You are on page 1of 9

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE

IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

• Denominación del Programa de Formación: Tecnico Programacion analítica de Datos .


• Código del Programa de Formación: 228117
• Nombre del Proyecto: no aplica
• Fase del Proyecto : no aplica

Actividad de Proyecto : no aplica

Competencia :

Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de manera


matemática en contextos laborales, sociales y personalesResultados de Aprendizaje Alcanzar

1.Identificar situaciones problemáticas asociadas a sus necesidades de contexto aplicando


procedimientos matemáticos.

2.Plantear problemas aritméticos, geométricos y métricos de acuerdo con los contextos


productivo y social.

3. Solucionar problemas del entorno productivo y social aplicando principios matemáticos

4. Verificar los resultados de los procedimientos matemáticos conforme con los


requerimientos de los diferentes contextos.

• Duración de la Guía : 4 Horas

2. PRESENTACIÓN

Estimado Aprendiz,

La regla de tres o regla de tres simple es una forma de resolver problemas de proporcionalidad entre tres
valores conocidos y una incógnita, estableciendo una relación de proporcionalidad entre todos ellos..
Es decir, lo que se pretende con ella es hallar el cuarto término de una proporción conociendo los otros tres.
En la regla de tres simple se establece, por tanto, la relación de proporcionalidad entre dos valores
conocidos A y B , y conociendo un tercer valor C, se calcula un cuarto valor D.
GFPI-F-019 V03
Dicha relación de proporcionalidad existente entre A y B puede ser directa o inversa.
Será directa cuando, dentro de esa proporcionalidad, a un mayor valor de A le corresponda también un mayor
valor de B (o a un menor valor de A le corresponda un menor valor de B), y será inversa, cuando a un mayor
valor de A le corresponda un menor valor de B (o a un menor valor de A le corresponda un mayor valor de B).

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Descripción de la(s) Actividad(es) : En esta actividad usted debe

▪ Desarrolla tu Actividad Individual


▪ Cumpla con el tiempo establecido.
▪ Captura de los Ejercicios propuestos
▪ La actividad deberá subirla en la plataforma LMS Territorium o al correo del instructor
▪ Contar con tu presencia en las Conferencias para la socialización de las Actividades
GFPI-F-019 V03
3.1 Actividades de Reflexión inicial

3.1.1 Clasificacion de la regla de tres :


Directas : Cuando las magnitudes que se relacionan son Directamente proporcionales
EJEMPLO 1: Si el precio de 20 artículos es de $48 000. ¿Cuánto es el precio de 107 artículos?.

Solución
1. Identificamos las magnitudes que intervienen en la situación; en este caso son: Número de artículos
y Precio de los artículos; por lo que esta regla de tres es SIMPLE.
2. Establecemos la proporción entre las magnitudes así:

# articulos Precio

20 48 000
107 X

Evidentemente la relación es DIRECTA porque a mayor Número de artículos, mayor Precio

3. Planteamos y resolvemos la ecuación multiplicando en forma CRUZADA porque la relación


es DIRECTA y la resolvemos asi:

20.x = (107)(48 000)

x = 5 136 000/20
x = 256 800.

Rta/ El precio de los 107 artículos es $256 800

Inversas
Cuando las magnitudes que se relacionan son Inversamente proporcionales

EJEMPLO 1: Un grifo que echa agua a razón de 20 litros/minuto, tarda 6 horas en llenar un tanque; al día
siguiente llena el mismo tanque pero en 5 horas. ¿Cuánto es el caudal (litros/min) del grifo el segundo día?

Solución
1. Identificamos las magnitudes que intervienen en la situación; en este caso son: Caudal (litros/min) y
Número de horas; por lo que esta regla de tres es SIMPLE.

2. Establecemos la proporción entre las magnitudes así:


GFPI-F-019 V03
# horas Caudal
(litros/min)
6 20
5 x

Evidentemente la relación es INVERSA porque a mayor Caudal del grifo, Menos es el tiempo (# de horas)
necesario para llenar el tanque.

3. Planteamos y resolvemos la ecuación multiplicando en forma HORIZONTAL porque la relación es


INVERSA y la resolvemos asi:

5.x = 6(20)
x = 120/5
x = 24
Rta/ El caudaldel grifo el segundo día fue de 24 litros/min.

Mixtas Siempre son compuestas y sus magnitudes se relacionan de forma DIRECTA e INVERSA

EJEMPLO: En un restaurante escolar, un grupo de 80 estudiantes consumen 500 kg de alimentos en 30 días,


si al grupo llegan 40 estudiantes más, ¿para cuántos días alcanzan 800 kg de alimento?

Solución
1. Identificamos las magnitudes que intervienen en la situación; en este caso son: Kg (cantidad de
alimentos), Número de días y Número de estudiantes.
2. Establecemos la proporción entre las magnitudes así:

Kg # días #estudiantes
500 30 80
800 x 120

Evidentemente la relación es DIRECTA entre los Kg de alimento y el Número de días porque a mayor
cantidad de alimento, mayor el Número de días para consumirlo.
La relación es INVERSA entre el Número de estudiantes y el Número de días porque a mayor estudiantes,
menos días alcanza el alimento.

3.Planteamos y resolvemos la ecuación multiplicando en forma CRUZADA a la izquierda de la incógnita


porque la relación es DIRECTA y en forma HORIZONTAL a la derecha de la incognita porque la relación
es INVERSA, asi:
GFPI-F-019 V03
500.x.120 = (800)(30)(80)
60 000.x = 1 920 000
x = 1 920 000/60 000
x = 32

3.2. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Observa de manera individual los siguientes videos :

Regla de 3 simple Directa https://www.youtube.com/watch?v=7fRE_HCazrQ

Regla de 3 Simple Inversa :


https://www.youtube.com/watch?v=X_2Ooogxqn4&ab_channel=Matem%C3%A1ticasprofeAlex

Regla de 3 Simple Mixta

https://www.youtube.com/watch?v=3TN8YsP5Aok&ab_channel=math2me

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)


3.3.1 Calcular la regla de tres de los siguientes Ejercicios apoyándote en el siguiente link
https://calculadorasonline.com/calculadora-regla-de-tres-compuesta-simple-directa-inversa/

• Al llegar al hotel nos han dado un mapa con los lugares de interés de la ciudad, y nos han dicho que 5
centímetros del mapa representan 600 metros de la realidad. Hoy queremos ir a un parque que se
encuentra a 8 centímetros del hotel en el mapa. ¿A qué distancia del hotel se encuentra este parque?

• Ayer 2 camiones transportaron una mercancía desde el puerto hasta el almacén. Hoy 3 camiones, iguales
a los de ayer, tendrán que hacer 6 viajes para transportar la misma cantidad de mercancía del almacén al
centro comercial. ¿Cuántos viajes tuvieron que hacer ayer los camiones?

• Hoy vamos de excursión con la escuela y nos ha tocado hacer los bocadillos para toda la clase. Si para
hacer los bocadillos para mis 4 hermanos gastamos 2 barras de pan, ¿cuántas barras de pan
necesitaremos para hacer los bocadillos de los 24 alumnos que hay en clase?

• El mes pasado, 3 jardineros tardaron 12 horas en arreglar los jardines de la plaza del centro de ciudad.
Este mes, el presupuesto es mayor y han contratado a 6 jardineros. Sabiendo que 3 jardineros,
tardaron 12 horas, ¿cuánto tiempo tardarán en arreglar los jardines 6 jardineros?

3.3.2 Capture la pantalla los resultados de los ejercicios anteriormente planteados del punto 3.3.1
de acuerdo al link anterior
GFPI-F-019 V03
3. 4 Actividades de transferencia del conocimiento.

3.4.1 Realice la actividad que esta disponible en la plataforma de Territorium y en sus Correos
Electronicos.

ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

. Técnica Producto
Evidencia de desempeño: Define el problema a resolver
Resolución de ejercicios de acuerdo con las necesidades Instrumento Lista De Chequeo
matemáticos planteados de de su entorno.
acuerdo a la problemática
Define procedimientos
ambiental
matemáticos según la situación
problemática

Plantea ecuaciones de primer


Valoración de desempeño
grado de acuerdo con los
ejercicios planteados.

Plantea reglas de tres de


acuerdo a la relación entre las
variables.

Presenta solución a problemas


mediante figuras geométricas.

Evidencia de Conocimiento: Resuelve ecuaciones de


Cuestionarios de conocimientos acuerdo con principios
matemáticos.
Estudios de caso
Calcula perímetros, áreas y
volúmenes de acuerdo con los
elementos de la figura
geométrica.

Realiza conversiones según las


equivalencias entre sistemas de
Preguntas
medida.
GFPI-F-019 V03
Representa un conjunto de
datos de acuerdo con la
variable estadística.

Realiza procedimientos
matemáticos mediante el uso de
calculadora.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

MATEMATICAS: Es la ciencia que estudia las cantidades, estructuras, espacios y el cambio. La matemática
deduce de manera irrefutable cada conjetura aceptada basándose en axiomas y teoremas ya demostrados.
Las matemáticas tienen muchas ramas. Algunas de ellas son: Teoría de conjuntos, aritmética, algebra,
geometría análisis matemático y topología.

ARITMÉTICA. Comprende el estudio de los números. Además de los números naturales, incluye a todos los
números racionales, reales y complejos. Las operaciones que se realizan con estos números están incluidas
en esta rama.

GEOMETRÍA. Comprende el estudio de las figuras y sus vínculos con el espacio. Incluye a la trigonometría
y a la geometría descriptiva, entre otras.

PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA. Comprende el análisis de las tendencias sobre la base de un muestreo;


resulta de mucho interés para las ciencias sociales.
GFPI-F-019 V03
ÁLGEBRA. Es la rama que se dedica a analizar las estructuras, realizando las operaciones aritméticas a
través de letras o símbolos.

MATEMATICAS APLICADAS: Es el estudio de las técnicas y métodos de las matemáticas para la


resolución de problemas que se presentan en los sistemas creados por la sociedad y en el estudio de la
naturaleza (económicos, industriales, ecológicos entre otros)

CONTAMINACIÓN: Alteración del medio ambiente por sustancias, residuos clandestinos o formas de
energía puestas allí por la actividad humana o de la naturaleza, en cantidades, concentraciones o niveles
capaces de interferir con el bienestar y la salud de las personas, atentar contra la flora y/o la fauna,
degradar la calidad del medio ambiente o afectar los recursos de la Nación o de los particulares

IMPACTO AMBIENTAL. Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o benéfico, total o parcial
como resultado de las actividades, productos o servicios de una organización. (NTC ISO 14001).

MEDIO AMBIENTE. Entorno en el que opera una organización, que incluye aire, agua, suelo, recursos
naturales, flora, fauna, seres humanos y su interrelación. (NTC ISO 14001).

IN SITU: In situ es una expresión latina que significa ´´en el sitio´´ o ´´en el lugar´´, y que suele utilizarse
para designar un fenómeno observado en el lugar, o una manipulación realizada en el lugar.

MUESTREO AMBIENTAL: es una práctica para el análisis y la medición de emisiones en instalaciones


capaces de generar contaminación en el Medio Ambiente, tales como emisiones de gases, vapores, humos
y/o partículas a la atmósfera, descarga de aguas residuales, ruido y residuos sólidos y líquidos.

NTC: Norma Técnica Colombiana.

REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Videos :

Manuales :

COLEGIO nacional de matemáticas (2009), Matemáticas simplificadas. 2da edición. Editorial Pearson –
Prentice Hall. PDF
GFPI-F-019 V03
NEUHAUSER Claudia (2019), Matemáticas para ciencias. 2da edición. Editorial Pearson – Prentice Hall

J. Glynn Henry – Gary W. Heinke (2000), Ingeniería Ambiental. 2da edición. Editorial Pearson – Prentice
Hall. 800 p

Gilbert M, Masters- Wendell P. Ela, Introducción a la ingeniería medioambiental. 3da edición. Editorial
Pearson – Prentice Hall

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Jesus Aviles Vizcaino Instructor Sistemas

CONTROL DE CAMBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)

GFPI-F-019 V03

You might also like