a una persona que no sea nacional de un Estado miembro de la Unión
Europea a entrar en territorio español o a transitar a través del mismo de un modo que vulnere la legislación sobre
entrada o tránsito de extranjeros, será castigado con una pena de multa de tres a doce meses o prisión de tres meses
a un año)
 Según el texto básico recomendado, el interés del Estado en el control de los flujos migratorios, bien jurídico
protegido por los tipos básicos de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, tiene naturaleza:
Supraindividual.
 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el delito de trata de seres humanos es INCORRECTA? El interés del
Estado en el control de flujos migratorios.
 ¿Cuál de los siguientes autores se planteó como objetivo Probar la inutilidad de hacer del Estado una prisión
Beccaria. “...la ley que aprisiona a los súbditos en su país, es inútil e injusta...”.
 El sujeto pasivo del tipo básico del delito de ayuda a la permanencia irregular de personas no nacionales de
Estados de la Unión Europea es: El Estado.
 En relación con el tipo subjetivo del delito de ayuda a la permanencia irregular de personas no nacionales de
Estados de la Unión Europea, es cierto que: No basta con la concurrencia del dolo sino que además se ha de dar el
"ánimo de lucro".
 Isidoro M. D., conocedor de que Cristofólogo María N., ciudadano no nacional de un Estado de la Unión
Europea, se encuentra en situación irregular en España, realquila a este una habitación en su vivienda por 250 euros
al mes. Según el Derecho penal vigente estamos: Ante una conducta que realiza el tipo del delito de ayuda a la
permanencia irregular de personas no nacionales de Estados de la Unión Europea.
 El tipo subjetivo del delito de ayuda a la permanencia irregular de personas no nacionales de Estados de la
Unión Europea está conformado: Tanto por el dolo como por el ánimo de lucro.
 Elemento/s subjetivo/s de lo injusto el delito de ayuda a la permanencia irregular de personas no nacionales de
Estados de la Unión Europea es/son: Tanto el dolo como el ánimo de lucro.
 Fátima Patricia A. N. ayuda a Juan Kung L. A. a obtener un visado de turista para entrar en España. Una vez
trascurrido el tiempo por el que fue concedido el visado, Juan Kung sigue en territorio español con intención de
permanecer en él. La conducta de Fátima Patricia: Constituye un delito contra los derechos de los ciudadanos
extranjeros solo si Fátima Patricia contaba con un conocimiento inicial y antecedente de que la situación
administrativa de acceso de Juan Kung no respondía a la realidad de la estancia.
 Fátima Patricia A. N. alquila una habitación a Juan Kung L. A., ciudadano extranjero que se encuentra en
situación irregular en España. ¿Podría ser la conducta de Fátima Patricia constitutiva de un delito de ayuda a la
permanencia irregular de personas no nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea? Sí, siempre que
además del dolo, que incluye el conocimiento de la situación irregular de Jean Kung, concurra el ánimo de lucro.
 Fátima Patricia A. N. proporciona gratuitamente una habitación a Juan Kung L. A. a sabiendas de que es
ciudadano de un país no perteneciente a la Unión Europea y se encuentra desde hace años en situación irregular en
España. Con estos datos, ¿puede ser la conducta de Fátima Patricia constitutiva de un delito de ayuda a la
permanencia irregular de personas no nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea? No, en ningún caso,
pues pese a que contribuye a la permanencia irregular de Juan Kung no concurre ánimo de lucro.
 Fátima Patricia A. N. ayuda a Florencia N. M., ciudadano no nacional de un Estado de la Unión Europea, a
obtener un visado de estancia de corta duración a sabiendas de que el objetivo final de la entrada en España de
Florencia es quedarse a residir indefinidamente en el país para trabajar. Por estos hechos y desde una perspectiva
penal podemos decir que Fátima Patricia ha realizado: Un delito de ayuda a la entrada irregular de ciudadanos no
nacionales de Estados de la Unión Europea.
 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el delito de ayuda a la permanencia irregular de personas no
nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea es INCORRECTA? No es posible aplicarlo en caso de ayudar a
quien se encuentra en una situación de estancia irregular sobrevenida.
 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el delito de ayuda a la permanencia irregular de personas no
nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea es CORRECTA? Necesita del ánimo de lucro del sujeto activo.
 La expulsión como sustitutivo de la pena de prisión puede aplicarse: A ciudadanos extranjeros de cualquier
nacionalidad, residentes legalmente o no, cuando concurran los requisitos establecidos por el Código penal.
 Jaime E. A. es expulsado del territorio español como medida sustitutiva de una condena de prisión. Antes de
cumplir el plazo establecido quebrantar la prohibición de retorno, pero es sorprendido en la frontera. Jaime E. A.:
Será expulsado, comenzando a contar en su integridad el plazo de expulsión que se hubiera impuesto inicialmente.
 La expulsión del ciudadano extranjero como sustitutivo de penas es aplicable: Exclusivamente a la pena de
prisión.
 La expulsión penal del ciudadano de un Estado de la Unión Europea es posible: Solo en casos de sustitución
de la pena de prisión.
 La expulsión como sustitutivo de medidas de seguridad y reinserción social puede aplicarse: Unicamente a los
ciudadanos extranjeros no residentes legalmente en territorio español si se da el resto de requisitos establecidos.
 El plazo de expulsión del ciudadano extranjero no residente legalmente como sustitutivo de medidas de
seguridad y reinserción social es de: 10 años.
 ¿Es posible aplicar a un ciudadano francés la expulsión como sustitutivo de la pena de prisión? Sí, siempre
que concurran los requisitos establecidos y sin que esté limitado a los delitos señalados en la respuesta b). (Delito
de lesa humanidad o genocidio o delitos de terrorismo que hayan causado al menos una muerte)
 El procedimiento preferente de expulsión administrativa: Sí permite adoptar la medida cautelar de
internamiento en un Centro de Internamiento de Extranjeros.
 ¿Es posible la expulsión de un nacional alemán como sustitutivo de la pena de prisión y como sustitutivo de
medidas de seguridad y reinserción social? Solo en el caso de la pena de prisión, cuando concurran los requisitos
legales, pero no está prevista para el caso de las medidas de seguridad y reinserción social.
 El plazo de la expulsión de ciudadanos extranjeros como sustitutivo de la pena de prisión y de las medidas de
seguridad y reinserción social es de: De 5 a 10 años cuando se impone como sustitutivo de una pena de prisión y de
10 en el caso de una medida de seguridad y reinserción social.
 La regulación de la expulsión de ciudadanos extranjeros como sustitutivo de medidas de seguridad y
reinserción social se aplica: Unicamente a ciudadanos no nacionales de Estados de la Unión Europea en situación
irregular.
 La expulsión de ciudadanos extranjeros como sustitutivo de la pena de prisión y de medidas de seguridad y
reinserción social se puede aplicar: Exclusivamente a ciudadanos extranjeros en situación irregular en el caso de
sustitución de medidas de seguridad y reinserción social y a todo tipo de ciudadanos extranjeros en el caso de
sustitución de la pena de prisión.
 Fátima Patricia A. N. es expulsada como consecuencia de la sustitución de una pena de prisión y antes de
cumplir el plazo establecido es sorprendida en la frontera intentando entrar en territorio español. ¿Cuál será la
consecuencia de dicho quebrantamiento? Implicará una nueva expulsión cuyo plazo comenzará a contar de nuevo
en su integridad.
 En un procedimiento ADMINISTRATIVO, la resolución que acuerde la expulsión de un extranjero del territorio
español conlleva la prohibición de entrada: Por hasta un máximo de diez años en determinados supuestos.
 La expulsión como sustitutivo de medidas de seguridad y reinserción social puede aplicarse: Unicamente a los
ciudadanos extranjeros no residentes legalmente en territorio español.
 La expulsión como sustitutivo de la pena de prisión puede aplicarse: A cualquier ciudadano extranjero que
cumpla los requisitos establecidos, incluidos los nacionales de Estados miembros de la Unión Europea.
 La consecuencia del quebrantamiento consumado de la prohibición de retorno del ciudadano extranjero que
ha sido expulsado por sustitución de una pena de prisión es: El cumplimiento efectivo de la pena o penas
sustituidas, si bien el juez o tribunal podrá reducir excepcionalmente su duración.
 Complete la siguiente frase: "El régimen general de la sustitución de la pena de ......... por la expulsión del
ciudadano extranjero es que el juez o tribunal determine la ejecución total o parcial de la pena en la medida en que
resulte necesario para asegurar la defensa del orden jurídico y restablecer la confianza en la vigencia de la norma
infringida por el delito". Prisión de más de cinco años.
 Esidore M., de nacionalidad italiana, es condenado a una pena de prisión de seis años por un delito
relacionado con el terrorismo, tras cumplir una parte de dicha condena se le concede el tercer grado. De acuerdo con
la regulación de la expulsión como sustitutivo de la pena de prisión, a Esidore: Se le podrá expulsar durante un
periodo de 5 a 10 años siempre que se den los requisitos legales.
 Complete la siguiente frase: “La expulsión del ciudadano extranjero como sustitutivo de medidas de seguridad
se aplica a …………….. por un plazo de …….”: Ciudadanos extranjeros en situación irregular / 10 años
 ¿Cuál de estas afirmaciones NO es correcta? La sanción de expulsión administrativa no podrá ser impuesta a
los extranjeros que se encuentren en situación irregular en España.
 Si el extranjero ha entrado en territorio nacional con el pertinente visado de residencia y trabajo, pero no
existe constancia de que ha sido dado de alta en el Régimen correspondiente de la Seguridad Social en el plazo de
tres meses, quedará obligado a salir del territorio nacional, incurriendo en caso contrario en infracción ......... por
encontrarse irregularmente en España. Grave
 No dar de alta, en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda, al trabajador extranjero cuya
autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena hubiera solicitado, o no registrar el contrato de trabajo en las
condiciones que sirvieron de base a la solicitud, cuando el empresario tenga constancia de que el trabajador se halla
legalmente en España habilitado para el comienzo de la relación laboral, es una infracción: Grave.
 D. Remigio Santacruz, de nacionalidad peruana, no está en posesión de una autorización de residencia válida. Aún
así, su amigo Leopoldo Juárez, trabajador extranjero que se encuentra legalmente en España desde hace 7 años, le
comenta que la empresa Martínez SL, donde él trabaja, necesita un albañil. D. Remigio acepta el empleo, pese a no
tener una autorización administrativa previa de trabajo. ¿Ante qué infracción nos hallamos? Grave
 Encontrarse trabajando en España sin haber obtenido autorización de trabajo o autorización administrativa
previa para trabajar, cuando no cuente con autorización de residencia válida, constituye una infracción: Grave.
 Rina, nacional rusa, tiene vencida su autorización inicial de residencia y trabajo. Rina no ha podido renovar la
tarjeta y no ha abandonado el territorio nacional. Lleva más de tres meses en situación administrativa irregular. Su
conducta está tipificada como: Infracción grave.
 Encontrarse trabajando en una ocupación, sector de actividad, o ámbito geográfico no contemplado por la
autorización de residencia y trabajo de la que se es titular constituye una infracción: Leve.
 ¿Qué tipo de infracción administrativa califica este supuesto? El extranjero ha cambiado su estado civil y no lo
ha comunicado a la Administración... Es una infracción: Leve.
 ¿Qué tipo de infracción administrativa califica este supuesto? El extranjero ya no vive en el domicilio que
figura en su Tarjeta y no lo ha notificado a la Administración ... Es una infracción: Leve.
 Un extranjero que tenga una autorización de residencia temporal pero no ha obtenido la autorización previa para
residir y trabajar por cuenta propia incurre en una infracción: Leve
 La contratación de trabajadores extranjeros sin haber obtenido con carácter previo la correspondiente
autorización de residencia y trabajo, incurriéndose en una infracción por cada uno de los trabajadores extranjeros
ocupados, siempre que el hecho no constituya delito, es una infracción: Muy grave.
 Simular la relación laboral con un extranjero, cuando dicha conducta se realice con ánimo de lucro o con el
propósito de obtener indebidamente derechos reconocidos en la LOEx, siempre que tales hechos no constituyan
delito, constituye una infracción: Muy grave.
 Con respecto al delito de trata de seres humanos, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA? Protege
la dignidad y la libertad del ser humano.
 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el delito de trata de seres humanos es INCORRECTA? Siempre que
se da un delito de trata de seres humanos concurre también un delito de ayuda a la entrada o tránsito irregulares
de ciudadanos no nacionales de Estados de la Unión Europea.
 Sujeto pasivo del delito de trata de seres humanos es: Exclusivamente la persona objeto de trata, que puede
ser tanto un ciudadano extranjero como español.
 José C. B. es captado mediante engaño por Elena L. L., jefa de una red de trata de seres humanos, con el
objeto de traficar con sus órganos. Una vez trasladado a la clínica M. de Zaragoza, lugar en el que le iban a extirpar un
riñón, un operativo policial impide que la intervención se lleve a cabo, liberando a Miguel Ángel. Teniendo en cuenta
los anteriores hechos, Elena L. L.: Ha cometido un delito de trata de seres humanos consumado.
 El bien jurídico protegido por el delito de trata de seres humanos: Es la dignidad y la libertad del ser humano
que tienen naturaleza de bienes jurídicos individuales.
 Con respecto al delito de trata de seres humanos es CORRECTO afirmar que: Se consuma aunque no se
alcance efectivamente la finalidad de explotación de la víctima.
 Sujeto/s activo/s del delito de trata de seres humanos puede/n ser: Tanto las personas físicas como jurídicas.
 Sujeto pasivo del delito de trata de seres humanos (art. 177 bis CP) puede ser: Cualquier persona.
 El hecho de que una autoridad, agente de esta o funcionario público se prevalga de su condición para cometer
un delito de trata de seres humanos: Supone la aplicación de la agravación de la pena basada en el mayor desvalor
de lo justo.
 Cuando la entrada de un ciudadano extranjero en territorio español se realiza con la finalidad de su
explotación sexual y no concurre el consentimiento o se da un consentimiento viciado de la persona objeto de la
misma, estamos ante un supuesto de: Trata de seres humanos.
 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el delito de trata de seres humanos es CORRECTA? Para la
consumación del delito de trata de seres humanos no es preciso que se consigan los fines de explotación a los que
está encaminada la conducta típica.
 Fátima Patricia A. N. es declarada autora de un proceso de trata de seres humanos del que fueron objeto
varias personas, se le castigará por: Tantos delitos de trata de seres humanos como víctimas, ya que los bienes
jurídicos protegidos por dicho delito tienen naturaleza individual.
 Elena L. L., ciudadana ecuatoguineana, accede a España por la frontera marítima de Algeciras con un visado
de turista que le ha proporcionado Vincenzo C. Este, abusando de su situación de superioridad, ha captado a Elena
con la intención de explotarla sexualmente en el club de alterne que regenta en el municipio de L’Ampolla, en
Tarragona. Antes de que se produzca tal explotación, la Guardia Civil detiene a Vincenzo. Con estos datos, podemos
calificar la conducta de Vincenzo de: Trata de seres humanos consumada.
 Complete la siguiente frase: “Según el texto básico recomendado, el bien jurídico protegido por el delito de
trata de seres humanos art. 177 BIS CP, está………… por …. Y tiene naturaleza de bien jurídico …..” La libertad y la
dignidad del ciudadano víctima de trata / individual
 Según las distintas modalidades, pueden ser sujetos activos de los delitos de denegación de prestaciones por
motivos discriminatorios de los arts 511 y 582 CP: Tanto particulares encargados de un servicio público o
funcionarios como profesionales o empresarios
 Para la aplicación de la agravante de motivos discriminatorios por razón de la nacionalidad de la víctima, recogida
en el art. 22.4º CP.: No es necesario que la víctima sea realmente extranjera, bastando con que el sujeto activo
actúe impulsado por el móvil discriminatorio
 Para la aplicación de la agravante genérica de motivos discriminatorios del art. 22. 4ª CP, en caso de
discriminación a ciudadanos extranjeros, es preciso que el sujeto actúe impulsado: Por el móvil discriminatorio,
aunque no sea el único motivo, no siendo preciso que la víctima sea realmente extranjera.
 Para que las conductas de fomento, promoción o incitación recogidas en los delitos de odio del art. 510 CP sean
consideradas delictivas: Basta con que consistan en el fomento, promoción o incitación al odio, hostilidad,
discriminación o violencia, sin que sea necesario que dichos sentimientos -odio, hostilidad- o conductas sean
constitutivos de delito o infracción administrativa.
 Los delitos de denegación de prestaciones por motivos discriminatorios de los arts. 511 y sig. CP se caracterizan
por poderse realizar: Unicamente dolosamente pero, además de que el autor conozca la concurrencia de los
elementos objetivos del tipo y actúe con la voluntad de realizarlos, es preciso que concurra un ulterior elemento
subjetivo: el ánimo discriminatorio.
 El hecho de que la víctima de un delito sea de nacionalidad extranjera supone la aplicación de una agravante de
motivos discriminatorios: Solo si el autor actuaba impulsado por un móvil discriminatorio.
 Arsenio E. A. y Eugenio E. A. golpean repetidas veces a Ricardo B. O. Arsenio lo hace movido porque las
características físicas de Ricardo le hacen pensar que se trata de un ciudadano extranjero, siendo que Ricardo tiene
nacionalidad española. Eugenio conoce los motivos de la agresión de Arsenio, pero en su caso golpea a Ricardo por
una deuda impagada, sin ningún ánimo discriminatorio. Finalmente causan a Ricardo unas lesiones subsumibles en el
art. 147.1 CP. En tal caso: Unicamente será posible aplicar a Arsenio E. A. la agravante de motivos discriminatorios.
A Eugenio no se le puede aplicar pese a conocer la motivación de Arsenio.
 Al grito de "¡España para los españoles", Mario A. C. golpea a Pedro Luis L. L., mayor de edad y de raza negra,
causándole unas lesiones graves del art. 147.1 CP. En el posterior juicio se considera probado que Mario A. C. actuó
impulsado por la convicción de que Pedro Luis L. L. era extranjero, siendo que en realidad tenía nacionalidad
española. Teniendo en cuenta los anteriores datos: Es posible apreciar una agravante de motivos discriminatorios
pues lo importante es que el sujeto activo actúe impulsado por el motivo discriminatorio, independientemente de
que sea por un error.
 Al grito de "¡Hay que acabar con la escoria de la sociedad!", Mario A. C. golpea a Pedro Luis L. L. que, debido a
una enfermedad degenerativa, circula en silla de ruedas por la calzada central de la calle del Coso de Huesca,
causándole unas lesiones graves del art. 147.1 CP. En el posterior juicio se considera probado que Mario A. C. actuó
impulsado por la condición de discapacitado de Pedro Luis L. Teniendo en cuenta los anteriores datos: Es posible
apreciar una agravante de motivos discriminatorios pues esta abarca los casos de discapacidad.
 ¿Qué bien o bienes jurídicos se protegen con el delito de asociación ilícita con fines discriminatorios del art. 515.
4º CP? Tanto el orden público como el derecho a la no discriminación.
 Con respecto a la agravante de motivos discriminatorios fundamentados en la nacionalidad de la víctima (art.
22.4ª CP) es CORRECTO que: Se aplica siempre que el sujeto activo del delito actúe impulsado por motivos
discriminatorios relativos a la nacionalidad, independientemente de que su valoración sobre la nacionalidad de la
víctima sea correcta o no.
 El tipo subjetivo de los delitos de denegación de prestaciones por motivos discriminatorios, está conformado:
Tanto por el dolo como por el ánimo discriminatorio.
 ¿Cuál de los siguientes requisitos es necesario para aplicar la agravante de motivos discriminatorios por razón de
la nacionalidad recogida en el art. 20.4ª CP? Que el autor del delito haya actuado movido por la idea de que la
víctima es extranjera.
 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los delitos de odio recogidos en el art. 510.1 CP es CORRECTA?
Incluyen supuestos de provocación a conductas que NO son en sí delictivas.
 La agravante genérica de motivos discriminatorios del art. 22.4ª CP tiene su fundamento: En la mayor
reprochabilidad de la conducta de quien actúa impulsado por dichos motivos.
 Los que pretendan entrar irregularmente en el país contraviniendo una prohibición de entrada serán sujetos de
una medida de: Devolución
 Señale la opción INCORRECTA: La denegación de entrada en España es un acto administrativo que: Exige la
tramitación un expediente administrativo de expulsión. ( no se abre expediente puesto que se deniega la entrada
en el mismo puesto fronterizo)
 La denegación de entrada en España es un acto administrativo que: No exige la tramitación de un expediente
administrativo de expulsión.
 La resolución de denegación de entrada por puesto fronterizo habilitado, ¿debe ser motivada? Sí, porque limita
derechos subjetivos e intereses legítimos del extranjero
 Abdul de 22 años y origen malinense, fue interceptado en el perímetro fronterizo de Ceuta junto con otros 25
extranjeros subsaharianos, intentando cruzar la frontera española. La Guardia Civil los detiene. ¿En qué régimen
jurídico se enmarca este supuesto? Rechazo en la frontera
 De los siguientes supuestos, ¿cuál lleva aparejado la devolución? Cuando el extranjero…: Habiendo sido
expulsado contravenga la prohibición de entrada en España
 La entrada por un puesto habilitado a que se refiere la legislación española de extranjería y los controles de
documentos: Se realizan en la frontera exterior dado que en el cruce por fronteras interiores se han suprimido,
salvo que se indique lo contrario por el estado miembro.
 Un extranjero que no cumpla los requisitos establecidos para la entrada en el puesto fronterizo habilitado al
efecto: Denegación de entrada.
 La medida de devolución no procederá: Cuando el extranjero formalice una solicitud de protección
internacional.
 De estos supuestos, ¿cuál conlleva la medida de devolución? La pretensión de entrada ilegal/irregular en
España.
 El extranjero que habiendo sido expulsado administrativamente contravenga la prohibición de entrada en
España será objeto de: La medida de devolución.
 La denegación de entrada en España es acordada por: El funcionario policial competente en el mismo puesto
fronterizo.
 Contra la resolución que acuerde la denegación de entrada en territorio español: Cabe interponer recurso de
alzada en el plazo de un mes, ante el superior jerárquico
 La estancia irregular de un extranjero en territorio español: Constituye una infracción grave que puede ser
sancionada con la expulsión del extranjero.
 El extranjero que pretende entrar en España a través de puesto fronterizo habilitado al efecto y, sin embargo,
no cumple alguno o algunos de los requisitos exigidos legalmente, verá acordada: La denegación de entrada y
ordenado su regreso al país de procedencia.
 La denegación de entrada en España se produce cuando: El extranjero pretende acceder por puesto habilitado y
no se le permite la entrada porque no reúne los requisitos legales de acceso al territorio.
 Sujeto pasivo del delito de empleo reiterado de ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo del art. 331 bis
a) CP es: El Estado
 El bien jurídico protegido por el delito de empleo reiterado de ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo
del art. 311 a) bis CP está constituido por: El interés del estado en el control del mercado laboral y tiene carácter
colectivo.
 El ciudadano extranjero Jean Kung L. A., carente del preceptivo permiso de trabajo, desempeñó desde abril de
2016 a septiembre del mismo año tareas propias de empleado del hogar en el domicilio de David P. G., mayor de
edad, de nacionalidad española y sin antecedentes penales, que había empleado con anterioridad a al menos otros
tres ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo para el mismo tipo de tareas domésticas. La conducta de David P.
G.: Es constitutiva de un delito de empleo reiterado de ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo (art. 311 bis
CP).
 Según el texto básico recomendado, el bien jurídico protegido por el delito de empleo abusivo de ciudadanos
extranjeros sin permiso de trabajo (art. 312.2 in fine CP) está constituido: Tanto por el interés del Estado en el
control del mercado laboral como por los derechos laborales de los ciudadanos extranjeros.
 El sujeto pasivo del tipo básico del delito de ayuda a la entrada o tránsito irregulares de ciudadanos no
nacionales de Estados de la Unión Europea es: El Estado.
 La reforma del Código penal por LO 1/2015, de 30 de marzo, ha supuesto en el caso del delito de ayuda a la
entrada o tránsito irregulares de ciudadanos no nacionales de Estados de la Unión Europea: Una disminución de las
penas aplicables.
 Miguel Ángel G. S. facilita la entrada ilegal de Ana Modesta O. N. en España a cambio de 1.000 euros.
Ateniéndonos a estos concretos hechos es correcto afirmar que la conducta de Miguel Ángel constituye un supuesto
de: Tráfico de personas.
 Los supuestos en que se ayuda al mero cruce irregular de la frontera sin ánimo de lucro son calificados desde
la perspectiva del Derecho penal como de: Ayuda a la inmigración clandestina.
 En el caso de los delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, la pertenencia a una organización
dedicada a la ayuda a la inmigración clandestina o al tráfico ilegal de personas: Supone una agravación de la pena
basada en la mayor gravedad de lo injusto de la conducta.
 Los sujetos pasivos del tipo básico de los delitos de ayuda a la entrada irregular de personas no nacionales de
un Estado miembro de la Unión Europea y de trata de seres humanos, son: El Estado en el primer caso y la persona
objeto de la trata en el segundo.
 Florencia N. M., ciudadano no nacional de un Estado de la Unión Europea, entra en España con la intención
de quedarse a residir. Para ello atraviesa la frontera por un paso no habilitado y careciendo de cualquier visado. Por
estos concretos hechos podemos afirmar que Florencia ha realizado: Una conducta penalmente impune.
 Según la normativa internacional, la facilitación de la entrada ilegal a una persona en un Estado del cual no
sea nacional o residente permanente con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero u otro
beneficio de orden material constituye un supuesto de: Tráfico ilegal de personas.
 Según la Convención de Palermo, la facilitación de la entrada ilegal de una persona en un Estado Parte del
cual dicha persona no sea nacional o residente, con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio
financiero u otro beneficio de orden material es un supuesto de: Tráfico ilícito de migrantes
 Derecho Administrativo sancionador en el orden social. Procedimiento: La iniciación, el contenido de las
actas, la notificación y las alegaciones se ajustarán a lo dispuesto en el: Reglamento general sobre procedimientos
para la imposición de sanciones por infracciones de orden social y para los expedientes liquidatorios de cuotas de
la Seguridad Social.
 Derecho administrativo sancionador en el orden social. Conforme establece expresamente la LOEx, para la
graduación de sanciones, el órgano competente en imponerlas se ajustará a criterios de proporcionalidad: Valorando
el grado de culpabilidad.
 Derecho Administrativo sancionador en el orden social. Para la determinación de la cuantía de la sanción se
tendrá especialmente en cuenta: La capacidad económica del infractor.
 La competencia para la imposición de sanciones por infracciones administrativas graves de la LOEx, como por
ejemplo "encontrarse irregularmente en España", corresponde a la: Delegación del Gobierno y, en su caso,
Subdelegación del Gobierno.
 Complete la siguiente frase: “Según el modelo adoptado en el texto básico recomendado, el bien jurídico
protegido por el delito de discriminación grave en el empleo de ciudadanos extranjeros del art. 314 CP tiene
naturaleza ……… y el que protege el delito de empleo reiterado de ciudadanos extranjeros sin permiso de trabajo del
art. 311 bis a) CP ………”. Individual / colectivo
 El interés del Estado en el control del mercado laboral, bien jurídico protegido por algunos de los delitos
relacionados con el trabajo de los ciudadanos extranjeros, tiene naturaleza de bien jurídico: Colectivo.
 La siguiente frase: "Fátima _ A. N. envía una carta de invitación para que Jaime __ L. A. y Juan Kung L. A.
obtengan un visado de turista con la intención de que una vez en territorio español se establezcan en él. A la llegada
al aeropuerto de entrada se permite la entrada de Jaime Andamo, mientras que Juan Kung es rechazado. Según el
texto básico recomendado, en el primer caso estamos ante ...., en el segundo ante....": Un delito consumado / una
tentativa de delito
 La entrada por puesto habilitado a qué se refiere la legislación Española de y los controles de documentos: Se
realizan en la frontera exterior dado que en el cruce por fronteras interiores se han suprimido, salvo que se indique
lo contrario por el Estado miembro.
 En el ámbito del delito de ayuda y la entrada a tránsito y regulares de ciudadanos no nacionales de los estados de
la Unión Europea, la reforma del código penal por LO 1/2015, de 30 de marzo, supuso: Tanto la reducción del
ámbito de las conductas punibles, como de las penas aplicables .
 Complete la siguiente frase: "Según el modelo adoptado en el texto básico recomendado, el bien jurídico
protegido por el delito de ayuda a la entrada y tránsito irregulares de ciudadanos no nacionales de la Unión Europea
tiene naturaleza, ... , mientras que los que protege la trata de seres humanos son de naturaleza .... " supraindividual /
individual
 Jean Kung L.A, ciudadano marfileño, accede a España con el objeto de establecerse en Barcelona. El acceso se
lleva a cabo por el aeropuerto de Josep Tarradellas, con un visado de turista que le ha proporcionado Elena L. L. a
cambio de 500 euros. Elena conoce las intenciones de Jean Kong de permanecer definitivamente en el territorio
español. Con estos datos podemos calificar la conducta de Elena L.L. de: Tráfico de personas
 Según el planteamiento asumido en el texto básico recomendado, el/los bien/es jurídico/s protegido/s por los
delitos de odio del art 510 CP es/son: Tanto el derecho a la no discriminación, como la dignidad y la integridad
física y moral de las víctimas.
 Complete la siguiente frase: " Karla T.T., ciudadana austriaca, comete un delito de violencia doméstica, pero, por
aplicación del artículo 20.1ª CP es considerada inimputable, por lo que finalmente se le impone una medida de
seguridad. En tal caso, de acuerdo con la regulación penal vigente, ..... por un periodo de ...." Ninguna de las otras
respuestas es correcta.(Con carácter general se acordará su expulsión del territorio nacional / 10 años Con carácter
excepcional se acordará su expulsión del territorio nacional / 5 a 10 años)
 La ordenación de la tramitación de los expedientes sancionadores en el orden social, excepto en el caso de
Comunidades Autónomas a las que se les haya traspasado la competencia en materia de inspección, compete a: La
jefatura de la inspección de Trabajo y Seguridad Social.
 Esidore M., de nacionalidad italiana, es condenado a una pena de prisión de seis años por un delito relacionado
con el terrorismo, tras cumplir una parte de dicha condena se le concede el tercer grado. De acuerdo con la
regulación de la expulsión como sustitutivo de la pena de prisión, a Esidore: Se le podrá expulsar durante un período
de 5 a 10 años siempre que se den los requisitos legales
 Nadine O., de nacionalidad camerunesa, accede a España con el objeto de establecerse en Barcelona. El acceso se
lleva acabo por el aeropuerto Josep Tarradellas, con un visado de turista que le ha proporcionado
desinteresadamente su amigo Víctor T. T.,Conocedor de las intenciones de de permanecer definitivamente el
territorio español. Con estos datos podemos calificar la conducta de Víctor T. T.De: Ayuda a la entrada irregular de
ciudadanos extranjeros
 Derecho administrativo sancionador en el orden social. Conforme establece expresamente la LOEx, para la
graduación de la sanciones, el órgano competente en imponerles se ajustará a criterios de proporcionalidad
________ y, en su caso, el daño producido o el riesgo derivado de la infracción y su trascendencia. Valorando el
grado de culpabilidad
 Tienen derecho a ser reagrupados: Los menores de 18 años, hijos del residente y de su cónyuge o pareja.
 De estas tres proposiciones cuál es correcta: El nacido en España es español si además se dan otras
circunstancias indicadas en el Código civil.
 Con carácter general, un extranjero residente en España puede ejercer el derecho a la re-agrupación familiar:
Cuando haya obtenido la renovación de la autorización de residencia inicial.
 La carta de naturaleza constituye un modo de adquisición de la nacionalidad española que: Se incluye dentro
del modo de adquisición más amplio como es la naturalización.
 La mujer y el hijo de 17 años de Nkrumah N. M. viven en Madrid, pero él reside en Rabat. Esta circunstancia
¿le hará tributar en España por el IRPF? No, porque es una presunción iuris tantum.
 La opción es un modo de adquisición de la nacionalidad española que: Exige ser hijo de padre o madre
española.
 El nacimiento en España: Son necesarias más condiciones para que el hecho del nacimiento en España
otorgue la nacionalidad española.
 Con carácter general, la solicitud de autorización de residencia por reagrupación familiar a favor de los
miembros de la familia se presenta ante: La Oficina de Extranjeros que por domicilio corresponda al reagrupante.
 Lourdes Camilla, dominicana de origen, adquirió la nacionalidad española, por opción, siendo menor de 14
años. Ahora tiene 19 años y ha residido siempre en República Dominicana: ¿habría perdido la nacionalidad española?
No, porque no han transcurrido tres años desde la emancipación y aún puede hacer la declaración de
conservación.
 El extranjero que se encuentre en España legalmente podrá reagrupar a sus ascendientes: Una vez que el
reagrupante haya adquirido la autorización de residencia de larga duración.
 La obtención de la autorización de residencia por circunstancias excepcionales por arraigo familiar, requiere:
No requiere obtención previa de visado.
 El nacido en España hijo de padres extranjeros es español: De origen, por nacimiento en suelo español si la
legislación de ninguno de los progenitores atribuye al hijo una nacionalidad.
 Alfredo, nacional colombiano, tiene atribuida judicialmente y con carácter exclusivo la guarda y custodia de
su hijo Juan, de nacionalidad española. Su situación administrativa en España es irregular al no haberle sido
renovada su autorización de residencia y trabajo.
 ¿Qué solución prevé la legislación de extranjería para una circunstancia como la de Alfredo? Una autorización
de residencia temporal por arraigo familiar.
 Karim B. presentó solicitud de residencia por arraigo familiar el día 25 de julio de 2017. En enero de 2018
todavía no le había sido notificada la resolución de su solicitud. El plazo para resolver este tipo de solicitudes es de 3
meses. ¿Significa que la solicitud ha sido denegada? La solicitud puede considerarse denegada al no haberse
resuelto en el plazo legalmente establecido (silencio negativo).
 Patrick ha nacido en España en octubre de 2017. Sus padres tienen nacionalidad irlandesa y residen en
Salamanca desde hace dos años. Patrick tendría nacionalidad española por nacimiento_21 Al menos uno de los
progenitores hubiera nacido también en España.
 El nacido en España cuyos padres sean extranjeros residentes legales adquiere: La misma autorización de
residencia de la que sea titular cualquiera de sus progenitores.
 El nacimiento en España del hijo de extranjeros atribuye al nacido la nacionalidad española: Cuando al menos
uno de los progenitores hubiera nacido también en España.
 Señale la respuesta INCORRECTA: Los hijos reagrupados tienen derecho a obtener una autorización de
residencia independiente del reagrupante cuando: El reagrupante obtenga la nacionalidad española.
 Hafida M. es una menor extranjera nacida en España. Su padre, de nacionalidad marroquí, tiene autorización
de residencia de larga duración. Su madre, también marroquí, tiene autorización de residencia por reagrupación
familiar. ¿Qué autorización de residencia obtendrá esta menor? La misma autorización de residencia de la que sea
titular cualquiera de sus progenitores.
 ¿Qué situación de arraigo contempla este supuesto? Extranjero en situación irregular que sea progenitor de
un menor español, siempre que esté a su cargo y conviva con él: Familiar.
 La autorización de residencia por reagrupación familiar permite al cónyuge reagrupado trabajar en España,
Sin necesidad de obtener una autorización administrativa previa.
 El nacido en España de padres extranjeros puede adquirir la nacionalidad española por residencia siempre
que se acredite, entre otros requisitos, que: Ha residido en España por un plazo de al menos un año, de forma legal,
continuada e inmediatamente anterior a la solicitud.
 ¿A qué familiares se entiende referidos los vínculos de esta índole que ha de contener el informe de arraigo
social que han de emitir las CCAA? Cónyuges, parejas de hecho registradas, ascendientes y descendientes en primer
grado y línea recta
 La adquisición de la nacionalidad española por carta de naturaleza se otorga: Discrecionalmente por Real
Decreto
 Respecto de los miembros de oa familia beneficiarios de la reagrupación familiar, la LOEx señala que podrán
ser reagrupados: El cónyuge no separado de hecho o de derecho y la persona que mantenga con el reagrupante
una relación de afectividad análoga a la conyugal.
 De los siguientes supuestos ¿cual es una situación que permite solicitar la autorización de residencia por
apego familiar? Extranjeros en situación administrativa irregular que tienen a su cargo un hijo de nacionalidad
española.
 Abdul M., de origen maliense y nacionalidad española por residencia, tiene seis hijos, tres de ellos menores
de edad. Los menores residen con su madre en Bamako (Mali). ¿Tienen derecho a la opción por la nacionalidad
española? Sí, porque están sujetos a la patria potestad de un español.
 El hijo de padre español es: Español de origen si el padre lo fuera en el momento del nacimiento del hijo.
 Un extranjero en situación irregular que tiene un hijo menor de edad de nacionalidad española: Puede solicitar
una autorización de residencia temporal por situación de arraigo familiar.
 El extranjero que no haya ejercitado oportunamente la facultad de optar podrá adquirir la nacionalidad española
por residencia acreditando un plazo de residencia legal de: Un año.
 Sami es un nacional camerunés que está en España visitando a una hermana. Tiene un visado uniforme expedido
por el Consulado español en Yaundé y vigente. Sami tiene un primo que vive en Toulouse, ¿le sirve este visado para
entrar en Francia o en España? Sí, porque se trata de un visado Schengen.
 ¿Qué tipos de arraigo prevé la legislación de extranjería a fin de que los extranjeros que se encuentren en España
en situación irregular puedan regularizarse? Arraigo social, laboral y familiar
 El derecho de opción a la nacionalidad española: Se reconoce a los extranjeros que estén o hayan estado sujetos
a la patria potestad de un español
 A partir de la notificación al solicitante de la concesión de la autorización de residencia temporal por
reagrupación familiar, sus familiares (beneficiarios) deberán solicitar el visado en un plazo máximo de: 2 meses.
 Cuando un menor extranjero no acompañado es colocado bajo la tutela de una institución oficial española, su
situación administrativa en España: Queda regularizada a todos los efectos y tiene derecho a una autorización de
residencia inicial hasta que cumpla la mayoría de edad
 Señale la respuesta INCORRECTA: Como regla general, el cónyuge reagrupado podrá obtener una autorización
de residencia independiente: Cuando el reagrupante adquiera la nacionalidad española por residencia.
 La atribución de la nacionalidad española según el criterio iure solí : Se produce si alguno de los progenitores aun
siendo extranjero hubiera también nacido en España o si ambos progenitores carecen de nacionalidad o si la
legislación de ninguno de ellos atribuye al hijo una nacionalidad.
 La autorización inicial de residencia temporal no lucrativa: No permite realizar actividades profesionales o
laborales en España.
 El visado de residencia temporal no lucrativa incorpora: La autorización inicial de residencia y su vigencia
comienza a partir de la fecha en que se efectúa la entrada en España
 La autorización inicial de residencia y trabajo se limitará, salvo en los casos previstos por la Ley y los
Convenios Internacionales firmados por España, a: Un determinado territorio y ocupación.
 Se considerará profesional altamente cualificado, a los efectos de la autorización de residencia y trabajo de
profesionales altamente cualificados, a quienes acrediten cualificaciones de enseñanza superior o, excepcionalmente,
tengan un mínimo de ... ... de experiencia profesional que pueda considerarse equiparable: Cinco años.
 Los artistas que vengan a España a realizar actuaciones concretas que no supongan una actividad continuada:
No necesitan la obtención de la autorización de trabajo para el ejercicio de dicha actividad.
 Una vez recogido el visado de residencia y trabajo, el trabajador deberá entrar en el territorio español
durante la vigencia de este, que será de tres meses. El visado le habilitará para la entrada y la permanencia en
situación de ... en España. Estancia.
 La regla general es que, para poder presentar solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo del
extranjero que ha retornado voluntariamente a su país, se requiere que haya transcurrido: Tres años desde la fecha
del retorno a su país de origen.
 Uno de los requisitos exigidos para la concesión de la autorización de residencia y trabajo es que las
condiciones fijadas en el contrato de trabajo se ajusten a las establecidas por: La normativa vigente y el convenio
colectivo aplicable para la misma actividad, categoría profesional y localidad.
 En el caso de los artistas que vengan a España a realizar actuaciones concretas que no supongan una actividad
continuada, no es necesaria la obtención de autorización de trabajo para el ejercicio de dicha actividad. Ahora bien,
las mismas no pueden superar: 5 días continuados de actuación o 20 días de actuación en un periodo inferior a 6
meses.
 El procedimiento de concesión de la autorización de residencia y trabajo inicial se basará en la solicitud de
cobertura de un puesto vacante, presentada por un empresario o empleador ante la autoridad competente, junto
con ......... y el resto de documentación exigible, ofrecido al trabajador extranjero residente en un tercer país (artículo
38.3 LOEx). El contrato de trabajo.
 En la autorización de residencia temporal y trabajo del extranjero que ha retornado voluntariamente a su
país, el plazo máximo para la resolución y notificación del procedimiento es de ......... desde la fecha de
entrada de la solicitud en el registro del órgano competente para su resolución. 45 días.
 Obtenido el visado y una vez que el trabajador extranjero se halle en España, en caso de fallecimiento del
empleador o de desaparición del empleador que tenga la condición de empresa, el trabajador podrá ser dado de alta
por otro empleador, siempre que esta se produzca dentro de los ......... desde su entrada legal en España. 3 meses.
 ¿Es válido el pacto entre el empresario y el trabajador para que este último pague la tasa de trabajo por
cuenta ajena? Es nulo.
 Los miembros de misiones científicas internacionales que realicen trabajos e investigaciones en España,
autorizados por el Estado: Están exentos de obtener la autorización de trabajo para el ejercicio de dicha actividad.
(NO REQUIEREN AUTORIZACIÓN DE TRABAJO POR EL Convenio de acogida, que incorpora autorización para residir y
trabajar tanto al investigador como a sus familiares reagrupados)
 El empresario o empleador estará obligado a comunicar de la solicitud de autorización si, mientras se
resolviera la autorización o el visado, desapareciera la necesidad de contratación del extranjero o se modificasen las
condiciones del contrato de trabajo que sirvió de base a la solicitud: El desistimiento
 Los familiares del estudiante o investigador en situación de estancia legal en España: Pueden realizar
actividades laborales sin condiciones. MINISTERIO: Efectos de la concesión: la autorización de residencia por
reagrupación familiar de la que sean titulares el cónyuge, pareja e hijos en edad laboral: habilita para trabajar por
cuenta ajena o propia en cualquier parte del territorio nacional sin necesidad de ningún trámite administrativo.
 Para la obtención de una autorización de residencia no lucrativa, el extranjero tiene que acreditar medios
económicos por un importe que: Represente, en euros, mensualmente, el 400% del IPREM o el equivalente en
moneda extranjera.
 Los extranjeros que hayan sido titulares de autorizaciones de trabajo para actividades de temporada, durante
dos años naturales, y hayan retornado a su país: Están exentos de la aplicación del requisito de la situación nacional
de empleo.
 Concedida la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, en caso de fallecimiento del
empleador, el trabajador podrá ser dado de alta en la Seguridad Social por otro empleador siempre que esta (el alta)
se produzca dentro de _____ desde su entrada legal en España. Tres meses
 Tiene la consideración de investigador el extranjero cuya permanencia en España tenga como fin único o
principal realizar proyectos de investigación, en el marco de un convenio de ____ firmado con un organismo de
investigación. Acogida
 Presentada la solicitud de autorización de residencia temporal y trabajo de la mujer víctima de violencia de
género, le será concedida ___ una autorización provisional de residencia y trabajo a favor de la mujer extranjera: De
oficio por el Delegado o Subdelegado del Gobierno.
 Los visados para búsqueda de empleo autorizarán a desplazarse al territorio español, para buscar trabajo
durante el periodo de ___ de tres meses. Estancia
 Régimen General: Para la contratación de un extranjero, el empleador deberá solicitar una autorización
(ordinaria) de residencia y trabajo a la que deberá acompañar, en todo caso: Un contrato de trabajo.
 En los supuestos de excepción a la autorización de trabajo, si el extranjero no es residente en España y la
duración prevista de la actividad es superior a noventa días, éste (el extranjero) deberá solicitar el correspondiente:
Visado de residencia.
 A partir de la primera concesión, las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena se concederán:
Sin limitación de ámbito geográfico u ocupación.
 Un extranjero no comunitario que desee residir temporalmente en España sin realizar actividades lucrativas o
profesionales: Podrá solicitar un visado de residencia temporal no lucrativa.
 La duración de la autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales
de servicios, coincidirá con el tiempo del desplazamiento del trabajador con el límite de ......... año/s. 1
 La autorización de trabajo se concede ......… Juntamente con la de residencia. En la autorización inicial de
residencia y trabajo por cuenta ajena, la presentación de la solicitud fuera del plazo legalmente establecido es una
causa de: Inadmisión.
 La autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de una prestación transnacional de servicios
será prorrogable por el periodo previsto de continuidad de la actividad que motivó el desplazamiento temporal, con
el límite máximo de un año o el previsto en ........., si se acreditan idénticas condiciones a las exigidas para la
concesión de la autorización inicial. El convenio Internacional firmado por España que sea de aplicación.
 La autorización de residencia y trabajo se renovará a su expiración cuando la autoridad competente,
conforme a la normativa de la Seguridad Social, hubiera otorgado ......… La prestación contributiva por desempleo.
 No se concederá autorización para residir y realizar una actividad laboral a los extranjeros que, en el marco de
un programa de retorno voluntario a su país de origen, se hubieran comprometido a no retornar a España durante el
plazo reglamentario, establecido con carácter general, de ___ en tanto no hubiera transcurrido dicho plazo. Tres
años
 En relación con la actividad laboral a desarrollar por los extranjeros que se pretende contratar, será necesario
que el empleador presente ___ firmado/a por el trabajador y por él mismo y que garantice al trabajador una
actividad continuada durante el periodo de vigencia de la autorización inicial de residencia temporal y trabajo por
cuenta ajena. Un contrato de trabajo
 En la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, la falta de legitimación del solicitante o
insuficiente acreditación de la representación es una causa de: Inadmisión.
 La autorización de residencia y trabajo se renovará a su expiración cuando el extranjero sea beneficiario de
una prestación ......... destinada a lograr su inserción social o laboral. Económica asistencial de carácter público
 En la autorización de residencia y trabajo de profesionales altamente cualificados titulares de una tarjeta azul-
UE, se considera que tiene la condición de profesional altamente cualificado quienes acrediten cualificaciones de
enseñanza superior o, excepcionalmente, tengan un mínimo de ......... años de experiencia profesional que pueda
considerarse equiparable. Cinco
 La autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de una prestación transnacional de servicios: Se
limita a una ocupación y ámbito territorial concretos.
 Según la LOEx, y en relación con la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, la situación nacional
de empleo será determinada por: El Servicio Público de Empleo Estatal.
 Entre los requisitos exigidos para la concesión de una autorización inicial de residencia temporal y trabajo por
cuenta ajena será necesario cumplir los requisitos relativos a la residencia y al trabajo; en concreto, en relación con la
actividad laboral a desarrollar por los extranjeros que se pretende contratar, será necesario que el empleador
solicitante haya formalizado su ......... en el correspondiente Régimen del sistema de Seguridad Social y se encuentre
al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social. Inscripción
 La renovación de la autorización (ordinaria y/o general) de residencia y trabajo por cuenta ajena se hará por un
periodo de ........., salvo que corresponda una autorización de residencia de larga duración. 2 años
 Según la LOEx, en la concesión inicial de la autorización administrativa para trabajar, podrán aplicarse
criterios especiales para determinadas nacionalidades en función del principio de: Reciprocidad.
 La duración de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada,
para el supuesto de actividades de temporada o campaña, ha de coincidir con la duración del contrato o contratos de
trabajo, con el límite máximo de ......... meses, dentro de un periodo de doce meses consecutivos. 9
 Se halla en situación de residencia temporal y trabajo de profesionales altamente cualificados aquel
trabajador extranjero autorizado a desempeñar una actividad laboral para la que se requiera contar con cualificación
de enseñanza superior o, excepcionalmente, acredite un mínimo de ......... de experiencia profesional que pueda
considerarse equiparable a dicha cualificación, relacionada con la actividad para cuyo desempeño se conceda la
autorización. 5 años
 Visado de residencia y trabajo. Según el DEx, en el plazo de ......... desde la notificación de la concesión de la
autorización al empleador interesado, el trabajador deberá solicitar personalmente el visado en la misión diplomática
u oficina consular en cuya demarcación resida. 1Mes
 Según establece expresamente la LOEx, para la contratación de un extranjero, el empleador deberá solicitar la
autorización de residencia y trabajo, que en todo caso deberá acompañarse del contrato de trabajo que garantice
una actividad ......... durante el periodo de vigencia de la autorización. Continuada
 Según dispone expresamente la LOEx, las ofertas de empleo realizadas a través del procedimiento de gestión
colectiva de contrataciones en origen, se orientarán preferentemente hacia: Países con los que España haya firmado
acuerdos sobre regulación de flujos migratorios.
 Los extranjeros mayores de ......... años precisarán, para ejercer cualquier actividad lucrativa, laboral o
profesional, de la correspondiente autorización administrativa previa para residir y trabajar. 16
 En el procedimiento de concesión inicial de la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena, se tiene
en cuenta la situación nacional de empleo: ¿Quién determina esta situación? El Servicio Público de Empleo Estatal.
 El visado de residencia y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios habilita para la
entrada y estancia por un periodo máximo de tres meses y para el comienzo, durante los ......... meses posteriores a la
fecha de entrada legal en España, de la actividad laboral en relación con la cual hubiera sido autorizado el extranjero.
3
 En el procedimiento de concesión de la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, desde
que el trabajador es dado de alta en la Seguridad Social por el empresario, ¿de qué plazo dispone este (el trabajador)
para solicitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero? 1Mes.
 Los miembros de misiones científicas internacionales que realicen trabajos e investigaciones en España, que
se desplacen a territorio nacional para realizar actividades de estudio o investigación programadas por un organismo
o agencia internacional debidamente autorizado: Están exceptuados de la obligación de obtener autorización de
trabajo.
 En la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena (general u ordinaria), la cobertura de un
puesto de trabajo de confianza considerado como relación laboral de carácter especial: No se tiene en cuenta la
situación nacional de empleo.
 Admitida a trámite la solicitud de autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, el órgano
competente para resolver comprobará si con la misma se acompaña la documentación exigida, y si estuviera
incompleta, formulará al solicitante el oportuno requerimiento a fin de que se subsanen los defectos observados en
el plazo de ......... días, advirtiéndole que de no subsanarse los mismos en el indicado plazo se le tendrá por desistido
de su solicitud y se procederá al archivo de su expediente. 10
 En la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, ¿en caso de fallecimiento del empleador, el
trabajador podrá ser dado de alta por otro empleador en el régimen correspondiente de Seguridad Social? Sí, pero
siempre que el alta se produzca dentro de los tres meses desde su entrada legal en España.
 En el procedimiento de gestión colectiva de contrataciones en origen, las ofertas de empleo presentadas por
los empleadores podrán formularse de forma: Genérica o nominativa.
 En los casos de autorización de residencia temporal por arraigo laboral y/o social, la prórroga tendrá una
vigencia de.… 1año
 En la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena (general u ordinaria), el contrato de trabajo
que ha de presentar el empleador ha de estar sometido a ......... para la misma actividad, categoría profesional y
localidad. La normativa vigente y convenio colectivo aplicable.
 Admitida a trámite la solicitud de autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, el órgano
competente para resolver comprobará si con la misma se acompaña la documentación exigida, y si estuviera
incompleta, formulará al solicitante el oportuno requerimiento a fin de que se subsanen los defectos observados en
el plazo de 10 días, advirtiéndole que de no subsanarse los mismos en el indicado plazo se le tendrá por: Desistido de
su solicitud.
 Notificada la concesión del visado de residencia y trabajo por cuenta ajena, el trabajador deberá
recogerlo personalmente en el plazo de ......... desde la fecha de notificación. 1 mes
 En el procedimiento de gestión colectiva de contrataciones en origen, las ofertas de empleo presentadas por
los empleadores podrán formularse de forma nominativa: Siempre que sea relativa a un trabajador extranjero
concreto.
 El visado de residencia temporal no lucrativa incorpora: La autorización inicial de residencia y su vigencia
comienza a partir de la fecha en que se efectúa la entrada en España.
 A los efectos de la autorización inicial de residencia y trabajo por cuenta ajena, no se tiene en cuenta la
situación nacional de empleo para la cobertura de puestos de confianza, ¿a qué trabajadores alude la LOEx y su
reglamento? Al desempeñado por: El trabajador sujeto a una relación laboral de carácter especial.
 Una vez que al empresario se le ha notificado la resolución inicial favorable de autorización de residencia y
trabajo por cuenta ajera, ¿quién inicia el procedimiento para obtener el visado de residencia y trabajo? El trabajador
extranjero
 En las autorizaciones de temporada o campaña y de obras y servicios, ¿quién organiza los viajes de llegada a
España y de regreso al país de origen? El empresario
 Autorización de residencia para la investigación: Finalizada la actividad investigadora, el extranjero podrá
permanecer en España durante un período de ……… meses con el fin de buscar un empleo adecuado en relación con
el campo de la investigación realizada o para emprender un proyecto empresarial: 12
 El cantautor D. Pedro Ramírez Sotillo, de nacionalidad colombiana, viene a dar un concierto los días 25,26, 27
y 28 de julio de 2021 en el WZink Center de Madrid. ¿Necesita algún tipo de autorización? No, constituye una
excepción a la autorización de trabajar
 La empresa hostelera Happy Feeling desea realizar un contrato de formación con un extranjero que vive en
Venezuela, porque dichos trabajadores tienen muy buena fama en este sector. Caso que se decidiera a hacerlo, ¿qué
autorización de residencia y trabajo tendría que solicitar? Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta
ajena ordinaria o general
 ¿Cuál es la duración mínima del contrato de trabajo de un extranjero que trabaja en la Guardia (Pontevedra)
pero reside en Caminha (Portugal), localidad a la que regresa diariamente? 3 meses
 Como regla geneal, los extranjeros que se encuentren en España durante al menos…….. En situación de
residencia podrán acceder ala situación de residencia y trabajo por cuanta ajena cuando el empleador, como sujeto
legitimado, presente la solicitud y se cumplan los requisitos laborales exigidos en la normativa de aplicación: 1 año.
 A D. Pablo López Guzmán, de nacionalidad boliviana, le fue concedida una autorización inicial de residencia y
trabajo para trabajar, como minero, en Minas Asturianas. Transcurrido el primer año, y tras obtener la consiguiente
prórroga de la autorización inicial, se quiere ir a trabajar al Bierzo (León) para extraer antracita. ¿Puede ir a prestar
sus servicios por cuenta ajena en la mencionada mina ubicada en León? Sí, porque a partir de la primera concesión,
la autorización de residencia y trabajo por cuenta ajera se otorga sin limitación de ámbito geográfico u ocupación
 En el régimen de la gestión colectiva de contrataciones en origen, cuando se pueda formular la oferta de
empleo de forma genérica, éstas siempre: No es necesario que refiera al trabajador extranjero concreto, este
requisito es para las nominativa
 Podrán obtener una autorización por arraigo laboral los extranjeros que acrediten la permanencia continuada
en España durante un periodo mínimo de dos años, siempre que carezcan de antecedentes penales en España y en su
país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos ___ años, y que demuestren la existencia
de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses. Cinco
 Podrán obtener una autorización por arraigo laboral los extranjeros que acrediten la permanencia continuada
en España durante un periodo mínimo de ___ siempre que carezcan de antecedentes penales en España y en su
país de origen o en el país o países en que haya residido durante los últimos cinco años, y que demuestren la
existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a seis meses. Dos años
 Los contratos de trabajo celebrados bajo la regulación contenida en la orden ministerial por la que se apruebe
la gestión colectiva de contrataciones en origen deberán ser firmados por los extranjeros que: No se hallen ni sean
residentes en territorio español.
 La renovación de la autorización (ordinaria y/o general) de residencia y trabajo por cuenta ajena permitirá el
ejercicio de cualquier actividad en: Cualquier parte del territorio nacional.
 Un demandante de asilo o de protección internacional al que le es denegada la admisión a trámite de la
protección solicitada, podría obtener una autorización temporal de estancia o residencia en España por: Razones
humanitarias.
 Un español residente en Francia puede ser considerado trabajador transfronterizo en España a efectos
fiscales: (En los convenios de países limítrofes con España, se es residente fiscal en el país en el que se encuentra la
vivienda habitual) pero la pregunta no dice que venga a España a trabajar diariamente por lo que yo diría que todo
depende de la A pero más que el tipo sería el lugar de trabajo) Depende del tipo de trabajo que desempeñe.//Sí.
 Los extranjeros que realicen actividades económicas por cuenta propia en España deben darse de alta en el:
Censo de empresarios, profesionales y retenedores.
 El trabajador extranjero que, residiendo en la zona limítrofe, desarrolle su actividad en España y regrese a su
lugar de residencia ......... deberá obtener la correspondiente autorización de trabajo para trabajadores
transfronterizos. Diariamente.
 Como regla general (no excepción) un trabajador extranjero que desempeñe su trabajo en una obra
destinada a la construcción de una infraestructura eléctrica, ¿la duración de su contrato de trabajo puede exceder de
un año?: No, no es posible en ningún de los dos supuestos anteriormente mencionados.
 Un trabajador extranjero (no nacional de un Estado miembro de la Unión Europea) que reside y regresa
diariamente a Bayona (su localidad de residencia francesa) pero trabaja en España requiere: Autorización de trabajo
 Con carácter general, un extranjero no comunitario que pretenda entrar en territorio español con fines
turísticos, debe acreditar, entre otros, los siguientes requisitos: Disponer de medios económicos para su estancia y
acreditar las condiciones y objeto de la estancia.
 El visado de turista autoriza al extranjero a permanecer en España por un máximo de: Tres meses
 El visado de turista para entrar en el espacio Schengen autoriza una estancia máxima de: 90 días en un
periodo de 180 días.
 Malik, de nacionalidad jordana, viene a España con un visado de un mes (como turista) con la intención de
residir en nuestro país como estudiante. Le han dicho que una vez en España puede solicitar una autorización de
residencia si se matricula en un centro educativo oficial y paga las tasas. Malik se matricula enseguida en la Escuela
Oficial de Idiomas para aprender español donde conoce a una alumna de Trabajo Social de la UNED y le pregunta
sobre su situación. De las siguientes respuestas, cuál considera que es la que le habrá indicado su compañera como
correcta: Malik, tu visado te permite permanecer en España durante un mes como turista. Luego puedes pedir
prórroga, pero no te permite obtener la residencia en España.
 Losyé es una ciudadana japonesa, residente en Kyoto, que está preparando un viaje de turismo por España.
Además de otros requisitos, debe acreditar que dispone de "medios de vida suficientes o recursos económicos"
durante su periodo de estancia. ¿Cómo se calcula la cuantía de los recursos económicos? Con carácter general, la
cuantía habrá de representar en euros el 10% del salario mínimo interprofesional bruto, o su equivalente en
moneda extranjera, multiplicado por el número de días que vaya a permanecer en España.
 En la adquisición de la nacionalidad española por residencia, los ......... vienen obligados a renunciar a su
nacionalidad de origen. Franceses
 En la adquisición de la nacionalidad española por residencia, los ......... vienen obligados a renunciar a su
nacionalidad de origen. Alemanes
 Un estudiante extranjero no comunitario con autorización de estancia por estudios obtenida en España: Puede
realizar ampliación de estudios en otro Estado miembro de la UE sin que sea exigible la obtención de visado.
 ¿un estudiante extranjero puede tramitar el visado de estudios y simultáneamente el visado para su familia?
Sí.
 Jeanne C., ciudadana canadiense, está realizando su tesis doctoral sobre el podcasting en la enseñanza a
distancia de lenguas extranjeras. La Facultad de Filología de la UNED le ha cursado una carta de invitación como
investigadora visitante. Su intención es permanecer en nuestro país por un periodo superior a tres meses e inferior a
un año. ¿Qué tipo de visado tiene que solicitar Jeanne C.? Un visado de estancia por estudios.
 Lucía y Pablo son un matrimonio de nacionalidad mexicana que vive en Pamplona desde hace un año. Pablo
está terminando su investigación doctoral con una autorización por estudios. Lucía ha entrado en España con un
visado de familiar de estudiante. El visado expedido a Lucía incorpora una autorización de: Estancia en España.
 La privación de la nacionalidad española como sanción, es posible respecto de: Los españoles no de origen.
 De las siguientes afirmaciones, ¿cuál es correcta? Ningún español puede renunciar a la nacionalidad
española sin cumplir las condiciones exigidas por la ley.
 El plazo de 10 días de pago voluntario de la tasa por residencia se computa desde: La admisión a trámite de
la solicitud.
 El extranjero que acredite haber residido legalmente y de forma continuada en territorio español durante
cinco años tiene derecho a: La residencia de larga duración en España.
 De las siguientes afirmaciones, señale cuál es verdadera: Para que se produzca la pérdida de la nacionalidad
española por renuncia es requisito que el interesado esté emancipado, tenga otra nacionalidad y resida
habitualmente en el extranjero.
 Los ciudadanos de terceros países, no comunitarios: Podrán entrar en territorio español siempre que
cumplan los requisitos de entrada establecidos legalmente.
 Un ciudadano ecuatoriano que desee adquirir la nacionalidad española por residencia viene obligado a residir
en España por un periodo de: Dos años.
 Un ciudadano estadounidense que desee adquirir la nacionalidad española por residencia en España viene
obligado a acreditar el suficiente grado de integración en España mediante: Un certificado del examen de
conocimientos constitucionales y socioculturales (CCSE) y el diploma de español (DELE nivel A2).
 La declaración de entrada en España de los extranjeros puede ser registrada a efectos de controlar: Su
permanencia legal en España.
 Con carácter general, la adquisición de la nacionalidad española por residencia exige un periodo de residencia
legal y continuada de: Diez años.
 Una ciudadana ecuatoriana que lleva viviendo en España tres años quiere adquirir la nacionalidad española
por residencia, ¿viene obligada a renunciar a su nacionalidad de origen? Los ecuatorianos son de país iberoamericano
y por lo tanto hay convenio de doble nacionalidad, pero no sé si es la A podría ser No, porque con Ecuador existe
convenio de doble nacionalidad.
 Beni ha nacido en España en diciembre de 2016. Sus padres no tienen autorización de residencia ni de
trabajo. En estas circunstancias, ¿puede Beni acceder a la nacionalidad española por residencia en España de un año?
No, porque la residencia habrá de ser legal y continuada y Beni está en situación administrativa irregular.
 La prórroga de la autorización de residencia por arraigo social, tiene una vigencia de: Un año.
 En 2015 Jordi T., de 28 años de edad y con residencia habitual en Florida (USA), adquirió la ciudadanía
estadounidense renunciando expresamente a la nacionalidad española. Si Jordi T. quisiera recuperar la nacionalidad
española, ¿qué requisito podría serle dispensado de concurrir circunstancias excepcionales? La residencia en España.
 El extranjero titular de la tarjeta azul-UE que haya residido al menos ......... meses en otro Estado miembro de
la Unión Europea, podrá obtener una autorización en España como profesional altamente cualificado. 18
 En diciembre de 2018, el ciudadano australiano Richard A. se traslada a España con su cónyuge, el ciudadano
francés Pierre B. Ambos tenían su residencia en Burdeos. El régimen de entrada de Richard A. en España: Se rige por
las normas sobre libre circulación de personas aplicable a los ciudadanos de la Unión.
 La residencia fiscal del inmigrante en situación irregular: ¿convalida su residencia administrativa? No.
 Alberto V., de nacionalidad venezolana, se encuentra en España en situación administrativa irregular. Tiene
medios económicos suficientes para vivir en nuestro país. En estas circunstancias, ¿puede Alberto solicitar en España
una autorización de residencia temporal no lucrativa? No, pues esta autorización exige que el interesado presente
personalmente ante la oficina consular española la solicitud del visado.
 Florencia Ndong ha cambiado de domicilio de Madrid a Cartagena y se ha inscrito en el Padrón municipal de
esta última ciudad. La Administración tributaria le ha comunicado una liquidación al domicilio de Madrid ¿tiene
efectos esta comunicación al antiguo domicilio? Sí.
 La residencia fiscal autonómica del inmigrante en su año de llegada a España es la de la Comunidad
Autónoma: En la que permanece más días.
 Como regla general, un ciudadano portugués que quiera solicitar la nacionalidad española por residencia
debe acreditar, entre otros requisitos, que su residencia en España es legal y continuada durante un periodo
inmediatamente anterior a la solicitud de: Dos años
 Un ciudadano argentino para adquirir la nacionalidad española por residencia debe acreditar, entre otros
requisitos: La residencia legal de 2 años de manera continuada en el territorio nacional e inmediatamente anterior
a la solicitud
 Los sefardíes residentes en España tienen derecho a solicitar la nacionalidad española si han residido en
España durante un periodo de: 2 años y siempre que no concurran otros requisitos que permitan una reducción
temporal.
 La exigencia a la renuncia a la nacionalidad de origen cuando se adquiere la nacionalidad española no se pide
a los nacionales de algunos países. De los siguientes nacionales, ¿Cuál no tendría que renunciar a su nacionalidad? Un
ciudadano de Guinea Ecuatorial
 Dña. María Quispe es titular de una residencia de larga duración y lleva trabajando en Adra los últimos dos
años, pese a lo cual, no se ha empadronado. Acaba de dar a luz a un hijo. ¿Tiene derecho a la prestación por
nacimiento y cuidado del menor? Si, porque se encuentra legalmente en España
 D. Juana Garmendia Salazar, dentista de nacionalidad argentina, ha sido contratada por la clínica Pérez Andrade
sita en Soria. Tras homologar su título de odontología, según la legislación vigente, la pregunta es: ¿puede comenzar
a prestar sus servicios por cuenta ajera, como dentista, en la mencionada clínica? No, porque tiene que solicitar la
correspondiente inscripción, requerida al efecto por la LOEx y el ordenamiento interno español, en el Colegio
Profesional de Odontología de Soria
 Florencio Ndong cumple con los requisitos para solicitar una estancia en España, por lo que ha iniciado la
tramitación en la Embajada de España en Malabo. ¿Cuántas tasas tiene que pagar? 1: la de entrada (visado)
 En la adquisición de la nacionalidad española por residencia, el plazo se reduce a 2 años, entre otros, cuando
se trate de: Un nacional ecuatoguineano.
 Como regla general, quien haya perdido la nacionalidad española podrá recuperarla cumpliendo -entre otros-
el requisito de: Ser residente legal en España.
 Un empleador ha fallecido abierto se le ha concedido previamente una autorización inicial de residencia y trabajo
¿cuál es el plazo que tendría un nuevo o distinto empresario para darme de alta en la Seguridad Social al trabajador
extranjero ? Tres meses de la entrada legal en España del trabajador extranjero
 De. Ramón Sánchez, de nacionalidad colombiana, se encuentra en España trabajando de albañil en una
construcción pese a no estar en posesión de la pertinente autorización de residencia y trabajo. Un día laborable, se
tropieza y sufre accidente de trabajo. A los efectos del sistema de seguridad social, y teniendo en cuenta que
Colombia ha ratificado el convenio número 19 de la OIT, ¿En qué situación se encuentra? Alta de pleno derecho
 El visado de residencia temporal no lucrativa y corporal: La autorización inicial de residencia y su vigencia
comienza a partir de la fecha en que se efectúa la entrada en España
 Según establece expresamente en la LOEx, la autorización de residencia y trabajo se renovará cuando: Persista o
se renueve el contrato de trabajo que motivó su concesión inicial, o se cuente con un nuevo contrato de trabajo
 Para recuperar una serie española, el interesado: Debe expresar su voluntad ante el encargado del registro civil,
probar de residencia legal en España y solicitar la inscripción
 Según el reglamento de extranjería (de DEx), uno de los requisitos exigidos para la concesión de la autorización
inicial de residencia y trabajo es que las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se ajusten a las establecidas por
normativa vigente y el convenio colectivo aplicable para la misma Actividad, categoría profesional y localidad
 William soma es un deportista de élite que reside en Barcelona desde hace dos años donde se prepara.
Considerando que es una abuela materna de William era española de origen, ¿A través de qué vías podría adquirir la
nacionalidad española? Por carta de naturaleza y yo por residencia.
 Para la construcción de redes de suministros ¿Cuál es la autorización de residencia y trabajo pertinente que se
debe solicitar? De trabajo por cuenta ajena de duración determinada
 Las exigencias de carácter documental para la entrada de un extranjero a territorio nacional: Tienen carácter
obligatorio en los términos previstos en la ley.
 La Tarjeta de Identidad del extranjero en el caso de estancia por estudios: Debe solicitarse si la estancia por
estudios tuviera una duración superior a 6 meses.
 Según el art 11 CE la nacionalidad Española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido: En
la ley
 En la autorización de residencia por arraigo laboral, el extranjero ha de acreditar la existencia de una relación
laboral, ¿Cómo se demuestra la misma (relación laboral)? (Mediante: Resolución judicial que la reconozca
Resolución administrativa confirmatoria del acta de infracción de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que la
acredite.) Cabe la posibilidad de acreditarla mediante una u otra, bien mediante resolución judicial, bien a través
de resolución administrativa relacionadas en los dos supuestos anteriores (a) y (b).
 Un futbolista profesional, residente en Argentina, es contratado por el Atlético de Madrid para jugar 5
temporadas. ¿Cuál es el impuesto por el que debe tributar durante esos años? IRPF.
 Arsenio E., ecuatoguineano, llegó a España en febrero de 2015 y desde esa fecha está trabajando. ¿Puede
solicitar que las retenciones sobre su sueldo se practiquen conforme al IRPF durante ese año? Sí.
 ¿Quién es el sujeto pasivo en la tasa por trabajo por cuenta propia? El trabajador.
 Los cubanos residentes en España ¿tienen que pagar la tasa por identificación de extranjeros? Sí.
 Juan estudia y vive con sus padres en Badajoz. Su novia reside en Lisboa por lo que viaja a Portugal con mucha
frecuencia. ¿Se computa ese tiempo que pasa al año en el extranjero para saber si es residente fiscal en España? Si.
 Nkrumah N M. ya tiene la residencia de larga duración en España. ¿Tiene que pagar la tasa por trabajo? No.
 El envío de dinero por un extranjero residente en España hacia su país de origen sin comunicárselo a la
Administración: Constituye un delito a partir de cierta cantidad.
 ¿Hay obligación de declarar el traslado físico de cheques nominativos al extranjero? No.
 ¿A partir de qué cantidad hay que informar a la Agencia Tributaria sobre los bienes inmuebles que se poseen en
el extranjero? 50.000 euros.(Bien mueble no es necesario declarar)
 Eugenio es solo, ecuatoriano residente fiscal en España, es propietario de tres inmuebles en Malabo por un valor
de 15.000,20.000, y 35.000 € respectivamente. Todos fueron adquirido hace su llegada España. ¿ está obligado a
informar sobre estos bienes a la administración tributaria española en el modelo 720? Sí
 Eugenio Essono, ecuatoguineano residente fiscal en España, es propietario de un cuadro De Goya en las Islas
Caimán, valorado en 1.000.000 euros. ¿Está obligado a informar sobre este bien a la Administración Tributaria
española? No
 El régimen opcional de los impatriados del IRPF se aplica: A los españoles y a los extranjeros. (Siempre que no
haya residido en España en los últimos 10 años)
 La obligación de declarar el traslado físico de dinero dentro de España surge cuando la cantidad es igual o
superior a: 100.000€
 Los ecuatoguineanos residentes en España ¿tienen que pagar la tasa por identificación de extranjeros? Sí.
 Nkrumah N. ha solicitado la renovación del permiso de trabajo, pero cuando se lo conceden está trabajando para
otra empresa. ¿Quién tiene que pagar la tasa? El empleador en el momento de la solicitud.
 La obligación de declarar el traslado físico de dinero al extranjero surge cuando la cantidad es igual o superior a:
10.000 €
 El IRPF es un impuesto que grava: A los residentes fiscales en España.
 Si el empresario no paga la tasa por trabajo por cuenta ajena ¿puede exigir la Administración tributaria la tasa al
trabajador? No
 .El régimen especial del IRPF para los impatriados puede aplicarse: No se aplica a los futbolistas.
 La mujer y el hijo de 10 años de Jane viven en Madrid, pero él reside en Marruecos. Por esta única circunstancia
¿tendrá que tributar en España por el IRPF? No, porque es una presunción iuris tantum.
 En el régimen de impatriados del IRPF quienes obtienen más de 600.000 tributan: Por los primeros 600.000 no
tributan, solo por lo que excede. (si tributan un 24% los primeros y lo que excede al 43%). Si superan esa cifra quedan
excluidos de este régimen. Las dos respuestas anteriores son incorrectas.
 Nkrumah N. M., ecuatoguineano residente fiscal en España, tiene una cuenta corriente en un banco situado en
Malabo con un saldo de 40.000 euros. ¿Está obligado a informar sobre estos bienes a la Administración tributaria
española? No, porque carece de otros bienes.
 Nkrumah N.M.; ecuatoguineano residente fiscal en España, es propietario de varios inmuebles por un valor
superior a 110.000 euros. Todos fueron adquiridos antes de su llegada a España. ¿ Está obligado a informar sobre
estos bienes a la Administración tributaria española en el modelo 720? Si
 Los argentinos residentes en España ¿tienen que pagar la tasa por identificación de extranjeros? Sí.
 El envío de dinero por un extranjero residente en España hacia su país de origen sin comunicárselo a la
Administración: No Constituye un delito.
 ¿A quién corresponde solicitar el régimen especial de las retenciones sobre los salarios del inmigrante en el año
de su llegada a España? Al inmigrante.
 La retención en el IRNR a los trabajadores de temporada es del: 2 por ciento.
 Un residente en Marruecos que se traslada diariamente a trabajar a Melilla: ¿en qué país tiene que pagar por el
salario que recibe? España. (No existe convenio con Marruecos por lo que el trabajo lo tributan en España)
 Nkrumah N.M., ecuatoguineano residente fiscal en España, es propietario de un yate en las Islas Caimán valorado
en 500.000 euros. ¿Está obligado a informar sobre este concreto bien a la Administración tributaria española? No.
(Bien mueble no es necesario declarar)
 ¿A qué impuesto están sujetos los trabajadores de temporada? (Máxima duración 1 año) Depende de la duración
del contrato
 Un residente en Portugal que trabaja diariamente en España tiene que tributar en: Portugal. (Existe un convenio
con Francia y Portugal)
 ¿Se devenga una tasa por la tramitación de la solicitud de prórroga de la estancia en España? Sí.
 Nkrumah N.M. llegó a España en octubre de 2019 y desde el primer día está trabajando. Ha solicitado el régimen
especial de retenciones sobre los salarios y pretende que se aplique durante 2019 ¿Es posible? No.
 Florencio Ndong ha cambiado de domicilio de Ávila a Gerona y se ha inscrito en el padrón municipal de esta
última ciudad. La Administración Tributaria Estatal le ha comunicado una liquidación al domicilio de Ávila. ¿Tiene
efectos esta comunicación al antiguo domicilio? Sí
 El régimen general de la Ley de extranjería se aplica: A los extranjeros no comunitarios y en los aspectos que
pudieran ser más favorables a los nacionales de los Estados miembros de la UE y a quienes sea de aplicación el
régimen comunitario.
 Entre los requisitos establecidos para concertar un convenio especial de presentación de asistencia sanitaria, es
que el extranjero se encuentre empadronado en algún municipio, en el momento de….. Presentar la solicitud de
suscripción del convenio especial.
 El derecho a entrar en España del art. 19 CE: Tan solo es predicable respecto de los españoles
 Las personas extranjeras no registradas ni autorizadas como residentes en España tienen derecho a la protección
de la salud y a la atención sanitaria: Sí celebran un convenio especial con la Seguridad Social
 Las personas extranjeras con residencia legal en España tienen derecho al transporte sanitario no urgente
contenido en la cartera común… Suplementaria
 De acuerdo con el art. 13.1 CE, el goce de las libertades públicas de los extranjeros en España queda subordinado:
A lo establecido en los tratados y la Ley
 De acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la tutela judicial efectiva pertenece a los
extranjeros: Siendo irrelevante la nacionalidad que ostenten
 Los extranjeros tienen reconocido el derecho a la tutela judicial efectiva: Sin condiciones y al margen de la
situación administrativa en que se encuentren en España
 El derecho a la tutela judicial efectiva, según la STC 107/1984, puede ser ejercida por: Extranjeros y españoles en
igualdad de condiciones.
 Un extranjero que se halle en España en situación administrativa irregular, ¿puede recurrir la decisión
administrativa por la que se dicta su expulsión del territorio nacional? SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA No: porque el
Tribunal Constitucional tiene declarado que la tutela judicial efectiva solo alcanza a los ciudadanos españoles.
 Un extranjero que se halle en España en situación administrativa irregular, ¿puede recurrir la decisión
administrativa por la que se dicta su expulsión del territorio nacional? Sí: el derecho al recurso contra los actos
administrativos en relación con los ciudadanos extranjeros se integra en la tutela judicial efectiva.
 Según la doctrina del TC en interpretación del art. 24 CE, el derecho a la tutela judicial efectiva pertenece: A todas
las personas.
 El derecho a la tutela judicial efectiva: Se reconoce a los extranjeros, sin condiciones.
 El derecho a la tutela judicial efectiva es predicable: De todos los extranjeros que se encuentren en España.
 Para que un extranjero pueda causar derecho a la pensión de jubilación no contributiva del sistema de la
Seguridad Social, requiere estar en posesión de una autorización de: Residencia de larga duración
 Para que un extranjero pueda acceder a la pensión de invalidez no contributiva del Sistema de la Seguridad Social,
se ha de encontrar en situación de: Residencia de larga duración.
 Un extranjero, para ser titular del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria, tiene que residir en
España de forma: Legal y habitual
 Cuando el artículo 6 LOEx se refiere al ejercicio por parte de los extranjeros al derecho al sufragio activo y pasivo
en las elecciones municipales: Lo condiciona a criterios de reciprocidad
 El derecho de sufragio activo y pasivo en las elecciones municipales: Puede extenderse a los extranjeros por
tratado o por ley en atención a criterios de reciprocidad.
 ¿Qué aportación del PVP tiene que abonar el extranjero no registrado ni autorizado como residente en España
sobre la prestación farmacéutica ambulatoria? El 40€ del PVP
 ¿Qué periodo mínimo de residencia efectiva y continuada en España tiene que acreditar un extranjero para
solicitar el convenio especial de prestación de asistencia sanitaria inmediatamente antes a la fecha de su solicitud? 1
año
 En los casos contemplados por la normativa de aplicación, el convenio especial de asistencia sanitaria que pueden
suscribir, en su caso, los extranjeros requieren un período mínimo continúo de residencia de ___ inmediatamente
anterior a la fecha de su solicitud. 1 año.
 La cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud a la que tienen derecho los extranjeros titulares del
derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria comprende: La básica, la suplementaria y de servicios
accesorios
 Los extranjeros no registrados ni autorizados como residentes en España, ¿Tienen derecho a la prestación
farmacéutica ambulatoria? Si, si tienen derecho si realizan la aportación del precio de venta al público (PVP)
 Son beneficiarios del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria, los descendientes a cargo del
titular extranjero que sean menores de ......... años: 26
 Según la legislación vigente, y a los efectos de las prestaciones sanitarias, tienen la condición de beneficiarios de
un asegurado, los descendientes y personas asimiladas a cargo del mismo que sean menores de ___ años. 26 (o más
en los casos de discapacidad)
 ¿Cuál es la cuota mensual que tiene que abonar el extranjero menor de 65 años que suscribe un convenio
especial de prestación de asistencia sanitaria? 60 euros.
 Un empresario ha contratado a un inmigrante y ha pagado la tasa correspondiente si bien no le ha dado de alta
en la Seguridad Social. La Inspección de Trabajo lo descubre y sanciona. ¿Puede solicitar el empresario la devolución
de la tasa? No.
 Son beneficiarios del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria, los descendientes a cargo del
titular extranjero que tengan una discapacidad en grado igual o superior al: 65%.
 Según la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), son beneficiarios de las prestaciones de la modalidad
contributiva del sistema de la Seguridad Social los extranjeros que ......... en España siempre que ejerzan su actividad
en territorio nacional. Residan o se encuentren legalmente.
 Beneficiarios de las prestaciones de modalidad contributiva del Sistema de la Seguridad Social son los extranjeros
que ........., siempre que ejerzan su actividad en territorio nacional: Residan o se encuentren legalmente en España
 Según establece la LOEx, Los extranjeros, cualquiera que sea su situación administrativa, tienen derecho a: Los
servicios y prestaciones sociales básicas.
 El derecho de acceso al empleo público como funcionario alcanza: A los ciudadanos españoles y a los nacionales
de otro Estado miembro de la Unión Europea, siempre que no implique participación en el ejercicio del poder
público.
 Contra la resolución que deniega la prórroga de una autorización de estancia cabe: Recurso de reposición.
 El Consulado General de España en Rabat deniega la expedición de un visado por reagrupación familiar por
entender que el certificado matrimonial aportado por la solicitante no reúne los requisitos de validez exigidos por las
normas españolas. Contra esta resolución cabe: Recurso de reposición.
 Conforme establece la LOEx, con carácter general, el reconocimiento de una prestación del Sistema de la
Seguridad Social: No modificará la situación administrativa del extranjero.
 Según la LOEx, salvo en los casos legalmente previstos, el reconocimiento de una prestación del Sistema de la
Seguridad Social: No modifica la situación administrativa del extranjero.
 El derecho a la asistencia jurídica gratuita alcanza: A los extranjeros que se hallen en España y carezcan de
recursos económicos según los criterios establecidos en la normativa aplicable.
 De acuerdo con lo interpretado por el TC, la asistencia jurídica gratuita es un derecho que: Lo disfrutan los
extranjeros en igualdad de condiciones que los españoles y por tanto no se puede condicionar a criterios de
legalidad de la residencia en España.
 El extranjero que se halle en España tiene derecho a la asistencia jurídica gratuita en los procesos en los que sea
parte, cualquiera que sea la jurisdicción en la que se sigan: En las mismas condiciones que los ciudadanos españoles.
 El derecho a la asistencia jurídica gratuita la tienen los extranjeros: Que se hallen en España.
 El extranjero que halle en España tiene derecho a: La asistencia jurídica gratuita. Complete la siguiente frase: La
mujer extranjera víctima de violencia de género podrá solicitar, ante ___ una autorización de residencia y trabajo por
circunstancias excepcionales. La Oficina de Extranjería.
 Un extranjero pensionista del sistema de la Seguridad Social, ¿tiene la condición de asegurado a los efectos del
derecho a la asistencia sanitaria?Sí.
 En relación con la actividad laboral a desarrollar por los extranjeros que se pretende contratar, será necesario que
las condiciones fijadas en el contrato de trabajo se ajusten a las establecidas por la normativa vigente y .........
aplicable para la misma actividad, categoría profesional y local. El convenio colectivo.
 Un trabajador extranjero, que carece de la pertinente autorización de residencia y trabajo y sufre un accidente de
trabajo, tiene derecho a las prestaciones del sistema de la Seguridad Social por contingencias: Profesionales.
 Los extranjeros no registrados ni autorizados como residentes en España, recibirán asistencia sanitaria de
urgencia por ........., cualquiera que sea su causa, hasta la situación de alta médica. Enfermedad grave o accidente.
 Según el artículo 36.5 LOEx, ¿qué prestación del sistema de la Seguridad Social no podrá obtener el trabajador
extranjero que carezca de la pertinente autorización de residencia y trabajo? Por desempleo.
 Según establece expresamente la LOEx el trabajador que carezca de la correspondiente autorización de
residencia y trabajo no podrá obtener prestaciones por ......... del sistema de la Seguridad Social. Desempleo.
 Los extranjeros menores de ___ años recibirán asistencia sanitaria en las mismas condiciones que los españoles.
18. (Pág. 234 ART. 14 LOEX 2. Los extranjeros residentes tendrán derecho a los servicios y a las prestaciones sociales,
tanto a los generales y básicos como a los específicos, en las mismas condiciones que los españoles. En cualquier
caso, los extranjeros con discapacidad, menores de dieciocho años, que tengan su domicilio habitual en España,
tendrán derecho a recibir el tratamiento, servicios y cuidados especiales que exija su estado físico o psíquico.)
 Si un extranjero se halla en situación irregular y sufre una contingencia profesional (accidente de trabajo o
enfermedad profesional), a los efectos del Sistema de la Seguridad Social, se entenderá que se encuentra en
situación:De alta de pleno derecho.
 Las Comunidades Autónomas y los Entes Locales comparten con la Administración Central las competencias en
materia de: Integración social de los inmigrantes.
 La Tarjeta de Identidad de Extranjeros (TIE) es un documento a que tienen derecho los extranjeros en situación
administrativa: Regular.
 De acuerdo con el art. 149.1.2 CE, la regulación de la nacionalidad, inmigración, emigración, extranjería y derecho
de asilo constituye una competencia: Exclusiva del Estado.
 Según la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud (LCCS), si un extranjero no tiene la condición de
asegurado, ¿qué debe hacer para poder obtener las prestaciones sanitarias contempladas en el Sistema Nacional de
Salud? Suscribir un convenio especial con la Seguridad Social. (podrán obtener dicha prestación mediante el pago de
la correspondiente contraprestación o cuota derivada de la suscripción de un convenio especial)
 Según la doctrina del TC en interpretación del art. 13.1 CE, el legislador puede introducir diferencias de trato
entre extranjeros y españoles respetando: El núcleo mínimo constitucional de los derechos y libertades del Título 1,
Capítulo 2, Sección 1ª CE.
 Conforme a la LOEx.: Los extranjeros que se encuentren/hallen en España tienen derecho a ejercer las
libertades de sindicación y huelga.
 Según la doctrina del Trabajo social ¿Cuál de estos derechos pertenecerá o no a los extranjeros según disponga
los trabajadores y las leyes ? El derecho de libre circulación.
 ¿Quién tiene atribuido, actualmente, el reconocimiento y control de la condición de asegurado del derecho a la
asistencia sanitaria? El Instituto Nacional de la Seguridad Social.
 Dentro de los derechos que pertenecen tanto a españoles como a extranjeros se encuentran: El derecho a la vida
y a la integridad física y moral no es el único derecho que pertenece por igual a extranjeros y españoles.
 Respecto de los actos y resoluciones administrativas que se dicten en los expedientes en materia de extranjería,
los extranjeros: Tienen derecho de recurso y podrán emplear los recursos administrativos y contencioso-
administrativos que establece la legislación española.
 La protección de las contingencias profesionales de la Seguridad Social, en aplicación del Convenio núm. 19 OIT,
se debe a la consideración de que los trabajadores extranjeros se hallan en: Alta de pleno derecho.
 El extranjero perceptor de cualquier prestación periódica de la Seguridad Social, incluidas la prestación y el
subsidio de desempleo tiene la condición de ......... del Sistema Nacional de Salud. Asegurado.
 Entre los requisitos establecidos para concertar un convenio especial de prestación de asistencia sanitaria, es que
el extranjero se encuentre empadronado en algún municipio, en el momento de ——— Presentar la solicitud de
suscripción del convenio especial
 La tutela judicial efectiva es un derecho que, de acuerdo con la STC 99/1985: Pertenece a la persona como tal y
no admite un tratamiento desigual respecto de los extranjeros.
 El derecho de participación pública, por ejemplo el sufragio activo y pasivo de las elecciones municipales, Puede
extenderse a los extranjeros en función de criterios de reciprocidad
 Según establece nuestro ordenamiento, el reconocimiento del derecho de los extranjeros a la protección de la
salud y a la atención sanitaria con cargo a fondos públicos corresponde a: El Estado (el ministerio correspondiente)
 Conforme establece la LOEx "Los extranjeros con discapacidad, menores de dieciocho años, que tengan su
domicilio habitual en España, tendrán derecho a recibir el tratamiento, servicios y cuidados especiales que exija su
estado físico o psíquico" , ¿Qué grado de discapacidad se entiende que debe tener reconocido este extranjero para
ser titular del mencionado derecho? 33%
 De acuerdo con el artículo 19 CE, la libertad tanto para circular libremente por el territorio nacional como para
fijar el lugar de residencia se reconoce: A los españoles, aunque también debe entenderse que por vía del Derecho
de la UE se extiende a todos los ciudadanos de un Estado miembro de la UE y sus familias
 Complete la siguiente frase: Una vez reconocida la condición de asegurado, el derecho a la asistencia sanitaria del
trabajador extranjero se hará efectivo por? La Administración Sanitaria competente.

You might also like