You are on page 1of 28

CURSO INTEGRADO II sem III mgr niest TEST A

Nombre: Fecha:
• Lee el texto y contesta a las preguntas:

Pocas veces se ha dado el caso de que un joven aprenda a sumar, a leer y a escribir por
mandato de un juez. Pero acaba de ocurrir en la ciudad andaluza de Granada, en el sur de
España, donde un menor de edad, que hace un año intentó cometer un delito de robo y que
fue condenado a alfabetizarse, ha obedecido a pie juntillas la decisión judicial y ha quedado
en libertad.
La historia se originó en marzo del año pasado, cuando el joven, de 15 años y cuyo nombre
no ha sido divulgado, tomó parte junto a dos adultos en la tentativa de robo de un almacén
de harinas en la localidad de Benalúa de Guadix, próxima a Granada. No se salieron con la
suya, pues no solo no lograron robar nada, sino que la policía los detuvo.
Iniciado el proceso, el joven terminó en manos del juez de menores Emilio Calatayud, un
hombre de sentencias tan curiosas como la que dictó contra un muchacho que fue
capturado por manejar borracho una moto, por virtud de la cual lo obligó a visitar en una
clínica la unidad de tetrapléjicos, muchos de los cuales se habían accidentado por conducir
irresponsablemente.
Sentado el menor en el banquillo, Calatayud se dio cuenta de que estaba frente a un joven
que no sabía leer ni escribir, ni sumar o restar. Y entonces lo condenó a que aprendiera. No
se puede castigar con una pena a alguien que no ha tenido jamás la más mínima formación.
La sociedad no le puede exigir responsabilidad a quien es víctima de la propia sociedad ,
argumentó.
Y su tesis venció. El martes pasado, el menor compareció al juzgado para cumplir el fallo.
Calatayud le exigió que leyera varios párrafos de un cuento y a que hiciera algunas sumas. El
joven, que ahora estudia albañilería, pasó la prueba. Escribe mejor que lee, pero ha
demostrado que se está esforzando , dijo el juez, quien lo declaró sin cuentas pendientes
con la justicia.
a) En el texto se mencionan dos sentencias del juez Calatayud, explica brevemente y resume
su contenido:

b) ¿Cumplió el protagonista del artículo su condena? Explica por qué lo sabemos.

• Da tu opinión personal sobre estas sentencias.

• Marca la opción correcta:


1.Ya que/Por lo tanto vas a salir, cómprame el pan. 2.Está muy preocupada, porque/conque no puede
dormir bien. 3.Tiene que repetir el examen puesto que/ por consiguiente suspendió el anterior. 4.Había
huelga de pilotos, a causa de que/así que cancelaron su vuelo. 5. Su padre es diplomático y dado que/por
eso ha vivido en muchos países. 6.Se cayó porque/en consecuencia el suelo estaba mojado. 7.Mañana
estaré reunida todo el día, ya que/por lo tanto no podré recibir visitas. 8.Como/por tanto tenía vacío el
frigorífico, bajé a comprar algo para la cena. 9.Ha nevado mucho últimamente, por/de ahí que estén
cerradas las carreteras. 10.Han aumentado los casos de problemas respiratorios debido a/entonces la
contaminación. 11.No le dejaron entrar en la discoteca por/de ahí que ser menor de edad. 12.El acusado
ha cambiado su versión, gracias a que/por consiguiente, se ha abierto una nueva investigación.
• Escribe una frase con las siguientes palabras:
a) abuchear

b) atajar

• pedregoso

d) vulnerabilidad

e) damnificados-
• Comenta una de las siguientes frases de una noticia y da argumentos a favor y en contra:
„Un fiscal pide la pena de prisión para el padre de un menor que asesinó a otro nińo”
„Peligra el hielo del Ártico por la emisión de CO2”
CURSO INTEGRADO II sem III mgr niest TEST B
Nombre: Fecha:
1. Lee el texto y contesta a las preguntas:

I) Amarás a Dios por sobre todas las cosas.


• II) No tomarás el Nombre de Dios en vano.
• III) Santificarás las fiestas en nombre de Dios.
• IV) Honrarás a tu padre y a tu madre.
• V) No matarás.
• VI) No cometerás actos impuros.
• VII) No robarás.
• VIII) No darás falso testimonio ni mentirás.
a) Que tipo de texto es:

b) Que tiempo verbal se usa y por qué:

• Es igual o diferente en polaco y en cual de las dos lenguas resulta m ás efectivo en tu opinión:

• Elige la opción correcta:


1.Me encanta ir/haber ido al teatro. No me pierdo nunca una buena obra. 2.Me
arrepiento de no decírselo/habérselo dicho antes. No se merece que le hayamos
mentido. 3.No está bien juzgar/haber juzgado a los demás. 4.Perdona por llegar/haber
llegado tarde. No volverá a ocurrir. 5.Siempre que va a votar se siente orgullosa de
luchar/haber luchado para conseguir la democracia. 6.Le escribí para preguntar/haberle
preguntado por su padre porque estaba ingresado en el hospital. 7.No recuerdo
hablar/haber hablado ese día con ella. Creo que la llamé dos días después. 8.Ha sido un
acierto organizar/haber organizado la mesa esta mañana. Ahora sí que podemos
estudiar. 9.Me podría decir/haber dicho antes que no le apetecía salir, y no hubiera ido a
buscarla. 10.Le habría gustado nacer/haber nacido en otro país. 11.De tener/haber
tenido acabado el trabajo, saldría antes. 12.El otro día al salir/haber salido del cine, me
topé con una manifestación en la calle.
• Completa los espacios con el artículo neutro 'lo' cuando sea necesario. Si no necesita un
artículo, escribe ´X´ en el espacio.

•  bueno es que el día está soleado.


• ¡Qué  rápido que escribe!
• Nota  rápido que escribe.
• Llévate  mejor.
• Es un  buen amigo.
• Quédate con  bueno de la experiencia.
•  dificil de la situación es que están lejos.
4. Completa las frases conjugando en el tiempo adecuado:
• Aunque yo le (llevar)........ algunos años, mi hermano parece mayor que yo.
• La próxima semana me pondré a estudiar, aunque (tener)..... que dejar otras cosas.
• Este libro me ha costado 200 euros, aunque no lo (parecer)......
• Aunque (yo, ser) …......aficionado a los toros, nunca voy a ninguna corrida.
• Si bien Mercedes (ser)....... madrileña, le gusta mucho Galicia.
• Aunque dicen que (él, tener)....... mucho dinero, es en realidad muy desgraciado.
• Iré este año a las fiestas de Pamplona, aunque mis padres (empeñarse)...... en lo contrario.
• Aun en el caso de que la humanidad no (existir),......... habría vida en nuestro planeta.
• Lo soportaré por vosotros, aunque (él, ser)........ un pesado; os lo aseguro.
• No lo creeré, aun cuando Pepe me lo (jurar).........

5. Escribe una frase con las siguientes palabras:


a) drenaje-

b) infractor-

c) voraz-

d) cerro-

e) irrumpir-

6. Escribe una intervención en un foro sobre el siguiente tema: las multas por aparcamiento
indebido en el centro de las ciudades (8/10 frases). Expresa tu indignación y da argumentos en
contra matizando con otros a favor de la medida.
https://docs.google.com/document/d/1 HYPERLINK "https://docs.google.com/document/d/1-
v0rUanwfBgH26abq7ZhlNx6dTj_jL4v380104nM1p4/edit?usp=sharing"-
v0rUanwfBgH26abq7ZhlNx6dTj_jL4v380104nM1p4/edit?usp=sharing

https://docs.google.com/document/d/1yb71cItm6FU_OHKK6SZqAE2PyEScntPlPJw3vzKw-
wI/edit
https://docs.google.com/document/d/1yb71cItm6FU_OHKK6SZqAE2PyEScntPlPJw3vzKw-
wI/edit?usp=sharing

Examen
Test 1 Curso Integrado I
1. (ser o estar): ¿De dónde _____ Uds?

2. No ha llegado aún. Lo mismo __________ un accidente.

a) ha sufrido b) haya sufrido c) sufra

3. Estudió en Alemania, de ahí que ______ perfectamente alemán.

a) hable c) habló c) ha hablado

4. Como _____ lo que piensa, a veces tiene problemas.

a) dice b) diga c) dijera

5. Aún no lo sé pero este año como _______, me iré de vacaciones a Cancún.

a) pueda b) pude c) podré

6. No pienses que ______ todo arreglado.

a) está b) esté

7. Ordena la frase:    la      otra     que      es      grande      playa      más      esta  

8. ser o estar: Mi padre ………. muy contento porque su última novela …… un éxito editorial.

9. Imagino que ________ nervioso con tu nuevo trabajo.

a) estás b) estés

10. Pon el comparativo adecuado: Antonio sacó buena nota pero Laura sacó una nota …..
todavía.

—-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

• con tus palabras qué significa: almacenar-


• sedentario-
• haz una frase con estas palabras: traumatólogo-
• carcajada
• el sinónimo de hoy en día es: A) en el dia de hoy; B) Actualmente

Test 2

1. Puedes llamarme en caso de que _______ un problema.

a) tienes b) tengas c) tendrás

• (ser o estar): ¿A qué hora _____ el examen?

• ¡Los profesores _____ de mal humor hoy!

• La clase _____ en Ecuador ahora

• Dentro del mundo de la formación se reclaman respuestas para que las


generaciones futuras (saber)........ utilizar mejor los medios de que
disponen

• Usted pone la cantidad que (querer)......... y durante un año el dueño de la


tarjeta la puede usar en donde le (apetecer)........: en tiendas, en hoteles,
en spas.

• Mira, hacemos una cosa, escuchamos una canción, y si no te gusta,


ponemos la emisora que (querer) …........, ¿de acuerdo?

• (ordena las palabras para hacer frases)

rápida      conejo     el      es      liebre      que      la      más 

•   tan      es      como      mi      el      padre      tuyo     viejo   

• mejor mi  compró  un  coche  amigo      Andrés   

—-------------------------------------------------------------------------------------------

• con tus palabras, qué significa: atender-


• carecer-
• haz una frase con estas palabras: cima-
• afable-
• el sinónimo de inocente es: A) hermético; B) escaso; C) ingenuo
Test 3
1. ¿qué podemos hacer para que, si ya no nosotros, al menos nuestros hijos
(aprender)...... ….... bien el inglés o cualquier otra lengua extranjera?
• La mayoría de educadores están de acuerdo en que, cuanto antes
(empezar)........... un niño a estudiar un idioma, más fácil y rápido será su
aprendizaje.
• Los expertos dudan que los niños (aprender) …....... la segunda lengua
sin esfuerzo.
• En el caso de que el inglés no (tener) …..... ninguna presencia fuera del
aula, el niño tiene que aprender, junto con contenidos nuevos para él, una
lengua desconocida, y para ello no puede recibir ayuda de su entorno
familiar.

• En este caso, no es seguro que las cifras estadísticas (dar) …..... cuenta
de la realidad
• Como no _______ para el examen, no podrás pasar al curso siguiente.
a) estudiarías; b) estudies; c)estudiaras; d) estudiarás
7. (ser o estar) La familia _____ grande.
8. ¿Quiénes _____ interesantes?
9. (ordena las palabras)
clase      todas      la      esta      fue      peor      de  
10.   del      mejor      ¿Cuál      es      el      mundo?      jugador  
—--------------------------------------------------------------------------------------

• con tus palabras el significado de: ribera-


• traba-
• haz una frase con estas palabras: pedir la vez-
• ansioso-
• el sinónimo de pésimo es: A) muy malo;
B) de aquella manera;
C) muy feo; D) el peor

Test 4
• (ser o estar): La familia _____ grande

• ¿Quiénes _____ interesantes?

3.Querida,amiga:
Espero que tú (estar)..........contenta y que todo (ir).........bien en la universidad.

• Por ejemplo, es muy interesante que los mexicanos, especialmente en el campo, (celebrar)................con
una fiesta el 1 de noviembre, Día de los Muertos. Me parece muy raro que las personas (ir)...............a los
cementerios vestidas de fiesta.
5/6/7. Pero aunque es raro, me gusta que los mexicanos (cantar)............., (bailar)............e -incluso-
(comer)...........en los cementerios. También es muy extraño que a los niños se les
(regalar),,,,,,,,,,,,,,,,,calaveras de azúcar , o esqueletos y huesos de plástico de diferentes colores. Pero ,
además, aquí es normal que las personas mayores les (dar)................esqueletos y calaveras de dulce o pan a
sus amigos y familiares.

• Para algunos mexicanos es importante que (haber)...........un altar para los muertos en su casa, ya que
creen que cada año, el primero de noviembre, los muertos vuelven para visitarles.
9. Por eso, es necesario que las familias (preparar)...........la comida preferida de los muertos y
(tomar)...........su bebida predilecta.

10. En caso de que usted no (estar) …....... de acuerdo con la parte de la factura relativa a Internet, debe
saber que, si abona la parte de la factura relativa a las llamadas telefónicas, no puede cortarse el acceso al
servicio telefónico, aunque sí el acceso a Internet.

—----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

• Explica con tus palabras: desmoralizarse-


• proporcionar-
• Haz una frase con: inexorablemente-
• ingerir-
• el sinónimo de conllevar es: A) repercutir; B) implicar; C) poner; D) traer;

Test 5
1. No hay nubes y las temperaturas son altas, así que mañana no
• nevará; b) habrá nevado

2. (ser o estar): Gabriel _____ francés

3. Mañana voy de viaje a Caracas.


• Pues, ........................un buen viaje.
a.que tengas; b. ten; c. que tienes; d. que tendrás

4. (pon en orden la frase): como      tanto      hoy      ayer     frío      hace 

5. ¿Qué harás cuando .........................la carrera?


a. termines; b. terminas; c. terminarás; d. vas a terminar

6. Ojalá .........................mi novio este fin de semana!


a. viene b. venga c. vendrá d. va a venir

7. No .........................de aquí hasta que vuelva.


a. os mováis b. os movéis c. mováis d. moverse

• Les dijeron que no podían comenzar las obras sin que antes les .........................el
permiso.
a. concedieran b. concederán c. conceden d. habían concedido

9. Estas galletas no contienen azúcar a)pero; b) sino; c) ademas; miel.


10. Todo tiene que estar preparado antes de que .........................los invitados.
a.Llegarán b. llegan c. lleguen d. han llegado

—--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

• Explica con tus palabras el significado de: cliente de toda la vida-


• camelar-
• Haz una frase con: debilidad -
• en definitiva-
• El sinónimo de “como” en esta frase es:
“Como es normal cuando se tiene un examen voy a apagar el móvil”
• puesto que; B) porque; C) de modo que; así que
Test 6
1. No sé a dónde a) habrán ido b) irán mis padres porque llegaron muy tarde.

2. (ser o estar) ¿De quién _____ los lápices?

3. Cien euros es la cantidad………………… que puedo pagar.


• óptima; b) mejor; c) escasa; d) máxima;
4. Cuando .........................a mi casa, te prepararé tu plato favorito
a.vengas b. vienes c. vendrás d. vendrías

5. Quédate aquí hasta que yo te.........................


a.aviso b. avisaré c. he avisado d. avise

6. Me alegro mucho que .........................por fin trabajo.


a.encuentras b. has encontrado c. hayas encontrado d. encontrarás

• (ordena la frase): amiga      la      mejor      tengo    que      es      Paula   


• Completa: Hoy, el mar está más verde …..... ayer.

9. El camino .........................fatal, porque .........................lloviendo toda la noche.


a. era / estaba c. estuvo / había estado
b. era / fue d. estaba / había estado

10. No creo …….. los fantasmas. No existen.


• a; b) en; c) sin; d) con;
—---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
• explica con tus palabras el significado de: tirarse al ruedo-
• curación-
• haz una frase con: oficio-
• ingerir-
• el sinónimo de “influir” es: A) repercutir; B) escasear; C) conllevar; D) acontecer;

Test 7
1. (ser o estar): Carla y Gloria _____ contentas.

2. Casi tropiezo con esa caja. ¿Quién la a) pondrá b) habrá puesto ahí?

3. Lo …….. que puedes hacer es pedir consejo a un experto.


• malo; b) óptimo; c) mejor; d) genial;
4. La conferencia (ser o estar) ………… en el local del centro de cultura.

5. No .........................la ventana. Pueden entrar mosquitos.


a. abres b. abre c. abras d. abrid

6. No creo que la boda ........................en la catedral de Sevilla.


a. es b. está c. sea d. esté

7. Mañana vamos a una fiesta.


–¡.........................!
a. Qué lo pasáis bien b. Que lo paséis bien c. Pasar bien d. Que lo pasaréis bien

8. No .........................(vosotros) muy alto por favor.


a. habléis b. hablen c. habláis d. hablan

9. Mi padre nunca confía ……. toda la gente.


• a; b) con; c) en; d) por;

10. ……… trabajo lejos del centro siempre como en un restaurante.


• Así que; b) Como; c) Al; d) Siempre que;
—----------------------------------------------------------------------------------------------------------
• explica con tus palabras el significado de: sin embargo-
• cutre-
• Haz una frase con: hostil-
• estampa-
• El sinónimo de “ … es el faro del mundo” es: A) lo más grande; B) lo mejor; C) el
punto de referencia; D) lo óptimo;
test 8
1. (ser o estar): Mi papá _____ en México.
2, Tu hermano _____ nervioso porque hay un examen hoy.

3. Mi amigo y yo _____ perezosos.


5. Lo .........................quien ........................., me parece una absoluta tontería
a. dice / dice b. diga/dijera c. diga/diga d. dijera/diga

6. Abrígate, no .........................a ser que te enfríes.


a. venga b. va c. vaya d. viene

7. Una vez que........................el informe, debes entregárselo al director.


a. terminaste b. hayas terminado c. terminabas d. terminó

•  la      el      es      alto      clase     Lucas      de      más   


(ordena las palabras para formar una frase: )

9.  yo      como      libros      tengo      tantos      tú 


•  esta      más      grande      playa      que      la      es      otra

a) explica con tus palabras el significado de: „como es habitual”-


b) „es una figura importante”-
c) Haz una frase con: dirigir el cotarro-
d) La población hispana en Estados Unidos....-
e) Que implica usar la letra „ñ ” en Estados Unidos
A) que se utiliza en palabras raras; B) que se escribe correctamente;
C) que se utiliza solo en la lengua espa ñola y es un signo de reivindicación

Test 9
ser o estar
1. Julia _____ rubia.
2. ¿Cómo _____ Ud?

3. El hecho de que .........................nada, no significa que esté de acuerdo.


a. no haya dicho b. no diría c. no he dicho d. no dijo

.4. (ser o estar) Roberta y Ud. _____ españolas


5. ¿Quién no _____ bien hoy?
• Completa: Esta novela no me gusta, es....interesante que ésa.
7. Ana trabaja ….........como Isabel.
8. En el mercado no quedan naranjas a) pero; b) sino; c) en definitiva; mandarinas.

9. Tengo una piscina en casa a) pero b) sino c) ademas no sé nadar.


• Completa: Mexico DF es …... ciudad …..... poblada de Hispanoamerica.

a) explica con tus palabras el significado de: deber -


b) venirse abajo -
c) Haz una frase con: risoterapia-
d) reducir-
e) El sinónimo de “minimo” es: A) el pequeńo; B) el menos grande; C) óptimo;
D) pequeńito

Test 10
• (ser o estar): Todas las profesoras _____ simpáticas.
• Tu prima _____ dentista

3. - Me ha dicho un amigo que van a prohibir que los coches circulen por el centro.
- ……., porque yo no he oído nada sobre eso.
a. Es posible que sea verdad b. Dudo que sea verdad c. Eso seguro
• Considero que es verdad

4. Completa: Es más simpático de lo ….... parece.


5. - ¿Qué te pasa?¿Estás enfadado por algo?
• Es que estoy harto. El año pasado, obras en mi calle; luego, arregalron la fachada del
edificio y más obras; ……..ahora mi vecino va a reformar su piso. ¡No sé cuándo voy a
poder descansar!
a. en resumen b. en el fondo c. y encima d. en fin
6. ¿A ti te parece bien que tu hermano……que hacer todo el trabajo?
a. tener b. tiene c. haber tenido d. tenga
7. Tengo una piscina en casa a)pero b) sino c) por otro lado; no sé nadar.

8. Los alumnos que (hablar) ….......... chino que (levantar) …......... la mano.
9. Completa con un comparativo: Que mal! Es la …......... experiencia que he tenido nunca
10. En el anuncio decía que buscan a personas que……actualmente en España.
a. hayan residido b. residieron c. han residido d. residan

a) explica con tus palabras el significado de: haber que + infinitivo -


b) reducir -
c) Haz una frase con: - tomarse en serio algo
d) - placentero
e) El sinónimo de “peculiaridad” es: a) rareza; b) excepción;
c) caracteristica propia

test 11
• (ser o estar) Tomás y tú _____ en Guadalajara.
• ¿_____ Ud. triste?

• Completa: Es un asunto tan complicado …...... nadie sabe resolverlo.

4. El avión es ….........rápido que el barco


5. "El gringo viejo" no ha sido escrito por G.G. Márquez a) pero b) sino c) por una lado por Carlos
Fuentes

6. Hay un anuncio en que buscan una chica que _____________ inglés y alemán.
a. hable b. hablen c. habla d. hablan
• Vivimos en la casa que …...... flores en el balcón. a) tiene; b) tenga;
• Completa con un comparativo: El Quijote es ….......... novela de Cervantes.
9. Espero que mi banco ____________ dinero para el piso.
a. me prestará b. me presta c. me prestemos d. me preste
10. Se dedica …..... bailar flamenco. a) por; b) de; c) por; d) a;

a) explica con tus palabras el significado de: haber de + infinitivo -


b) venirse abajo -
c) Haz una frase con: uso curativo -
d) ingerir -
e) El sinónimo de “apetencia” es: a) deseo; b) necesidad; c) obligación;

test 12
1. Se lo comunicaré según lo ___________.
a. entienda b. entendiese c. entendería d. entenderé
2. No hay pueblo que ___________ más triste que éste.
a. es b. está c. sea d. parece
3.Tan pronto como __________ , me apuntaré a un gimnasio.
a. puedo b. podré c. podemos d. pueda
4. Tan pronto como ___________ a clase, me sentaré junto a ti.
a. venga b. llegué c. llegue d. estuve
5. (ser o estar): Mis padres ….... franceses. Yo........francés también.

6. Tu país ….... España.Tú …....... español.


7. Completa: Su padre es …...... acogedor como su madre.
8. No duerme …....... como otras personas.
9. Los que (querer) ….... cafe, que (levantar) …........... la mano.
10. No ha llegado aún. Lo mismo __________ un accidente.

a) ha sufrido b) haya sufrido c) sufra


a) explica con tus palabras el significado de: tomar nota -
b) mariachi -
c) Haz una frase con: redescubrimiento -
d) tocarle a alguien-
e) El sinónimo de “desplazarse” es: a) moverse; b) aislarse; c) mudarse;

Test 13

1. No ha llegado aún. Lo mismo __________ un accidente.

a) ha sufrido b) haya sufrido c) sufra

2. Estudió en Alemania, de ahí que ______ perfectamente alemán.


a) hable b) habló c) haya hablado

3. Como _____ lo que piensa, a veces tiene problemas.

a) dice b) diga c) dijera

4. Aún no lo sé pero este año como _______, me iré de vacaciones a Cancún.

a) pueda b) pude c) podré

5. No pienses que ______ todo arreglado.

a) está b) esté

6. Tú y yo ….............europeos.

• Yo …........... en Barcelona.

• Pon el superlativo: Prueba esos bocadillos, estan (bueno) …....

• Las hijas de Carmen estan (mayor) ….....................


10.

a) explica con tus palabras el significado de: aprovechar -


b) camelar -
c) Haz una frase con: cima -
d) ingerir-
e) El sinónimo de “inexorablemente” es: A) que no se puede explicar; B) que no se
puede

prever; C) que no se puede evitar;

CURSO INTEGRADO sem I CONVERSACIÓN

• Tema 1
• Cuenta una anécdota sobre tus vacaciones de verano:
• dónde, con quién estabas y qué habías hecho antes
• planes para las vacaciones de invierno y de Semana Santa
• a qué país de habla hispana te gustaría ir y por qué
• Ventajas y desventajas de Polonia como lugar para pasar las
vacaciones de verano.

Tema 2
• Cuenta la historia de Julio y de Maria en la telenovela
• quienes son y qué hacen
• cómo se conocieron
• cómo fue el encuentro con los padres
• qué piensas que va a pasar en futuro
• ¿Tienes algo en común con ellos? Cuenta algo (no tiene que ser muy
personal) de cómo conociste a tu pareja y/o a sus padres…

Tema 3
• Habla de un artista hispano o polaco que haya triunfado en EE UU
• quién es y qué hace
• por qué se hizo famoso
• era o no famoso en su país antes
• habla sobre su talento
• Polacos e hispanos en EE UU: cómo viven? Tienes familia en otro país?

Tema 4
• La Casa de la Troya:
• qué recuerdas de lo que vimos en clase: quiénes son los
protagonistas, en qué época viven, cómo eran las costumbres, la
ropa, los transportes…
• por qué es famoso Santiago de Compostela
• Opinión sobre las películas basadas en obras literarias: pon un ejemplo
de alguna que has visto y leido.

Tema 5
• La alimentación y la salud:
• opinión sobre la preocupación sobre el adelgazamiento
• las dietas milagrosas
• alimentos buenos y malos
• las causas del sobrepeso: ¿influye el estilo de vida?
• Como llevar una vida sana según tu experiencia

Tema 6
• Habla sobre el camino entre tu casa y tu lugar de trabajo
• como vas al trabajo
• lugares por los que pasas
• cómo te sientes los lunes
• Lugares de tu ciudad o región con encanto: por que tienen encanto y si
se puede hacer algo para mejorarlos.

Tema 7
• La risoterapia:
• que es, para que sirve, sus beneficios…
• has oído hablar de ella
• opinión
• Habla de terapias o modos que ayuden a superar el estrés: para otras
personas y en tu caso personal.

Tema 8
• La fruta
• de España, Hispanoamérica y de Polonia: hay diferencias?
• comes fruta: cuando/cuanta/ que tipo…
• sus ventajas para la salud; o hay alguna desventaja?
• dónde la compras
• La fruta en Polonia o en tu región: dónde y cómo se compra, la calidad,
la gente de hoy toma más o menos,

Tema 9
• Los tópicos sobre las distintas nacionalidades:
• ¿Qué opinas: son verdad?
• Ejemplos de tópicos o costumbres diferentes sobre algún país
que conoces o sobre España o los países hispano-hablantes
• qué tópicos hay sobre Polonia y los polacos
• Comenta la frase: “Donde fueres haz lo que vieres”

CURSO INTEGRADO sem II CONVERSACIÓN

• Tema 1
• Cuenta una anécdota sobre tus vacaciones de verano:
• dónde, con quién estabas y qué habías hecho antes
• planes para las vacaciones de invierno y de Semana Santa
• a qué país de habla hispana te gustaría ir y por qué
• Ventajas y desventajas de Polonia como lugar para pasar las
vacaciones de verano.
Tema 2
• Cuenta la historia de Julio y de Maria en la telenovela
• quienes son y qué hacen
• cómo se conocieron
• cómo fue el encuentro con los padres
• qué piensas que va a pasar en futuro
• ¿Tienes algo en común con ellos? Cuenta algo (no tiene que ser muy
personal) de cómo conociste a tu pareja y/o a sus padres…

Tema 3
• La Casa de la Troya:
• qué recuerdas de lo que vimos en clase: quiénes son los
protagonistas, en qué época viven, cómo eran las costumbres, la
ropa, los transportes…
• por qué es famoso Santiago de Compostela
• Opinión sobre las películas basadas en obras literarias: pon un ejemplo
de alguna que has visto y leido.

Tema 4
• El carné de conducir y los puntos:
• qué sabes sobre este sistema
• para qué sirve y si en tu opinión es una medida efectiva; hay
otras formas de conseguir los mismos objetivos?
• tienes o conoces alguna experiencia personal o de tus amigos o
conocidos
• Es este un tema de actualidad? Si/no. Qué opina la gente. Y de qué se
habla ahora.

Tema 5
• Penas y delincuentes
• cual es la función de la pena
• ¿ayudan las penas actuales a la reinserción social?
• los delincuentes juveniles: causas, situación actual, que se puede
hacer en estos casos
• como es la situación en Polonia
• La responsabilidad compartida: somos responsables de los que hacen
otros? Si/no por que

Tema 6
• Catástrofes naturales:
• ejemplos
• cuales son ahora frecuentes
• Y en Polonia?
• cual te asusta mas
2, que se hace para solucionar el problema y en tu opinión que se debería
hacer: en el mundo y en concreto en Europa y en Polonia

Tema 7
• Problemas y desastres ecológicos:
• ejemplos, cuales son los principales y por que
• que se hace para combatirlos o al menos paliarlos: es suficiente?
• ¿Es un tema que te preocupa? y a tu entorno familiar o social?
• Un problema conectado con la ecología que afecta al lugar dónde vives
(o a tu pueblo/ciudad/región): que escribirias al ayuntamiento para
protestar por el tema?

Tema 8
• Las ONG:
• que son, ejemplos, cuales son las principales
• opinión sobre su función
• ¿Cómo se puede colaborar con ellas?
• has colaborado con alguna y de que forma
• El voluntariado: es o no una buena idea; es o no una moda; aspectos
positivos y si hay alguno negativo
Examen del Curso Integrado I
Test 1
1. . No ha llegado aún. Lo mismo __________ un accidente.

a) ha sufrido b) haya sufrido c) sufra

2. Estudió en Alemania, de ahí que ______ perfectamente alemán.


a) hable b) habló c) haya hablado

3. Como _____ lo que piensa, a veces tiene problemas.

a) dice b) diga c) dijera

3. Aún no lo sé pero este año como _______, me iré de vacaciones a Cancún.

a) pueda b) pude c) podré

4. No pienses que ______ todo arreglado.

a) está b) esté
5. Llevo ________ dos unidades del libro de gramática, pero aún me falta mucho para terminar.

a) hechas b) haciendo c) hacer

• Pasa al estilo indirecto:

En el contrato se expuso que....


Contrato de arrendamiento de vivienda: cláusulas
PRIMERA.
El piso objeto del presente contrato es el situado en la calle Toledo, número 4,
que se destinará para uso exclusivo de vivienda del arrendatario y de su familia,
con
exclusión de todo otro uso, y que el arrendatario no podrá, por consiguiente,
ceder,
realquilar o subarrendar, en todo ni en parte, y en el que no podrá alojar
huéspedes sin permiso escrito del propietario
. Si entra a convivir con el arrendatario una tercera persona ajena del ámbito
familiar directo en primer grado, lo deberá comunicar por escrito a la propiedad.

Test 2
1. Imagino que ________ nervioso con tu nuevo trabajo.

a) Estás b) estés

2. No está cansado, _________ ha trabajado mucho.

a) así que b) puesto que c) y eso que

3. Puedes llamarme en caso de que _______ un problema.

a) tienes b) tengas c) tendrás

• Completa con los tiempos del pasado:

Desde la perspectiva de los tiempos actuales hay que tener en cuenta que
el siglo XIX (hallar).......... en la máquina de vapor el instrumento de su
revolución del transporte, pero sus posibilidades de perfeccionamiento
técnico (parecer)............ agotadas y sus rendimientos limitados.

• Se hace necesario encontrar un motor que (funcionar)............. con un


combustible líquido, o con una mezcla de aire y gas.

• Pasa este apartado de un contrato de alquiler al estilo indirecto:

En el contrato se expuso que....

SEGUNDA.
El contrato comenzará a regir el día 4 de mayo del presente año,
concertándose el arrendamiento por el plazo de un año. Concluido el
periodo contractual pactado, el contrato se prorrogará por la tácita por períodos
de un año, mientras una de las partes no notifique a la otra, en el plazo de 15
días antes de la fecha de vencimiento del contrato o de algunas de sus
eventuales prórrogas, su deseo de darlo por terminado. En cualquier caso, si el
arrendatario quisiera desistir del cumplimiento total del contrato, deberá
indemnizar al arrendador con una cantidad equivalente a una mensualidad de la
renta en vigor por cada año del contrato que reste por cumplir. Los periodos de
tiempo inferior a un año darán lugar a la parte proporcional de la indemnización.

Test 3
• Es probable que el Rector, más o menos, (poder)............ dar clase
de cualquier tema, siempre que lo (adaptar).......... a nuestra realidad.

• alguien puede pensar que lo mejor es que (dirigir-nosotros)............. a


nuestros alumnos hacia el conocimiento útil, o, por decirlo a las claras, a lo
que el mercado (ir) ….......... a pedir

• Dentro del mundo de la formación se reclaman respuestas para que las


generaciones futuras (saber)........ utilizar mejor los medios de que disponen

• Usted pone la cantidad que (querer)......... y durante un año el dueño de


la tarjeta la puede usar en donde le (apetecer)........: en tiendas, en hoteles,
en spas.

• Mira, hacemos una cosa, escuchamos una canción, y si no te gusta,


ponemos la emisora que (querer) …........, ¿de acuerdo?

• Estilo indirecto: Pasar este apartado del siguiente contrato de alquiler a


estilo indirecto:

En el contrato se expuso que:

TERCERA.
Las partes contratantes convienen que el importe total de la renta que en
cada momento pague el arrendatario durante la vigencia del contrato y en sus
posibles prórrogas se acomodará cada año a las variaciones que, en más o en
menos, sufra el Índice general de Precios al Consumo que fije el Instituto
Nacional de Estadística (u organismo que lo sustituyera en el futuro), aplicando
sobre aquella renta y uso de la lengua el porcentaje que represente la diferencia
existente entre los índices que corresponden al período de revisión, teniendo en
cuenta que el mes de referencia para la primera actualización será el último
índice que esté publicado en la fecha de celebración del contrato, y en las
sucesivas el que corresponda al último publicado
Test 4
1. Todo proceso termina, y yo creí que en el programa „Unidad” ya
(cumplir)....... una etapa.

2. Hace varios meses que busco un lugar que me (ofrecer)....... una


oportunidad de ejercer un cargo de más responsabilidad, donde
(poder)......... reflejar todos los conocimientos y experiencia adquiridos.

3. ¿qué podemos hacer para que, si ya no nosotros, al menos nuestros


hijos

(aprender)...... ….... bien el inglés o cualquier otra lengua extranjera?

4. La mayoría de educadores están de acuerdo en que, cuanto antes


(empezar)........... un niño a estudiar un idioma, más fácil y rápido será su
aprendizaje

5. Los expertos dudan que los niños (aprender) …....... la segunda lengua

sin esfuerzo.

6. Estilo indirecto: Pasar este apartado del siguiente contrato de alquiler a


estilo indirecto:

En el contrato se expuso que:

CUARTA.
El arrendatario declara conocer las características y estado de conservación
de la finca y aceptarlas expresamente y se obliga a conservarla en perfecto esta
do para el uso al que se destina, compuesta de puertas, cerraduras, cristales,
instalaciones de toda clase, y en igual estado y a plena satisfacción de la
propiedad
tendrá que devolverlo cuando finalice el contrato. El arrendatario, quien
previamente
ha procedido al examen exhaustivo del piso y sus accesorios, declara recibir
todo lo
que es objeto del arriendo en perfecto estado para el uso al que se destina, y en
igual estado ha de devolverlo una vez finalizado el contrato, siendo por cuenta
de él mismo todas las reparaciones en el edificio o vivienda que hayan de
realizarse por daños causados por él o personas que del mismo dependan,
como consecuencia del mal uso, omisión o negligencia. Serán asimismo por
cuenta del arrendatario las reparaciones que exija el desgaste por el uso
ordinario de la vivienda.
Test 5
• En el caso de que el inglés no (tener) …..... ninguna presencia fuera del
aula, el niño tiene que aprender, junto con contenidos nuevos para él, una
lengua desconocida, y para ello no puede recibir ayuda de su entorno
familiar.

• En este caso, no es seguro que las cifras estadísticas (dar) …..... cuenta
de la realidad
• Como no _______ estudies para el examen, no podrás pasar al curso siguiente.
a) estudiarías; b) estudies; c)estudiaras; d) estudiarás
4. Hasta hace poco, nunca ________ en un sitio como este.
a) he visitado; b) visitaba; c) había visitado; d) visitara
5. Estuvimos esperando hasta que _______.

a) lleguen; b)llegaran; c) habrían llegado; d)llegaron

6. Estilo indirecto: Pasar este apartado del siguiente contrato de alquiler a


estilo indirecto:

En el contrato se expuso que:


QUINTA.
Los gastos de comunidad y todos los que se refieran a la propiedad de la
vivienda,como el Impuesto de Bienes Inmuebles, serán por cuenta del
arrendador. El arrendatario deberá respetar y cumplir en todo momento las
normas por las que se rige la comunidad de propietarios de la que forma parte el
piso arrendado. El arrendatario se obliga a permitir el acceso al piso al
propietario y a las personas y/o profesionales designados por el mismo para la
inspección y comprobación del estado de la vivienda y sus elementos, así como
para la realización de cualquier tipo de obra o reparación que pueda ser
necesario llevar a cabo, tanto en la vivienda arrendada como en el edificio del
que forma parte.
Test 6
1.Querida,amiga:
Espero que tú (estar)..........contenta y que todo (ir).........bien en la universidad.

• Por ejemplo, es muy interesante que los mexicanos, especialmente en el campo, (celebrar)................con
una fiesta el 1 de noviembre, Día de los Muertos. Me parece muy raro que las personas (ir)...............a los
cementerios vestidas de fiesta.
3/ 4/ 5/ Pero aunque es raro, me gusta que los mexicanos (cantar)............., (bailar)............e -incluso-
(comer)...........en los cementerios. También es muy extraño que a los niños se les
(regalar),,,,,,,,,,,,,,,,,calaveras de azúcar , o esqueletos y huesos de plástico de diferentes colores. Pero ,
además, aquí es normal que las personas mayores les (dar)................esqueletos y calaveras de dulce o pan a
sus amigos y familiares.

6. Estilo indirecto: Pasar este apartado del siguiente contrato de alquiler a


estilo indirecto:

En el contrato se expuso que:

SEXTA.
Salvo que el arrendador lo autorice previamente y por escrito, queda prohibido
realizar obras y modificar las instalaciones, así como tener en el piso materiales
peligrosos, antihigiénicos o que puedan perturbar la normal convivencia entre
vecinos, subarrendar o ceder la vivienda, colocar cualquier elemento que
modifique la uniformidad o la estética del edificio y dar al piso cualquier otro uso
que no sea el de servir como vivienda habitual al arrendatario.
El arrendatario será el único responsable de cuantos daños, tanto físicos como
materiales, puedan ocasionarse a terceros como consecuencia directa o
indirecta de su habitabilidad en la vivienda, eximiendo de toda responsabilidad al
propietario, incluso por daños derivados de instalaciones para servicios o
suministros

Test 7
• Para algunos mexicanos es importante que (haber)...........un altar para los muertos en su casa, ya que
creen que cada año, el primero de noviembre, los muertos vuelven para visitarles.
2. Por eso, es necesario que las familias (preparar)...........la comida preferida de los muertos y
(tomar)...........su bebida predilecta.

3.En caso de que usted no (estar) …....... de acuerdo con la parte de la factura relativa a Internet, debe saber
que, si abona la parte de la factura relativa a las llamadas telefónicas, no puede cortarse el acceso al servicio
telefónico, aunque sí el acceso a Internet.

4. Mañana voy de viaje a Caracas.

-Pues, ........................un buen viaje.


a.que tengas; b. ten; c. que tienes; d. que tendrás
5. ¿Qué harás cuando .........................la carrera?
a. termines; b. terminas; c. terminarás; d. vas a terminar

6. Estilo indirecto: Pasar este texto a estilo indirecto

Por qué escribir...


Samanta Isabel Castillo Lezama dijo que.....
El otro día, mientras leía un viejo escrito de Julio Cortázar, me vinieron a la
cabeza dos preguntas que hasta este momento he tratado de responder.
Mientras doy marcha a estas palabras, mientras las azuzo para que dejen la
timidez, voy recordando la primera de esas interrogantes y, sin más, mejor la
lanzo frente al espectador y digo así: ¿por qué se escribe?
Comenzaba yo entonces a tratar de exponer algunas hipótesis (las cuales
obviamente provienen de una minúscula experiencia con el arte de la escritura,
no así del soliloquio): creo, en primer lugar, que mientras se es estudiante,
se escribe quizá por necesidad, por gusto, o por amor.
Test 8
1. Ojalá .........................mi novio este fin de semana!
a. viene b. venga c. vendrá d. va a venir

2. Todo tiene que estar preparado antes de que .........................los invitados.

a.Llegarán b. llegan c. lleguen d. han llegado

3. Cuando .........................a mi casa, te prepararé tu plato favorito


a.vengas b. vienes c. vendrás d. vendrías

4. Quédate aquí hasta que yo te.........................


a.aviso b. avisaré c. he avisado d. avise

5. Cuando llegué a España, ya ........................español.

a. había estudiado b. he estudiado c. estudié d. estudie

6. Estilo indirecto: Pasar este texto a estilo indirecto

Por qué escribir...


Samanta Isabel Castillo Lezama dijo que.....
Se escribe por necesidad cuando los deberes escolares demandan una actitud
retadora frente al monitor y el teclado, y desafiante frente a los libros.
También decía yo que se escribía por gusto cuando entre esos deberes halla
uno la esperada fuente de inspiración, el momento preciso en que se
compaginandeber e interés. O quizá, sin que nos demos cuenta,escribimos por
gusto cuando vamos dejando entre hojas, cuadernos, servilletas o cualquier
cosa, ideas o pensamientos que nos rebotan en la cabeza cuando vamos de
camino a casa, cuando estamos a punto de dormir o cuando entablamos una
conversación con alguien.

Test 9
1. Yo en tu lugar, .........................con ella.
a. hablo b. haya hablado c. había hablado d. hablaría

2. El camino .........................fatal, porque .........................lloviendo toda la noche.

a. estaba / estaba c. estuvo / había estado

b.estuvo / estaba d. estaba / había estado

3. No creo que la boda ........................en la catedral de Sevilla.


a. es b. está c. sea d. esté
4. Mañana vamos a una fiesta.
–¡.........................!
a. Qué lo pasáis bien b. Que lo paséis bien c. Pasar bien d. Que lo pasaréis
bien

5. - Me ha dicho un amigo que van a prohibir que los coches circulen por el
centro.
- ……., porque yo no he oído nada sobre eso.
a. Es posible que sea verdad b. Dudo que sea verdad c. Eso seguro

d. Considero que es verdad

6. Estilo indirecto: Pasar este texto a estilo indirecto

Por qué escribir...


Samanta Isabel Castillo Lezama dijo que.....
Cuando digo que se escribe por amor, me refiero a las veces en que uno
presiona
el cerebro y compone algún bello poema a la persona amada; o cuando uno solo
escribe y plasma palabras, incluso sin darle importancia al estilo o, tal vez,
cuando uno va dejando que las manos nos guíen junto con un «no sé qué»que
proviene del cerebro y nos lleven,ya sea ante el computador, una hoja de papel
o lo que sea,
a expresar eso que se escapa de nuestro ser.
A mí lo que en ocasiones me da curiosidad es esto último y, sin querer, me
pongo a dialogar con cada escritor que leo para darle respuesta

Test 10
• - ¿Te has enterado? El jefe nos ha pedido que nos quedemos más horas para

acabar a tiempo el proyecto.


- Pues a mí no me parece mal,……nos paguen esas horas.

a. siempre y cuando b. solo si c. a condición de d. si

2. 6. ¿A ti te parece bien que tu hermano……que hacer todo el trabajo?

a. tener b. tiene c. haber tenido d. tenga

3. En el anuncio decía que buscan a personas que……actualmente en España.

a. hayan residido b. residieron c. han residido d. residan


4. _______________ y dejadme tranquila.

a. Callaos b. Callen c. Silenciad d. Silenciaos

5. Hay un anuncio en que buscan una chica que _____________ inglés y alemán.
a. hable b. hablen c. habla d. hablan

6. Estilo indirecto: Pasar este texto a estilo indirecto

Por qué escribir...


Samanta Isabel Castillo Lezama dijo que.....
Es raro responder a una pregunta así mientras trato de exponer mis dudas a
través de un escrito; pero bueno, trataré de ignorar esto último, esperando más
tarde a retomarlo y, si no lo hago, quizá lo utilice como un buen pretexto para
seguir escribiendo o como justificación que dé sustento a estas palabras
Se ha de preguntar el lector cuál era esa segunda pregunta que me he hecho;
pues
bien, ya la he dicho basta con mirar unas cuantas líneas por encima de estas.
Y en cuanto al asunto pendiente de las primeras líneas, creo que sí lo retomaré
y pondré de pretexto para otro nuevo escrito..
.

You might also like