You are on page 1of 6

LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
TAREA 4

Para todos los ejercicios reportar el procedimiento necesario para el su cálculo.


1. El gerente de una tienda de autoservicio, cuyo horario es de las 6 de la mañana
a las 12 de la noche, cuenta un día el número de clientes que pasan por las cajas
registradoras durante cada una de las 18 horas. Los resultados son los
presentados en la siguiente tabla. Calcular de manera manual y contestar las
siguientes preguntas.
Hora Clientes Hora Clientes Hora Clientes
6:00 21 12:00 59 18:00 73
7:00 45 13:00 23 19:00 96
8:00 30 14:00 42 20:00 90
9:00 48 15:00 36 21:00 71
10:00 56 16:00 49 22:00 42
11:00 77 17:00 60 23:00 23

a) ¿Cuál es la media de los clientes que pasan por las cajas?


b) ¿Cuál es la mediana de los clientes que pasan por las cajas?
c) ¿Cuál es la moda de los clientes que pasan por las cajas?
d) Realice una gráfica de dispersión de puntos y en ella ubique la media, mediana
y moda
e) ¿Son datos simétricos o asimétricos?

1
LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
TAREA 4

2. Se ha registrado la temperatura corporal de 50 personas, consideradas sanos,


mismas que se presentan a continuación. Calcular de manera manual y contestar
las siguientes preguntas.

Temperatura (°C)
37.0 37.0 36.6 36.3 37.0
36.6 37.0 36.6 36.2 36.2
37.0 37.1 36.8 36.4 36.8
36.6 37.0 36.9 36.7 37.0
36.6 36.1 36.2 37.5 36.7
37.2 36.1 37.0 37.0 36.6
36.8 37.1 36.3 37.4 36.5
36.8 36.4 37.1 36.7 36.6
36.8 36.5 37.0 36.6 36.8
36.8 37.1 37.5 37.0 37.0

a) ¿Cuál es la temperatura media de las personas?


b) ¿Cuál es la moda de las temperaturas?
c) ¿Cuál es la mediana de los datos?
d) Grafique los datos en un diagrama de puntos y ubique los tres paramentos
calculados
e) ¿Son datos simétricos o asimétricos?

2
LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
TAREA 4

3. Los resultados en el salto de altura de un grupo de atletas fueron: {2.20,


2.21,2.21, 2.23, 2.24, 2.25, 2.25, 2.26, 2.27, 2.27, 2.28, 2.28, 2.28, 2.21, 2.30}.
Calcular de manera manual y contestar las siguientes preguntas.
a) ¿Los datos corresponden a una población o muestra?
Calcular
b) Amplitud
c) Desviación media
d) Varianza
e) Desviación estándar
f) Coeficiente de variación

4. Los pesos en kg de todo el personal de una empresa son los siguientes: {62, 76,
57, 74, 68, 83, 61, 87, 71, 81, 68, 77, 62, 74, 68, 68, 74, 66, 73, 84, 54, 72, 78, 69, 88,
63, 76, 59, 71, 66}. Calcular de manera manual y contestar las siguientes
preguntas.
a) ¿Los datos corresponden a una población o muestra?

Calcular:
b) Amplitud
c) Desviación media
d) Varianza
e) Desviación estándar
f) Coeficiente de variación

3
LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
TAREA 4

5. Utilizar los datos correspondientes a los alumnos de 3ro A del curso de


Probabilidad y Estadística.
a) ¿Los datos corresponden a una población o muestra?

EDAD PESO ESTATURA


No.
(años) (kg) (m)
1 18 70.1 1.74
2 19 53.4 1.57
3 20 70.0 1.70
4 20 60.0 1.61
5 19 58.0 1.67
6 20 58.3 1.64
7 20 50.2 1.59
8 20 53.2 1.72
9 21 93.0 1.70
10 24 70.0 1.65
11 21 69.0 1.66
12 18 80.3 1.61
13 19 53.5 1.61
14 20 57.5 1.73
15 21 77.0 1.77
16 22 72.3 1.65
17 18 58.0 1.54
18 19 67.4 1.70
19 25 70.0 1.78
20 20 80.0 1.70
21 21 67.0 1.68
22 22 82.3 1.65
23 25 65.0 1.58
24 20 45.0 1.50
25 22 57.0 1.54
26 27 80.0 1.75
27 22 46.0 1.58

Calcular de forma manual para cada variable (son tres variables: edad, peso y estatura):
b) Varianza
c) Desviación estándar
d) Coeficiente de variación
e) De las tres variables diga ¿Cuál es la que presenta menor variación?
f) ¿Cuál es la que presenta mayor variación?

4
LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
TAREA 4

6. Determine dos variables de datos (mínimo 30 datos) que intuya tengan una
relación positiva (correlación positiva) y compruébelo calculando la varianza y
correlación entre ambos.

7. Determine dos variables de datos (mínimo 30 datos) que intuya tengan una
relación negativa (correlación negativa ) y compruébelo calculando la varianza
y correlación entre ambos.

8. Determine dos variables de datos (mínimo 30 datos) que intuya no tengan


relación, y compruébelo calculando la varianza y correlación entre ambos.

9. Investigue 30 datos y con ellos calcular en Excel las medidas de tendencia central
y de dispersión, utilizando los comandos presentados en el video. Reporte el
siguiente cuadro de resultados.

Muestral Poblacional
1. Mínimo
2. Máximo
3. Número de datos
4. Media
5. Mediana
6. Moda
7. Desviación Media
8. Varianza
9. Desviación estándar

5
LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
TAREA 4

10. De acuerdo al video de Frecuencias en Excel y con los datos del archivo
proporcionado, realizar y reportar en un archivo Excel las siguientes tablas de
frecuencias.

a) Calcular la frecuencia absoluta de la variable sexo

Sexo Frec. Abs Frec. Rel.


M
F
Total=

b) Calcular las frecuencias de la variable Fuma

Fuma Frec. Abs Frec. Rel.


Si
No
Total=

c) Crear una tabla de doble entrada con las variables Fuma y Sexo

Fuma No fuma Total


M
F
Total=

d) Crear una tabla de frecuencias con las clases señaladas para la variable edad

Clases Frecuencia Absoluta


(17, 23]
(23, 29]
(29,35]
(35, 41]
Total
e) Crear una tabla de frecuencias de doble entrada para la variable edad y fuma

Frecuencias Absolutas
Clases Si Fuma No fuma Total
(17, 23]
(23, 29]
(29,35]
(35, 41]
Total

You might also like