You are on page 1of 34

EDICIÓN

Nº 70

Reactiva Perú
todos los negocios
podrán reprogramar sus pagos
Contenido
Página 05
Reactiva Perú: todos los negocios podrán
reprogramar sus pagos
El Consejo de Ministros aprobó la norma que permite que todas las
empresas que recibieron préstamos del Programa Reactiva Perú puedan
solicitar la reprogramación de sus pagos.

Página 08
Enajenación de terrenos
como renta producto
SUNAT publicó el Informe N°024-2021-SUNAT/7T0000, por medio
del cual ha absuelto una consulta vinculada con los efectos de la Ley
del Impuesto a la Renta y la enajenación de terrenos rústicos bajo la
modalidad de parcelación. Descubre más en la nota.

Página 11
Reglamento de la Ley de las Trabajadoras
y Trabajadores del Hogar
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del
Decreto Supremo N°009-2021-TR, aprobó el Reglamento de la Ley 31047
de las trabajadoras y trabajadores del hogar.

Página 16
INEI: PBI cayó 4.18% en febrero 2021
El INEI informó que la economía peruana sufrió un fuerte retroceso
durante el segundo mes de 2021, un resultado que respondería al
impacto de la pandemia sobre los sectores económicos y a las medidas
tomadas para evitar la propagación del COVID-19.

¿QUIERES QUE
TU MARCA Grupo Verona precisa
que los artículos son de
APAREZCA? responsabilidad de sus autores.
Se autoriza la reproducción del
contenido de esta publicación
(01) 221-8999 en tanto se cite la fuente.
(+51) 995 953 063
Estamos para ayudarte

MBA. José Verona Baluarte Mba. Gerardo Novoa Herrera


Director de Estrategia y Director de Tributación, Minería &
Desarrollo de Negocios Aeronáutica
Editado por
Grupo Verona Capacitaciones S.A.C.
Pad. Giovanni Verona Baluarte Ca. Las Palomas Nro. 409
Gerente General Urb. Limatambo - Surquillo

Director de la Revista
Mba. Gerardo Novoa Herrera

Líder de Comunicaciones
Diana Estupiñan Porras

Líder de Marketing
Mirtha Baluarte Gary Fiestas Arroyo
Cpc. Victoria Espinoza Dipas
victoriaespinoza@grupoverona.com mirthabaluarte@grupoverona.com
995 953 063 Redacción
995 953 054
Fernando Parra Ruiz
Jazmin Ramírez Guzmán
Jessica Navarro Martinez

Marketing
Pavel Vereau Sánchez
Liset Huamán Huamán
Maria Leytón Avendano Jesús Huaricallo Melba Adrianzen
jesushuaricallo@grupoverona.com
marialeyton@grupoverona.com
962 805 948
melbaadrianzen@grupoverona.com Soporte
946 238 366 982 248 318
José Luis Sifontes Reyes

Dirección
Ca. Los Ñandúes 193
Urb. Limatambo, Surquillo - Lima

David Espinoza Torvisco Carlos Pacheco Gonzalez Gino Verona Baluarte Web
davidespinoza@grupoverona.com carlospacheco@grupoverona.com ginoverona@grupoverona.com
995 953 057
www.grupoverona.com
956 298 245 994 143 910

Suscripción digital
mentoria@grupoverona.com

Raúl Hurtado Verona


raulhurtado@grupoverona.com
955 662 215
EDITORIAL Yo soy Mentoría

¿Abuso de la SUNAT?
Cobranza coactiva nula
MBA. JOSÉ VERONA
Director de Grupo Verona

La SUNAT ha venido desde la semana anterior Así, basta la presentación del reclamo, la apelación
notificando mediante resoluciones de ejecución o haber obtenido la aprobación de una solicitud de
coactiva (REC), ejecutando la cobranza coactiva fraccionamiento para detener la cobranza coactiva.
sobre una deuda que esté siendo reclamada, apelada La única limitante para el contribuyente (en este
o fraccionada, lo cual es legalmente incorrecto. caso) es cumplir con el debido plazo.

En efecto, está prohibido por ley requerir el pago Aún si el reclamo, apelación o solicitud del
de la deuda bajo apercibimiento de sufrir un contribuyente se encuentre mal formulado, la
embargo si no se cumple con el pago en siete días, SUNAT tiene el deber de resolver el procedimiento
ello constituye una amenaza ilegal por parte de la dentro del marco de la ley y los plazos establecidos.
Administración Tributaria.
En mi experiencia, puedo decir que nunca había
Solo en Grupo Verona hemos detectado 174 casos visto este proceder de la institución tributaria. La
donde la SUNAT pretende realizar la cobranza SUNAT sabe que está prohibido ejercer cobranza
coactiva sobre deudas que vienen siendo materia de coactiva sobre deudas impugnadas o que son
un proceso contencioso tributario o fraccionadas. materia de un fraccionamiento y, por tanto, no
Esta muestra permite dar un vistazo de cuántos puede emitir una REC bajo dichos supuestos.
casos más existirán a nivel nacional. Una estimación
sencilla proyecta cerca de 17,000 casos. Sin embargo, el superintendente Nacional tiene la
potestad de anular estas resoluciones; porque, de
Pero, ¿por qué es nula [de pleno derecho] la cobranza no hacerlo, podría enfrentarse a una demanda por
coactiva notificadas por la SUNAT del 12 de abril abuso de autoridad.
al 21 de abril de este año? En principio, porque
el contribuyente tiene derechos establecidos en el
Código Tributario; los cuales son inquebrantables,
y que la SUNAT no puede transgredir.

www.grupoverona.pe | [4]
ACTUALIDAD Yo soy Mentoría

Reactiva Perú: “ Se ha hecho una


evaluación y en
vista que hay

todos los distintos sectores


económicos que
todavía continúan
negocios podrán en proceso de
reapertura y reactivación
reprogramar y en aras de salvaguardar los
empleos, el día de hoy se ha

sus pagos aprobado que todas las empresas


independientemente del monto del
préstamo al cual hayan accedido
de Reactiva pueden solicitar a
El Consejo de Ministros aprobó la norma que partir de mayo la reprogramación
permite que todas las empresas que recibieron de los pagos”
préstamos del Programa Reactiva Perú puedan Claudia Cornejo,
solicitar la reprogramación de sus pagos. En Ministra de Comercio
este sentido, la ministra de Comercio Exterior y Exterior y Turismo
Turismo, Claudia Cornejo, indicó que esta medida
podrá comenzar a solicitarse a partir del próximo
mes de mayo de este año. Además, Cornejo agregó que es importante
tomar esta medida debido a que gran parte de las
“Todas las empresas que han solicitado el año pasado empresas que solicitaron más de S/ 5 millones
préstamos de Reactiva Perú van a poder solicitar su brindan alrededor de 200,000 empleos.
reprogramación a las entidades financieras a partir
del mes de mayo”, añadió. El Ministerio de la Producción (PRODUCE), antes
de esta medida calculaba que serían beneficiadas
Recordemos que a comienzos del pasado mes de cerca de 457,000 empresas que se acogieron
marzo, se acordó que las empresas que solicitaron al Reactiva Perú. Vale indicar que uno de los
créditos del Programa Reactiva Perú podrían requisitos para poder acceder a la reprogramación
reprogramar sus deudas, sin embargo, esto sólo es que las empresas pudieran demostrar una caída
aplicaba para aquellos que habían recibido hasta en el nivel de ventas de por lo menos 10% o 20%
S/ 5 millones. en el cuarto trimestre del año 2020.

www.grupoverona.pe | [5]
ACTUALIDAD Yo soy Mentoría

Gobierno no
observará ley que
permite retiro del
100% de la CTS
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta
Bermúdez, anunció al país que el Gobierno
no observará la ley que permite el retiro de la
Compensación por Tiempo de Servicios (CTS)
en su totalidad. Sin embargo, la titular de la El ministro de Economía y Finanzas, Waldo
Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) indicó Mendoza, recomendó hace unos días, observar la
que esta norma es una forma de desproteger a los ley enviada desde el Poder Legislativo.
trabajadores.
¿Quiénes accederán al retiro del 100% de la CTS?
“Esta norma que faculta el retiro de fondos de la
CTS podría desproteger a trabajadores frente a Esta medida permitirá que todos los peruanos sin
contingencias de desempleo”, dijo Bermúdez. excepción puedan acceder al desembolso total de
su fondo hasta el 31 de diciembre, no obstante, no
No obstante, agregó que “considerando la situación todos los trabajadores tienen ese dinero extra.
actual en que muchas personas requieren fortalecer
sus ingresos económicos para afrontar la emergencia La CTS equivale a medio sueldo en cada depósito
sanitaria, hemos tomado la decisión de no observar la y es un fondo de contingencia contra el desempleo
autógrafa del Congreso de la República”. que entregan las empresas privadas a los trabajadores
que tienen en su planilla y que cumplan con una
La premier puntualizó que la norma se promulgará jornada laboral mínima de 4 horas.
esta semana. Recordemos que el Congreso de la
República aprobó el pasado mes de marzo el De acuerdo a información dada por el ministro
retiro del 100% de la CTS, producto de la crisis Mendoza, actualmente entre el 75% y 80% de los
económica causada por la pandemia de coronavirus peruanos trabajan en la informalidad, con lo cual
(COVID-19). solo un 25% de la población sería formal.

www.grupoverona.pe | [6]
ACTUALIDAD Yo soy Mentoría

Chile: Cámara de
Diputados aprobó
la creación del
impuesto a las
grandes fortunas
La Cámara de Diputados de Chile aprobó un
proyecto de ley para imponer el denominado
impuesto a los superricos por única vez, para
enfrentar la crisis económica ocasionada por la
pandemia de coronavirus (COVID-19).
Con este impuesto se espera que los contribuyentes
Esta propuesta establece un impuesto único de que tienen las mayores fortunas apoyen a disminuir
una tasa de 2.5% del patrimonio a aquellos que los costos fiscales que deja la crisis sanitaria que ha
tengan bienes equivalentes a un valor de US $22 supuesto para el Estado chileno un desembolso de
millones o más. Esta medida podría recaudar US $18,000 millones.
hasta US $6,250 millones y solo afectaría a 5,840
personas de ese país sudamericano. En el Perú, existen tres proyectos para la creación
de un impuesto con estas características que están
Recordemos que Chile se ubica en el tercer lugar siendo evaluados por la Comisión de Economía
entre los países con más multimillonarios de del Congreso. Tomando en consideración estos
Latinoamérica, no obstante, es uno de los que tiene tres proyectos las tasas oscilarían entre el 0.22% y
una gran desigualdad social. De acuerdo a datos del el 5% del patrimonio.
Banco Mundial y de la Revista Forbes, en el 2020
cerca de 2,3 millones de personas pasaron de clase Finalmente, el impuesto a las grandes fortunas ya
media a situación de vulnerabilidad, mientras que se está implementando en países como Uruguay,
las 8 mayores fortunas del país crecieron un 73%. Colombia, Bolivia y Argentina.

www.grupoverona.pe | [7]
TRIBUTARIO Yo soy Mentoría

Enajenación
de terrenos como
renta producto Al respecto, se puede afirmar que el inciso a) del
Artículo 1 de la LIR adopta lo que en doctrina
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de se conoce como la teoría “renta producto”,
Administración Tributaria publicó en su página considerándose como tal a aquella renta que
web institucional el Informe N°024-2021- proviene de una fuente durable y susceptible de
SUNAT/7T0000, por medio del cual ha absuelto generar ingresos periódicos.
una consulta vinculada con los efectos de la Ley del
Impuesto a la Renta y la enajenación de terrenos La Administración Tributaria, ha señalado que de la
rústicos bajo la modalidad de parcelación. interpretación sistemática de los Artículos 1 y 2 de la
LIR fluye que cuando se señala que los resultados de
Se consultó si los ingresos obtenidos por la la enajenación de terrenos rústicos o urbanos por el
enajenación de terrenos rústicos bajo la modalidad sistema de urbanización o lotización califican como
de parcelación realizada por una persona natural renta producto, este tiene carácter aclaratorio, lo que
sin negocio califican como renta producto para significa que a efecto de calificar un determinado
efectos de la Ley del Impuesto a la Renta. tipo de ingreso como renta producto, en principio
se debe establecer si proviene del capital, del trabajo
Análisis y/o de la aplicación conjunta de ambos factores.

El inciso a) del Artículo 1 de la Ley de Impuesto Por consiguiente, para efectos de absolver la presente
a la Renta (LIR) establece que el impuesto a la consulta, debe dilucidarse si los ingresos que percibe
renta grava las rentas que provengan del capital, una persona natural sin negocio, como consecuencia
del trabajo y de la aplicación conjunta de ambos de la enajenación de terrenos rústicos bajo la modalidad
factores, entendiéndose como tales aquellas que de parcelación, provienen de la aplicación conjunta de
provengan de una fuente durable y susceptible de capital y trabajo, en cuyo caso se encontraría bajo los
generar ingresos periódicos. alcances del criterio de renta producto adoptado en el
inciso a) del artículo 1 de la LIR.
Agrega dicho Artículo, en su numeral 2, que están
incluidas dentro de las rentas previstas en el inciso Conclusión
a) los resultados de la enajenación de (i) terrenos
rústicos o urbanos por el sistema de urbanización o Los ingresos obtenidos por la enajenación de
lotización, y de (ii) inmuebles, comprendidos o no terrenos rústicos bajo la modalidad de parcelación
bajo el régimen de propiedad horizontal, cuando realizada por una persona natural sin negocio
hubieren sido adquiridos o edificados, total o califican como renta producto para efectos de la
parcialmente, para efectos de la enajenación. Ley del Impuesto a la Renta.

www.grupoverona.pe | [8]
DEVOLUCIÓN
DE IMPUESTOS
2021

¿SABÍAS QUÉ?
Si eres trabajador independiente y/o
dependiente y producto de la
determinación anual del Impuesto a la
Renta resulta un saldo a favor, ya puedes
solicitar la devolución de impuestos.

¿CÓMO SABER SI TIENES DEVOLUCIÓN? ¿CUÁNTO


TE DEVOLVERÁN? ¿CUÁLES SON LOS PASOS QUE
DEBES SEGUIR?
Sabemos que estos temas pueden ser
complejos y requieren invertir mucho tiempo.
CONTÁCTATE CON NOSOTROS
Pensando en ti, nuestro servicio para
gestionar la devolución de dinero ante
SUNAT, te brinda las herramientas para que
995 953 063
www.grupoverona.com
recuperes de forma rápida y segura tu dinero.
TRIBUTARIO Yo soy Mentoría

Fiscalización

En el Artículo 61 del referido Código, se indica


que, la fiscalización que realice la SUNAT podrá
ser definitiva o parcial, siendo parcial cuando se
revise parte, uno o algunos de los elementos de la
obligación tributaria; caso en el cual, se deberá, entre
otros, comunicar al deudor tributario el inicio del
procedimiento, el carácter parcial de la fiscalización
Procedimiento y los aspectos que serán materia de revisión.

de Fiscalización Iniciado el procedimiento de fiscalización parcial,


la SUNAT podrá ampliarlo a otros aspectos que no
parcial y fueron materia de la comunicación inicial, previa
comunicación al contribuyente, no alterándose el

requerimiento de plazo de seis (6) meses, salvo que se realice una


fiscalización definitiva.

información Discrecionalidad de la fiscalización

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Tomando en consideración las normas señaladas


Administración Tributaria (SUNAT) emitió el en concordancia con la jurisprudencia existente,
Informe N°028-2021-SUNAT/7T0000, a través del la SUNAT sostiene que, mediante el ejercicio
cual ha dado contestación a una consulta relacionada discrecional de la facultad de fiscalización, la
con un procedimiento de fiscalización parcial. SUNAT constata la determinación de la obligación
tributaria realizada por el deudor tributario, lo
Materia que lleva a cabo mediante un procedimiento de
fiscalización definitivo o parcial, siendo que en
Se consulta si en un procedimiento de fiscalización el caso de la fiscalización parcial tal facultad se
parcial la administración tributaria puede requerir ejerce con el propósito de comprobar la correcta
información o documentación tributaria vinculada a determinación de parte, uno o algunos de los
un elemento o aspecto no fiscalizado, relacionada con elementos de la obligación tributaria revisando
hechos que tengan incidencia en la determinación determinados aspectos de aquel o aquellos, según
de la obligación tributaria del elemento y/o aspecto corresponda; así, a fin de llevar a cabo esa labor,
que sí es materia de dicho procedimiento. la administración tributaria exige a los deudores
tributarios diversa documentación relacionada con
Análisis hechos que tengan incidencia en el elemento y
aspecto que son materia de dicha fiscalización.
Determinación de la Obligación Tributaria
Conclusión
De acuerdo al Artículo 59 del Código Tributario,
se entiende que, por el acto de la determinación de En virtud de la facultad de fiscalización prevista en
la obligación tributaria, el deudor tributario verifica el Código Tributario, tratándose del procedimiento
la realización del hecho generador de la obligación de fiscalización parcial, la SUNAT puede requerir
tributaria, señala la base imponible y la cuantía del diversa información y/o documentación tributaria
tributo; del mismo modo, la administración tributaria vinculada a un elemento o aspecto no fiscalizado
verifica la realización del hecho generador de la que esté relacionada con hechos que tengan
obligación tributaria, identifica al deudor tributario, incidencia en el elemento y/o aspecto que sí es
señala la base imponible y la cuantía del tributo. materia de dicha fiscalización.

www.grupoverona.pe | [ 10 ]
LABORAL Yo soy Mentoría

Reglamento de
la Ley de las
Trabajadoras y
Trabajadores del Exige la interpretación favorable en pro de la
persona trabajadora en caso de duda insalvable
sobre el sentido de la norma. Se entiende por
Hogar duda insalvable cuando, a pesar de los aportes
de las fuentes de interpretación, la norma
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo deviene indubitablemente en un contenido
(MTPE), a través del Decreto Supremo N°009- incierto e indeterminado.
2021-TR, aprobó el Reglamento de la Ley 31047 de
las trabajadoras y trabajadores del hogar, además, • Principio de irrenunciabilidad de derechos:
se emiten disposiciones que modifican el Decreto Tiene por objetivo invalidar la renuncia de
Supremo que aprueba Normas Reglamentarias derechos laborales reconocidos en normas
para el Funcionamiento de las Agencias Privadas imperativas realizada por la persona trabajadora
de Empleo, aprobado por Decreto Supremo que es titular de estos, en aras de resguardar sus
N°020-2012-TR y se modifica el Reglamento de la intereses en la relación laboral, considerando
Ley General de Inspección del Trabajo, aprobado que la persona trabajadora es la parte más débil
a través del Decreto Supremo 19-2006-TR. de la relación laboral.

Principales aspectos que contienen la norma Formas de prestación del trabajo del hogar: La
forma de prestación del trabajo del hogar debe ser
Principios: Las disposiciones del presente acordada en el contrato de trabajo y puede ser:
Reglamento se aplican e interpretan considerando
los siguientes principios, sin perjuicio de otros • Con residencia en el hogar a tiempo completo.
vinculados a la materia regulada en esta norma,
entre ellos se encuentran: • Con residencia en el hogar a tiempo parcial.

• Principio de interpretación favorable a la • Sin residencia en el hogar a tiempo completo.


persona trabajadora: Tiene como fundamento
el principio protector del Derecho del Trabajo. • Sin residencia en el hogar a tiempo parcial.

www.grupoverona.pe | [ 11 ]
LABORAL Yo soy Mentoría

Contrato de trabajo del hogar Remuneración y regulación de condiciones de


trabajo
El contrato de trabajo del hogar se presume que es
REMUNERACIÓN Y CONDICIONES DE TRABAJO
a plazo indeterminado, salvo prueba en contrario.
La persona trabajadora del hogar que
labore menos de cuatro (4) horas diarias
El contrato de trabajo se celebra por escrito en todas en promedio a la semana, percibe,
sus formas de prestación, con o sin residencia en como mínimo, el equivalente de la parte
Remuneración proporcional de la Remuneración Mínima
el hogar; a plazo indeterminado o determinado, e Vital. Para obtener el promedio de horas
independientemente del número de horas de labores. semanal, se divide el total de horas
laboradas en la semana entre los días
trabajados.
El contrato de trabajo se firma por duplicado y
Se encuentra prohibido realizar
lo registra la persona empleadora del hogar en el descuentos a la remuneración por
Registro del Trabajo del Hogar a cargo del Ministerio conceptos del costo o valor de las
de Trabajo y Promoción del Empleo – MTPE, en un condiciones de trabajo previstas en
al Artículo 6 de la Ley, tales como la
plazo no mayor de tres (3) días hábiles de celebrado. alimentación, el alojamiento adecuado
Un original impreso del contrato de trabajo se Descuentos al nivel socioeconómico, la entrega
de uniformes, equipos de protección,
entrega a la persona trabajadora del hogar. instrumentos o herramientas para la
prestación del trabajo, así como los
implementos de bioseguridad y artículos
Creación del Registro del Trabajo del Hogar de desinfección que se necesite para la
protección personal.
El Registro del Trabajo del Hogar, constituye una La persona empleadora del hogar está
plataforma web para el registro de los contratos obligada a extender una boleta de pago
que es firmada por ambas partes en dos
de trabajo del hogar, de las personas trabajadoras Boleta
(2) ejemplares, las cuales se entregan a
del hogar, de las personas empleadoras del hogar y la persona trabajadora del hogar y a la
parte empleadora del hogar.
para la emisión de boletas de pago.

PLAZOS Gratificaciones
La persona empleadora del hogar
debe inscribirse, inscribir el contrato de La persona empleadora del hogar paga las
trabajo del hogar e inscribir a la persona
Inscripción trabajadora del hogar que se encuentre gratificaciones por Fiestas Patrias y Navidad durante
a su cargo en el Registro del Trabajo del la primera quincena de julio y la primera quincena de
Hogar dentro del plazo de tres (3) días
hábiles posteriores a su celebración. diciembre; este plazo es indisponible para las partes.
Cualquier modificación o actualización de
los datos de la información existente en el Si el tiempo de servicios es menor de 6 meses, se
registro, debe ser efectuada por la persona percibe la gratificación de forma proporcional a los
Modificación empleadora del hogar dentro del plazo de
de datos treinta (30) días calendario posteriores a la meses laborados. Si la persona trabajadora del hogar
ocurrencia del evento o a que la persona no tiene vínculo laboral en la fecha que corresponde
empleadora del hogar toma conocimiento
de este.
recibir el beneficio, pero laboró por lo menos 1 mes en
el semestre correspondiente, recibirá la gratificación
La baja de la persona trabajadora del
hogar debe ser efectuada por la persona trunca dentro de las 48 horas siguientes al cese.
empleadora del hogar dentro del plazo
Baja
de treinta (30) días calendario contados
desde el día siguiente a la fecha en que se
Compensación por tiempo de servicios
produjo el fin del vínculo laboral.

La persona empleadora del hogar debe La persona empleadora del hogar deposita en
entregar a la persona trabajadora del los meses de mayo y noviembre tantos dozavos
hogar, dentro del plazo de tres (3) días
hábiles siguientes de efectuada la
de la remuneración computable percibida por
Constancia
comunicación al Registro del Trabajo del la persona trabajadora del hogar en los meses
Hogar, la correspondiente constancia de
alta, modificación o actualización, así
de abril y octubre respectivamente, como meses
como de baja realizada. completos haya laborado en el semestre respectivo.
La fracción de mes se deposita por treintavos.

www.grupoverona.pe | [ 12 ]
LABORAL Yo soy Mentoría

Jornada del trabajo y descansos remunerados absoluta permanente, el término de plazo del
contrato de trabajo, el despido, entre otras;
JORNADA LABORAL Y DESCANSOS pudiendo la persona trabajadora del hogar en
todos los casos recibir asesoría sindical.
La persona empleadora del hogar está
facultada para establecer y modificar
Jornada la jornada de trabajo diaria y semanal, En todos los casos de extinción del vínculo laboral,
máxima sin exceder las ocho (8) horas diarias y
cuarenta y ocho (48) horas semanales, los beneficios que le corresponden a la persona
así como el horario de trabajo. trabajadora del hogar se pagan en un plazo que
La persona empleadora del hogar no excede de las cuarenta y ocho (48) horas desde
establece un tiempo no menor a el cese. Para el cálculo de dichos beneficios, se
cuarenta y cinco (45) minutos para que la
persona trabajadora del hogar tome sus efectúa una liquidación de beneficios sociales.
Refrigerio alimentos dentro del horario de trabajo,
no pudiendo otorgarlo, ni antes ni luego
del mismo. El tiempo de refrigerio coincide
Cambios en las Normas Reglamentarias para
con los horarios habituales de desayuno, el Funcionamiento de las Agencias Privadas
almuerzo y cena.
de Empleo
El otorgamiento y la prestación de
trabajo extraordinario son voluntarios,
por lo que la persona empleadora de
Se incorporan los literales c) y d) en el Artículo 7, el
hogar no puede obligar a la persona literal o) en el Artículo 8, y el Artículo 15-A en las
trabajadora del hogar a la realización
Trabajo de trabajo extraordinario salvo eventos
Normas Reglamentarias para el Funcionamiento
extraordinario fortuitos o de fuerza mayor que pongan de las Agencias Privadas de Empleo, aprobadas
en peligro la salud o la integridad de
niñas, niños y adolescentes, personas
por Decreto Supremo N°020-2012-TR, conforme
adultas mayores, personas enfermas, al siguiente texto:
o personas con discapacidad, u otras
personas dependientes del hogar.
Otras prohibiciones
La persona trabajadora del hogar tiene
derecho como mínimo a veinticuatro (24)
horas consecutivas de descanso en cada Las Agencias Privadas de Empleo están
semana, el que se otorga preferentemente prohibidas de:
en día domingo. La persona trabajadora
Descanso del hogar no está obligada a permanecer
semanal en el centro de trabajo o realizar labores (…)
obligatorio afines a éste durante los periodos de
y en días descanso diarios y semanales o durante
feriados las vacaciones anuales. Retener cualquier tipo de documento de identidad
La persona trabajadora del hogar con
residencia en el hogar tiene derecho a personal, nacional o extranjero, objetos personales,
un descanso mínimo de doce (12) horas objetos de valor o similares, antecedentes penales, o
continuas, entre el final de una jornada
diaria de trabajo y el inicio de la siguiente.
cartas de recomendación por parte de las agencias
privadas de empleo.
La persona trabajadora del hogar tiene
derecho a 30 días calendario. No se
considera como descanso vacacional
Vacaciones anual los periodos en los que la persona
trabajadora del hogar se encuentre a
disposición de la persona empleadora
del hogar durante las vacaciones de esta.

Extinción del vínculo laboral

El vínculo laboral de la persona trabajadora del


hogar se puede extinguir por cualquiera de los
motivos señalados en el régimen general de la
actividad privada, como el fallecimiento de la
persona trabajadora del hogar, la renuncia, el
acuerdo de partes (mutuo disenso), la invalidez

www.grupoverona.pe | [ 13 ]
LABORAL Yo soy Mentoría

Limitar los derechos fundamentales de las personas privadas de empleo. Para ello, la agencia privada
trabajadoras o buscadores de empleo, como el derecho de empleo elabora y publica en espacio público y
a información, intimidad, o cualquier otro derecho. visible, un protocolo de contratación que contiene
la información antes referida.
Artículo 8: Obligaciones de las Agencias
Privadas de Empleo Artículo 15-A Intervención de la Autoridad
Inspectiva de Trabajo
(…)
Si, durante la intervención de la Autoridad
Informar a las personas trabajadoras y a las Inspectiva de Trabajo, se advierte la comisión
posibles personas empleadoras sobre sus derechos de alguna infracción en materia de empleo y
y obligaciones, así como la prohibición de que colocación de las agencias privadas de empleo,
la persona empleadora pueda deducir de la la Autoridad Sancionadora comunica el hecho
remuneración montos con la finalidad de cubrir el a la autoridad del gobierno regional a cargo
pago, o parte de este, del servicio de colocación del Registro Nacional de Agencias Privadas de
de la agencia privada de empleo. Además, se debe Empleo – RENAPE, para que actúe conforme a
informar de las prohibiciones de las agencias sus facultades, de corresponder.

www.grupoverona.pe | [ 14 ]
DEFENSA EN FISCALIZACIÓN

SUNAFIL

La Superintendencia Nacional de
Fiscalización Laboral (SUNAFIL) ya
publicó el protocolo sobre el ejercicio En Grupo Verona tenemos
de la inspección del trabajo, para ello a los profesionales que
las empresas deben de estar pueden realizar una
preparadas para afrontar una AUDITORÍA LABORAL
PREVENTIVA y así afrontar
inspección de la autoridad de trabajo. con éxito una
fiscalización laboral de
¿Tu empresa está cumpliendo las SUNAFIL.
normas laborales y de seguridad y
salud en el trabajo?

CONTÁCTATE CON NOSOTROS


995 953 063 www.grupoverona.com
ECONOMÍA Yo soy Mentoría

INEI: PBI cayó


4.18% en febrero
2021
El Instituto Nacional de Estadística e Informática El crecimiento del sector Construcción se mantuvo
(INEI) informó que la economía peruana cayó positivo durante seis meses consecutivos, reflejado
4.18% en febrero de 2021, un fuerte retroceso en el aumento del consumo interno de cemento
en la recuperación mostrada en diciembre 2020 (15.97%) y la inversión pública en construcción
y enero 2021. Así, en los dos primeros meses del (7.81%), por el mayor avance de obras en los ámbitos
2021, la producción nacional se redujo en 2.57%; del Gobierno Local (17.72%) y Nacional (5.44%).
reduciéndose en 11.97% durante el periodo anual
marzo 2020 - febrero 2021. Por su parte, Alojamiento y Restaurantes y
Transporte, Almacenamiento y Mensajería fueron
El resultado de la producción en el mes de febrero los sectores con menor desempeño en el mes
se explica por el comportamiento negativo de los de febrero. El primero disminuyó en respuesta
sectores Alojamiento y Restaurantes (-56.15%); a la menor actividad del subsector Alojamiento
Transporte, Almacenamiento y Mensajería (-94.51%) y del subsector Restaurantes (-50.48%).
(-25.07%); Comercio (-5.68%); Minería e
Hidrocarburos (-5.34%); Electricidad, Gas y Ambos afectados principalmente por la menor
Agua (-4.60%); Manufactura (-1.27%); Servicios actividad a consecuencia del cierre temporal de
prestados a las empresas (-12.02%) y Otros establecimientos en zonas de nivel de alerta extrema
Servicios (-7.26%). (como medida de protección sanitaria) y la reducción
de horarios de atención para los restaurantes.
Mientras que solo cinco sectores mostraron un
comportamiento positivo: Financiero y Seguros En cuanto al sector Transporte, Almacenamiento
(17.10%), Construcción (14.32%), Pesca (8.11%), y Mensajería, este cayó debido al comportamiento
Agropecuario (0.79%), Telecomunicaciones negativo de los subsectores Transporte (-32.91%)
(5.84%); además de Administración Pública y y Almacenamiento y Mensajería (-6.56%). El
Defensa (4.85%). resultado del subsector Transporte se explica por
la menor actividad del transporte, tanto por vía
Respecto a los sectores con mejor desempeño en aérea (-74.9%) como por carretera (-11.1%).
febrero, el sector Financiero y Seguros aumentó
gracias a los mayores créditos otorgados por la El subsector Almacenamiento y Mensajería
banca múltiple (8.87%); explicado, a su vez, por se redujo por la menor actividad de postales y
el mayor dinamismo de los créditos otorgados a mensajería (-28.3%), así como almacenamiento y
grandes, medianas y pequeñas empresas (17.89%). actividades de apoyo al transporte (-5%).

www.grupoverona.pe | [ 16 ]
ECONOMÍA Yo soy Mentoría

El BBVA Research calcula que la expansión del PBI


Expectativas se para el 2022 será de 4.8%; el avance del proceso
de vacunación permitiría una mayor flexibilización
mantienen en de las medidas de distanciamiento social y de
limitaciones a la movilidad, así como la recuperación
un crecimiento de la confianza, constituyéndose en elementos que
favorecerán el gasto del sector privado.

de 10% para Reforzando las estimaciones del BBVA Research,


los indicadores de expectativas empresariales del
este año Banco Central de Reserva (BCR) mostraron una
recuperación en marzo de este año.
El BBVA Research proyectó que la economía
peruana crecerá 10% en el 2021; esta proyección El BCR informó que 16 índices, de un total de 19,
considera que las condiciones externas continuen se ubicaron en el tramo optimista; ello representaría
favorables para el país y que las medidas que una mejora frente a los nueve índices positivos
anuncie e implemente la nueva administración que reportados en febrero del presente ejercicio. Siendo
asumirá a fines de julio se encaminen al crecimiento las perspectivas sobre la economía a tres meses las
del país. más optimistas, ubicándose en 51 puntos (siete
puntos por encima de lo registrado en febrero).
De acuerdo con la proyección efectuada por la
entidad, el crecimiento estimado reflejaría buena En tanto, las expectativas sobre la economía a
parte de un efecto rebote significativo (calculado 12 meses se incrementaron de 61 a 66 puntos;
en aproximadamente nueve puntos porcentuales). mientras que en las percepciones del sector, el
índice a tres meses aumentó de 47 a 54 puntos
“Si bien se anticipa cierto deterioro de algunos entre febrero y marzo. El índice a 12 meses subió
fundamentos macroeconómicos, las proyecciones de de 61 a 66 puntos.
crecimiento y de las variables fiscales y financieras
están condicionadas a que se mantendrá un entorno de Además, los indicadores de expectativas empresariales
estabilidad macroeconómica propicio para el desarrollo sobre la situación de sus empresas a tres y 12 meses
de las iniciativas del sector privado”, reportó. avanzaron a 54 y 68 puntos, respectivamente.

www.grupoverona.pe | [ 17 ]
LABORAL Yo soy Mentoría

Termómetro legal
Las autoridades nacionales han creado varios instrumentos legales a
lo largo de este período de emergencia. Esta semana hay varias que
destacan debido a su impacto sobre aspectos económicos y laborales.
Aquí te mostramos breves consideraciones legales, y algunas precisiones
conceptuales para mantenerte informado de las últimas novedades.

Resolución de Superintendencia Nº 000053-2021/

01
SUNAT
Resolución de Superintendencia en materia aduanera que
modifica el procedimiento específico de “Reconocimiento
Físico – Extracción y Análisis de Muestras” DESPA-
PE.00.03 (Versión 3).

Resolución Ministerial Nº 000118-2021- PRODUCE

02
Resolución Ministerial que aprueba el Protocolo Sanitario
en materia de Pesca Industrial (Consumo Humano
Indirecto) realizada por la flota de acero y de madera.

Resolución Ministerial Nº 068-2021-TR

03
Aprueba el listado de los empleadores elegibles que
calificaron para la asignación del subsidio creado por el
Decreto de Urgencia Nº 127-2020.

Ley Nº 31170

04
Ley que dispone la implementación de mesas de parte
digitales y notificaciones electrónicas.

Decreto de Urgencia Nº 039-2021

05
Decreto de Urgencia que modifica al Decreto de Urgencia
Nº 026-2021 que establece medidas en materia económica
y financiera destinadas para la reprogramación de créditos
garantizados con el Programa Reactiva Perú.

Ley Nº 31171

06
Ley que autoriza la disposición de la compensación
por tiempo de servicios a fin de cubrir las necesidades
económicas causadas por la pandemia del COVID-19.

Decreto Supremo Nº 077-2021-EF

07
Aprueba medidas especiales adicionales de fiscalización
y control de insumos químicos que pueden ser utilizados
en la minería ilegal y modifican el Decreto Supremo
vinculado al referido control.

www.grupoverona.pe | [ 18 ]
EMPRESARIAL Yo soy Mentoría

Programa de
Emergencia
Empresarial “Destinaremos S/ 44.6 millones para cofinanciamiento
apoyará a 2,000 de proyectos de transferencia de conocimientos para
reorientación y reconversión por la crisis”, precisó

empresas con Chicoma.


La segunda, “Mypes digitales y de
S/ 64.4 millones calidad”, destina S/ 11.7 millones para el
cofinanciamiento de proyectos que busquen
El Ejecutivo aprobó la creación del Programa de disminuir brechas digitales y de calidad en
Emergencia Empresarial, un fondo concursable mypes.
por S/ 64.4 millones para apoyar a cerca de 2,000
empresas a adaptarse a la nueva realidad por la •
La tercera modalidad es “Mercados
pandemia. modernos”, la cual destina S/ 8.3 millones
para el cofinanciamiento de proyectos que
El ministro de Producción, José Luis Chicoma, apunten al desarrollo de la cadena de frío, al
refirió que este programa se crea en el marco del manejo de residuos sólidos o la adecuación e
Fondo MIPYME emprendedor con el fin de que implementación de protocolos sanitarios en
las empresas tengan una mejor capacidad frente mercados de abastos.
a la crisis económica actual (derivada de la crisis
sanitaria del COVID-19) a través de transferencia “Queremos beneficiar a más de 160 mercados de
de conocimientos, así como la adopción y abastos que representan aproximadamente 500 pymes”,
adaptación tecnológica. indicó el ministro.

Para ello, se han diseñado tres modalidades de Por último, respecto a las demandas de
participación: los empresarios y trabajadores del rubro
Tragamonedas, el ministro Chicoma señaló que
• La primera, denominada “Mypes Reactivadas”, “el Gobierno está dispuesto a escucharlos para
se dirige a las micro y pequeñas empresas adoptar medidas” en el marco de las restricciones
(mypes) con caídas en ventas superiores al 20% focalizadas para evitar una mayor ola de contagios
en el último año. del coronavirus.

www.grupoverona.pe | [ 19 ]
EMPRESARIAL Yo soy Mentoría

Se confirma que las líneas aéreas


no pueden cobrar penalidades
por postergar o endosar pasajes
aéreos nacionales
Tras más de 7 años de controversia, el Tribunal aerolíneas tienen el derecho a cobrar por beneficios
Constitucional (TC) finalmente rechazó la adicionales, los beneficios adicionales deben ser
demanda de amparo presentada por la empresa componentes no esenciales del servicio (como
Latam Perú contra el Instituto Nacional de la facilidad de viajar con más maletas o recibir
Defensa de la Competencia y de la Protección de comida a bordo).
la Propiedad Intelectual (INDECOPI) mediante
la cual pretendía cobrar un cargo adicional por En ese sentido, el TC refirió que endosar un boleto o
postergar o transferir pasajes. postergarlo son aspectos que afectan la posibilidad
de poder viajar; debiendo ser considerados como
Desde el 2010, la Ley de Protección al Consumidor esenciales y, por tanto, no pueden estar sujetos a
dispone que los clientes de las aerolíneas pueden un pago extra.
endosar a otra persona su boleto de avión o
postergar su fecha de viaje sin recargos adicionales. Por su parte, los gremios de aerolíneas (IATA,
Sin embargo, el 9 de julio del 2013, Latam Perú AETAI y APEA) precisaron que, al tratarse de un
presentó una demanda solicitando que se inaplique proceso que inició hace nueve años, el contenido
la sección que prohibía dichos cobros adicionales. de la sentencia actual resulta inocuo dado que
dicho criterio ya se aplica en el mercado.
Latam Perú señaló que se incurría en una
vulneración de su derecho a la libertad de “Queremos recordar que desde el 2011 venimos
contratación. cumpliendo con esta premisa, por lo que dicha
sentencia valida las políticas actuales de las
No obstante, el TC decidió fallar a favor de aerolíneas”, indicaron los gremios mediante un
INDECOPI argumentando que, si bien las comunicado.

www.grupoverona.pe | [ 20 ]
¿TU EMPRESA ESTÁ CUMPLIENDO CON LOS
REQUISITOS Y LINEAMIENTOS DEL PLAN DE
VIGILANCIA, PREVENCIÓN Y CONTROL?
Juntos podemos evitar la propagación del COVID-19 y
minimizar los riesgos en tu lugar de trabajo.
No solo te ofrecemos la elaboración, registro y actualización de tu Plan de Vigilancia,
además, te integras a un equipo en el que podrás apoyarte para alcanzar tus planes
y objetivos desde el trámite inicial hasta las fiscalizaciones posteriores.

CONTÁCTATE CON NOSOTROS


995 953 063 www.grupoverona.com
EMPRESARIAL Yo soy Mentoría

CONFIEP:
el sector privado
debe recuperar la
confianza
Durante el XIII Encuentro Empresarial
Iberoamericano, el presidente de la CONFIEP, “La agenda 2030 y los ODS son una excelente
Oscar Caipo, afirmó que el principal desafío hoja de ruta. Así como el incorporar los estándares
que afronta el sector empresarial actualmente es ASG (criterios ambientales, sociales y de gobierno
recuperar la confianza en la empresa privada como corporativo) y el triple impacto económico, social y
motor de desarrollo y generación de bienestar. ambiental”, manifestó.

“Para generar empleo decente se requiere inversión Asimismo, en el mencionado evento, los líderes
y para que haya inversión se requiere un clima de empresariales de la región suscribieron un
confianza, y para ello se requiere estabilidad. Tenemos Manifiesto de compromisos (renovados con la
un rol muy relevante en promover el crecimiento Agenda 2030), cuyo primer punto es contribuir a
inclusivo que nuestros países demandan”, indicó la recuperación económica, al crecimiento y a la
Caipo. creación de valor y bienestar de la sociedad.

El representante del gremio empresarial consideró En dicho documento, denotan su compromiso


que la actual coyuntura supone un escenario por la transparencia, la gobernabilidad pacífica y
perfecto para incorporar el capitalismo consciente la democracia participativa; poniendo en relieve,
o “capitalismo de los stakeholders”, modelo además, la importancia del desarrollo sostenible, el
que propone la obtención de buenos resultados cambio climático, y la protección del medio ambiente
financieros haciendo el bien a la sociedad y al país. como parte del accionar del sector privado.

www.grupoverona.pe | [ 22 ]
EMPRESARIAL Yo soy Mentoría

Proyecto del Congreso permitirá


venta de medicamentos en retail
La Comisión de Defensa del Consumidor y “Hoy se busca enfrentar o romper un monopolio que
Organismos Reguladores de los Servicios Públicos viene costando muchas muertes. Se busca fortalecer
(Codeco) del Congreso aprobó un proyecto la libre competencia y romper monopolios. No
de ley mediante el cual se autorizará la venta de concebimos que el 87% (del mercado) siga manejado
medicamentos que no requieran receta médica en por un solo grupo económico a costas de la salud de
los centros comerciales, tiendas por conveniencia los peruanos”, refirió el congresista.
y supermercados.
En contraparte, el Colegio Químico Farmacéutico
Esta iniciativa tendría el objetivo de promover la del Perú demostró su preocupación y rechazo
competencia en la comercialización de productos al proyecto de ley debido al peligro que supone
farmacéuticos a través de la inclusión del sector aumentar la automedicación en la población.
retail a este mercado. Así, la propuesta legislativa
establece la modificación del artículo 65 de la “El gremio considera que no es positivo el proyecto,
Ley General de Salud de manera que quedaría estamos en contra de todo lo que significa la
redactada: automedicación. Nuestra labor es evitar las
intoxicaciones para dar medicinas de calidad ya
“En establecimientos de retail, supermercados y sean genéricas o no”, indicó Mario Carhuapoma,
tiendas por conveniencia se puede comercializar decano de la referida institución.
productos farmacéuticos para afecciones leves y de
uso frecuente que no requieren de receta médica”. Carhuapoma señaló que si se planea promover
la competencia en el mercado, el camino a optar
Al respecto, durante la última sesión de Codeco, debe ser el de alentar la creación de más farmacias:
el parlamentario José Luna Morales aseguró que
la norma busca evitar que “un grupo económico “Todos los medicamentos deben ser dispensados
de poder siga cobrando vidas en el país”; ello ante en farmacias o boticas. La farmacia es la ciencia
lo visto desde marzo 2020, “en plena pandemia se y práctica de la preparación, conservación,
vendieron medicamentos a costos inimaginables”. presentación y dispensación de medicamentos. Lo
que debe promoverse es que haya más farmacias y
menos boticas”.

www.grupoverona.pe | [ 23 ]
COMERCIO EXTERIOR Yo soy Mentoría

Empleos del
sector exportador
crecieron 6.6% en de obra, logrando un stock de 253,859 empleos
gracias a los mayores despachos de superfoods para
el primer bimestre el mercado externo (con mayor valor agregado).

La Asociación de Exportadores (ADEX) indicó La minería tradicional fue la segunda actividad


que los empleos asociados al sector (directos, con mayor stock de empleos (109,605), aunque
indirectos e inducidos) se situaron en 518,150 la contracción del sector a causa de los menores
puestos durante el primer bimestre del año, envíos de cobre, oro, cinc y plomo, lo convirtió
reflejando un incremento de 6.6% en comparación también en el subsector más afectado (perdiendo
con lo registrado entre enero y febrero de 2020 11,084 puestos).
(486,149).
Al respecto, el presidente del gremio exportador,
El Centro de Investigación de Economía y Erik Fischer Llanos, manifestó que “aún se
Negocios Globales del gremio empresarial reportó percibe el impacto de la crisis económica debido
que este avance habría sido resultado de un impulso a la pandemia”; siendo primordial avanzar con el
de la oferta no tradicional, el cual contrarrestó la proceso de vacunación y crear un entorno favorable
caída de los productos primarios. a las inversiones de mediano y largo plazo.

Así, se observaron cifras positivas en los rubros Fischer señaló que se debe trabajar en la apertura
agro y pesca tradicional, agroindustria, pesca para de los mercados, la eliminación de los sobrecostos
consumo humano directo (CHD), siderometalurgia, y la burocracia. “Son condiciones necesarias
textil, minería no metálica y químico. Mientras para recuperar las cifras previas al COVID-19";
que en minería, hidrocarburos, prendas de vestir, resaltó, además, al comercio exterior como fuente
metalmecánica, maderas y ‘varios’, se mantuvieron generadora de empleos formales, desarrollo
a la baja. económico y poder descentralizador.

En detalle, se generaron 157,106 empleos por el Asimismo, ADEX resaltó que 17 regiones del país
sector primario y 361,043 en el sector no tradicional mejoraron su empleabilidad ligada a la exportación;
en el primer bimestre 2021. La agroindustria se destacando Ica (119,586), Lima (112,984), Piura
consolidó como el rubro más intensivo en mano (72,215) y La Libertad (39,687).

www.grupoverona.pe | [ 24 ]
FINANZAS Yo soy Mentoría

Afiliados sin
remuneración
no pagarían
comisiones a las
AFP
Por unanimidad, la Comisión de Trabajo del enero y marzo del presente año (como efecto de
Congreso aprobó el proyecto de ley que dispone el la pandemia de COVID-19 y los retiros de fondos
no pago de las comisiones que las Administradoras permitidos).
de Fondos de Pensiones (AFP) cobran por la
administración del fondo de pensiones, siempre Con esta dinámica, argumenta Oseda, muchas
que el afiliado no contase con remuneración. personas que no aportaron por años han visto la
disminución de sus aportes pensionables; además,
El dictamen aprobado fue sustentado por el el fondo aportado no les alcanzará para una
presidente de la Comisión de Trabajo, Daniel pensión digna, puesto que para tener una pensión
Oseda, y reúne cuatro proyectos de ley presentados equivalente al sueldo mínimo deben tener un
para el mismo tema. Así, esta iniciativa modifica el fondo mayor a S/ 180,000.
artículo 24° del Decreto Supremo Nº 054-97-EF,
decreto que aprueba el Texto Único Ordenado de Por otra parte, la Comisión de Trabajo también
la Ley del Sistema Privado de Administración de aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley que
Fondo de Pensiones. incorpora un último párrafo al artículo 46° y 46°A,
en el Decreto Supremo 010-2003-TR (texto único
En ese sentido, Oseda sostuvo que, según la ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de
información de la Superintendencia de Banca y Trabajo), a fin de que estas negociaciones por rama
Seguros, muchos afiliados han sufrido la pérdida de actividad o gremio fijen las remuneraciones
de hasta S/ 14,000 en sus fondos AFP entre mínimas del sector al que pertenecen.

www.grupoverona.pe | [ 25 ]
FINANZAS Yo soy Mentoría

FEPCMAC: Régimen simplificado


permitirá ofrecer tarjetas de crédito
desde el próximo año

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro Según información difundida por la SBS, al 16
y Crédito (FEPCMAC) proyectó que, a partir del de abril de este año, la tasa de interés promedio
próximo año, las cajas municipales estarían operando en soles para las tarjetas de crédito en la banca
y ofreciendo tarjetas de crédito a sus clientes; ello, en se ubicó en 30.30% anual; por ello, en febrero
el marco del régimen simplificado dispuesto por la pasado, la FEPCMAC manifestó que las tasas de
Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). las tarjetas de crédito en el mercado bajarían con
la participación de las cajas ediles en la emisión de
Fernando Ruiz-Caro, presidente de la FEPCMAC, este producto.
adelantó que [durante este año] las cajas ediles
estarían presentando sus solicitudes para ofertar este Como se recuerda, la SBS aprobó este mes un
producto financiero en el 2022. Además, precisó que procedimiento simplificado de autorización para
serían cinco a seis cajas municipales (las más grandes) las entidades microfinancieras que lo requieran a
las que pueden iniciar sus solicitudes este año. fin de facilitar y agilizar la emisión de tarjetas de
créditos.
“Las solicitudes [para que las cajas municipales
ofrezcan tarjetas de crédito] empezarían este año y La Resolución Nº 1049-2021 está dirigida a las
los productos financieros como tales funcionarían el cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC), a
próximo año, con el régimen simplificado”, detalló la caja municipal de crédito popular y a las cajas
en entrevista con Andina. rurales de ahorro y crédito (CRAC).

Asimismo, Ruiz-Caro recordó que la Caja Cusco Cabe destacar que las condiciones para que estas
fue la única que empezó sus trámites para ofrecer entidades puedan aplicar a dicho procedimiento
este producto financiero a sus clientes con la simplificado consisten en contar con una
normativa anterior al régimen simplificado: “Caja clasificación de riesgo en la categoría de riesgo
Cusco es la única caja municipal que tiene un “B-” o superior en el último semestre y estar
trámite iniciado para emitir tarjetas de crédito”. autorizada para emitir tarjetas de débito.

www.grupoverona.pe | [ 26 ]
¿ESTÁS OBLIGADO
A EMITIR
COMPROBANTES
ELECTRÓNICOS
ESTE 2021?

Facilitamos la digitalización TALONARIO


*VIGENCIA DE 6 MESES
de tus comprobantes: DE 100 COMPROBANTES*

39
Boletas, facturas, notas de
crédito y notas de débito. S/ .00
Nuestra alta tecnología
incluye: Personalización de
tu logo, envío fácil y rápido.
TARIFA MENSUAL
300 comprobantes a S/ 100
Solo necesitas una conexión
a Internet. 500 comprobantes a S/ 150

1000 comprobantes a S/ 250


CONTÁCTATE CON NOSOTROS
2000 comprobantes a S/ 450
995 953 063
www.grupoverona.com
FINANZAS Yo soy Mentoría

SBS modificó
las condiciones
del seguro de
desgravamen
Mediante resolución, la Superintendencia de Banca, Asimismo, la normativa también prohíbe que
Seguros y AFP (SBS) modificó las condiciones de las empresas del sector establezcan comisiones
contratación del seguro de desgravamen. Así, en o gastos relacionados a la elección de un seguro
caso este sea un requisito para contratar un producto de desgravamen o el endoso de un seguro de vida
crediticio, las empresas financieras deberán ofrecer a cuando el usuario opte por contratarlo con una
los usuarios por lo menos una alternativa de seguro empresa de seguros diferente a la ofrecida.
de desgravamen con rescate o devolución.
Finalmente, la normativa detalla que el seguro
Dicha alternativa será de libre elección por el de desgravamen ofrecido deberá contener
usuario. Además, previo a la oferta del seguro, las únicamente las coberturas principales de
empresas deberán informar a los clientes acerca fallecimiento e invalidez total y permanente,
del derecho de endoso de un seguro de vida, así cuyo plazo de vigencia corresponde al plazo
como el procedimiento para acceder a este. del crédito.

En caso se rechace la solicitud de endoso, las En el caso del seguro de desgravamen con rescate
empresas deberán comunicarlo al usuario a través o devolución, este deberá considerar como
de medios de comunicación directos dentro de los cobertura principal la de sobrevivencia. Además,
20 días posteriores a la presentación de la solicitud el cálculo del cobro del seguro de desgravamen se
con la documentación completa, debiendo indicar hará de manera proporcional al monto del saldo
el motivo asociado al rechazo. insoluto de la deuda.

www.grupoverona.pe | [ 28 ]
TURISMO Yo soy Mentoría

Pandemia
redujo turismo
internacional
a Sudamérica
en 48%
Un informe de la empresa de análisis de datos Para Bradley, los países con más diversidad
GlobalData revela que, debido a la pandemia de geográfica funcionan mejor que las áreas
COVID-19, la llegada de turistas a los países de centralizadas de Sudamérica, tal como demuestran
Sudamérica se redujo 48% en el 2020; además, la cifras; el nivel de afluencia de turistas es menor
recuperación de los niveles pre pandemia no se donde se ofrecen menos variedad de paisajes.
verá hasta 2022.
“Con paisajes de desiertos, viñedos, playas,
Entre los países más afectados por el declive del glaciales y montañas y centros turísticos construidos
turismo se encuentran Perú (73%), Venezuela específicamente para disfrutarlos, así como
(71%) y Ecuador (70%), mientras que Chile (25%), infraestructuras para acoger cruceros, esquiar, hacer
Argentina (27%) y Colombia (30%) obtuvieron los turismo gastronómico, de playa o montañismo; esos
menores descensos. países [refiriéndose a Chile y Argentina] tienen más
facilidad para recuperarse”, afirma el especialista.
“El turismo en Sudamérica es más frágil que en
Norteamérica y Europa”, señalaron los analistas de Por otra parte, Bradley destacó la importancia del
GlobalData subrayando la acentuación de los factores turismo intrarregional para la recuperación de la
que influyen negativamente en la afluencia de turistas a región sudamericana (insistiendo en los tres puntos
la región, como la inestabilidad política, la corrupción y clave para volver a niveles previos a la COVID-19:
la delincuencia, en 2020 debido a la pandemia. libertad de movimiento, la infraestructura y el
costo de viajar).
Craig Bradley, analista de tendencias de turismo y
viajes de GlobalData, indicó que la recuperación Finalmente, según el comunicado de
de la industria dependerá principalmente de “la GlobalData, para el 2024 se espera que el
libertad de movimiento, la infraestructura y el costo turismo internacional a Sudamérica llegue a los
económico de viajar”. 40 millones de personas.

www.grupoverona.pe | [ 29 ]
Perú en cifras
Distribución de la población por segmentos de ingresos
Un estudio de Macroconsult augura que cerca del 60% de la población peruana se mantendrían en una
situación precaria durante este año, 24% como pobres y 32% en vulnerabilidad. Según Álvaro Monge,
socio de Macroconsult, la población en pobreza se extendió de 20% a 26% durante el 2020 y, a su vez, la
población no vulnerable (equivalente a la clase media) pasó de 41% a 37%. Para los últimos, la situación
retornaría a niveles pre- pandemia en 2022; mientras que la pobreza se mantendría igual.

Un estudio de Macroconsult augura que cerca del 60% de la población peruana se


mantendrían en una situación precaria durante este año, 24% como pobres y 32% en
vulnerabilidad. Según Álvaro Monge, socio de Macroconsult, la población en pobreza se
extendió de 20% a 26% durante el 2020 y, a su vez, la población no vulnerable (equivalente a la
Un estudio de Macroconsult augura que cerca del 60% de la población peruana se
clase media) pasó de 41% a 37%. Para los últimos, la situación retornaría a niveles pre-
Hábitos de lectura
mantendrían en una situación precaria durante
pandemia este
en 2022; año, 24%
mientras que lacomo
pobreza pobres y 32%igual.
se mantendría en
al 2019 vulnerabilidad. Según Álvaro Monge, socio de Macroconsult, la población en pobreza se
extendió de 20% a 26% durante el 2020 y, a su vez, la población no vulnerable (equivalente a la
En el marco del Díamedia)
clase Internacional
pasó de 41% a 37%. Para los últimos, la situación retornaría a niveles pre-
del Libro, el INEI informó que, en en 2022; mientras que la pobreza se mantendría igual.
pandemia
el año 2019, el 72.4% de la población
nacional mayor a 14 años adquirió
algún libro, periódico o revista y/o
magazín impreso. En detalle, destaca
un mayor hábito de lectura en el área
urbana (79.4%) en comparación con el
ámbito rural; en los peruanos varones
(77.4%) en comparación a la población
femenina, y una mayor popularidad entre
el segmento de 14 a 29 años de edad
(77.7%) en comparación con los adultos
de 30 a 44 años de edad. En el marco del Día Internacional del Libro, el INEI informó que, en el año 2019, el 72.4% de la
población nacional mayor a 14 años adquirió algún libro, periódico o revista y/o magazín
impreso. En detalle, destaca un mayor hábito de lectura en el área urbana (79.4%) en
comparación con el ámbito rural; en los peruanos varones (77.4%) en comparación a la
población femenina, y una mayor popularidad entre el segmento de 14 a 29 años de edad
(77.7%) en comparación con los adultos de 30 a 44 años de edad.
SALUD Yo soy Mentoría

Mejora la Sin embargo, a partir de 2017, la esperanza de vida


de un joven de 20 años en tratamiento en esos
esperanza de vida países latinoamericanos era de 70, en comparación
con 78 para la población general.
entre infectados Los datos utilizados en el estudio proceden de

con VIH en la llamada Red para la Epidemiología del VIH


del Caribe, Centro y Suramérica, un consorcio
de investigación epidemiológica del VIH que
Latinoamérica y vincula la experiencia y los recursos del VUMC
con investigadores de centros en Argentina, Brasil,
el Caribe Chile, Honduras, México y Perú.
Fuente: DW.
El mayor incremento en la esperanza de vida de
La esperanza de vida de personas infectadas con las personas con VIH se produjo de 2013 a 2017
el virus del sida en América Latina y el Caribe ha y coincidió con la recomendación de que todas
mejorado en los últimos años, de acuerdo con un las personas con VIH debían recibir tratamiento
amplio estudio que publicado por la revista médica independientemente de la etapa de la enfermedad.
británica "The Lancet HIV".
"La terapia antirretroviral se hizo mucho más
El análisis, hecho por el Centro Médico de la ampliamente disponible en toda la región del estudio a
Universidad de Vanderbilt de EE. UU.(VUMC, en partir de la década de 2000", señaló Jessica Castilho,
inglés) y varias instituciones de América Latina, ha una de las investigadoras y profesora asistente de
encontrado un fuerte incremento de la expectativa Medicina del VUMC.
de vida entre 30.688 personas sometidas a
tratamiento por el virus de la inmunodeficiencia A lo largo del período de estudio retrospectivo
humana (VIH) entre 2003 y 2017. de 14 años, la esperanza de vida fue generalmente
mayor entre las mujeres con VIH que entre los
Según la investigación, en 2003, un joven de 20 hombres con VIH.
años bajo tratamiento en Argentina, Brasil, Chile,
Honduras, México o Perú podría haber esperado
vivir hasta los 51 años.

www.grupoverona.pe | [ 31 ]
SALUD Yo soy Mentoría

El estudio también concluyó la manifestación


de otros síntomas neurológicos en los pacientes
afectados por el virus, como cefalea, ictus,
síndrome neuromuscular del paciente crítico,
crisis epilépticas generalizadas de distinto
tipo, hiperCKemia asintomática, plexopatía
branquial y síndrome vertiginoso asociado a la
hidroxicloroquina, aunque en menor porcentaje de
El efecto casos que la afectación del nivel de la conciencia.

neurológico más De los 290 pacientes analizados, con una media


de edad de 65 años, un 27% presentaron algún

frecuente por síntoma neurológico y un 20% presentaron carga


viral detectada en sangre, según un comunicado.

COVID es la El análisis concluyó que un 24% de los pacientes con


síntomas neurológicos fallecieron, y diez pacientes
afectación del presentaron carga viral nasofaríngea elevada y
ninguno viremia (es decir, que no se produjo la
nivel de conciencia entrada de virus en el torrente sanguíneo, desde
donde se pueden extender a todos los órganos).
Fuente: EFE.

La manifestación neurológica más frecuente Padecer COVID podría afectar a la fertilidad,


en pacientes infectados con SARS-CoV-2 fue sobre todo masculina
la afectación del nivel de conciencia, es decir, el
estado en que la persona se da cuenta de sí misma En concreto, se evidenció un aumento significativo
y del entorno que le rodea, según una investigación en varones con Covid de los niveles serológicos de
española que demuestra que estos enfermos LH (hormona luteinizante, producida por la glándula
presentan síntomas de patologías neurológicas con pituitaria y que en las mujeres indica a los ovarios que
una frecuencia elevada. liberen un óvulo maduro mientras que en los hombre
hace que los testículos produzcan testosterona),
La investigación del Servicio de Neurología sugiriendo un posible hipogonadismo (una afección
y el Servicio de Enfermedades Infecciosas, en la cual el cuerpo no produce suficiente cantidad
Microbiología y Medicina Preventiva del Hospital de la hormona que desempeña un papel clave en el
Universitario Virgen del Rocío de Sevilla y del crecimiento y desarrollo masculino durante la pubertad
Grupo de Enfermedades Infecciosas del Instituto o en la cantidad suficiente de espermatozoides).
de Biomedicina de Sevilla (IBiS) refleja que
determinados síntomas neurológicos específicos Asimismo, se ha descrito la orquitis (infección de los
se correlacionan con la edad y la inmunidad testículos por virus o bacterias) como complicación
desarrollada a largo plazo y no con la carga viral de en la infección por el nuevo coronavirus, que
los pacientes con COVID-19. puede producir disrupción en la espermatogénesis
y apoptosis en células germinales, afectando a la
“El cuadro encefalopático es la manifestación
calidad del semen.
más frecuente en los pacientes con COVID-19,
en concreto, la afectación del nivel de conciencia, En el caso de las mujeres, estudios observacionales
que estuvo presente en el 12% de los pacientes mostraron influencia en la menstruación como la
analizados. Esta sintomatología fue más prolongación del ciclo menstrual y disminución del
frecuente además en pacientes de más edad y volumen de sangrado mientras duró la infección
que presentaban un deterioro cognitivo previo”. por el SARS-CoV-2.

www.grupoverona.pe | [ 32 ]
MUNDO Yo soy Mentoría

Mundo
Instrumento MOXIE del Rusia anuncia repliegue de
Perseverance consiguió tropas en zona fronteriza con
producir oxígeno en Marte Ucrania
Un instrumento adosado al explorador de seis El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú,
ruedas Perseverance transformó dióxido de anunció el repliegue de las tropas desplegadas para
carbono de la atmósfera marciana en oxígeno, la ejercicios militares en el sur y el oeste del país,
primera vez que esto sucede en otro planeta, dijo territorio fronterizo con Ucrania y los países bálticos.
la Administración Nacional de Aeronáutica y el
Espacio de Estados Unidos (NASA). Durante una reunión con la plana mayor del Ejército
en la península de Crimea, Shoigú ordenó iniciar el
"Este es un primer paso fundamental para convertir pasado viernes, 23 de abril de 2021, el repliegue de
el dióxido de carbono en oxígeno en Marte", dijo Jim las fuerzas desplegadas y el retorno a sus "lugares de
Reuter, administrador asociado de la dirección de emplazamiento permanente".
la misión de tecnología espacial de la NASA.
"Considero que los objetivos de los ensayos sorpresa se
Con la labor del instrumento experimental no han logrado completamente. Las tropas demostraron la
solo se puede producir oxígeno para que respiren capacidad de garantizar una defensa segura del país", dijo.
futuros astronautas, sino que también podría evitar
el transporte de grandes cantidades de oxígeno Shoigú dio de plazo al Estado Mayor, a los jefes de
desde la Tierra para usarlo como propulsor de distritos militares y a las Fuerzas Aerotransportadas
cohetes en el viaje de regreso. hasta el 1 de mayo para la retirada de las tropas y el
retorno a sus bases, algo que EE.UU. y la OTAN
Fuente: Agencia EFE. habían demandado a Rusia durante las últimas
semanas.

Fuente: El País.

www.grupoverona.pe | [ 33 ]
www.grupoverona.com

Sé nuestro
socio vip
995 953 063

ACCEDERÁS A:
-Más de 2500 videos con cursos, clases y 2
p.m
conferencias.
-Entrevistas en TV y Radio del Dr. José Verona.

ADEMÁS RECIBIRÁS: 4
p.m
-Resumen de noticias.
-Resumen Legal a las 8:00 am.
-Análisis y documentos de las normas debatidas y
aprobadas.
6
p.m

Y mucho más...
-Revista Empresarial semanal y Libro Especializado 8
p.m
La Cátedra
mensual.
EMPRENDE NEGOCIOS SOLUCIONES GANANCIA

OBTENDRÁS: Conferencias, diapositivas y certificaciones.

You might also like