You are on page 1of 8

COORDINADOR: Prof.

Richard Terrones
A) 18 cm

MÓDULO “A” B) 78 cm
C) 156 cm
D) 180 cm
E) 184 cm

6. Un niño compro lapiceros a tres por s/ 2,00 y los vende


a cuatro por s/ 3,00 para ganar s/ 10,00 debe vender:

APTITUD
A) 120 lapiceros B) 130 C) 160 D) 180 E) 150

7. El complemento de un ángulo a es b. ¿Cuál es el


suplemento de b?

ACADÉMICA
I) El suplemento de a es 160°
II) El complemento de b mide 20°
A) I por si sola B) II por si sola C) Ambas juntas I y II
D) Cada una por si sola
E) Se requiere información adicional
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
1. ¿Cuántos números comprendidos entre 3 000 y 5 000 8. Si n es un número natural tal que , entonces la
se pueden formar con los siete dígitos 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6; suma de este con su sucesor y su antecesor siempre
si cada uno no puede repetirse en cada número? será divisible por:
A) 210 A) 2 B) 3 C) 4 D) 6 E) 9
B) 260
C) 290 9. La semisuma de dos números es 10, y su
D) 240 semidiferencia es 5, ¿Cuál es el mínimo común
E) 280 múltiplo de dichos números?
A) 20 B) 20 C) 15 D) 10 E) 5
2. A una despedida de soltero, a la que asistieron solo
chicas, todas bailaron entre sí una vez. Si en total se 10. ¿Qué letra siguen?
lograron conformar 36 parejas diferentes, el número de B; A; D; E; F; I;...
chicas que participaron fue: A) G; O B) H; O C) I; O
A) 11 B) 10 C) 9 D) 8 E) 7 D) H; J E) H; M

11. ¿Qué letra continua la serie?


3. Se define el operador: A; C; F; J;...
A) Ñ B) L C) O D) P E) Q

12. ¿Cuál es tercero de cinco números enteros


Determine el valor de: consecutivos, tales que su suma sea 695?
A) 128 B) 134 C) 139 D) 140 E) 145
a) 125 b) 105 c) 145 d) 119 e) 115
13. El promedio entre dos números es 48 y uno es el
quíntuplo del otro. ¿Cuál es el número mayor?
A) 38,4 B) 40,0 C) 76,8 D) 80,0 E) 84,2
4. Si: y .
14. Un niño escogió un número, le sumo 12 y luego dividió
el resultado por 2, obteniendo su edad. Si su hermano
Calcule: . menor tiene 12 años y la diferencia entre las edades de
ambos es 2 años, entonces el número que escogió el
niño es:
a) 1 b) –1 c) 0 d) –3 e) 4 A) 8 B) 10 C) 12 D) 14 E) 16

5. La longitud del lado menor de un rectángulo es el 15. A una persona se paga $ 40 por cada día que trabaja
30% de lado mayor. Si el lado mayor mide 60 cm, tiempo completo y $ 25 por cada día que trabaja a
¿Cuál es el perímetro del rectángulo? medio tiempo. Después de 30 días esta persona recibe $

EXAMEN SIMULACRO 984089786 AV. San Martín de Porres # 1273


CENTRO PREUNIVERSITARIO

GALILEI EXAMEN SIMULACRO

1020. ¿Cuántos de estos 30 días trabajo tiempo


completo? El título que mejor representa la idea del texto es:
A) 12 B) 18 C) 20 D) 10 E) 15 A) Las cavernas de la Dordoña
B) Antigüedad del arte rupestre
C) El origen de la escritura
RAZONAMIENTO VERBAL D) El dibujo puede ser escritura
E) El dibujo, actividad recreativa

19. ¿Cuál es la idea principal en el siguiente texto?


16. Identificar el tipo de párrafo según la ubicación de La política es tanto como obra de pensamiento, obra de
la idea principal voluntad; no basta con que unas ideas pasen galopando
El fonógrafo es un dispositivo que se utiliza para grabar por unas cabezas; es menester que socialmente se
y reproducir sonidos. En 1877 Thomas Alva Édison realicen, y para ello que se pongan resueltamente a su
anunció la invención de su primer fonógrafo y ese servicio las energías más decididas de anchos grupos
mismo año lo patento. Fue el instrumento más utilizado sociales.
y popular a fines del siglo XIX. El fonógrafo utilizo un A) El privilegio de la política
sistema de grabación mecánica analógica en el cual las B) La reflexión provocada por grupos sociales
ondas sonoras eran transformadas en vibraciones C) El diálogo a través de la política
mecánicas mediante un transductor acústico-mecánico. D) El pensamiento político
Estas vibraciones movían su estilete que labraba un E) La reflexión política
surco helicoidal sobre un cilindro de fonógrafo, y así,
permitía reproducir el sonido. 20. Elegir la alternativa que presenta la secuencia correcta
A) Encuadrado que deben seguir los enunciados para que el sentido
B) Paralelo global del texto sea coherente.
C) Sintetizante
D) Mixto LA LITERATURA ESPAÑOLA
E) Analizante
I. Miguel de Cervantes y su obra Don Quijote son los
17. Lea atentamente el texto, luego identifique la idea máximos exponentes de esta literatura.
principal y marca la alternativa correcta que indica II. El comienzo de la literatura española se daba con
el tipo de párrafo según la ubicación de la idea una obra épica: El Cantar de Mio Cid (Sigo VII), obra
principal. que era transmitida generalmente de forma oral por los
Evitar los excesos de sal en nuestra alimentación. juglares.
Comer saludable. Realizar 30 minutos de ejercicios III. La literatura española es aquella desarrollada en
diarios. Para ello, debemos controlar nuestra presión España.
arterial de manera periódica y en caso necesario IV. La Literatura Española llegó con el Renacimiento,
medicarnos. Mantener los valores normales de la cuando hubo una fuerte influencia italiana en España.
presión alta y baja es deber de todos nosotros. La V. Sin embargo, también debemos recordar a otros
hipertensión es una enfermedad crónica que puede ser autores, como el dramaturgo Lope de Vega, y el poeta
controlada con buenos hábitos. Quevedo, que también se encontraban escribiendo
durante este período.
A) Sintetizante A) III, IV, II, I, V
B) Analizante B) III, IV, I, II, V
C) Paralelo C) I, III, V, IV, II
D) Encuadrante D) IV, II, III, V, I
E) Alternante E) I, V, IV, III, II
21. Elegir el transpositor más adecuado para la siguiente
18. En una región de Francia, llamada la Dordoña, se expresión “Los soldados que huyen son unos
encuentran algunas de las cavernas donde vivió el cobardes”.
hombre primitivo hace varios miles de años. Sobre sus A) Huidores
paredes podemos ver muchos dibujos de mamuts y de B) Heridos
muchos más animales. Esos dibujos fueron hechos por C) Valientes
hombres de épocas remotas, a quienes les gustaba, D) Fugitivos
como a los actuales hacer dibujos. Tales dibujos no E) Aguerridos
constituyen una figura. Si uno dibuja un mamut 22. Completar el sentido de la oración “Sería difícil_____
simplemente para entretenerse, esta solo dibujando, no encontrasen el dinero después de diez A) el que
escribiendo. Con su dibujo no dice nada a nadie, B) mente
solamente refleja la apariencia del animal. Pero C) que
supongamos que el dibujante tuvo la idea de dibujar un D)quien
mamut, o una manada de ellos, y de enviar el dibujo a E) quienes
algún amigo suyo, con el fin de expresarle que en 23. Elegir el término que no guarda relación de significado
donde él estaba había muchos mamuts y que necesitaba común con la palabra escrita en mayúscula
su ayuda para cazarlos; en este caso el dibujo si CANAL
constituye una escritura. A) Emisor

COORDINADOR: Prof. Richard Terrones 2 EXAMEN SIMULACRO


CENTRO PREUNIVERSITARIO

GALILEI EXAMEN SIMULACRO

B) Código D) huraño
C) Mensaje E) tierno
D) Receptor
E) Comunicación

SINONIMIA CONTEXTUAL CONOCIMIENTOS


24. Determina la alternativa que contenga el (los)
vocablo(s) con el mismo significado contextual que se
indica en el enunciado. ÁLGEBRA
Finalmente, sus cómplices optaron por blindarlo
A) acusarlo
B) desenmascararlo 31. Si se tiene la suma de S y el producto P de dos
C) armarlo
D) protegerlo cantidades x; y entonces: es igual a:
E) sentenciarlo
A)
25. El frío calaba los huesos del mísero niño.
A) enfriaba - pobre B)
B) helaba - miserable C)
C) tocaba - pobre
D) introducía - invidente D)
E) penetraba – indigente

26. Luego de la humillación que sufriera públicamente al E)


enrostrársele sus falencias, maquinaba la manera más
conveniente de vengarse. 32. Determinar los dos números consecutivos x > y, que
A) indicársele - conspiraba cumplan la siguiente relación:
B) señalársele - confabulaba
C) puntualizársele - preparaba
D) reprochársela - tramaba
E) demandársele – planeaba. A) x = 3 , y = 2 B) x = 9 , y = 9
C) x = 7 , y = 6 D) x = 2 , y = 1
27. Juan, joven aventurero, apenas recibió la herencia de E) N.A
sus padres, la dilapidó. 33. Si P(x) = es divisible entre
A) gastó
B) malgastó y la suma de los valores de x que cumplen P(x)
C) ahorró = 0 es -4. Calcule el producto de a y b.
D) invirtió A) -7 B) -4 C) 4 D) 5 E) 8
E) donó
ANTONIMIA CONTEXTUAL 34. Al dividir un polinomio p(x) entre se obtuvo
28. Determinar la alternativa que contenga el vocablo con
el significado opuesto, respecto del que se indica en el como residuo ; si además se sabe
enunciado. que, el resto de dividir p(x) entre es 5x-4,
Aquel joven es muy ufano.
A) jocoso entonces el valor de es:
B) zaragatero A) -4 B) -2 C) ½ D) ¼ E) 4
C) aburrido
D) modesto 35. Uno de los factores de: , es :
E) sobrio A) B) C)
29. Yo llevaba la existencia del que navegaba por las aguas D) E)
muertas del pasado; estaba perdiendo contacto con la
realidad del presente; me estaba desrealizando y Uno de los factores de:
cayendo en un mundo oscuro y brumoso. 36.
A) borroso
B) claro A) B) C)
C) confuso D) E)
D) patente
E) vago 37. Hallar el MCD de la siguiente expresión:

30. Mi hermano es muy gregario.


A) sociable A) B) C)
B) delgado D) E)
C) alto

COORDINADOR: Prof. Richard Terrones 3 EXAMEN SIMULACRO


CENTRO PREUNIVERSITARIO

GALILEI EXAMEN SIMULACRO

18828. Calcule la diferencia entre el mayor y el menor


38. Efectuar número formado con las cifras del número original
A) 72349 B) 74394 C) 74943
E= D) 79342 E) 79342

A) a - b B) 1 C) 2 D) 3 E) a + b

BIOLOGÍA
ARITMÉTICA 47. ¿Cuántos carbonos se eliminan durante la fermentación
láctica?
A) Cero B) Uno C) Dos
39. En un colegio hay 35 niños. Cada uno de ellos tiene
D) Tres E) Cuatro
una bandera que puede ser monocroma, bicolor o
tricolor, habiéndose usado únicamente tres colores:
48. Normalmente, al hablar de pruebas de ADN
rojo, amarillo y azul. El número de banderas bicolor es
la mayoría de la gente hace referencia a los test de
el doble del número de banderas que tienen el color
paternidad. Y estos se basan en el hecho de que la
rojo es igual al número de banderas que tienen el color
totalidad de nuestro ADN. nuclear procede, al cincuenta
azul e igual al número de banderas que tienen el color
por ciento, de nuestro padre y de nuestra madre (a través
amarillo. Si solo ocho niños tienen banderas tricolores
de sus espermatozoides y óvulos, respectivamente). Se
y dos alumnos banderas de color amarillo. ¿Cuántas
dice que las pruebas son fiables
banderas bicolores rojo-azul hay?
en un 99,9999 de los casos. Pues, fueron descubiertas
A) 2 B) 3 C) 5 D) 7 E) 10
unas regiones del ADN llamadas microsatélites cuyo
uso vino a revolucionar los análisis de paternidad. Los
40. Carlos debe almorzar pollo p pescado (o ambos) en su
microsatélites son repeticiones en tándem de uno o
almuerzo de cada día del mes de marzo. Si es su
varios........................en un número de veces
almuerzo durante 20 días hubo pollo y durante 25 días
determinadas en una región del genoma.
hubo pescado, entonces el número de días que almorzó
A) ribosomas
pollo y pescado es:
B) nucleótidos
A) 18 B) 16 C) 15 D) 14 E) 13
C) nucléolos
D) microtúbulos
41. Sean los números a y b, tales que:
E) mitocondrias
49. La síntesis del ARN requiere de los siguientes
¿Cuantos pares ordenados (a;b) son soluciones? componentes:
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 A) Purinas, pentosas y ácido fosfórico
B) Ribosa, fósforo, purinas y nucleótidos
42. La suma: C) Bases nitrogenadas, ribosa y ácido fosfórico
D) Nucleótidos, nucleósidos y ribosa
E) Bases nitrogenadas, desoxirribosa y grupo
Expresada como una fracción de números en base 8, es Fosfato
igual a:

A) B) C) D)
ECOLOGÍA
E)
50. En las sucesiones ecológicas a través del tiempo se
43. Sean x, z, N enteros no negativos. Hallar la cantidad de presentan cambios en las comunidades, tales como:
números N tales que 10 < N < 35, que no se pueden A) El ecosistema se desequilibra
expresar en forma N= 5x + 8z B) La red alimenticia se vuelve más compleja
A) 1 B) 3 C) 7 D) 5 E) 9 C) La diversidad de especies disminuye
D) Las especies se extinguen
44. ¿Cuantos números de tres cifras tienen la raíz cuadrada E) La tasa de respiración se incrementa
y la raíz cubica con el mismo residuo no nulo?
A) 52 B) 53 C) 54 D) 55 E) 56 51. La temperatura es un...
A) recurso abiótico
45. Halle el número de elementos de la clase de B) regulador abiótico
equivalencia de 7/11, de modo que el numerador tenga C) recurso biótico
3 cifras y el denominador 4. D) regulador biótico
A) 50 B) 51 C) 52 D) 53 E) 54 E) factor climático

46. Al multiplicar un número de cinco cifras por 99 se


obtiene un nuevo número cuyas últimas cifras son

COORDINADOR: Prof. Richard Terrones 4 EXAMEN SIMULACRO


CENTRO PREUNIVERSITARIO

GALILEI EXAMEN SIMULACRO

52. El santuario Nacional de Tabacones Namballe fue b) 3 N


Establecido el 20 de mayo de 1988, y si localiza en la c) 6 N
provincia de: d) 8 N
A) Cajamarca e) 9 N
B) Santa Cruz
C) Cutervo 59. Dos ruedas concéntricas de radios R=12m y r=8m.
D) San Ignacio giran respecto a un mismo eje fijo. Si la velocidad
E) San Pablo tangencial en un punto periférico de la rueda mayor es
36m/s. ¿cuál es la velocidad (en m/s) en un punto
periférico de la rueda menor?
A) 12 B) 24 C) 36 D) 26 E) 42
ECONOMÍA
53. Las innovaciones tecnológicas que se efectúan en la
GEOMETRÍA
actividad industrial aumentan la productividad, pero
también generan: 60. Sobre una recta se consideran los puntos consecutivos
A) Demanda laboral A, B Y C, tales que AC = 6 AC (AB) = 2(
B) Oferta laboral
C) Desplazamiento laboral ). Calcular AB
D) Superávit laboral A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E)
E) Conflicto laboral
54. Empleo por tiempo no completo, retribuido por debajo 61. En una recta se ubican los puntos consecutivos A, B, C
del mínimo vital, o que no aprovecha completamente la
capacidad del trabajador. Emplear a alguien en un Y D, tal que AC + BD = 5(AB + CD).Calcular
puesto inferior al que le correspondería de acuerdo a su
capacidad; se defiende como: A) 1,5 B) 2,5 C) 3,5 D) 3 E) 2
A) Subempleo
B) Desempleo 62. En un triángulo ABC, el lado mide 2 cm, m
C) Desempleo friccional
=30° y m =45°. Calcule la longitud (en cm)
D) Empleo ilegal
E) Desempleo cíclico de la mediana relativa al lado .
A) B)

FILOSOFÍA C) D)

E)
55. De acuerdo a la etimología, la filosofía se define como:
A) Dominio del conocimiento universal
63. En un triángulo ABC se tiene que .
B) Comprensión de la totalidad de las cosas
C) Deseo permanente del saber Sobre el lado se traza el triángulo ABP recto en B
D) Interpretación del mundo (P exterior a ).
E) Saber de principios últimos
56. La rama de la filosofía que estudia el problema del Sí. , determine el valor de
conocimiento y sus posibilidades se denomina:
A) Gnoseología .
B) Axiología
C) Deontología A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 E) 8
D) Epistemología
E) Ontología 64. En un polígono convexo equiángulo ABCDEF se tiene
AB = 7; CD =6 y DE = 8. Calcule BF.

A) B) 7 C)
FÍSICA
57. Hallar “” para que la ecuación sea dimensionalmente D) E)
correcta.
65. Hallar el número de diagonales de un polígono regular
a) 45° b) 30° c) 60° ABCDE…..sabiendo que las mediatrices de los lados
d) 120° e) 180° AB y DE forman un ángulo de 60°
A) 90 B) 105 C) 120 D) 135 E) 150
58. El bloque de 200 g de masa al salir del rizo impacta en
C, determine el módulo de la reacción del riso sobre el 66. En un trapezoide dos ángulos interiores opuestos se
bloque en B. diferencian en 24°. Calcule el ángulo formado por las
a) 2 N bisectrices interiores de los otros dos ángulos.

COORDINADOR: Prof. Richard Terrones 5 EXAMEN SIMULACRO


CENTRO PREUNIVERSITARIO

GALILEI EXAMEN SIMULACRO

A) 196° B) 186° C) 175° D) 168° E) 123° A) Konrad Lorenz


B) Thomas Henry Huxley
C) Martin Joos
GEOGRAFÍA D) Ray Lee Birdwhistell
E) Edward T. Hall
67. Señalar el círculo terrestre de latitud 23,5° N, en dónde
el 21 de junio (solsticio de verano en el hemisferio 74. Identificar los modificadores del sujeto de la siguiente
norte), los rayos del sol a mediodía caen verticalmente oración: El silencio de la noche asustó al vigilante.
sobre un observador del lugar. A) el - de la noche
A) El trópico de cáncer B) el-silencio
B) El círculo polar antártico C) asustó al vigilante
C) El ecuador terrestre D) silencio - noche
D) El trópico de capricornio E) la noche-al vigilante
E) El círculo polar ártico

LITERATURA
HISTORIA
75. En 1968 gana el premio “Casa de las Américas”, con el
libro de cuentos Huerto cerrado. ¿De qué autor peruano
se trata?
68. El español que descubrió el río Amazonas el 12 de A) Mario Vargas Llosa
febrero de 1542, es: B) Julio Ramón Ribeyro
A) Francisco de Orellana C) Jorge Luis Borges
B) Sebastián de Benalcázar D) José María Arguedas
C) Alonso de Ojeda E) Alfredo Bryce Echenique
D) Gonzalo Pizarro
E) Pedro de Valdivia 76. Es la monumental obra escrita por el Inca Garcilaso
de la Vega que recoge el origen de los incas, leyes,
69. Marcar la relación correcta teniendo en cuenta la religión, gobierno, literatura, arte y costumbres
cultura y su Descubridor incaicas. Se trata de:
A) Moche – Toribio Mejía Xesspe A) Los Comentarios Reales de los Incas
B) Paracas – Luis Guillermo Lumbreras B) La Florida del Inca
C) Nazca – Julio Cesar Tello C) La Genealogía de García Pérez de Vargas
D) Tiahuanaco – Pedro Cieza de León D) Historia General del Perú
E) Cajamarca – Paul Kosok E) Nueva crónica y buen gobierno

77. La fuente de inspiración que tuvo Federico García


Lorca para una de sus obras, está tomada de la noticia
LENGUAJE aparecida en el diario ABC, de fecha 25 de julio de
1928, acerca de un asesinato cometido en Níjar,
70. El número de adjetivos que poseen la oración, “Este teniendo como personajes a Francisca Cañada Montes
libro que mi madre me dio es muy interesante, incluso y a Casimiro Pérez. ¿Cuál es el título de esta obra?
posee una hermosa ilustración”, son: A) Romancero gitano
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 B) Llanto de Ignacio Sánchez Mejía
C) La casa de Bernarda Alba
71. Según la teoría de la comunicación, el elemento que D) Yerma
traslada el mensaje de un lugar a otro es: E) Bodas de sangre
A) El emisor, porque inicia el recorrido.
B) El código, pues permite organizar el mensaje. 78. En la obra “Edipo rey”, el personaje Tiresias es:
C) El receptor, ya que devuelve el mensaje. A) El rey de Corinto que adopta Edipo
D) El canal, porque vehiculiza el mensaje desde el B) Hombre honesto, hermano de Yocasta
emisor. C) Vidente ciego de Tebas, muy sabio
E) El vocabulario, porque permite utilizar palabras. D) Hijo de Yocasta y Layo
E) Un personaje secundario
72. El ceño fruncido, cejas curvadas, mirada fija y labios
apretados, representan a la siguiente emoción: 79. La obra de Pedro Calderón de la Barca, que plantea
A) enfado varios problemas filosóficos como el poder de la
B) desprecio voluntad frente al destino, el escaso valor de la
C) asco existencia humana y el escepticismo ante la aparición
D) sorpresa que capta los sentidos centrándose en la idea del
E) miedo desengaño tan propio del hombre barroco, es:
A) El alcalde de Zalamea
73. Antropólogo estadounidense fundador de la disciplina B) La vida es sueño
lingüística llamada proxémica: C) Fuenteovejuna

COORDINADOR: Prof. Richard Terrones 6 EXAMEN SIMULACRO


CENTRO PREUNIVERSITARIO

GALILEI EXAMEN SIMULACRO

D) Edipo rey se desliza m de su posición inicial y el nuevo


E) El médico de su honra
ángulo que forma con la pared de 53°. ¿Cuantos metros
mide la escalera?
PSICOLOGÍA A) 8 B) 15 C) 10 D) 16 E) 12

88. Si tan = ; cot = y-4


80. Señalar los dos factores de la personalidad
A) Temperamento – carácter
Calcule x + y
B) Block semántico – biotipología
C) Herencia – ambiente A) B) C)
D) Cultura – sociedad
E) Ambiente – cultura
D) E)
QUÍMICA
81. Indique la formula que contenga un elemento con
máximo estado de oxidación absoluto
a) (NH4)2MnO4 b) [Mn(NH3)4]2+ c) [Mn(CN)3]1+ 89. Para , calcular la variación de
d) [Mn(SCN)2] e) Al(MnO4)3
4+

82. De las siguientes estructuras cuantas podrían formar M =


ácidos oxácidos y sus respectivas sales oxísales
I) Mn2O7 II) NO2 III) CrO A) B) C)
IV) N2O5 V) Mn2O3
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
D) E)

83. La palabra griega átomo significa:


90. Si Hallar f (2)
a) Mínima parte b) Indestructible c) Pequeño
d) Sin división e) Microscópico + f (3)
A) 20 B) 21 C) 22 D) 23 E) 24
Si , hallar:
TRIGONOMETRÍA
A) 13 B) 14 C) 22 D) 16 E) 15

84. Si S y C representan los valores de un ángulo en grados


sexagesimales y centesimales, respectivamente y se
cumple que:

Calcule el valor de C.

A) B) C)

D) E)

85. Los números y C= son las

medidas de un ángulo en los sistemas sexagesimales y


centesimales, respectivamente. Determine la medida
del ángulo en radianes.

A) B) C)

D) E) ¡TODOS NUESTROS SUEÑOS SE PUEDEN


HACER REALIDAD SI TENEMOS EL
86. Calcula el valor de CORAJE DE PERSEGUIRLOS…!!!
A) 4 B) 6 C) 8 D) 10 E) 12

87. Una escalera se encuentra apoyada en una pared


haciendo un ángulo de 45°. Se resbala, la parte inferior

COORDINADOR: Prof. Richard Terrones 7 EXAMEN SIMULACRO


CENTRO PREUNIVERSITARIO

GALILEI EXAMEN SIMULACRO

COORDINADOR: Prof. Richard Terrones 8 EXAMEN SIMULACRO

You might also like