You are on page 1of 24

Magíster En

Planificación Y
Control De Gestión
Dirección de la Innovación
Aguas Araucanía
Esta entidad reemplazó a Essar S.A, una de las empresas sanitarias que pertenecían
al Estado y que fue concesionada al consorcio Aguas Nuevas, vinculada al grupo
Solari, por poco más de 61 millones de dólares.

Las Principales actividades de Aguas Araucanía S.A. tienen como objetivo la


producción y distribución de agua potable y la recolección, tratamiento y disposición
final de las aguas servidas en los territorios operacionales urbanos que la Empresa
cubre en la Novena Región de La Araucanía.
Información General de la Organización
Nombre de la Organización Aguas Araucanía S.A.
Sector Servicios Básicos
Número de Empleados 516 trabajadores al 31 de diciembre del 2020
Nombre Director General Salvador Villarino Krumm, Gerente General
Productos/Servicios Captación, depuración y distribución de agua.
Perfil del Director Ingeniero Civil
Antigüedad de la Empresa 17 años
Oficinas o Sucursales 35 CAC, más Edificio Corporativo
En otros países No
Dirección Oficinas Centrales Isidora Goyenechea 3600 Piso 4, Las Condes.
Pública o Privada Sociedad anónima Cerrada
Otras Empresas del Grupo Holding Aguas Nuevas S.A.
Valor de la Empresa MM$ 126.229
Marubeni Corporation y MG Leasing Corporation a
Otros
través de Southern Cone Water SLP.
Visión: En Aguas Araucanía aspiramos a ser reconocidos como una empresa
que contribuye a mejorar la calidad de vida de nuestros clientes.

Misión: Entregamos servicios sanitarios a los clientes satisfaciendo en cada


momento sus necesidades, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y
al desarrollo de las ciudades donde operamos.
Entendemos que la participación de nuestros trabajadores es
imprescindible, por lo que estamos comprometidos con su desarrollo
personal y profesional.
Debemos garantizar que nuestros accionistas perciban una rentabilidad
atractiva dentro de la industria, en un proyecto de largo plazo y crecimiento
sostenido.
Somos sensibles a la diversidad geográfica y cultural de las distintas regiones
en las que estamos presentes, por lo que nos preocupamos de generar una
única identidad que respete y cuide la diversidad que nos enriquece.

Observaciones: Respecto de la visión se considera importante destacar que sea


una declaración fácil de controlar en el tiempo
Objetivos estratégicos declarados por Aguas
Araucanía
- Satisfacción de nuestros clientes.
- Desarrollo de nuestros trabajadores.
- Desarrollo de las comunidades donde estamos presentes.
- Rentabilidad y crecimiento.
- Desarrollo sostenible

https://www.aguasaraucania.cl/emp_39_nosotros
Socios Claves Actividades Claves Propuesta De Valor Relación Con Los Segmento De Clientes
-Estado De Chile
Entregar servicios sanitarios, Clientes
-Proveedores -Producción de agua potable contribuyendo a mejorar la -Directa -Residenciales
(Ecomasil SPA., (Departamento de producción)
calidad de vida de las personas, -De largo plazo -Comerciales
Constructora ACC
mejorando continuamente los -Personal -Industriales
Chile LTDA., -Mantenimiento electromecánico
(Departamento de operaciones) procesos, con la participación de -Fiscales
Gestión de
personas y todos los actores involucrados,
-Depuración de aguas servidas bajo el cumplimiento de los
servicios LTDA., (Departamento de depuración)
Luis Hernán estándares del Sistema de
Rubilar Albornoz y -Servicios comerciales (Departamento Gestión Integrado de Calidad,
Compañía General de desarrollo comercial) Medio Ambiente, y de Seguridad
de Electricidad y Salud en el Trabajo.
S.A.) -Operación y mantenimiento de redes
(Departamento desarrollo de redes)
-Prestadores de
servicios (ALCIA,
JAISER, etc)

Recursos Claves Canales


-Derecho de explotación de las -Centro de atención a
concesiones sanitarias de la IX Región clientes (CAC)
por 30 años a partir del 2004 - Sitio Web
-Infraestructura (MM$6433 al 2020) - RRSS
- Sistema gestión comercial -APP
-Derechos de aguas -Ejecutivos en terreno

Estructura De Costos Fuentes De Ingresos


-Gastos operacionales totales (M$31.779.470 para el año 2020)
-Servicio de agua potable
-Servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas
-Asesoría De Proyectos Sanitarios
-Nuevos Negocios (cambio de ubicación de medidores, venta de medidores,
inspección televisiva de UD)
Definición de clientes actuales

Todas las personas dentro del territorio operacional las cuales se clasifican de acuerdo a sus
características en:

- Residenciales
- Comerciales
- Industriales
- Fiscales
Tipo de organización

Se cuenta con un sistema de


gestión integrado denominado Múltiples controles tanto internos como
SOFTEXPERT que almacena externos (SISS, Sernac, SII, Auditorias
múltiples procedimientos, permanentes, etc)
manuales, instructivos, registros,
políticas, etc.
Análisis FODA
Fortalezas Oportunidades
● Capacidad disponible del recurso hídrico producido, ● Aumento del desarrollo tecnológico aplicado a la
para aumentar la oferta sin alterar la continuidad del industria del agua
servicio. ● Inversiones de I + D aplicados a la industria del agua
● Capacidad de tratar con clientes conflictivos y a través de de la Agencia Nacional de Investigación y
realizar tareas con tiempos definidos Desarrollo
● Alta capacidad de dirección y control del RRHH ● Ampliación territorio operacional
● Disponibilidad de sistemas informáticos y bases de ● Negociación Tarifaria cada 5 años con el estado
datos (atención de Clientes, Información Geográfica, ● Aumento del consumo de agua en Chile entre Junio
control de gastos, inversiones, lectura de medidores, 2020 a Junio 2021 de 3,2%
etc.)
● Fácil adaptación a cambios en métodos de trabajo
originado por estallido social, pandemia, etc.

Debilidades Amenazas
● Redes de recolección AS con reiteración de ● Cambio climático
obstrucciones ● Presencia de conflictos con agrupaciones sociales de
● Redes de distribución AP con alimentación única y carácter étnico y medioambiental.
matrices con reiteración de fallas ● Potencial nuevo marco regulatorio por el cambio de
● Baja evaluación de cumplimiento de requisitos constitución
legales SST de Empresas contratistas y proveedores ● Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en
● Alto consumo de agua potable a nivel de empresa Chile, 13 de septiembre de 2020
● Baja evaluación de cumplimiento de requisitos ● Aumento de la población en situación de pobreza de
legales ambientales de Empresas contratistas y 8,6% en 2017 a 10,8% en 2020
proveedores
Definición de Problemáticas y
oportunidades para la empresa

-Alto nivel de deuda por la pandemia -Fomento de la investigación y desarrollo


(MM$13.000) dentro de la industria

-Escasez del recurso hídrico ( cambio -Optimización procesos mediante el uso


climático) de tecnología (teledetección, desarrollo
de energías renovables, etc)
- Eventuales cambios en normativas para
las empresas sanitarias debido a la -Mayor conciencia social sobre el uso
incertidumbre respecto a los factores responsable del recurso hídrico
políticos, económicos y sociales
N° IDEA
1 - Hacer colectas para aportar a instituciones de beneficencia
2 - Plantas oxigenadoras en área de atención a público
3 - Pastillas para potabilizar el agua, principalmente en sectores rurales (agua reutilizada)
4 - Encuesta al finalizar pago electrónico ofertando descuentos
5 - Aplicacion para que los usuarios sepan su consumo constantemente
6 - Potenciar iniciativas de ahorro de consumo en los clientes
7 - Vender agua embotellada
8 - Realizar una campaña de revisión de pérdidas en domicilios
9 - Ofrecer visitas guiadas a la comunidad para conocer el ciclo de transformación del agua
10 - Eliminar la boleta física
11 - Medir carga viral al agua residuales para proyecciones
12 - Ofrecer tour virtuales a la empresa
13 - Fomentar el uso de grifería temporizada en los domicilios
14 - Generar alianza con la CGE para avanzar en electromovilidad
15 - Instalar una planta desalinizadora
16 - Aumentar la cobertura de APR
17 - Generar alianzas con grupos ecologistas para potenciar el uso responsable del recurso
18 - Establecer un equipo humano de comunicación constante con agrupaciones sociales, étnicas, ambientales, etc.
19 - Brindar la posibilidad de pago en domicilio a través de tarjeta de credito, debito, etc
20 - Asesorar y ejecutar proyectos de riego agrícola
21 - Incorporar equipamiento que utilice energía solar
22 - Incorporar equipamiento que utilice energía eólica
23 - Campaña deuda covid
24 - Robustecer la aplicación comerciales
25 - Lectura a distancia para medidores
26 - Venta de articulos para medir cantidad de cloro en el agua
27 - Dispensadores de agua en espacios públicos de esparcimiento
28 - Reutilizar las aguas lluvias
29 - Impartir charlas de manejo responsable del recurso en colegios y comunidades
30 - Instalar planta de energía solar para contribuir con el consumo energético de la producción
31 - Instalar planta de energía eólica para contribuir con el consumo energético de la producción
32 - Medidores que permitan monitorear el consumo a distancia
33 - Comando de grifería domiciliaria a través de app
34 - Recirculación de agua de uso domiciliario
35 - Sistema de gasificación de agua domiciliaria
36 - Sistema de incorporación de aromas al suministro de agua potable
37 - Pre facturar el consumo de agua potable
38 - Servicio de detección de fugas domiciliarias
39 - Servicio de gasfiteria
40 - Seguro de mantención de instalación de interiores
41 - Planes de consumo de agua
42 - Venta de estanques de agua para consumo propios
43 - Incorporar camiones aljibes para vender agua a domicilio
44 - Servicio de llenado de piscina
45 - Servicio de riego de áreas verdes
46 - Muro de oxigenación en las plantas de agua potable
47 - Externalizar los servicios de tratamiento de aguas servidas
48 - Servicio de calefacción de agua para calefacción central
49 - Servicio de calefacción de agua para piscina
50 - Servicio de mantencion de piscina
51 - Externalizar servicios de cobranza y repactación
52 - Sistema de venta de cartera de deuda
53 - Prestar el servicio de instalación domiciliaria (fuentes propias)
54 - Arriendo de maquinaria de riego
55 - Arriendo de baños quimicos
56 - Certificarse como empresa que cuida el medio ambiente
57 - Envío de boleta mediante SMS
58 - Fono denuncia ciudadana
59 - Acumular puntos por consumo
60 - Acumular puntos por mantener cuenta al dia
61 - Sorteo de premios por cuenta al dia
62 - Sorteo de premios por suscripción a la boleta electrónica
63 - Generar convenios con instituciones financieras para automatizar pagos
64 - Aplicar estrategias de economía circular
65 - Instalar planta de reciclado de envases plásticos
66 - Prestar el servicio de limpieza de fosas sépticas en zonas rurales
67 - Potabilizar agua con base en energías renovables
68 - Prestar el servicio de instalación de gas autorizado por la SEC
69 - Prestar el servicio de confección de pozos profundos
70 - Potenciar el teletrabajo
71 - Instalar huertos verticales en edificio corporativo
72 - Realizar intercambio de trabajadores con otras sanitaria
73 - No tercerizar servicios
74 - Aumentar la producción de biogás
75 - Mejorar la atención a reclamos con asistentes virtuales
76 - Renovación de redes de agua potable y alcantarillado (asbesto)
77 - Auspiciar actividades relacionadas con el deporte y vida sana
78 - Ofrecer consultas telepresenciales a los clientes
79 - Abrir una consultoría ITO para nuevos proyectos de urbanización
80 - Proveer agua a través de camiones aljibes a campamentos
81 - Establecer un canal de comunicación directa con la ciudadanía para la denuncia de accidentes (incendios, roturas de cañerías, etc)
82 - Generar vínculo estrecho con bomberos para el combate de incendios que afecten la infraestructura
83 - Asociarse con emprendedores que presten el servicio de mantencion de areas verdes y/o piscinas
84 - Asesorar a domicilios para la instalación y/o recambio de la grifería
85 - Hacer un estudio del déficit hídrico en la zona de cobertura para fomentar el uso adecuado del recurso
86 - Software de gestión de deudores
87 - Generar alianza con instituciones de educación superior para becar a usuarios a través de concursos
88 - Abrir un espacio radial para dar a conocer a la comunidad las acciones que realiza la empresa
89 - Ofrecer el servicio de agricultura de precisión a los productores de la zona
90 - Establecer una campaña de equidad de género en el trabajo
91 - Establecer una campaña de incorporación al trabajo para personas con algún grado de discapacidad
92 - Generar alianza con instituciones de educación superior para capacitación del personal de la empresa
93 - Realizar campañas constantes de recolección de materia reciclables a domicilio
94 - Abrir una consultoría para la ciudadanía de instalación de paneles solares
95 - Realizar charlas en colegios de pre básica sobre el uso consciente del recurso hídrico
96 - Abrir un centro educacional con la finalidad de nivelar estudios de básica y media abierta a la comunidad
97 - Incorporar iniciativas de blockchain al proceso
98 - Ofrecer riego automatizado con mando a través de los smartphones apegado al concepto smart city
99 - Intensificar estrategias de Big Data e inteligencia en la nube
100 - Incorporar iniciativa de huertos públicos
Ideas seleccionadas

1- Software de gestión de deudores : Implementar un sistema de Machine Learning (máquina


de aprendizaje) para la gestión de la deuda de acuerdo a las características de cada uno de los
clientes (Innovación diferenciada y de procesos)

2- Aumentar la producción de biogás : Realizar una inversión adicional para incrementar la


producción de biogás fomentando la sustentabilidad energética para los procesos (Innovación
incremental y funcional)

3- Certificarse como empresa B: Potenciar el desarrollo sostenible de la empresa a través de la


certificación B Corporation (compañías que buscan utilizar las fuerzas del mercado para dar
respuesta a problemas sociales y/o ambientales de las comunidades en las que están insertas)
(Innovación incremental y funcional)

4- Lectura a distancia para los medidores : Mejorar el proceso de registro de consumos


incorporando sistema de lectura de medidores de forma remota lo que permitiría disminuir
tiempos del proceso, asegurando registros efectivos y permitiendo un monitoreo en línea de
los consumos (Innovación Disruptiva y funcional)
Arquitectura de la innovación
Calidad de vida
(Mejorar la calidad de vida de las -Lectura a distancia para medidores
personas a través de la entrega de un
servicio esencial que cumpla a
cabalidad la expectativa de los clientes)

Desarrollo sostenible
(Satisfacer las necesidades presentes
del recurso hídrico sin comprometer la
satisfacción de estas necesidades a
futuro)

-Aumentar producción de biogás


-Certificarse como empresa B

Crecimiento y rentabilidad
(Garantizar rentabilidad atractiva para -Software de gestión de deudores
los accionistas dentro de la industria)
Proyecto seleccionado

23. Campaña deuda Covid


24. Robuster la aplicaciones comerciales
64. Aplicar estrategias de economía circular (optimizar recursos)
86. Software de gestión de deudores
99. Intensificar estrategias de Bigdata e inteligencia en la nube

Software de gestión de deudores : Implementar un sistema de Machine Learning (máquina


de aprendizaje) para la gestión de la deuda de acuerdo a las características de cada uno de
los clientes

Crecimiento y rentabilidad
(Garantizar rentabilidad atractiva para los accionistas dentro de la industria)
Metodología Design Thinking
Construcción de las etapas del proceso bajo la
metodología design thinking

Empatizar
Lorem 1 Lorem
Definir2 Lorem
Idear 3 Prototipar
Lorem 4 Testear

Las necesidades
En la actualidad Implementar un Implementar Evaluar los
de la empresa
la empresa software de aplicación de piloto resultados de la
Aguas Araucanía
Aguas inteligencia manual (sin aplicación del
apuntan hacia:
Araucanía integración entre piloto comparando
- Término de artificial que sea
focaliza su sistemas) en la recuperación de
estado de capaz de
necesidad en localidades la deuda entre
suspensión de reconocer
disminuir la representativas con localidades
servicios. patrones
deuda que características seleccionadas y
- Generar actitudinales de
tienen los similares, donde la localidades de
Incentivos para los clientes para
clientes lógica de Machine características
pagar deudas. fomentar la
actualmente Learning sugiera similares en
- Generación de acción de pago,
(MM$13.000 acciones de cuanto a deuda
convenios de estableciendo
aprox.) cobranza específica promedio,
pagos. estrategias de
de acuerdo a las comportamiento
- Identificar cobros con alto
variables de cada de pago, monto
niveles de nivel de
uno de los clientes adeudado, etc.
insolvencia asertividad.
reales en los
clientes.
Socios Claves Actividades Claves Propuesta De Valor Relación Con Los Segmento De Clientes
-Estado De Chile
Entregar servicios sanitarios, Clientes
-Proveedores -Producción de agua potable contribuyendo a mejorar la -Directa -Residenciales
(Ecomasil SPA., (Departamento de producción)
calidad de vida de las personas, -De largo plazo -Comerciales
Constructora ACC
mejorando continuamente los -Personal -Industriales
Chile LTDA., -Mantenimiento electromecánico
(Departamento de operaciones) procesos, con la participación de -Optimización de contactos. -Fiscales
Gestión de
todos los actores involucrados, -Nuevas segmentaciones
personas y
-Depuración de aguas servidas bajo el cumplimiento de los de clientes de acuerdo a
servicios LTDA., (Departamento de depuración) sus características según
Luis Hernán estándares del Sistema de
sugerencias del modelo.
Rubilar Albornoz y -Servicios comerciales (Departamento Gestión Integrado de Calidad,
Compañía General de desarrollo comercial) Medio Ambiente, y de Seguridad
de Electricidad y Salud en el Trabajo.
S.A.) -Operación y mantenimiento de redes
(Departamento desarrollo de redes)
-Prestadores de
servicios (ALCIA,
JAISER, etc)

Recursos Claves Canales


-Derecho de explotación de las -Centro de atención a
concesiones sanitarias de la IX Región clientes (CAC)
por 30 años a partir del 2004 - Sitio Web
-Infraestructura (MM$6433 al 2020) - RRSS
- Sistema gestión comercial -APP
-Derechos de aguas -Ejecutivos en terreno
- sistema machine learning para la -optimización del uso de
gestión de los clientes con deuda. canales

Estructura De Costos Fuentes De Ingresos


-Gastos operacionales totales (M$31.779.470 para el año 2020)
-Servicio de agua potable
-Servicio de alcantarillado y tratamiento de aguas
-Asesoría De Proyectos Sanitarios
-Nuevos Negocios (cambio de ubicación de medidores, venta de medidores,
inspección televisiva de UD)
Posición estratégica de los proyectos dentro de la
empresa y distribución de fondos
Conclusión
En el desarrollo de este trabajo aprendimos que un problema, independiente de
la magnitud, es la puerta de entrada a una potencial mejora de la empresa,
corresponde al impulso necesario para mantenerse vigente dentro de la
industria.

Por otra parte también identificamos como un punto importante para tener éxito
en la innovación es tener una postura proactiva, dado que el éxito de la
implementación de una buena idea depende directamente que la acciones sean
implementadas en el momento adecuado.

En la iniciativa desarrollada, hace 1 año atrás no hubiera tenido sentido la


implementación,solo surge de la necesidad debido a la situación actual en que
se encuentra la industria”

“La innovación es lo que distingue a los líderes de los seguidores.“


steve Jobs
Bibliografía
▪ SISS - SISS. Superintendencia de Servicios Sanitarios

▪ Aguas Araucanía (aguasaraucania.cl)

▪ Andess Chile | Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios A.G.

▪ Inicio (ine.cl)
¡¡Muchas gracias!!

You might also like