You are on page 1of 7

I.

Descripción del Diplomado

Programa educativo enfocado en capacitar a los profesionales en el uso de sistemas de gestión y


procesamiento de imágenes médicas utilizados en el diagnóstico y tratamiento de pacientes.
Al finalizar el diplomado, los estudiantes estarán capacitados para administrar y utilizar sistemas de
gestión y procesamiento de imágenes médicas como RIS-PACS en ambientes clínicos, lo que les permitirá
colaborar en el diagnóstico y tratamiento de pacientes de manera más eficiente y efectiva.

II. Tributación competencias específicas del Perfil de Egreso.

Capacidad de comprender los principios fundamentales de los sistemas de gestión y procesamiento de


imágenes médicas, incluyendo la tecnología, la terminología y las aplicaciones comunes.
Aprende a utilizar herramientas y técnicas de software para procesar, analizar y visualizar imágenes
médicas, como tomografías, resonancias magnéticas, ecografías, entre otras.
Desarrolla habilidades prácticas en la manipulación de imágenes médicas, incluyendo la optimización del
contraste, la corrección de artefactos, la eliminación de ruido y la segmentación.
Conoce los protocolos y estándares nacionales e internacionales para la adquisición, procesamiento y
almacenamiento de imágenes médicas.
Aprende a aplicar sistemas de gestión de imágenes médicas en diferentes contextos, como el diagnóstico
clínico, la investigación médica y la atención al paciente.
Comprende los aspectos legales y éticos relacionados con la gestión y el procesamiento de imágenes
médicas, incluyendo la privacidad, la seguridad y la confidencialidad de los datos del paciente.
Conoce las últimas tendencias y avances en el campo de los sistemas de gestión y procesamiento de
imágenes médicas, incluyendo el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.

III. Resultados de Aprendizaje de la asignatura

Módulo 1:
Introducción a la Informática Médica y los Sistemas de Información en Salud

● Comprender los conceptos básicos de la informática médica y su importancia en la atención


sanitaria.
● Conocer los diferentes tipos de sistemas de información en un ecosistema de salud y sus
funciones.
● Identificar las principales aplicaciones de la informática médica en la gestión de la atención
sanitaria.

Módulo 2:
Integración y Estándares Informáticos en Salud

● Conocer los estándares y normativas internacionales en salud para el intercambio de información


y datos médicos.
● Entender la importancia de los estándares en salud para la interoperabilidad de los sistemas de
información en salud.
● Analizar las implicaciones de los estándares en la calidad y seguridad de la atención sanitaria.

● Comprender la importancia de la integración de sistemas de información en salud para la mejora


de la atención sanitaria.
● Identificar los desafíos y las oportunidades de la integración de sistemas de información en salud.
● Conocer los métodos y las tecnologías utilizadas para la integración de sistemas de información
en salud.

Módulo 3:
Fundamentos de Imágenes Médicas

● Identificar los diferentes tipos de imágenes médicas y los fundamentos de las imágenes
diagnósticas digitales
● Comprender los principios de la adquisición y procesamiento de imágenes digitales.
● Conocer las aplicaciones clínicas de las imágenes médicas en el diagnóstico y tratamiento de
enfermedades.

Módulo 4:
Fundamentos de RIS

● Conocer los fundamentos de los sistemas de información radiológica (RIS) y su uso en la gestión
de la información clínica.
● Comprender los procesos de registro, seguimiento y coordinación de los pacientes utilizando un
sistema RIS.
● Identificar los beneficios de utilizar un sistema RIS en la atención sanitaria.

Módulo 5:
Fundamentos de PACS

● Entender los fundamentos de los sistemas de almacenamiento y comunicación de imágenes


médicas (PACS) y su uso en la atención sanitaria.
● Conocer los procesos de adquisición, almacenamiento y recuperación de imágenes médicas
utilizando un sistema PACS.
● Identificar los beneficios de utilizar un sistema PACS en la atención sanitaria.

Módulo 6:
Ciberseguridad

● Comprender los riesgos y las amenazas de seguridad que enfrentan los sistemas de información
en salud.
● Conocer los principios de la ciberseguridad y su importancia en la protección de la información
de los pacientes.
● Identificar las mejores prácticas y las herramientas de ciberseguridad utilizadas en la atención
sanitaria.

Módulo 7:
Gestión de proyectos

● Conocer los conceptos básicos de la gestión de proyectos y su aplicación en la implementación de


sistemas de información en salud.
● Identificar los principales elementos de un proyecto de implementación de sistemas de
información en salud.
● Entender los procesos de planificación, ejecución, seguimiento y control de un proyecto de
implementación de sistemas de información en salud.
● Gestión de cambio (agregar objetivo)
IV. Unidades y Contenidos

Unidades Contenidos Fundamentales


Introducción a la Informática Médica y los Sistemas ● Introducción a los sistemas de información en
salud 
de Información en Salud
● Transformación digital (estrategia nacional de
transformación digital)
● Telemedicina
● Inteligencia Artificial

Integración y Estándares Informáticos en Salud • Concepto de interoperabilidad e integración de


sistemas.
• Estándares de comunicación de imágenes
médicas.
• Estándares de comunicación de información en el
área médica.
• Principios de la integración entre sistemas de
información e imágenes en
  imagenología. 
• Interacción de distintos sistemas en un ambiente
hospitalario. ($$$, registro civil)
Fundamentos de Imágenes Médicas ● Características de las imágenes médicas
digitales. 
● Herramientas de tratamiento de imágenes
médicas.(definiciones de dispositivo
médico, FDA, CE, soluciones comerciales,
opensource, etc)
● Adquisición de imágenes digitales

Fundamentos de RIS • Dinámica de trabajo en un centro de imágenes.


• Estructura de los sistemas RIS.
• Características principales de las bases de datos de
sistemas RIS.
• Elementos comprometidos en la configuración de
un sistema RIS.
• Características de los sistemas de generación de
informes radiológicos.
  Módulo práctico de RIS
Fundamentos de PACS • Estructura de los sistemas PACS.
• Elementos comprometidos en la configuración de
un sistema PACS.
• Elementos de hardware en un sistema PACS.
• Medios disponibles para el almacenamiento de
imágenes.
• Analizar la importancia de las estaciones de
trabajo para informe de imágenes
médicas.
• Comprende los principales flujos de trabajo en
telerradiología.
• Reconoce los requerimientos técnicos para
generar un sistema de telerradiología.

Seguridad y privacidad de la información ● Características de seguridad de los modelos


de conexión de redes en salud.(estrategias
de ciberseguridad de un sistema RIS-PACS)
● Principales herramientas de seguridad en el
manejo de información en salud.(abordar
normativa sobre tratamiento de los datos)
● Estrategias más utilizadas en la validación
de documentos.
● Alta disponibilidad (redundancia ),
estrategia para mantener el sistema
siempre operativo. Definición de que es
alta disponibilidad ( valores, tiempo de
uptime).
● Describir opciones/estrategias de: alta
disponibilidad, recuperación en caso de
desastres, Back-Up, ataque de Ransomware
avanzados.

Gestión de proyectos • Principales características del mercado de la salud


en imagenología. (tipos de licenciamiento de las
plataformas (concurrentes, usuario nominado, etc),
plataformas web, etc)
• Herramientas de control de gestión más utilizadas
en Imagenología.
• Principales modelos de negocio asociados a la
incorporación y mantención de
Sistemas RIS-PACS.

V. Metodologías y/ o estrategias de enseñanza

Metodologías

Estrategias formativas
Cátedras
Talleres-Seminarios
Demostraciones y actividades con Demo online
Feedback formativo
Evaluaciones sumativas:
-Nota menor a 5,0 reprueba diplomado

VI. Requisitos Aprobación1

1
Estos requisitos varían según cada asignatura y las actividades evaluativas asociadas y sus porcentajes de ponderación.
Requisitos de asistencia por actividad curricular
Cátedra
Teórico - práctico
Actividad Clínica u otra (si procede) 100%

Calificación Final 100%

Requisitos particulares de la asignatura

VII. Bibliografía y/ otros recursos para el Aprendizaje

Básica

Texto Unidades asociadas

Web grafía

Complementaria

Texto Unidades asociadas

Autor(es); Año ; Título; Edición; Lugar de publicación; Editorial

Web grafía Unidades asociadas


Autor(es); Año; Título; Edición; Lugar de publicación; Editorial:
Recuperado: fecha, desde URL.

VIII. Equipo Docente

IX. Planificación de Asignatura

Nombre Unidad Resultados de Aprendizaje Indicadores de Instrumentos Ponderaciones


logro

I. Calendarización (calendarizar todas las actividades de docencia directa – clases presenciales)

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y CALENDARIZACIÓN EVALUACIONES

N° DE Fecha Bloque Unidad Contenido/actividad


SEMANA

4
5

10

11

12

13

14

15

16 Término de semestre lectivo

17 Examen de primera opción

18 Examen de segunda opción

You might also like