You are on page 1of 8
Academias PROLOG 2” Simulacro Examen de & Intermedio Verano 2022 Piensa en grande, piensa en PROLOG &GINTERMEDIO - VERANO 2022 2D) APTITUD ACADEMICA. RAZONAMIENTO VERBAL ‘COMPRENSION LECTORA TEXTO1 Baltazar de Villalobos fue un médico criollo de San Marcos, cercano a Hipolito Unanue y al eirculo ‘ilusttade de Lima, quien se hizo famoso al controlar una epidemia de tabardilla que habia matado muchos esclavos en Huaral en 1796. Lo que hiza fue aislar a los enfermos, los sometié a sangrados durante veinte dias para luego darles laxantes v una pocion a base de quina, En 1800, publicé sus hallazgos en un libro que fue comentado por los especialistas en Europa. En 1804, Villalobos picio permiso al Virrey Gabriel de Avilés para experimentar ccon un grupo dle leprosos del Hospital Sant Lazaro a los que entonces se encerraba de por vida sin més tratamiento que el consuelo espiritual y algunas pomadas para alviar los sintomas. EI Virrey accedié a entrégarle trece pacientes de aspecta monsinieso, algunos! encerrados por décadas con rostros deformes, extremidades elefantiésicas, tumores, costras y secreciones pestilentes, Cuatro dias despues, para general asombro, los primeros pacientes tratados respondieton positivamente, y al cabo de cinco semanas fueron presentados cast sanos. Ante la critica, de sus envidiosos colegas, Villalobos pidié que un comite de meédicos supervisara su trabajo. y continué con los demds enfermos que, salvo uno que murio por otras. causas, fueron declarados sanos por el comité. En Lima, comenzé a decirse con orgullo que tun médico peruano habia logrado vencer la maldicién biblica, comparandolo con Jenner que, en 1796, habia apligado la vacuna de la vituela en Inglaterra, Ante tal éxito, el Virrey_noinbrd a Villalobos director del) hospital, asignéndole un sueldo anual de mil pesos. Pero con ello cejaba dedado ala Iglesiany f las cofradias, administradotes \clasieos de los hospitales, lo que enfrent6 a estas instituciones con el nuevo diector, al que! tildaron de charlatan, pues era imposible sanar lo que la Biblia déclara incurable. 01. Eltema central del texto es A) laenvidia que generdlapublicacion forense de Ballazar de Villalobos. B) Ia pugna entre la ciencia médica y la Iglesia en el Pent del siglo NIX. las curaciones milagrosas del médico criollo Baltazar de Villalobos, D)el apoyo econémico del virrey Avilés al médico peruano Villalobos. E) los extraordinarios tratamientos imédieos de Baltazar de Villalobos. 2, Una idea ineompatible con Io planteado por el texto es que A) Villalobos era renuente a usar remedios autéetonos. B) Villalobos exigis que su trabajo fuese supervisado, ©) algunos médicos trabajo de Villalobos, 1D) Villalobos obtuvoelreeonocimiento del virrey Avilés. F) algunos pacientes aspecto contrahecho. objetaron el 03. Se puede deducir de lo expresado fn las primeragslineas del segundo pérrafo que los leprosos de San Lazaro A) eran traiados de manera indolente ydespética B) dedieaban su vide a rear y cantar labanzas. ©recibian una atencién -meélica ‘pica y paliativa, 1D) reeibfan las visitas de sus parientes E)esiaban totalmente descuidados por la Iglesia. 04, El término COFRADIA, en el tercer parrafo, puede ser reemplazado por ‘A) manga. / BY hermandad. ©) sindicatd, D)secta, £) gavilla 05. Si Villdlobos no hubiese publiada su libra.en 1800, obtenido la fama Yel amiento de especialistas io Mundo. By habria evitado los celos y envidia de otros médicos criolles peruanos yextranjeros. (©) habria tenido menos enemigos y no. hhabria.sid@ calificado,dechadlatan, en el Pert 1D) no habria sido, nombrado dlirestor ‘dol Hospital San Lézaro por el virey/en funcién, 2) ¢l vimey Avilés no habria aceptado que experimentase con enfermos de la terrible lepra, ‘TEXTO2 Los limites de mi lenguaje son los limites de mi mundo», dijo Ludwig Wittgenstein, acuiando ‘lo que se podria considerar el lema de toda una corriente (tal vez la mas caudalosa) del pensamiento _contemporéneo. Curiosamente, y a pesar de lo poco que se parecen en alemén los términos «mundo» (Welt) y «mente» (Geist), es bastante habitual encontrar la frase citada de esta ‘otra forma: «Los limites de mi lenguaje son los limites de mi mente». Tanto si, en ATENEO ‘origen, la alteracién se debié a un lapsus involuntario, a un error de traduccién (© a una interpretacién tendenciosa, la mutacin -el meme- ha tenido éxito yse ha teproducido con profusi6n, lo cual no deja de ser significativo, Aunque, por olra parte, tampoco hay que descartar la posibilidad de que el propio Witgenstein dijera ambas frases, En cualquier caso, Albert Einstein no habria estado del todo de acuerdo. Sobre su propia actividad mental, dijo: «Las palabras del lenguaje, escrito y hablado, ho parecen desempenar ninguna funcién ‘en mis mecanismos de pensamiento; las cenlidades psiquicas que parecen_servir ‘como elementos en mi pensamiento son determinadas sefiales ¢ imagenes mas 0 menos clatas que se pueden reproducir y combinar a voluntad... En mi caso, los elementos mencionados son de tipo visual, y algunos de tipo muscular», Pero Witigensteinhabtiapodidoreplicar llegado el caso, que para que esas imagenes visuales y musculares se tradujeran en algo plenamente operative y comunicable, tenfan que Convertise necesariamente en. Jenguajé. A lo cual Einstein podria haber conltarreplicado que su pensamiento no lela por qué ser totalmente compartible, ‘6, que su mundo personal empezaba a xistir antes de verbalizarlo, Todo lo que se nombra existe» dice tun viejo aforismo vasco, y si el universo es Infinito, o silo son los multiversos de alguna do las teorias casmologicas mas recientes, Jan extrema afirmacion seria literalmente clerta y Giordano Bruno tendria razén. Pero ¢ylo que no se nombra, lo innombrable, lo ‘que no se puede nombrar? Solo algunos niimeros irracionales, como Fi o la cuadrada de 2, son nombrables, puesto ‘ques sop=literalmente innumerables (0 searno mumerables), inconcebiblemente ‘mas’ infinitos que los infinitos nameros naturales... Cuando Wittgenstein habla de Jos limites desu mundo, no esta hablando deilos limites del mundo. 20 si? 06, Eltexto gira medulamente en torno A) ale) mimeros — irracionales que siendo nombrables, son inconcebiblemente infinitos. B)al desacuerdo de Einstein sobre la frase witigensteiniana de los limites del lenguaie. ©) Ia concepeién de Giordano Bruno, y de los multiversos que también serian infinitos. D)a la asercién emblematica de Willgenstein acerca de los limites del lenguaje y del mundo, B) a la actividad mental que recurre a combinaciones de sefiales e imagenes ajenas al lenguaie. Beer ee Fducacion Total &GINTERMEDIO - VERANO 2022 07. En el primer parrafo, la connotacion adquirida por la palabra CORRIENTE esta de AN) ovientacién B) tayectora ©) direccién. D) caudal )doctrina 68. Resulta incompatible con respecto a la informacion vertida en el texto afirmar que Ajel parecido en alemin de los términos mundo y mente es muy’ lejano como para poderlos traducir come afines. B) se debe deseartar que Wittgenstein también haya dicho que los limites de su lenguaje son los limites de su. mente, ©) euando Wittgenstein habla de los Timites de su mundo podria,estar hablando de los limites del mundo. D) Einstein confutaria a Wittgenstein, sosteniendo que su mundo personal ya existe antes de su verbalizacion, 5) Ia mutacién involuntaria en el tiso de la palabra mundo por mente ha tenido éxito y resulta significativo 09. Es posible inferir que la sentencia de Witigenstein se refiere a su A) posicion mistiea. B) posibilidad especulativa, ©) limitacisn cultural D) confinamiento geogratico, E) eapacidad lingtistica, 10. Si efectivamente no se_/Rubiera producido esta alteracién com respecto a las palabras en alenfian de mundo mente, muy posiblemente A) tendriamos que’ sugerir ue @n st. empleo en aleman se equiparan, a fin de evitar un sofista, B)estariamos ante una tradueeién teriblemente multivoca generadora de nummerosas ambigiiedaces. C)resultarian esckarecedoras las actividades mentales de Einstein y la coneepeién de Bruno. D)estariamos ante una tendenciosa alteracién que evitaria la amplia difusion de este meme. E)la taduccién de esta asercién Wwitigensteiniana permitivia una celucidacién mucho mas adecuada, TEXTO3 La seleccién natural es un proceso que explica el carécter adaptative de los forganismos, puesto que las vatiaciones adaptativas tienden a aumentar la probabilidad — de —supervivencia—_y eproduccién. Los argumentos de Toms de Aquino o de William Paley contra las explicaciones aleatorias de las adaptaciones son validos en si mismnos, Lo {que ni estos autores ni otros vieron antes cde Darwin es que existe un proceso natural {que no es aleatorio, sino deterministico, y que es capaz de engendrar orden, de crear: la seleccién natural, Las caracteristicas que los organismos adquieren a través de la evolucién no) son puramente fortuitas, sino que esién determinados por su utiidad funcionel para los-organismos. No ob el azar @nira en juegoffen la evolu gue producen las yariantes hereditarias aparecen de manera aleatoria, independientementa de que sean ventajosas 0 no pare sus poseedores. Este proceso de azar esté contrarrestado Porsla. sclecciénnatural, que_proserval y_-multiplica las mutaciones tiles y elimina las dafinas, Sin as mutaciones, la evolucion no podria oeurir, puesto que ro habria varianites hereditarias sobre las cuales la selegeién natural pudiera actuar. Pero sin la seleecién natural ehproceso de mutacién llevaria a la desorganizacion y a Jaextincidn, puesto que, por seraleatorias, la mayoria de las “mutaciones, son) desventajosas. La mutacin y Ia seleécidn ppatural son conjuntamente responsables del proceso maravilloso que ha levado de organismas mas primitives que las bacterias a las orquideas, los pajaros ylos seres humanos, La teorfa de la evolucién nos muestra el azar y la_negesidad Intrincados ert eb mello de"Ta vicar Tyeaiissidatl'y el determinismo entrelazades en un proceso nnotual-que ha-creadéslas realidades més complejas, mas diversas y mas bellas del Universo: losseres vivientas y entre ellos eh ser humane. 11. El vocablo MEOLLO es reemplazable pot AA) misterio. B) enredo. ©) fondo. D)climax. — £) juico. 12, Eltema del cual tata el texto es A)laseleccién natural como mecanismo de supervivencia, B)la intewencion del azar en el proceso de la seleccién natural, el proceso ascendente de adaptacion en los organismos, D)los procesos aleatorios como doterminantes de la evolucién. ) el papel de la seleccién natural y la mutacin en la evolucién ATENEO 13, Una idea incompatible con lo que lantea el texto es que A) todo cambio en el orden genético es beneficiosa para el organismo. B)la seleceién natural promueve ciertas variantes y descaria otras. ©) algunos rasgos de las especies se explican por su ulilidad funcional D) laevolucién asume en el génesisla existencia de entes muy simples. F) como otros procesos naturales también Ia evolucion es dindmica 14, Se Infiere que el argumento presentado por Tamas de Aquino era de tipo A) probabilistico, B) matematico, ©) paradéjieo. D) causalista. E) metaiisico, 15, Sise lograse probar que lasmutaciones fen-los organismos no son casuales, sino que son previsibles mediante un ‘complejo algoritmo, entonces A) bastaria para explicar la evolucién eon la seleccién natural B)tendria que — retomarse los, arguments de Aquino y Paley. (0) se penisaria que la investigacién de vvaniaciones ha sido intl. D) se soslayaria lo fortuto en todo tipo de explicacién natural E) el cambio biologico se veria como tun cambio de fuerzas, RAZONAMIENTO MATEMATICO. 16. En un corral hay patos y gallinas, de los cuales, los patos son el triple de las gallinas, Si se vendiera 5 aves de ‘eada especie, los patos que quedarian seriarvel quintuplo de las gallinas que ‘quedanian, (Cusntas gallinas hay en el oral? AIS B) 12 os D) LOSE) 14 17, S¢ fiene unomimero entero positive Si le summamos 10 unidades al triple del niimero, resulta menor de 52. Si le restamos 7 unidades al doble del niimero, resulta mas de 17. {Cudl es A) 18 byt B) 15 E) 13 ©) 16 18, Yo tengo el triple de lo que tu tienes, y éltiene $) 12 més que lo que yo tengo. Si entre los tres (yo, li y él) tenemos '/, 89. Cuanto tiene él?” A) 8/33 D) s/60 B) S/45 B) 8/39 ©) saz Beer ee Fducacion Total {9 INTERMEDIO- VERANO 2022 ~ ME 19. El geifico muestra una rana formada por cerillos. NasPO,+H;0 A) 2267 D) 3267 _Ruae £) 42,67 567 56. Determinar la masa equivalente del {cid carbénico H,COs. MA.( H=1; C=12; 0: Ajai B)31 oa D)51 E61 57. Hallarla masa (g) de 200 meq (miliequivalentes) de eido sulfurico, H,SO,, sabiendo que se convierte en NaHSO, Dato: Ar: $=32; O=16 A206 B96 | CBA D164 =) 20.1 58. Determinarel ntimero de equivalentes contenidos en: L185 g de Ca(OH); I, 4 mol de HPO, IL 3 mol de Fe,03 Ar: O = 16;Ca= 40; P = 31; Fe = 55.8 A)3;6;18 B) 85,18 C5; 12;18 D)7;8;18 6) 8,818 59. Segiin la reaccién siguiente: Hy$0 4aey# 2NAOH (ae)? NapSO4ine) +20) éusntos equivalentes de pH12S05 (M= 98 gimol) son necesarios para, reaccionar completamente Gon 800 g de NaOH (M= 40 g/mol)? AS 8) 10, ©) 15, D)20 E)25) BIOLOGIA’ 60. El tejido sanguineo es un tipo de tejido conectiva muy especializado, Si un alumno que lleva el curso de histologia se le presenta un frotis de sangre humana para observacién al microscopioysele pide que reconozea erittocitos y leueocitos, En base a sus conocimientos de biologia genera, sefiale usted équé estructura celular es la clave para lal reconocimiento? A). Ribosoma B) Membrana ©) Hemoglobina D) Reticulo E)_ Reticulo liso 61. Respecta a las eéluilas de los tejidos animales, sefiale las altemativas incorrectas 1 Los plasmocitos también son llamados macrofagos. IL Los mastacitos tienen una funcién inmunolégica, —iniciando Ia reaccion de alergias IIL Los condroblastos forman la matriz de los cartlagos IV.Los. fibroblastos son derivadas do las células mesenquimatosas indiferenciadas. V. Los adipoeitostienen una alta division celular en el tejido graso. A) ly B)y ttt 9 ayy pyvyv EL iyilh @2. Un viemes en Ia tarde Marco, salial del centro pre universitario cuando se percata que el bus perimetral se encontraba en el paradero pronto a pair, esto hizo que Marco comierary: en esta citcunstancia wopez6 y tuvo tun raspén la rodilla, Sin embargo, esto no fue impedimento para que Marco aleangara a tomar el bus, Cual fs el fundamento biolégico para que Marco pudliera continuar después de su tropiezo, A) la adrenalina hizo que Marco no vera miedo en aleanzar el bus, B) El tejido conectivo de Mako absorbi6.elgolpeoy evita Iaceraciones. © Fl tejidoepitelial _fumeiona como amortiguador de golpes contundentes. D) El tejido epitelial es poca, ineryado| y ayascular por ser de, Tevestimiento, E)_El ‘ejido ‘conectivo es muy vascular y poco inervado. Esuifip delosrimeras tipos de véfilas {que van al sitio de_una infeecion, Ayudan a combatir _infeeciones porque ingieren los microorganismos. y segregan enizimas que los destruyen. A) Neutrstilo B) Monocito ©} Lintocito D) Hematie F)_ Eosinsfilo 64, Sefale la encuentre hhumanos. A). Trompas de Eustacuio B) Tréquea ©) Bronauios D)_Pulmones E) Menisco altemativa cartilago. donde se ‘lastico en ATENEO 65, Respecio. a las plaquelas y a la coagulacién sanguinea, indicar si los enunciados son verdaderos (V) © falsos (F) segun corresponda e indicar Ia respuesta correcta, () Son células que se originan por fragmentacién de los megacariocitos, () Parlicipan en la coagulacién formando protrombina (.) La trombina conviete el fibrinégeno en fbina, () Em la coagulacién de la sangre participan el caleio y la vitamina (.) Las redes de fibrina atrapan los elementos formes formando el cofgulo a) VEVFV B) FVFVE ©) VERY D) FRA B) vWer 66, Dofia Bérbara sabe que la sangre esta formada por el plasma ylos elementos formes que son lla desea saber cual de estos élementes son los responsables de Jos grupos sanguineos y le consulta @ Santos Luzardo, él le responde que son los A) hematies, globulos blancos Plaquetas ~ eritrocitos B) glébulos blancos, tombocitos y laquetas ~ glabulos rojos ©) eritocitos, plaquetas y glébulos blancos - leucocitos D) plaqueas, gldbulos rojos_y Ieucoeitos — glébulos blaneos E)_ leucocitos ~ trombocitos 67. Son valvulas que se localizan en el A) Triesspide B) Mitral C) Sigeoideas D)/Thebesio. E)Tetracuispide 2) LETRAS LENGUAJE, (68, Marque la opcién que presenta adjetivo ‘con grado comparativo A) Has sido una persona muy ‘comprensiva. ) Chatl, has sido mi mejor docente de Lenguaje. ©) Tehe notado més atenta al tema. D) No me puedo quedar callado, amigo. E) iAuallio! Beer ee Fducacion Total &GINTERMEDIO - VERANO 2022 69. En “esa es una simplisima respuesta” y Scursa un grado superior*, los adjetivos son, respectivamente A) Positive y comparativo B) Comparativo y superlativo ©) Superlative y comparativo D) Superlative y positive E)_Positivo y superlative, TO. Seleccione la opeién que contenga adietivo especificativo A). Sus duras palabras B) La roja sangre ©) Automévil blanco D) Una magica sonrisa E)_Disculpa por favor 1. En “Sali con la seftora esta la trate y ‘me conté esa historia", las palabras subrayadas son respectivamente: A) Doterminante demostrativo ~ determinante anticulo= determinante demostrative B)_Determinante demostative = pronombre personal = determinante demostative ©) Pronombre demostrativo ~ pronombre personal ~ pronombre demostative D)_Determinante demostrativo = pronombre personal — pronombre demostative ) Pronombre demestrativo ~ pronombre personal — determinante articulo 72. En el enunciado “la persona que te quiere te valora”, la palabra subreyada A) Determinant articulo B) Conjuneién completiva ©) Pronombre relative D) Adjetivo E) Sujeto 73. Qué clase de adjetivo ha en “el auto) blanco de Chaat" A) Epiteto B) Explica ©) Especificative D) No hay adjetivo F) Superlative TA, Seleccione la opeién que contenga sustantivo abstracto A) Pronto legaré el dia de mi suerte, B) Hemos paseado por la alameda, ©) Charly nos ensefia lenguaie. D) Esa tristeza siempre me acompaia, E) La tarde osta lluviosa 7. 76. LITERATURA. Marque la alternativa que completa correctamente el siguiente enunciado sobre el Poema de Mio Cid: “Este cantar de gesta describe de manera detallacia ta sociedad y la geografia espariola del siglo Xi, por ello es posible afrmar que destaca por su A) ono romantico B) origen popular ©} valor retigioso D)sima consonante ) cardicter realista “Tis eres Virgilio, la perenne fuente que expande el gran raudal de su oratoria! Le interrumpt con muborosea frente “iQht De poetas, luminar yogloria, cme el largo estudio ¥-erande ‘afecto ‘que consagré-a ttibro, y tu memorial En relacion con los citados versos de la Divida Comedia, de Dante Alighieri, marque le afirmaeiin correcta /A) ka prosa deDanl ests influenciadl por el estilo del poeta latino. B) El poeta Patrarea es el simbolo de la fe en este poema épico, ©) El narrador elogia a Vir lo rescaté del Paraiso, 1D) El protagonista acaba de encontrar al que sera su primer gufa, F) la descripcion referida) ocurre ‘cuando Dante ingresa al Paraiso. io porque Bn elrecorrido pore Infiernoydeserito en la primera parte de la Divina Comedia, el personaje principal se encuentra con A) los elegidos, hombres y mujeres justos. By algunosde sugamores plaloniicos. Gplas amas que-vivieron ert pecada sin atrepentirse, Dylas almas de los pecadores arrepenticos E) tres fieras faiNajes quefllia . Marque lay opcién que completa correctathiente el siguiente @nunciadoz “En fa Divina Comedia, af inicio de su viaje, Dante se pierde en ta selva oscura. Esta representa A partir del empleo constante de este tipo de recursos expresivos, podemos sustentar el cavaicter deta obra». A) el miedo ante el Infiemo — ‘moralizador B) la estructura del universo. - religioso, ©) el mundo anarquieo del autor — simbélico 1D) laciudad de Florencia ~realista F) el mundo leno de pecados — alegérica ATENEO HISTORIA 79. Para consolidar el poder de la corona espafiola, en 1,512, los Habsburgo: crearon en su colonia de América del A B) °) D) E) 80. En el Real y Supremo Consejo de Indias. cl Virreinato del Peru. Ja Gobernaciéin de Nueva Toledo. las encorniendas. Cabildos. el_marco de las reformas borbénicas, se implantaron en el virreinato cel Pert las intendencias, en reemplazo de los (las) 81. Las Audiencias, Cabildos, Capitanias, Corregimientos, Corregidores Reformas __Borbénicas implemientacas _ progresivamente por la administracién espafiola en el siglo XVII tuvieron diversos ambitos de aplicacion; uno de ellos fue el fiseal. Una de las medidas fiscales destinadas a fomentar el consumo de productos espaiioles fue. ay 8) 9 Dy 5) los dectotos de libre comercio. la legalizacién del reparto de la produccién fuera del sector la construccién el Real Felipe a favor de los corsarios 82. Durante el gobiemo del _virrey Franeisea Toledo (1569-1581) se sentaron las bases del régimen colonial, Toledo bused imponer un models de oxganizacion politica, ‘socialy econémica al servicio de Ta ‘menspoli espafola, Entre sus principales medidas, se puede seftalar A) 83, Los elimin6stos corregimientos de indios. Cress leyes de indias ere6 las gobernacionesy factorias. ereé la Casa de Contratacién, establecié la mila y las reduceiones. virreyes dol Peri estaban sometidos a la autoridad cel Consejo de Indias, ante la cual rendian euenta de sus gobiernos durante los juicios a B) D) 5) de sucesién inquisitoriales. Pliego de mortaja de audiencia, de residencia Beer ee Fducacion Total &GINTERMEDIO - VERANO 2022 ECONOMIA, 84, La teoria econémica como elemento fundamental dela sustenta en la existencia de la A) Ley cientifica B) Escases ©) Abundancia D) Hipotesis| F) Poblacin 85. Economia es una "sabiduria” que oviene de dos voces griegas que signifiea casa, y 1omos" que significa administraci6n. A) Athos) Portos ©) Oikos D) Are E) Arew 86. Los transportes maritimos, terrestres y aéreos dentro del proceso econsmi€o se ubican en la etapa de: A) Produccién B) Circulacion ©) Distribuc D) Consumo E) Inversion 87. No pertenece a la_ industria manufacturera: A) Industria textil B) Telecomunieaciones ) Metal - mecénica D) Alimentaria F) Construccion 88. De os factores productivos cul es clasico? A) Naturaleza B) Trabajo. ©) Empresa D)AyB E)A,ByC 89. La justicia social en un pais se basa A) Elintercambio perfecto de Bienes y servicios entte los miembros de lal sociedad, B)Terminar por siempre com ta corrupeién y democratizar el pais ©)La distibucién equitativa de toda Ia riqueza a todos los miembros de la sociedad D)Promover la industializacién y la nacionalizacion de tierras & industias E) Conservar la viqueza basada en el trabajo agricola y minero Beer ee on. |. EI tipo de matri2 resultante de la 9 Determinar la generatriz de FVW 1. En Npoq B)p\q pag D)-pyq E)P>-@ }. La matniz de la siguiente formula es: (pa-9)>-p A) WW B) FFFE) CC) FVW Dwr 5) FrFV sélacion con la Wi@soria de Arisételes, determine la pyerdad 5. Si alguien sostuviera que solo la virtud PSICOLOGIA siguiente formula es: [[po-a)nq]>-p aw D) VFVE B) FFF E) VWFF © FvFV Sitenemos que p =V.q=Vyr=F ballar el valor de: (pvajalry~p) av D)i BF Ra Op (W) © falsedad (F) de las siguientes [proposiciones. 1 La forma es inseparable de la materia, Tl Solo existe el mundo de las ideas IL Esiste de un primer motor inmévil AyFVF DY VF BWW 5) vv Corr basta para lograr [a felicidad; qué fa virlud consiste siempre en acciones, ‘que las personas deben acomadarse a leyes que gobiernan su cuerpo yo a las de los demas hombres, pues estas reprueban las pasiones y vituperan fa los que se entregan a ellas, se adscribiria a: A) cinismo B)estoicisino ©) escepticisimo 1D) neoplatonistno E) hedonismo Fducacion Total ATENEO GEOGRAFIA 96. *Lageografia es la disciplina dedicada a la deseripcién de la Tierra’, Este concepto corresponde al enfoque A) Regional B)_Sistémico ©) Antiguo D) Ecolégico E) spacial 97. La comtiente peruana presenta una extension © ancho de 100millas en verano y 200 millas durante el invierno, Qué principio geogrfico se aplicado ‘enesta afirmacion? A) Causalidad B) Analogia ©) Conexion D) Actividad E)_NA 98, *Los rios presentan crecida 0 avenida ‘cuando es el periodo de intensas recipitaciones”. Segan Jo enunciado por Alexander Humboldt se estaria aplicando el principio de: ‘Actualidad. Analogia Causalicad Actividad BE) NA 99. Corresponde a los personajes que propiciaron el surgimiento de la Geografia cientifica: 1 A.Von Humbolet I K Von Ritter Ml, B.Narenius iy B) 9 D) E) Salo | ‘Solo It Solo yall Lily ill Solo IL 100.Esia_tendencia ideoldgica de la ‘geografia sostiene que el hombre con su inteligencia y capacidad puede vencer la resistencia de su medio y alcanzar su desarrollo: A). Posibilismo geografico Geografia critica Geografia sistémica Determinismo geografico E) NA

You might also like