You are on page 1of 2

Buenos dias mi nombre es Ulises noguez mendoza actualmente estoy

cursando la carrera de arquitectura en el 5to cuatrimestre y estoy llevando


la materia de diseño del paisaje en esta ocasión les voy a hablar acerca de
la metodología de la intervencion paisajística bueno yo digo que Para
empezar a diseñar un paisaje es necesario conocer las características del
lugar y realizar un inventario con lo que se cuenta como por ejemplo
analizar con que arboles y plantas tenemos ,si nos encontramos con
desniveles o nuestro terreno es plano y después de eso tendríamos que
hacer un análisis del sitio que seria por ejemplo en donde se encuentra, si
es una zona de mucho viento de poco, su tipo de clima, si es calido o muy
frio o llueve mucho o casi no llueve nada porque por ejemplo no
meteríamos un cactus en donde es una zona lluviosa obviamente no nos
funcionaria ,también tenemos que preveer si los reglamentos de
construcción te permiten algún estilo de diseño y que impacto ambiental
vas a causar puede ser en beneficio al lugar o al revés que nuestro
proyecto afecte ambientalmente al lugar después de eso tendríamos que
analizar las necesidades del cliente y determinar qué uso se le va a dar a
nuestro proyecto para darle un correcto diseño a nuestro paisaje.

También tendríamos que tomar en cuenta su tipo de zona que es si es


zona rural, residencial, urbana porque por ejemplo no vamos a diseñar un
jardín donde por ejemplo poner palmeras donde se da mucho árbol de
pino.

Y tenemos que considerar su tipo de zona que es si es zona rural,


residencial, urbana porque por ejemplo no vamos a diseñar un jardín muy
grande en donde la mayoría de las construcciones no cuenta con uno o
por ejemplo poner palmeras donde se da mucho árbol de pino.
Se consideran dos elementos

Los fisico naturales que son aquellos que ha sido poco o nada alterados
por la mano del hombre. Es también identificado como el conjunto de la
flora y la fauna y los sustratos en los que se desarrollan.

Y los físico artificiales que son los que Comprende a cualquier alteración
intencional hecha por el hombre al medio ambiente natural.

Y por último tenemos las condiciones antropológicas del lugar que es


como la historia que ha tenido el lugar, las costumbres, también la
economía con la que cuenta la mayoría de los habitantes por ejemplo si es
una zona rural o urbana también tomar en cuenta el precio de los
materiales y costo justo de mano de obra y checar los antecedentes
políticos por ejemplo que presidente esta actualmente y sus políticas de
construcción que no te afecten en tu diseño.

Yo digo que es muy importante seguir estos pasos ya que en caso de que
no se respeten podemos tener muchas fallas en nuestro proyecto desde
un mal diseño hasta en casos extremos que te clausuren tu obra por no
cumplir con la normativa del lugar y pues por consecuencia perder tu
trabajo y desacreditarte como arquitecto

Bueno gracias por su atención espero

You might also like