You are on page 1of 14
‘DOCUNTENTOr ESPECIFICACIONES TEGHICAS al Ji 1c > osnsnerrestrcestos armcrarios —| BENS | rantoauia zamaiza: Colocassn do Cosped natura! on| _ MCO-MOLAZEE-020-2018 Tens | cancha dola Comuna San Jose de Cocolog Parequla de soousmacena eno re “Zimbiza ESPECIFICACIONES TECNICAS PROCESO DE MENOR CUANTIA MCO-MQ-AZEE-020-2018 1. ANTECEDENTES La Alcaldia de Quito, contempla en el Plan Metropolitano de Desarrollo grandes ejes de trabalo, de los cuales forman, parte el ele QUITO CIUDAD SOLIDARIA el cual contiene el Programa denominado PARTICIPACION CIUDADANA, en el que a su vez se encuentra el Proyecto PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, cuyo propdsito conforme las funciones descentralizadas que le corresponde a la ‘Administracion Zonal, a través del sistema de gestién participativa busca garantizar los derechos ‘ludadanos y el acceso a los espacios piiblicos, esto a través de inversién con obra publica. El articulo 98 de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador establece: “Las ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participaran de manera protagonica en la toma de decisiones, planificacion y ‘gestion de los asuntos publicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad, y de '5u8 representantes, en un proceso permanente de construccién del poder ciudadano. La participacién se ‘orientaré por los principlos de igualdad, autonomia, deliberacién publica, respeto a la diferencia, control popular, solidaridad e intorcuturalidad” La participacion de la cludadania en todos los asuntos de interés publico es un derecho, que se ejercerd a través de los mecanismos de la democracia representativa, directa y comunitaria’. El articulo 28 de la ‘Ordenanza 102 sancionada el 03 de marzo del 2016 respecto de jos Presupuestos Participativos ‘establece: “Definicién.-. Es el mecanismo @ través de! cual al ciudadania contnbuye y forma parte de! landlisis, discusién y decision respecto a un porcentaje del presupuesto municipal.”, asi mismo en el articulo 29 las caracteristicas para la elaboracion y aprobacién del presupuesto participative zonal, cuya implementacion serd en el presupuesto del ario inmediato siguiente. En base a lo anterior en el mes de octubre del afio 2017, la Administracién Zonal Eugenio Espejo, en ‘coordinacién con las Unidades de Obras Publicas y Gestién Participativa, realizaron el levantamiento de informacién y la priorizaron detallada de todas las solicitudes enviadas por los representantes y moradores de las parroquias de nuestra jurisdicciSn; generando una base de datos sistematizada de los requerimientos y definiendo su factibildad técnica, datos con los que se realiz6 las Asambleas Parroquiales de Presupuestos Participativos y se priorizaron las obras con la comunidad, Cada una de las intervenciones fue contrastada con los objetivos del Plan Metropolitano de Desarrollo, 2015-2025 con el fin de contribulr desde la escala LOCAL a una estructura multinodal de subcentralidades lurbanas y rurales de intervenciones que favorezcan a la densificacién del telido urbano existente y (garanticen el acceso a servicios en todo el teritorio urbanizado. ‘Se trata de contribuir en la construccién y adecuacién de espacios pUblicos e infraestructura barrial para que la ciudad de Quite pase de ser una ciudad mono céntrica ~ Unico nucleo en su centro-norte modemo- a una cludad con varios polos de desarrollo, de servicios y de espacios piblicos, desde una perspectiva de la ciudadania, para conjuntamente lograr el mejoramiento de la calidad de vida de los moradores y el desarrollo de las zonas, parroquias y barrios. En base a lo anterior, las Asambleas de Presupuestos Participativos 2017 se realizaron con las 18 parroquias jurisdiccién de esta Administracion Zonal, y por lo tanto la que corresponden a la parroquia de "Zambiza en la cual la ciudadania priorizé las intervenciones correspondientes a esta parroquia y constan en. ‘Acta de Asambiea Parroquial de Presupuestos Participative 2018, para constancia de lo cual la referida acta consta en el anexo 1 2+ JUSTIFICACION DEL PROYECTO Con los antecedentes antes descritos, la Administracién Zonal Eugenio Espejo incluyé dentro del POA 2018 Jas obras priorizadas por la comunidad en las Actas de Presupuestos Participativos. Las intervenciones que auito ‘DOCUMENTO: ESPECIFICACIONES TECNICAS | BRAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS | BTEINZ | pannoauia Zameiza:Colccacén de Cospod natural on| MCO-MO-ATEE-020-2018 “Tins | cancha dala Comune San José de Cocolog. Parroguta de | soweusmiczan eNO 00 “Zimboa | | se realizardn dentro del presente contrato, se refieren a las obras priorizadas para la parroqui Zambiza. ‘Mediante un cuadro elaborado en la Jofatura de Obras Publicas se distribuyeron las obras priorizadas entre los técnicos de la Administracién Zonal, siendo asignadas al Arg. Jorge Darwin Loyola las obras objeto de la presente contratacion, a fin de que se proceda con la elaboracién de los estudios, presupuestos, ‘especificaciones técnicas y planos, La responsabilidad de los estudios técnicos es del mencionado profesional. En el mes de diciembre del 2017 se realizaron las inspecciones a los sitios y se verificaron las condiciones técnicas para cada proyecto, de acuerdo al detalle que se sefiala en el numeral 3.- Objeto de contratacién. En cumplimiento de Jo que establece el art. 46 de la Ley Orgénica det Sistema Nacional de Contratacién Publica en base a los servicios ofertados en e1 catalogo electrénico inclusive del portal de Compras Publicas festa Administracién ha procedido a la verificacién en el portal de compras publicas en lo que se reflere a ‘Servicios de Construccién, 61 mismo que a la presente fecha no contempla elementos actvos. 3.- OBJETO DE CONTRATACION “OBRAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PARROQUIA ZAMBIZA: Colocacién de Césped natural fen cancha de la Comuna San José de Cocotog. Parroquia de Zambiza’, de acuerdo al siguiente detalle: INFRAESTRUCTURA | Colocacién de Césped natural en cancha de la Comuna coco COMUNITARIA _| San José de Cocotog 4 ESPECIFICACIONES GENERALES Y ESPECIFICAS DE LA OBRA 4.1 GENERALES: Los profesionales que intervengan en este proceso deben cumplir con los siguientes requerimientos: ‘© Experioncia en la ejecucién de obras civiles de infraestructura (construccién de edificaciones, mantenimiento de edificaciones y mantenimiento de parques piblicos), Contar con la maquinaria y equipo minimo requerido para la ejecucién de la obra, Personal técnico afin a las demandas de la obra. Cumplir con las normas de preservacién del medio ambiente. CCumplir con fos requerimientos que establece la ley, seguridad social, ministerio de trabajo y recursos humanos. ‘+ Cumplir con las normas de seguridad industrial como reza en el MOP-001-F 2002. 4.2- ESPECIFICAS: ‘+ Las construcciones a realizarse deben responder al disefo elaborado, dentro del presupuesto asignado con los parémetros de calidad previstos en los documentos precontractuales, + Los volimenes de obra han sido determinados en campo, sin embargo, el Fiscalizador esté fen el derecho de solicitar se revise cualquier rubro, en caso se presentaré diferencia en cantidades de obra. De igual manera todos los ensayos necesarios para justificar su pago deberan ser ejecutados por el Contratista sin que esto represente gasto alguno para la entidad contratante. + La obra debe ejecutarse dentro del periodo de tiempo determinado en el contrato, para lo ‘cua! la fiscalizacién deberd realizar os controles correspondientes, ‘DOCUMENTOr ESPECIFICACIONES TECNICAS ‘OBRAS DE PAESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 8 PARROQUIA ZAMBIZA: Colocaciin do Cosced natural en] _-MCO-MGAZEE-020-2018 Texan | cancha dea Comuna San José do Cocotog.Paroquia do so enotoeo ‘Zimbica ‘+ La obra debe realizarse respetando las normas de preservacion del medio ambiente y los requisitos solictados, 5.- ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA CADA RUBRO La especiticacién de cada rubro se encuentra detallada en los Andlisis de Precios Unitarios que constan en tanexo 2. Los Precios Unitarios son tomados del Sistema de Andlisis de “ARES PLUS" EPMMOP actualizados a ENERO 2018 publicados con fecha 22 de febrero de 2018, 6.- ESTUDIO ECONOMICO- 6.1 PROYECTO La obra mencionada en el numeral 3 se contratarén a través del presente proceso: MCO-MQ-AZEE-020- 2018 por un valor total de $ 66.871,87 + IVA (sesenta y seis mil ochocientos setenta y un délares con ‘ochenta y siete mas IVA) de acuerdo al siguiente detalle: Cayce} CU Cee) Gokeactn de Césped rural en cana do la Comuna San Jee6 661 reoxqq | §.65674.87-+1VA 6.2.- PRESUPUESTO REFERENCIAL OBRAS, CRONOGRAMA DE OBRAS Y PLAZO 6.2.1. PRESUPUESTO La Administracién Zonal Eugenio Espejo ha realizado el célculo del Presupuesto Referencial en ‘cumplimiento de lo dispuesto en la Resolucién Nro. R.E.- SERCOP-2018-0000088 publicada el 09 de marzo del 2018, en su Articulo 1.- Eliminese los articulos 147,148, 149,150 y 151 del CAPITULO IV CALCULO DEL PRESUPUESTO REFERENCIAL A SER UTILIZADO EN UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUBLICA DE BIENES O SERVICIOS de la Codlficacién y actualizacién de Resoluciones emitidas por el ‘Servicio Nacional de Contratacién Publica, expedida mediante Resolucién Externa Nro. RE-SERCOP-2016- (0000072, de 31 de agosto de 2016; Articulo 2.- En el numero2; del articulo 9 de la Codificacion y ‘Actuaizacién de Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratacién Publica, expedida ‘mediante Resolucién Externa Nro. RE-SERCOP-2016-0000072, de 31 de agosto de 2016, a continuacion de la palabra referencial, incorporar lo siguiente: *, que deberd contener las siguientes consideraciones minimas: 1. Andlisis del bien o servicio a ser _adquirido: caracteristicas téenicas, el origen (nacional, importado o ambos), facilidad de adquisicion en ef ‘mercado, numero de oferentes, riesgo cambiario en caso de que el precio no este expresado en dolares; 2. Considerar las montos de adjudicaciones similares realizadas en afios pasados; 3. Tomar en cuenta la varlacién de precios locales e/o importados, segin corresponda. De ser necesario traer los montos a valores presentes, considerando la inflacion (nacional e/o intemacional); es decir, realizar el andlsis a precios actuales; 4. Consideran la posibilidad de la existencia de productos o servicios sustitutos més eficientes; y, 5. Proformas do proveedores de las obras, bienes o servicios a contratar.” ‘Art. 9- Fase preparatoria y precontractual.-En las fases preparatoria y precontractual de los procedimientos de contratacién publica se publicaré en el Portal institucional del Servicio Nacional de ‘Contratacién Publica, los sigulentes documentos considerados como relevante: 12. Estualo de mercado para la definicién de presupuesto referencial; . que deberd contener las siguientes ‘consideraciones minimas: 1. Andlisis del bien 0 servicio a ser adquirido: = Caracteristicas téenicas, el origen (nacional, importado o ambos), ‘DOCUNIENTO: ESPECIFICACIONES TEGNICAS ‘GBRAS DE PAESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PARROQUIA ZAMBIZA:Colocacén de Casped natura en| ‘cache ela Comins San lod de Cocoteg Parogula Se soumermucontoa tna 0 ‘imbiea ‘Mco-Mq-AZEE-020-2018 Las caracteristicas técnicas se establecen en el anexo 2 adjunto, el origen de los ‘materiales que se utlizardn ya sean nacionales 0 importados deberén cumplir con los testéndares de calidad y durabilidad establecidos en la normativa nacional vigente. — facilidad de adquisicién en el mercado, Una vez analizado el mercado de la circunscripcién territorial en que se ejecutard el contrato de conformidad con lo establecido en el numeral 22 del articulo 6 de la Ley Organica del Sistema Naclonal de Contratacién Publica, existen variedad de ‘manifestaciones de interés para la contratacién del presente proceso. = ntimero de oferentes, ‘Todos los oferentes que se encuentren habilitados en el RUP con el CPC, legalmente ‘capaces de contratar y que a la fecha de la publicacién del procedimiento no mantengan vigentes contratos de ejecucién de obra, adjudicados a través del procedimiento de Manor Cuantfa, cuyos montos individuales acumulados igualaren o superaren el Coeficiente establecido en el numeral 2 del articulo 51 de la Ley Orgéinica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, hasta que hayan solictado formalmente la recepcién provisional de el o los contratos vigentes, salvo que por efectos de la entrega recepcion de uno 0 varios contratos el monto por ejecutar fuere inferior al coeficiente antes indicado = riesgo camblario en caso de que el precio no este expresado en délares; No aplica en virtud que el objeto de contratacién es una obra y el precio esta expresado ‘en dolares. 2. Considerar los montos de adjudicaciones similares realizadas en aitos pasados; Los montos de adjudicacién similares no aplican para este tipo de contratacién, 3. Tomar en cuenta ta variacién de precios locales e/o importados, segin corresponda. De ser necesario traer los montos a valores presentes, considerando la inflacion (nacional @/o Internacional); es decir, realizar el andlisis a precios actuales; Los precios unitarios son tomados del Sistema de Andlisis de "ARES PLUS" EPMMOP actualizades a ENERO 2018 publicados con fecha 22 de febrero de 2018. 4. Consideran ta posibilidad de la existencia de productos o servicios sustitutos mas oficiente: Los productos o servicios sustitutos mas eficientes no aplican para este tipo de contratacién, Proformas de proveedores de las obras, bienes 0 servicios a contratar La solicitud de proformas de proveedores de las obras, bienes 0 servicios a contratar no aplica de acuerdo a la naturaleza de la contratacién. El presupuesto Referencial 66.871,87 + IVA (sesenta y seis mil ochocientos setenta y un délares con ‘ochenta y siete mas IVA). EI detalle det presupuesto se sefala en el Anexo 3, adjunto 6.22. CRONOGRAMA Y PLAZO DE EJECUCION De acuerdo al cronagrama descrito en el anexo 4, el plazo de ejecucién de las obras proyectadas es de 60 DIAS CALENDARIO, contados desde la fecha de la notificacién que el anticipo se encuentra disponible y conforme a lo que establece el art. 116 del Regiamento General de la Ley Orgénica del ‘Sistema Nacional Contratacién Publica. QUITO | OBRAS DE PRESUPUESTOS PARTIGIPATIVOS ‘DOCUMENTO: ESPECIFICACIONES TECNICAS PARROQUIA ZAMBIZA: Ctecactn de Cosped natal en MCO-MQLAZEEO20-2018 ‘cancha de a Comins San José de Cocaieg Parroqus do Zinnia El detalle del cronograma se sefiala en el anexo 4, adjunto. 7 ESTUDIO TECNICO En la Comuna de San José de Gocotog existe actualmente un espacio en tierra, de configuracion rectangular y plano, en el cual la comunidad ha improvisado una cancha de tierra para jugar futbol, por lo que dentro del presente proceso de contratacién se procederd a realizar los siguientes trabajos: replanteo y conformacién de sub-rasante, nivelacién, colocacién de drenajes, césped natural del espacio deportivo de acuordo a las especificaciones técnicas y a los planos que se adjunta en el anexo 5. 7.A.1- UBICACION. - Colocacién de Césped natural_en cancha de la Comuna San José de Cocotog. Parroquia FOTOGRAFIA -ESTADO ACTUAL ‘DOCUMENTO: ESPECIFICACIONES TECNICAS al Ji TO (oars oe prestrvesros ranrcparivos PARROQUIA ZAMBIZA: Colosaeén ce Casped natural an} MCO-MCLAZEE-020-2018, Tanp _| cancna do a Comuna San Jose de Cocatng. Paroqua de enatsmicouson eo 08 “Zima 8.- METODOLOGIA La metodologia debera especificar los aspectos puntuales para la coherente ejecucién de todos los trabajos previstos y definidos en los frentes de trabajo; presentacién de cronogramas de ejecucién, uso de ‘equipo, personal técnico y la guia de buenas practicas ambientales solicitados en ol presente documento. ‘Se requieren como minimo 1 FRENTE DE TRABAJO: El CRONOGRAMA VALORADO.- Se presentaré la programacién de la ejecucién del proyecto por el metodo de la ruta critica LUGAR DE TRABAJO | Golscacién de Césped natural en cancha de la Gomuna San José de Cocotog, Parroquia de | zambiza _ ia ‘Ademés, debera contener lo descrito en el numeral 15 de las presentes especificaciones técnica respecto de la Guia de Buenas Practicas Ambientales. 9 PERFIL DE OFERENTE Por las caracteristicas de las obras se requiere para la ojecucién del presente contrato que et Oferente sea: Persona Natural: Ingeniero Civil o Arquitecto con titulo de tercer Nivel, debidamente registrado en el SENESCYT, Personeria Juridica: El registro del SERCOP deberd estar dentro de lo estipulado en ol numeral 54 SERVICIOS DE CONSTRUCCION. £1 oferente debe presenta la CERTIFICACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, avalado por una institucion acreditada por el SENESCYT O LICENCIA DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION ase Legal: Decreto ejecutivo 2393 “Reglamento de seguridad y salud de los trabajadores y mejoramiento de! medio ambiente de trabajo" /Acuerdo ministerial 0174 P.O Suplement9 249 “Reglamento de seguridad para la construc y Obras puilias, Art. 146 y 147 / Resolucion 003-2016 Ar. 5. 10 EXPERIENCIA GENERAL Y ESPECIFICA MINIMA. 10.1. Experiencia general en obras de infraestructura en general tales como: construccién de edificaciones, mantenimiento de edificaciones y mantenimiento de parques piblicos exceptuando las obras viales y las referidas a agua potable y alcantarilado, con actas de entrega-recepcién provisional o definitva (privadas o piblicas) dentro de los uitimos quince afios previos a la publicacion del presente proceso de contratacion (se consideraré la fecha de ojecucién de las obras) con montos do ejecucién igual al 10% del presupuesto referencial del presente proceso de contratacién. El monto minimo por cada contrato seré del 5% en rlacién al monto determinado en la experiencia general minima. 10.2 Experiencia especitica del oferente en obras de canchas y/o parques piblicos con acta de entrega-recepcién provisional o definiiva (privadas y/o piblicas) de los uitimos cinco afios previos a la publicacién del presente proceso de contratacion (se consideraré la fecha de ejecucién de las obras) con montos de ejecucién igual al 5% del presupuesto referencial dol presente proceso de contratacién. El monto minimo por cada contrato serd del 59% en relacién al monto determinado en la experiencia especifica minima, DOCUMENTO: ESPECIFICACIONES TECNICAS ‘OBRAS DE PAESUPUESTOS PARTICIPATIVOS | | PARROQUIA ZAMBIZA: Colocacéin 6 Gesped nature! on| _ MCO-MQ-AZEE-020-2018, ‘eancha df Camuna San Jose de Covetog. Paroqua Je soausmsouiou tot “Zimbiea La experiencia adquirida en calidad de subcontratista sera reconocida y aceptada por la Entidad Contratante, siempre y cuando tenga directa relacién al objeto contractual. De igual manera, para los profesionales que participan individuaimente, sera acreditable 1a experiencia adquirida en relacién de dependencia, ya sea en calidad de residente 0 superintendente de trabajos y su valoracién, cuando gire en toro a los montos contractuales, se cumpliré considerando el 40% del valor del contrato en el que tales, profesionaies participaron en las calidades que se sefialaron anteriormente. 11. EQUIPO MINIMO La maquinaria y/o equipo pesado requorido para la ejecucién del presente contrato es: RETROEXCAVADORA 90HP ‘CAMION CISTERNA 290 HP 10,0007 VOLQUETA 16 TON ODILLO VIBRATORIO LISO 130 AP MOTONIVELADORA 140 HP PLANCHA COMPACTADORA A GASOLINA |VIGRADOR DE HORMIGON A GASOLINA ‘CONGRETERA DE 1 SACO A GASOLINA 7 Nota: equipo propuesto debe tener la decumentacién de operacién vigente (matricula alo 2017), con los respectivos respaldos de propiedad y/o alquier. No se valora la propiedad del equipo, sino la dlsponibiidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las espectticaciones de los rubros constantes en ef presente proceso ‘contractual es obligatorio por 10 tanto el contratista esta exigido a proveer de este durante la ejecucién de! ‘contrat. 1 equipo ofertado deberd regirse de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Registro Nacional de Equipos ¥y Maquinarias en la Segunda Dsposicion General del Ministerio de Transporte y Obras Plibcas y Finanzas, sefala: * Los equipes y maquinarla que vayan 2 utizarse en los procesos de contratacién publica, con cualquier ented w ‘organismo del Estado, no podrdn excader los vente y cinco afas de vida ul contados a partir del aio de fabricacion y ‘en elacién a la facha de la convocatoria." 42 PERSONAL TECNICO MINIMO ‘Se requlere para la ejecucién de las obras el siguiente personal técnico: - PORCENTAJE DESCRIPCION | U. PERFIL DE parricipacion| jngeniaro Givi o Arquitecto debidamente registrado en el | rcenew 1 BBESE Fe Oa as Batis STS wa reooae | + «BROS rn Se desarrollaran como minimo 1 frente de trabajo Er oferente NO podra participar como residente. - El oferente SI podrd participar como Superintendente. EI superintendente y el residente deben presentar la CERTIFICACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, avalado por una institucién acreditada por el SENESCYT O LICENCIA DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION. i ‘DOCUMENTO: ESPECIFICACIONES TECNICAS | O8RAS DE PRESUPUESTOS PARTICiPATIVOS | QUITO ‘PARROQUIA ZAMBIZA: Colcactin de Cosped natural en | _ MCO-MQLAZEE-020-2018, Tanai | cancha de a Comune San Joss de Cocoteg Parequia Jo sounsraconzouireoerto | “Zima Base Legal: Decreto ejecutve 2209 “Raglamanto de seguridad y salud de los tabaiadores y mejoramiento del medio ‘ambiente de trabajo" / Acuerdo minsteria! 0174 P.O Suplemente 249 "Reglamento de seguridad para la construccién y ‘bras publicas’, Ar. 148 y 147 / Resolucién 003-2016 Ar. 6. 13.- EXPERIENCIA MINIMA DEL PERSONAL TECNICO. 13.1- RESPONSABLE DE LA EJECUCION EN SITIO (SUPERINTENDENTE DE OBRA) Experiencia del superintendente en obras de canchas y/o parques piiblicos, con actas de ‘enirega-recepcién provisional o defintva (privadas o publicas) dentro de los ultimos quince afios previos a la publicacién del presente proceso de contratacién (se consideraré la fecha de ejecucién de las obras) con montos de ejecucién igual al 10% del presupuesto referencial del presente proceso de contratacién. El monto minimo por cada contrato sera del 5% en relacién al monto determinado en la experiencia minima del superintendente. 132- RESIDENTE DE OBRA Experiencia del residente en obras de canchas y/o parques piiblicos, con actas de centrega-recepcién provisional o defintva (privadas 0 piblicas) dentro de los timos quince afios previos a la publicacién del presente proceso de contratacién (se considerard la fecha de ejecucién de las obras) con montos de ejecucién igual al 5% del presupuesto referencial del presente proceso de contratacién. EI monto minimo por cada contrato serd del 5% en. relacién al monto determinado en la experiencia minima para el residente. Para el personal técnico requerido se permite la presentacién de certiicados en los cuales la entidad contratante certifique la participacién del personal técnico propuesto en la obra, la certificacién contendra’ afio de ejecucién de la obra, tiompo de participacién, monto, funcién que realiz6 y objeto. Para la acreditacién de la experiencia del personal técnico asignado al proyecto NO se consideraran cettificados emitidos por ol contratista, los certificados deberan ser emitidos por la entidad contratante. ‘Se reconocerd la experiencia adquirda en relacién de dependencia, si el certificado emitido por fa Entidad Contratante demuestra su participacion efectiva, como empleado privado o servidor pablo, en la ejecucién dela las obras, 14-REGLAS DE PARTICIPACION PARA LA CONTRATACION ‘Se procedera conforme se establece en el Art. 65.- Roglas de participacién, de la Resolucién Extorna No. RE- SERCOP-2016-0000072 del 31 de agosto del 2016 y sus modificaciones constantes en la Resolucion Extoma No. RE-SERCOP-2016-0000073 y la Resolucién Externa No.RE-SERCOP-2016-0000074 15.- PRESENTACION DE LA GUIA DE BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES En lo referente al cumplimiento de la Guia de Buenas Précticas Ambientales, se adjunta Registro y Categorizacién de las obras planificadas por la Administracion Zonal para el afio 2018. Las ofertas deberén ‘cumplir con lo que establece la “Guia de Buenas Practicas Ambientales" y este capitulo debera incluirse a continuacién de a “Metodologia de Construccién” conforme a las caracteristicas técnicas y especificas del proyecto. 16 METODO Y PARAMETROS DE EVALUACION La evaluacién de ta oferta técnica se realizaré utlizando la metodologia “cumple o no cumple" (check list), a fin do que la Administracién Zonal Eugenio Espejo veriique ol cumpiimionto do las especificaciones técnicas previstas en los pliegos. No existe oferta econémica, sino aceptacién expresa a través del Portal de Compras Puiblicas wiww.compraspublicas.gob.ec del presupuesto referencial establecido, Calificacién CUMPLE 0 NO CUMPLE — i ‘DOCINIENTO: ESPECIFICACIONES TEcNicAS | ‘OBRAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS QUITO eames rer es | weownancams ‘xen | cancha do Comuna San José de Cocolog Paroquia 30 eS “Zimbien Integridad de la | Se revisaré que las ofertas hayan incorporado todos los formularios definidos en el Oferta presente pliego, conforme el siguiente detalle: Formulario -y requisitos 1 Formulario Unico de la Oferta minimos 1.1, Presentacion y compromiso 1.2. Datos generales del oferente. 113. Némina de socio(s), accionista(s) o participe(s) mayoritarios de personas juridicas, y isposiciones especificas para personas naturales, oferentes. 1.5. Tabla de descripcién de rubros, unidades, cantidades y precios 1.6. Andlsis de precios unitarios 11.7. Metodologia de construccién 118. Cronograma valorado de trabajos 4.9. Experiencia del oferente 1:10, Personal técnico propuesto para el proyecto | 1.11. Equipo asignado al proyecto | I Formulario de compromiso de participacién del personal técnico y hoja de vida 2.1 Compromiso del personal asignado al proyecto 2.2 Hoja de vida del personal técrico clave asignado al proyecto ll Formulario de compromiso de asociacion o consorcio (de ser procedente) 1V Formulario de compromiso de subcontratacién (de ser procedente) ‘Se presentarén los formularios debidamente firmados y numerados El Formulario de Oferta contendré los documentos, claramente descritos en las Condiciones Particulares de los Pliogos para los Contratos de Obra. Aquellas ofertas que contengan los formularios debidamente elaborados y suscritos, pasardn a la evaluacién “cumple / no cumple"; caso contrario serdn rechazadas, Siempre que no puedan ser convalidados, conforme lo dispuesto en el articulo 157 y 158 la Codificaci6n y Actualizacion de las Resoluciones emitidas por el Servicio Nacional de Contratacién Publica. Equipo minimo | Se adjuntara el equipo minimo descrito en el numeral 11 de las especificaciones técnicas. Se verificaré lo siguiente: a, Quo o| niimero de maquinarla concuerde con el requerido por la entidad contratante, en el numeral 11 (MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO MINIMOS). ‘Que la maquinaria y el equipo pesado cumpla los documentos de propiedad y/o alquiler. En ambos casos se adjuntaré copia clara y legible de la matricula dot afio 2017 de los equipos que corresponda. (En el caso de que se presente compromises de artendamiento estos deberan ser de fecha posterior a la convoeatoria, y deberan contener, el nombre del oferente y del proceso, el tipo de maquinaria la firma original del propietario). So adjuntaré copia clara y legible de los respaldes do propiedad de los equipos (factura y/o titulo de propiedad y ten el caso de que se trate de una empresa fabricante se anexara copia del RUC). Se adjuntara copia simple de la cédula de ciudadania del propietario de la ‘maquinaria 0 dal representante legal en el caso de que se trate de una persona juridica asi como la copia simple vigente del documento que justifique la calidad fen que comparece. 4. Se verificara que la maquinaria cumpla con la vigencia_ de las matriculas afo 2017. fe. Nose valora la maquinaria_adicional yo diferente propuesto por e! oferente £ La (MAQUINARIA Y EQUIPO PESADO) presentada deberd tener una antigiedad maxima de 25 afios a partir de su fecha de fabricacion, ‘DOCUMENTO: ESPECIFICAGIONES TECNICAS ‘OBRAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS: | QUITO gece rrcrsrorS | omannemnoaot Tren | anche de la Comuna San Jose de Cocoteg Paroqua J | mansion evens ‘Zimbiea Personal Teen | Se adjuntard el Personal tanico minima asignado al proyecto conforve esis doscrio rminimo on el rumneral 12 das especticaionestecrcas, Se vercar 2. Hoja de vida debidament frmada en orginal (Formuario 2.2) | b. Disponibildad de iempo. Formulario 2.1) ©: Que fos tlulos profesionales se encueniren ingots on el Senescyt Presentar la CERTIFICACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, fvalado por una institucion acreditada por el SENESCYT O LICENCIA. DE PHEVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION. — Experiencia | Se aralizaré el Formulaio 19; el ofeente deberd acredtar ia Experencia General General | minima de. acuerdo. a. 10 requerio en el numeral 10.1 de. las. presentes Minima del | especificaciones técnica | oerente En caso de Persona Natura: So verficard que el ttulo(Ingeniero Civil o Arquitocte con titulo de tercer Nive) esté debidamenteregistrado on el SENESCYT En el caso de Personeria Juridica: El registro del SERCOP deberd estar dentro de lo estipuiado en el numeral de SERVICIOS DE CONSTRUCCION, se requore la presentacion de una copia simple y cara vigente del documento que justfque Ia talidad en que comparece Expeviencla | Se analizard ol Formulario 1.9 ol oferente deberd aorediar ia Exporencia Especicn Especitica =| minima de. aouerdo alo requerido en cl numeral 10.2 de las presontos Minima dei | especiticaciones téenices oterente El oferente debe presentar la CERTIFICACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, avalado por una institucién acreditada por el SENESCYT O LICENCIA DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION. Si con la presentacién de Acta que acredite la experiencia minima especifica, el proveedor cumpliore ol monto minimo solicitado para la experiencia minima general, este contrato seré considerado como valido para acreditar los dos tipos de experiencia. En el caso de la experiencia general y especifica del oferente, para el caso de personas juridicas se procedera conforme el art. 65 de la Resolucion RE-SERCOP-2016-0000072 del 31 de agosto del 2016 y ‘sus modificaciones constantes en la Resolucién RE-SERCOP-2016-0000073 del 30 de septiombre del 2016 la Resolucién Externa No. RE-SERCOP.2016-0000074de 23 de diciembre de 2016 Experiencia Los miembros del personal técnico deberdn acreditar la experiencia minima de ‘minima personal | acuerdo a lo requetido para cada uno en el numeral 13 de las presentes tecnico especificaciones técnica. Metodologia | La metodologia debera especificar los aspectos puntuales de ia coherente ejecucién Cronograma | de todos los trabajos previstos y definidos en los frentes de trabajo; presentacion de cronogramas de ejecucién, uso de equipo, personal técnico y la guia de buenas raclicas ambientales solicitados en el presente documento. Se requieren como minimo 1 FRENTE DE TRABAJO. E\ cronograma se presentara por rubros (conforme los rubros constantes en anexo 3) y en quincenas. Se presentara la programacion de la ejecucién del proyecto por el método de la ruta critica. ‘Cumplimiento | La Administracién Zona Eugenio Espejo, con la finalidad de precautelar la adecuada de parametros 0 | ejecucién de la obra requiere que los oferentes presenten los siguientes indices indices | financiers, como parte del Balance financiro presontado al SAI | financieros a. indice Solvencia, minimos: . Indice de endeudamiento Otros TA LEY ORGANICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACION PUBLICA en of parametros | Art. 51 menciona: fesuelts por Ia en oj caso previo en el numeral 2 se adjulcaré el contato a un proveedor ragistrado en @! FUP escogido por sorteo publice de entre los interesades en partcipar 10 Quito ‘DOGUIMENTO: ESPECIFICACIONES TECNICAS ‘OBRAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIOS PARROQUIA ZAMBIZA: Colocacin de Cosped natural en] MCO-MOAZEE-020-2018 mio | canone de la Comune San tae do Cocotay Parogula do sonnnsmcsuonctusenotse0 “Zimbies ‘en dicha conlratacion, Aquelos provesdores que a la fecha de a publicaciin dal | proceaimiento mantuvieran vigentes contratos de ejecucién de obra, adjudicados a través del procedimiento de menor cuanta, cuyes montos individuales o acurulados iqualaren 0 superaren el coericlente establecido an ef numeral 2 de este articuo, no ppodrn paricipar en procedimianta de menor cuanta de obras alguno hasta que | hhayan suscnto formalmente la recepcién provisional de alo los contatos vigentes...” En consideracién a esta disposicién legal, para la evaluacién se veriicard el “REPORTE DE ADJUDICACIONES EN PROCESOS DE CONTRATACION DE ‘OBRAS" que olorga el SERCOP a través del Portal de Compras Publicas. Se adjuntaré la certficacién con el “Reporte De Adjudicaciones en Procesos de Contratacién de Obras” con fecha posterior a la convocatoria en la presentacién de la oferta, en el caso de que no se adjunte, la comisién procoderd aia improsién desde el portal del SERCOP y considerara esa fecha del repre como valida para la calficacion de la oferta. Las ofertas deberdn presentarse sumilladas y debidamente identificadas con numeracién continua, 17. FORMA DE PAGO La forma de pago del presente contrato de obra es: 50% como anticipo y el 50% restante mediante la presentacién de planilas mensuales, Los pagos del contrato se realizardn con cargo a los fondos propios provenientes del Presupuesto de la ADMINISTRACION ZONAL EUGENIO ESPEJO, relacionada con las partidas especificadas en el numeral ea Los pagos se realizaran de la sigulente manera: La Contratante entregar al Contratista, en calidad de anticipo el 50% del valor del contrato, para tal efecto debera presentar la respectiva certficacién de tener tuna cuenta en un banco de propiedad del Estado Ecuatoriano. El valor restante se cancolard contra presentacién de planillas mensuales por avance de obra, debidamente aprobada por la Fiscalizaci6n y la Administracion del Contrato. De fa planila se descontard la amortizacién del anticipo y cualquier otro cargo al contratista, que sea en legal aplicacion del Contrato de contormidad ‘con Io indicado en el proyecto de contrato. 18. INFORMACION RELEVANTE La Administracién Zonal Eugenio Espejo designara como establece la Resolucién N° DJ-AZEE-2018-014 de fecha 26 de marzo de 2018, lo siguiente: ‘a. Administrador del Contrato: La Administraclén Zonal Eugenio Espejo designa como Administrador del Contrato al Jefe Zonal {de Obras Publicas 0 su delegado, quien serd la persona responsable de velar por ol oportuno y ‘correcto cumplimiento do las obligaciones contractuales. Debe comunicarse y recibir las solicitudes del contratista y reportar a la maxima autoridad de cualquier imprevisto acaecido en el proceso de ejecucion del contrato ». Fiscalizador del Contrato: EI contro! y fiscalizacion de las obras contratadas estard bajo la responsabilidad del Jefe Zonal de Fiscalizacién o su delegado, quien constatard el exacto cumplimiento de lo contratado y que las obras ejecutadas se enmarquen en las especificaciones técnicas. Deberé reportar a la ‘Administradora del Contrato las variaciones de obras, incrementos, la necesidad de contratos complementarios si es del caso, y solictar su aprobacion EI Administrador del Contrato velar porque la Fiscalizacién actiie de acuerdo con las especificaciones ‘constantes en los pliagos y en el propio contrato, EI Fiscalizador velaré pot la correcta ejecucién de la obra, a fin de que el proyecto se ejecute de acuerdo a ‘sus disefios definitwos, especificaciones técnicas, cronogramas de trabajo, recomendaciones de los disefiadores y normas técnicas aplicables. La fiscalizacién podra ser realizada por servidores de la entidad 0 poor terceros, de ser el caso. " le) ‘DOCUMIENTO: ESPECIFICACIONES TECNICAS ‘DBRAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Qu en DnaE noone | MEOMGAIECOOIOE Tenia | cancha dela Comuna San Jose de Cocsteg.Paroqula co svmestacensoan ever t Zimbia | De igual manera la Administracién Zonal Eugenio Espejo determina los miembros de la Comisién Técnica de acuerdo a lo que establece el articulo 18 del RLOSNCP. La comisién analizaré las ofertas, incluso en el ‘caso de haberse presentado una sola, considerando los parémetros de caiificacién establecidos en los, pliegos, y recomendard a la maxima autoridad de la Administracién Zona Eugenio Espejo la adjudicacién 0 la deciaratoria de procedimiento desierto. La Comisién Técnica podré nombrar suboomisiones de apoyo, para andlisis de las ofertas presentadas. 19 CODIGO DE COMPRAS PUBLICAS ‘Se considerara el cédigo CPC establecido en el PAC 2018 de la Administracién Zonal Eugenio Espejo debidamente aprobado. 20.- TRANSFERENCIAS DE CONOCIMIENTOS TECNOLOGICOS Por las caracteristicas de las Obra no requiere transferencia de conocimientos tecnol6gicos, 21 GARANTIAS En este contrato se deberén presentar las garantias previstas en los articulos 73, 74 y 75 de la LOSNOP. La garantia de fiel cumplimiento del contrato, que se rendiré por un valor igual al 5% del monto total del contrato, Sila oferta econdmica corregida fuese inferior al presupuesto referencial en un porcentaje igual o superior al diez (10%) por ciento de éste, la garantia de fiel cumplimiento deberd incrementarse en un monto equivalente al veinte (20%) por clento de la diferencia entre el presupuesto referencial y la cuantia del contrato, La garantia del anticipo que respalde el 100% del valor recibido por este concepto. Las garantias indicadas serén entrogadas, en cualquiera de las formas establecidas en el Articulo 73 de la LOSNCP, Sin embargo, para la garantia de fie! cumplimiento del contrato, tnicamente sera rendida en las formas establacidas en los numerales 1, 2 y 5 del articulo 73 de la LOSNCP. 22 MULTAS 22.1.- Por cada dia de retardo en la terminacion de los trabajos contratados y determinados en la presente contratacion se aplicara una multa del dos por mil del monto del contrato 22.2-E1 contratista deberé solicitar la recepcién provisional de la obra, el primer dla habil, inmediatamente de conciuida la obra, caso contrario, se apliara una multa del dos por mil, del ‘monto del contrato, contabilizades desde la fecha del término del plazo contractual y sus prorrogas si las hubiere, hasta la fecha de solicitud de la recepcién provisional 22.3.- Adicionalmente se sancionara al contatista con una multa del uno por mil diarios, del monto del contrato, en los siguientes casos: 22,3.1.- Sino dispone del personal técnico u operacional o del equipo de construccién, 0 por el retiro no autorizado de los mismos, de acuerdo a los compromisos contractuales. 22.3.2.- Si el contratista no acataré las 6rdenes do la fiscalizacién y durante el tiempo que dure este incumplimiento. 22.3.3 Cuando intencionalmente el contratista obstaculice los trabajos de otros Contratistas 0 de los trabajadores de esta Administracion Zonal 22.3.4. El contratista deberd instalar como minimo dos rétulos por obra, uno al inicio de la obra y el segundo al finalizar de la misma, cuyo tamatio ser4 maximo de & metros por 4 ‘metros, en funcién del monto de inversién, tipo de obra, impacto y localizacion. Se aplicara festa multa cuando no se instalara el primer rotulo hasta 5 dias después de iniciada la obra y el rotulo final después de 5 dias de finalizada la misma, auito ‘DOGUMENTO: ESPECIFICACIONES TECNICAS ‘OBRAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPA RTD | panmeccinzinaics cucencon ce Cosped nase! on] MCOMOAZEE-0202018 “iaiam | cancha dela Comuna Sen Joss de Cacotog Panoaua de snetemucino. eo 0 “Zimbiea 22.4. Cuando el contratista no entregare las planillas de avance de obra mensuales dentro de los primeros 6 dias laborables, se le impondré una multa equivalente al uno por mil del monto det ‘contrato por cada dia de retraso. Recibida la planilla, el fiscalizador procederd a revisar la misma y si es necesario, realizar alguna correccién o si faltare algin documento habiltante para la planilla, notficara al contratista por escrito al respecto. Si el contratista no presentars la planilia corregida en un plazo maximo de 5 dias laborables, se observard un incumplimiento de su parte y se le aplicaré ‘una multa del uno por mil del monto total del contrato, por cada dia de retraso, contabilizado a partir del quinto dia, establecido para la correccién de la misma. 22.8.- Cuando el contratista no entregaré las planillas de liquidacién en el plazo de 10 dias, laborables, posteriores a la solicitud de entrega recepcién provisional de la obra, se le impondré una ‘mutta equivalente al uno por mil del monto del contrato por cada dia de retraso. Recibida la planilla, al fiscalizador procederd a revisar la misma y si es necesari, realizar alguna correcci6n o si faltare algun documento habiltante para la pianilia, notificard al contratista por escrito al respecto. Si el contratista no presentare la planila corregida en un plazo maximo de cinco dias laborables, se ‘observard un incumplimiento de su parto y se le aplicaré una multa del uno por mil del monto total del contrato, por cada dia de retraso, contabilizado a partir del quinto dia, establecido para la correccién de la misma, 23.FORMULA DE REAJUSTE DE PRECIOS Las obras se contrataran bajo la modalidad de Precios Unitarios. Las cantidades de obra que constarén en cl contrato son estimadas y pueden variar durante la ejecucion del mismo. No hay opcién a reclamo por precios unitarios. EI CONTRATISTA libre y voluntariamente renuncia al reajuste de precios en el presente proceso, de ‘conformidad con lo que dispone el inciso 2do del articulo 131 del Reglamento General a la LOSNCP. 24.- CONTRATACION DE LAS OBRAS La contratacién de las obras seguiré el proceso establecido en la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacion Publica y su Reglamento, la Resoluciones del SERCOP, al Cédigo Orgénico de Planificacién y Finanzas Publicas, asi como también las Disposiciones de la Administracion General del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito. Por el monto al que asciende ol presupuesto de este proceso, de acuerdo a la LOSNCP, deberdn seguir el proceso establecido para “MENOR CUANTIA”, y bajo esa consideracién se han elaborado las ‘especificaciones técnicas para la contratacién de las obras, 9. 4 TECNICO DE OBRAS PUBLICAS Elaborado por: Apr po lorehe Ue AOL AQ ‘Arg. Gabliela Nina R. arg. UNIDAD DE OBRAS PUBLICAS DIR ECTORA DE GESTION DEL TERRITORIO 13

You might also like